Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Microscopio y morfología bacteriana

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 670 bytes

PARTES DEL MICROSCOPIO

  • Oculares
  • Tubo
  • Revolver
  • Objetivos
  • Carro
  • Condensador
  • Fuente de iluminación
  • Brazo
  • Platina
  • Tornillos
  • Base

MORFOLOGÍA DE LAS BACTERIAS

  1. La pared celular: que les proporciona elasticidad y al mismo tiempo rigidez.
  2. La forma puede variar dependiendo de la nutrición, cultivo, cambios ambientales.
  3. Las bacterias tienen deficiencias en su pared o carecen de ella como los micoplasmas.
  4. Pleomorfas: son bacterias que pueden modificar su forma
  5. Pleomorfismo: es el fenómeno de modificar la forma

Explorando Géneros Documentales: Historia, Memoria y Nacionalismo en la Televisión

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Documentales Clásicos

Los documentales clásicos son producciones factuales que nos hablan de hechos. Tienen un carácter informativo y, en algunos casos, el componente propagandístico se hace muy evidente. Presentan una aparente objetividad, buscando ser una transcripción fidedigna del pasado histórico, lo que les da veracidad. Se puede hablar del falso documental, que busca aportar credibilidad y verismo. Tienen un sentido didáctico y explicativo, aunque no se agotan las intencionalidades que puede tener esa producción audiovisual, especialmente en lo referente al componente propagandístico.

Se estructuran en planteamiento, nudo y desenlace, donde se explican todos los elementos que se crean en el planteamiento y nudo. Hay un narrador... Continuar leyendo "Explorando Géneros Documentales: Historia, Memoria y Nacionalismo en la Televisión" »

Definición de Cultura: Conceptos y Perspectivas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Definición de Cultura

Definición de Cultura (Definición dada en clase por Marcos)

Definimos cultura como un conjunto de valores y creencias que dan forma, orientan y motivan el comportamiento de las personas.

Según su etimología

Existen algunas metáforas que relacionan la práctica de algunas actividades con el “cultivo” del espíritu humano y las facultades sensibles e intelectuales del individuo. Esta acepción se conserva aún en el lenguaje cotidiano, cuando se identifica cultura con sensibilidad. Por eso, una persona “culta” es aquella que posee extensos conocimientos en los más variados “campos del saber”.

Definición de Levi-Strauss

Según Levi-Strauss, la cultura es básicamente un sistema de signos producidos por la actividad... Continuar leyendo "Definición de Cultura: Conceptos y Perspectivas" »

Patrimonio Cultural y Restauración: Conceptos Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

- Patri: hereda de antepa. Conjun bienes ppios adquiridos mdiante cualquier titulo parecido a esa otra denomi q es conjun de bienes pertenecientes a una persona natur o juri. Suscep d valor.economi. Bienes parte de corona: patri nacional. Tiene valor, merece pena acrecentarse y conservar.

- Cultural: aspectos relación formación individuo. Acciones q s focalizan a aquello transfer del mundo y natur o q es transfer x hombre. Punto vista atropo, manifestó o + d conoci,ritos...

- Patri cultu:conjun bienes in/materiales definen identidad d pueblo q hereda d antepas obliga transmitir sucesores. Herencia colectiva, ppio d todos españoles. Dinámico.

- Patri cultu (UNESCO): conjun bienes naturales y culturales, tangibles e intangibles, heredados pasado... Continuar leyendo "Patrimonio Cultural y Restauración: Conceptos Clave" »

Imagenología Avanzada: Técnicas Diagnósticas en Patología Vascular y Cardíaca

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Detección de Disección Aórtica: Protocolo de Imagen con Contraste

Si alguna de las secuencias anteriores muestra signo de disección aórtica, se debe realizar una secuencia tras administrar contraste, utilizando una antena de cuerpo entero.

Angiografía de Abdomen y Miembros Inferiores: Indicaciones y Desafíos

¿Cuándo se solicita una angiografía de abdomen y miembros inferiores? Técnica de referencia, principio básico y principales desafíos.

  • Se solicita en pacientes con sospecha de enfermedad arterial oclusiva periférica, que es la manifestación más común de aterosclerosis sistémica, además de la enfermedad coronaria y cerebrovascular.
  • La técnica de referencia es la angiografía con sustracción digital (DSA).
  • El principio básico
... Continuar leyendo "Imagenología Avanzada: Técnicas Diagnósticas en Patología Vascular y Cardíaca" »

Descripción Botánica y Usos Ancestrales de la Hoja de Coca (*Erythroxylum coca*)

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Introducción a *Erythroxylum coca*

¡Escribe tu texto aqxlchvjñsfvlsnlonsd kovncvnvncvn vcncncnhcnhch.a vblkfnbv{lzknbl{sdkfbnpekbndlfkanvladfkvnaslfknvsldknvdflkvnas dlkvnsdlkfvnaslñfnsdlñjgnbsdkjvbkljsfvsfñljkfgnsdlkgnroñjlvhkñjcfba ñkjfbaskñjgbsdlbvgsdkñjvbsdfakluí! Erythroxylum coca o coca (quechua: kuka) es una especie de planta con flor sudamericana de la familia de las eritroxiláceas, originaria de las escarpadas estribaciones de los Andes amazónicos.

