Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Elementos verticales del espacio:plano vertical,configuración en l,planos paralelos, planos de encierro

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

TEMA2: FORMA.-Sólidos PRIMARIOS:-ESFERA:Solido resultante de la rotación de un semicírculo alrededor del diámetro y en el que todos los puntos de su superficie equidistan de su centro ej: Proyecto para casa de un guardia,Maupertius.-CILINDRO:Solido que se genera por la revolución del rectángulo en torno a uno de sus lados, alrededor de un eje que pasa por el centro de dos circunferencia ej:Capilla,instituto de tecnología de Massachusetts.-CONO:Solido que se genera por girar un triangulo equilátero alrededor de su eje vertical, el cual se apoyo sobre una base circular ej:Proyecto de Cenotafio cónico.-Pirámide:Solido que se genera con una base poligonal y caras triangulares que tienen un punto común o vértice ej:Pirámides de Keops,... Continuar leyendo "Elementos verticales del espacio:plano vertical,configuración en l,planos paralelos, planos de encierro" »

El modernismo y postmodernismo en las artes visuales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

El modernismo tiene subvías o vertientes que atañen a todas las artes, entre ellas el cine, surrealismo, expresionismo y dadaísmo. Película Metropolis de Fried Lahm. Buñuel decía la imaginación es libre.

El postmodernismo se caracteriza por: Deconstruccionismo, postcolonialismo, caos (todo vale), fusión de todos los géneros, egocentrismo e individualismo. Ferdinand de Saussure: suizo lingüista.
El signo: significado + significante.
Sincronía y diacronía - estructuralismo.
Diacrónico: análisis en el tiempo. Es un eje. Análisis histórico del pasado hasta ahora.
Análisis sincrónico: análisis en paralelo. Sucesos que ocurren en paralelo a la acción mostrada.
Este inspira a todos los semióticos. Roman Jackobson: lingüista, emisor
... Continuar leyendo "El modernismo y postmodernismo en las artes visuales" »

Explorando la Estética Renacentista: Belleza, Gracia y Teoría del Arte

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

(Para Alberti, la *grazia* y la belleza sí serían lo mismo.)

Diferencia entre belleza y *grazia*

Belleza es medida, *grazia* es *Giudizio* (traducción: juicio; significado: gusto): Juicio del gusto. No puede ser resuelto por conceptos matemáticos; opinamos a ojo.

Facilitá

Virtuosismo para imitar fiel y rápidamente la naturaleza.

Invenzione

Capacidad de trabajar a grandes rasgos el proyecto. Planificación.

Renacimiento: Escuela Veneciana

Hemos visto tratados, notas, poemas, cartas y biografías. Ahora se escribirán diálogos que:

  • Introducen el habla cotidiana para que la lectura sea más amena y accesible.
  • Van dirigidos al espectador medio, no a especialistas.
  • Habrá teóricos del arte que no sean artistas.

Etapas

Preámbulo (Francesco Colonna “Sueño... Continuar leyendo "Explorando la Estética Renacentista: Belleza, Gracia y Teoría del Arte" »

Potenciando el Pensamiento Lógico-Matemático: Claves y Estrategias Educativas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Desarrollo del Pensamiento Lógico-Matemático: Estrategias y Componentes Clave

Componentes Clave del Pensamiento Lógico-Matemático

  • Atributos y relaciones de objetos y colecciones
  • Cuantificadores
  • El número
  • La medida
  • Formas, orientación y representación del espacio

Espacios Propicios para el Desarrollo del Pensamiento Lógico-Matemático

  • Espacio para armar, desarmar y construir
  • Espacio para realizar juegos simbólicos, representaciones e invitaciones
  • Espacio para comunicar, expresar y crear
  • Espacios para jugar al aire libre
  • Espacios para descubrir el medio físico y natural

¿Qué es el Pensamiento Lógico-Matemático?

Es el conjunto de habilidades que permiten resolver operaciones básicas, analizar información, hacer uso del pensamiento reflexivo... Continuar leyendo "Potenciando el Pensamiento Lógico-Matemático: Claves y Estrategias Educativas" »

Teorías del Arte: Lomazzo, Zuccaro y Bellori - Estilos y Conceptos Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Formas imaginables: son las que tienen que ver con la mitología (sobre todo griega y romana). Formas fabricadas: representaciones de objetos artificiales (producidos por el ser humano). Formas espirituales: figuras con significado religioso negativo. Presagios: fenómenos físicos/atmosféricos que son considerados (en esa época) signos que enviaba la divinidad.

Este tratado es el primer tratado eminentemente práctico, con características florentinas y venecianas.

