Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

La importancia de la cultura en el arte y el periodismo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Muestra más abarcadora e integradora: habla de la cultura como conjunto incluyendo arte, conocimiento, costumbres, creencias, moral y otros hábitos adquiridos por el hombre como miembro de la sociedad. Se infiltró en los medios en general y es la que nos provee hoy.

La producción creativa es el fruto de artistas o intelectuales que producen dentro de los marcos convencionales del mercado cultural; y la producción reproductiva se ubica en los perfiles de la industria cultural, como promotores de la circulación y el consumo de bienes.

Ni la naturaleza del público, ni los objetivos ideológicos o estéticos, ni el grado de profesionalidad de los que lo realizan son patrones para definir al periodismo cultural.

En el lenguaje cotidiano, 'obra

... Continuar leyendo "La importancia de la cultura en el arte y el periodismo" »

Qualitats del So i Tipus de Micròfons

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,44 KB

TO:

És la qualitat física d’un so que indica el seu grau d’elevació i que depèn de la freqüència de les vibracions del cos sonor.

INTENSITAT:

És la qualitat que diferencia un so suau d’un de fort. Depèn de la força amb què el cos sonor sigui executat i de la distància del receptor de la font sonora. Es tracta d’una de les quatre qualitats essencials del so articulat, juntament amb l’altura, la duració i el timbre.

LEITMOTIV:

És una figura artística que, unida a un contingut determinat, es repeteix durant una obra d'art.

METATEXT:

De la informació que aporta, a més a més, l’imatge, la música, en algun producte audiovisual.

BANDA SONORA:

És el conjunt de paraules, sons i música que acompanyen una pel·lícula. Normalment,... Continuar leyendo "Qualitats del So i Tipus de Micròfons" »

Pintura Acrílica: Técnicas, Usos y Propiedades

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Pintura Acrílica

Introducción

Acrílicos se denomina a la pintura acrílica en la que el pigmento está integrado en una resina sintética. Su desarrollo fue consecuencia de un imperativo social. En los años 20, los pintores hispanoamericanos (como Diego Rivera) comprobaron que el óleo no duraría mucho en condiciones de aire libre y experimentaron con el fresco, pero tampoco fue la solución. Necesitaban una pintura que se secara rápido y fuera resistente a los cambios climáticos. Lo que necesitaban ya existía: las resinas plásticas. Así empezó la investigación.

Polímero se refiere a la unión de moléculas pequeñas e idénticas para hacer una más grande y resistente. Se desarrollaron la pintura acrílica y el acetato de polivinilo.... Continuar leyendo "Pintura Acrílica: Técnicas, Usos y Propiedades" »

Arte, Inteligencia Artificial y Autómatas: Una Perspectiva Histórica y Conceptual

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Arte, Inteligencia Artificial y Autómatas

Introducción

Arte: Creación del hombre que busca imitar algo existente en la naturaleza, tiene funciones específicas y es de origen NO natural.

Inteligencia Artificial

Int. Art. según Lord Hodge: Programas de cómputo capaces de hacer tareas que requieren inteligencia humana o que van más allá de las capacidades humanas.

Dic. de Oxford: Teoría y desarrollo de programas de cómputo capaces de hacer tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como son la identificación de patrones, de voz, toma de decisiones y traducción lingüística.

Historia de la Inteligencia Artificial

Alan Turing desarrolla en 1946 “On Computable Numbers”. En 1956 se materializa el proyecto de Darmouth Summer, Research

... Continuar leyendo "Arte, Inteligencia Artificial y Autómatas: Una Perspectiva Histórica y Conceptual" »

El Camino de la Libertad de Expresión: Hitos en el Reconocimiento del Derecho a la Información

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

La Libertad de Expresión y el Derecho a la Información: Un Pilar Fundamental

La libertad de expresión y el derecho a la información son derechos humanos fundamentales. Implican la facultad de buscar, expresar y transmitir ideas, información y opiniones por cualquier procedimiento o medio, incluyendo además el derecho de la sociedad a recibir toda información.

Esto es, además, una consecuencia de la libertad de pensamiento, ya que el ser humano también necesita expresar sus ideas.

