Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Pentagrama y la Música: Conceptos Básicos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 649 bytes

¿Qué es un Pentagrama?

Llamamos pentagrama al conjunto de 5 líneas horizontales que guardan entre sí 4 espacios de igual manera. En él, se representan las diferentes notas musicales y su duración.

Figuras Musicales y su Duración

  • Redonda: 4 tiempos
  • Blanca: 2 tiempos
  • Negra: 1 tiempo
  • Corchea: 1/2 tiempo

La Música

La música es un conjunto de ondas producidas por varios instrumentos que crean un sonido con ritmo, produciendo una melodía agradable para el oído humano.

Arte de Vanguardia del Siglo XX: Movimientos y Artistas Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Fauvismo (1904-1908)

El Fauvismo, considerado el primer movimiento de vanguardia, fue un movimiento francés de corta duración (1904-1908). Se caracterizó por la aplicación exacerbada y violenta del color sobre la tela, la autonomía del color sobre la forma. Los fauvistas creían que a través de los colores podían expresar sentimientos. Renunciaron a la perspectiva clásica, al claroscuro y al modelado de los volúmenes. Sus precedentes fueron las obras de Cézanne, Van Gogh y Gauguin. Sus temas principales fueron retratos, naturalezas muertas y paisajes. Entre sus autores destacan Matisse (Mujer de la Raya Verde y La Alegría de Vivir) y Derain.

Cubismo

El Cubismo es otra gran vanguardia del siglo XX, desarrollado principalmente por el... Continuar leyendo "Arte de Vanguardia del Siglo XX: Movimientos y Artistas Clave" »

El Microscopio: Exploración del Mundo Invisible y su Impacto en la Ciencia

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

¿Qué es un Microscopio?

El microscopio es un instrumento esencial que nos permite observar objetos imposibles de ver a simple vista, por ser estos extremadamente pequeños. De su nombre deriva el término "microscópico", refiriéndonos a aquello que, para ser observado, requiere de este instrumento, siendo invisible para el ojo humano sin su ayuda.

Importancia del Microscopio en la Ciencia

En cualquier disciplina científica, la relevancia no solo reside en el método científico que se aplique, sino también en el instrumental científico empleado. El microscopio es un elemento esencial para realizar diversos ensayos y para que otros miembros de la comunidad científica puedan replicarlos. Por ello, los avances tecnológicos en microscopía... Continuar leyendo "El Microscopio: Exploración del Mundo Invisible y su Impacto en la Ciencia" »

Realismo en el Teatro: Conceptos Clave y Estructura Dramática

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

El Realismo en el Arte y el Teatro: Conceptos y Evolución

Se entiende por realismo la corriente artística que intenta representar la realidad objetivamente y evita cualquier tratamiento idealizador o excesivamente subjetivo. A diferencia del idealismo, que representa la realidad de una manera bella, el realismo busca la fidelidad. Este movimiento surge en Europa en 1830. Su culminación se atribuye a autores como Ibsen y Chéjov, y su influencia se extiende durante el siglo XX, manteniéndose la estética realista hasta nuestros días.

Características del Realismo

  • La historia se desarrolla linealmente, siguiendo una estructura de planteamiento, nudo y desenlace.
  • El suspense es un rasgo fundamental.
  • Se interesa por los problemas sociales de la
... Continuar leyendo "Realismo en el Teatro: Conceptos Clave y Estructura Dramática" »

Evolución Musical: Fusión de Géneros, Disco, Tecno y el Auge del Hip Hop

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Época de Fusiones Musicales

Una característica importante de la década de los 70 fue el intento de fusionar el rock con otros estilos musicales, como la música clásica, la música latinoamericana, el jazz o la música electrónica. Este fenómeno fue el origen de diferentes corrientes, entre las que destacan el rock sinfónico, con exponentes como Pink Floyd o Genesis; el jazz-rock, con Chicago; el rock latino, donde destaca Santana; el rock progresivo, con Frank Zappa; y el glam rock, con Queen y Elton John.