Significado Cultural y Usos Tradicionales

La planta de coca siempre ha tenido un papel importante en las culturas andinas, tanto para fines rituales en la relación entre los hombres y la naturaleza, como agente psicoactivo para inducir trances ceremoniales, como energético para... Continuar leyendo "Descripción Botánica y Usos Ancestrales de la Hoja de Coca (*Erythroxylum coca*)" »

Impresionismo: Monet frente a Degas, Renoir y Cézanne

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

¿Por qué Degas, Renoir o Cézanne fueron impresionistas "circunstanciales" frente al impresionismo "puro" de Monet?

Se consideraba a Monet como un artista impresionista “puro”, ya que, en parte, fue él quien definió las bases y características de este movimiento con su obra “Impresión, sol naciente”. En esta obra se recogen todas esas características que, en parte, guiarían a los demás artistas impresionistas. Por ejemplo:

  • La pincelada fragmentada, para dar vivacidad y movimiento.
  • El uso del reflejo en las superficies donde había agua, que era una nueva forma de estudiar la luz en diferentes lugares.

Sus obras están tan poco esbozadas que parecen desenfocadas. No importa que los edificios, el agua y el cielo se disuelvan en la... Continuar leyendo "Impresionismo: Monet frente a Degas, Renoir y Cézanne" »

Arquitectura Industrial Siglo XIX: De Fábricas a Pabellones de Exposición

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Capítulo 4 – La Virgen y la Dinamo: Templos de la Revolución Industrial

La fascinación y el rechazo que coexistieron durante el siglo XIX se proyectaron no solo sobre las máquinas, sino también sobre la arquitectura de la era industrial. Esto revivió una tipología arquitectónica que hasta entonces había pasado desapercibida: la de las fábricas. Previamente, estas eran grandes espacios situados en los arrabales, cuya estética y esquema se asemejaban a los de hospitales y conventos.

Fue en Gran Bretaña donde se produjeron las mayores innovaciones. La acumulación de capital, fruto de la mejora de la producción, permitió la inversión en bienes de equipo y el rediseño de estos espacios. Su nueva estética, fría y esquemática,... Continuar leyendo "Arquitectura Industrial Siglo XIX: De Fábricas a Pabellones de Exposición" »

Personificació i Iconografia: Interpretació de les Imatges

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,77 KB

Personificació -> mostra una idea/al·legoria -> combinació de personificacions -> poden representar una escena.

Divisa o empresa -> element simbòlic -> figura d’ús personal -> caràcter enigmàtic -> es pot desxifrar.

Horapello -> explica jeroglífics.

Emblema -> composició pictòrica i literària -> caràcter moralitzant -> lliçó al comportament humà -> universal -> caràcter general -> parteix de la saviesa dels antics. Tres parts: Inscriptio -> tema o títol. Signes en el món de l’art -> oberts a diferents significats -> es poden interpretar de diferents formes.

Wittkover -> tota percepció és interpretació -> depèn del subjecte.

Obra d’art -> compost d’idees que... Continuar leyendo "Personificació i Iconografia: Interpretació de les Imatges" »

Semiòtica i teoria interpretativa en els mitjans de comunicació

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,4 KB

Tradició estructuralista: (Durkheim, Saussure, Levi Strauss)

Identificar-ne les seves estructures mes primàries. El canvi social sol es reproduirà̀ quan es canvia la estructura, no l’aparença.

La semiòtica nord-americana: Charles Morris i Charles Pierce

Allò que fa que les paraules tinguin sentit és el context. Semiòtica ha d’analitzar els contextos.

La semiòtica italiana: Umberto Eco

El significat dels textos la suma de: Signes, context enunciatiu, context cultural i SUBJECTIVITAT del receptor. El significat transmesos dels mitjans dependrà de la subjectivitat dels receptors. La difusió massiva no és sinònim d’homogeneïtzació. El que ens diu Eco que dos textos en dos contextos diferents tenen dos significats.

La semiologia... Continuar leyendo "Semiòtica i teoria interpretativa en els mitjans de comunicació" »