Giovanni Paolo Lomazzo

“Idea del tempio della pittura”: segundo tratado de Lomazzo. Intención: que llegue a todos los lectores, no sólo a los que se van a dedicar a la pintura. “La idea del tempo de la pintura”, destaca la metáfora en el título: “la pintura es como... Continuar leyendo "Teorías del Arte: Lomazzo, Zuccaro y Bellori - Estilos y Conceptos Clave" »

Conceptos Básicos de Geometría: Rectas, Ángulos y Figuras Geométricas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Rectas y Segmentos

  • Un segmento es la parte de una recta comprendida entre dos puntos.
  • Una semirrecta es la parte de una recta a un lado de uno de sus puntos.

Ángulos

  • Un ángulo recto es el formado por dos rectas perpendiculares.
  • Se dice que dos rectas son perpendiculares si los cuatro ángulos que definen son iguales.
  • Dos rectas son paralelas si existe una recta que es perpendicular a ambas.
  • Dos ángulos son adyacentes si sus interiores no se cortan y comparten el vértice y uno de los lados.
  • Dos ángulos son congruentes si miden lo mismo.
  • Dos ángulos son complementarios si la suma de sus medidas es 90º.
  • Dos ángulos son suplementarios si la suma de sus medidas es 180º.
  • La bisectriz de un ángulo es la semirrecta que lo divide en dos ángulos congruentes.
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Geometría: Rectas, Ángulos y Figuras Geométricas" »

Explorando Obras Maestras: Renoir, Gauguin, Van Gogh, Matisse y Munch

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

El Baile del Moulin de la Galette (Renoir)

El baile del Moulin de la Galette (Renoir) - Pintor tradicional, influenciado por Monet y que cambiará al impresionismo. El cuadro representa el barrio de Montmartre, en la colina, el barrio bohemio de París, donde viven todos los pintores. Allí vivió unos meses. Refleja una escena cotidiana: los domingos se hacía un baile junto al molino de la Galette. Renoir capta los efectos de la luz sobre las personas. Capta ambientes alegres, con un bodegón a la derecha. La plaza está rodeada por árboles grandes, creando un techo verde, con un estudio detallado de la luz (luz del sol). Destacan los brazos y pantalones del pintor amigo, un hombre de espaldas, y el vestido de mujer a rayas (Luz/Sombra).... Continuar leyendo "Explorando Obras Maestras: Renoir, Gauguin, Van Gogh, Matisse y Munch" »

Guía Completa de Razas de Cerdos: Características y Selección

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Razas de Cerdos: Una Visión General

A continuación, se presenta una descripción de diversas razas de cerdos, destacando sus características y aptitudes:

Razas Principales

  • Landrace: Destaca por sus cualidades maternas, longevidad y prolificidad. Posee un excelente temperamento, buena ganancia de peso, color blanco, perfil rectilíneo, cuerpo alargado, espalda recta, vientre recogido y profundo, cuartos anterior y posterior bien desarrollados, aplomos cortos y bien distribuidos, mamas bien conformadas, alta fertilidad y fecundidad, camada alta, poca rusticidad, carácter dócil y altos índices reproductivos.
  • Yorkshire: De color blanco, cara ligeramente cóncava, orejas rectas, muslo ligeramente convexo y jamón con poca adiposidad. Son prolíficas,
... Continuar leyendo "Guía Completa de Razas de Cerdos: Características y Selección" »

Introducción a la Geometría Descriptiva y sus Aplicaciones

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Geometría Descriptiva

Geometría descriptiva: Es la ciencia que busca representar los objetos tridimensionales sobre una superficie plana, es decir, en dos dimensiones.

Sistema de Proyección

Sistema de proyección: Es un sistema por medio del cual se define la proyección de un objeto sobre una superficie.

Elementos del Sistema de Proyección

  • Objeto: Es el elemento geométrico que se desea representar. Puede ser un punto, recta, plano, superficie, sólido, etc.
  • Punto de observación: Punto desde el cual se observa el objeto que se quiere representar. Es un punto cualquiera del espacio.
  • Superficie de proyección: Es la superficie sobre la cual se proyectará el objeto. Generalmente es un plano, aunque también puede ser una superficie esférica,
... Continuar leyendo "Introducción a la Geometría Descriptiva y sus Aplicaciones" »

Eero Saarinen: Expresividad de las formas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

Eero Saarinen (1910-1961)

Expresividad de las formas

Nació en Finlandia y emigró a Estados Unidos a los 13 años junto con su familia. Su padre, Eliel Saarinen, fue un famoso arquitecto. Estudió escultura en París y luego arquitectura en la Universidad de Yale. Realizó una beca en Europa durante 2 años y al regresar se convirtió en profesor de arquitectura en la Academia de Arte Cranbrook.

En 1936 se unió al estudio de su padre, donde aprendió el valor de la artesanía, de las cosas orgánicas y la interrelación de las artes. Durante la Segunda Guerra Mundial, se produjeron grandes cambios y un alto nivel de consumo, donde la publicidad y la discriminación de la calidad de los productos eran fundamentales. En esta sociedad opulenta... Continuar leyendo "Eero Saarinen: Expresividad de las formas" »