Al mismo tiempo, irrumpió en la escena internacional un estilo surgido en los barrios pobres de Jamaica: el reggae, una combinación de ritos jamaicanos y el soul americano. Bob Marley fue el representante más célebre de este estilo,... Continuar leyendo "Evolución Musical: Fusión de Géneros, Disco, Tecno y el Auge del Hip Hop" »

Características de la Imagen Digital: Profundidad y Formatos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Características de la Imagen Digital

Profundidad de Color

Se trata de la cantidad de bits dedicados a almacenar información sobre el color de un píxel. Hay dos tipos de imagen:

  • Escala de Grises: Se llama así para diferenciarla del blanco y negro. Solo hay dos tonos: blanco y negro, y tienen 1 bit por píxel.
  • Color: Cada píxel de la pantalla toma su color gracias a la mezcla de tres colores: el rojo, verde y azul. Una imagen en color se compone de 3 imágenes. Cuanto mayor es la profundidad de color, mejor se reflejará la realidad.

Resolución de la Imagen

Es una relación entre las dimensiones digitales y las dimensiones físicas de la foto. A partir de los 300 ppp se considera buena foto. Para saber la resolución de una cámara, debemos conocer... Continuar leyendo "Características de la Imagen Digital: Profundidad y Formatos" »

Fundamentos Esenciales de la Física: Lenguaje, Magnitudes y Fenómenos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Obj 1: Lenguajes en la Física

  1. Lenguaje natural: Es aquel que utiliza una comunidad humana para comunicarse.
  2. Lenguaje artificial: Es aquel que se utiliza con fórmulas matemáticas y señales de tránsito.
  3. Descripción cualitativa: Es aquella que se fundamenta generalmente en un juicio, en las características y propiedades de un suceso, sin importar las relaciones matemáticas y mediciones.
  4. Descripción cuantitativa: Es aquella que se fundamenta en las operaciones matemáticas y mediciones.

Obj 2: Sistemas de Referencia y Magnitudes

  1. Sistema de referencia: Es un punto y un sistema de ejes, que suponemos fijos en el universo, y que se toman como referencia para medir la distancia a la que se encuentra el objeto.
  2. Magnitud y clasificación: Es toda aquella
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Física: Lenguaje, Magnitudes y Fenómenos" »

Transformaciones Culturales y Artísticas del Siglo XX

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Primera Mitad del Siglo XX

Contexto Histórico

Periodo: primera mitad del siglo XX.

Al principio del siglo XX predominan la confianza y el optimismo depositados en el progreso, concretamente en el modelo que Occidente exportaba: la civilización industrial.

En medio de una suave transición, empiezan las primeras manifestaciones sociales. En Rusia se producen las huelgas obreras y las manifestaciones campesinas que llevarán a la revolución de 1905.

Aumentaron las catástrofes de las guerras y las dictaduras, y existía el peligro de una destrucción total.

Los problemas socioeconómicos y políticos derivados de la Revolución Industrial culminan en el siglo XX con la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa.

Contexto Sociocultural

En el siglo... Continuar leyendo "Transformaciones Culturales y Artísticas del Siglo XX" »

El Poder de la Música en el Cine: Funciones, Géneros y Compositores Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Funciones Esenciales de la Música en el Cine

  • Ayuda a crear la atmósfera adecuada al desarrollo de la acción.
  • Influye en el espectador, creando un efecto psicológico determinado.
  • Sostiene la narración, dando un sentido de continuidad a la película.

Tipos de Música en la Banda Sonora

Música Diegética

Es aquella que ha sido compuesta para ilustrar una imagen cinematográfica en la que existe una fuente visible de emisión de sonidos (orquesta, instrumento, radio, etc.). Es decir, la música forma parte del universo narrativo de la película.

Música No Diegética

La composición no está presente en la pantalla de ninguna fuente sonora visible. Por ello, el compositor es libre de elegir cualquier plantilla instrumental. Esta música se añade... Continuar leyendo "El Poder de la Música en el Cine: Funciones, Géneros y Compositores Clave" »

Elements i Funcions de la Comunicació Visual: Guia Completa

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,91 KB

Elements de la comunicació

Emissor: És la persona, el grup o l'objecte que emet un missatge.

Receptor: És qui rep el missatge.

Missatge: És el contingut que reben els nostres sentits.

Codi: És un conjunt de regles i signes estructurats de manera convenient per fer comprensible el missatge.

Canal: És el medi que fa possible la transmissió (fotografia, televisió, cartell...).

Referent: Finalitat que pretén aconseguir la comunicació.

Funcions de la imatge

Informativa: Centra el seu missatge a transmetre informació; per exemple, quan el semàfor està en vermell ens indica perill i no hem de creuar.

Expressiva: Provoca i fa aflorar els nostres sentiments. La seva finalitat no rau en allò que es veu en la imatge, sinó en les sensacions que ens... Continuar leyendo "Elements i Funcions de la Comunicació Visual: Guia Completa" »