Antecedentes y Evolución del Reconocimiento de la Libertad de Expresión y la Información

1. Etapa del Sujeto Empresario (Siglo XIX)

Durante el siglo XIX, solo accedían al ejercicio de la libertad de prensa quienes contaban con recursos materiales para poseer... Continuar leyendo "El Camino de la Libertad de Expresión: Hitos en el Reconocimiento del Derecho a la Información" »

Elementos verticales del espacio:plano vertical,configuración en l,planos paralelos, planos de encierro

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

TEMA2: FORMA.-Sólidos PRIMARIOS:-ESFERA:Solido resultante de la rotación de un semicírculo alrededor del diámetro y en el que todos los puntos de su superficie equidistan de su centro ej: Proyecto para casa de un guardia,Maupertius.-CILINDRO:Solido que se genera por la revolución del rectángulo en torno a uno de sus lados, alrededor de un eje que pasa por el centro de dos circunferencia ej:Capilla,instituto de tecnología de Massachusetts.-CONO:Solido que se genera por girar un triangulo equilátero alrededor de su eje vertical, el cual se apoyo sobre una base circular ej:Proyecto de Cenotafio cónico.-Pirámide:Solido que se genera con una base poligonal y caras triangulares que tienen un punto común o vértice ej:Pirámides de Keops,... Continuar leyendo "Elementos verticales del espacio:plano vertical,configuración en l,planos paralelos, planos de encierro" »

El modernismo y postmodernismo en las artes visuales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

El modernismo tiene subvías o vertientes que atañen a todas las artes, entre ellas el cine, surrealismo, expresionismo y dadaísmo. Película Metropolis de Fried Lahm. Buñuel decía la imaginación es libre.

El postmodernismo se caracteriza por: Deconstruccionismo, postcolonialismo, caos (todo vale), fusión de todos los géneros, egocentrismo e individualismo. Ferdinand de Saussure: suizo lingüista.
El signo: significado + significante.
Sincronía y diacronía - estructuralismo.
Diacrónico: análisis en el tiempo. Es un eje. Análisis histórico del pasado hasta ahora.
Análisis sincrónico: análisis en paralelo. Sucesos que ocurren en paralelo a la acción mostrada.
Este inspira a todos los semióticos. Roman Jackobson: lingüista, emisor
... Continuar leyendo "El modernismo y postmodernismo en las artes visuales" »

Explorando la Estética Renacentista: Belleza, Gracia y Teoría del Arte

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

(Para Alberti, la *grazia* y la belleza sí serían lo mismo.)

Diferencia entre belleza y *grazia*

Belleza es medida, *grazia* es *Giudizio* (traducción: juicio; significado: gusto): Juicio del gusto. No puede ser resuelto por conceptos matemáticos; opinamos a ojo.

Facilitá

Virtuosismo para imitar fiel y rápidamente la naturaleza.

Invenzione

Capacidad de trabajar a grandes rasgos el proyecto. Planificación.

Renacimiento: Escuela Veneciana

Hemos visto tratados, notas, poemas, cartas y biografías. Ahora se escribirán diálogos que:

  • Introducen el habla cotidiana para que la lectura sea más amena y accesible.
  • Van dirigidos al espectador medio, no a especialistas.
  • Habrá teóricos del arte que no sean artistas.

Etapas

Preámbulo (Francesco Colonna “Sueño... Continuar leyendo "Explorando la Estética Renacentista: Belleza, Gracia y Teoría del Arte" »

Potenciando el Pensamiento Lógico-Matemático: Claves y Estrategias Educativas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Desarrollo del Pensamiento Lógico-Matemático: Estrategias y Componentes Clave

Componentes Clave del Pensamiento Lógico-Matemático

  • Atributos y relaciones de objetos y colecciones
  • Cuantificadores
  • El número
  • La medida
  • Formas, orientación y representación del espacio

Espacios Propicios para el Desarrollo del Pensamiento Lógico-Matemático

  • Espacio para armar, desarmar y construir
  • Espacio para realizar juegos simbólicos, representaciones e invitaciones
  • Espacio para comunicar, expresar y crear
  • Espacios para jugar al aire libre
  • Espacios para descubrir el medio físico y natural

¿Qué es el Pensamiento Lógico-Matemático?

Es el conjunto de habilidades que permiten resolver operaciones básicas, analizar información, hacer uso del pensamiento reflexivo... Continuar leyendo "Potenciando el Pensamiento Lógico-Matemático: Claves y Estrategias Educativas" »

Elementos Esenciales para la Catalogación y Descripción de Fotografías

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Metodología para la Catalogación Documental de Fotografías

Estos son los elementos más importantes para la catalogación y descripción de una fotografía:

Fotógrafo (AUTFOT):
Nombre completo y datos biográficos del autor de la fotografía.
Título de la fotografía (TITFOT):
Es el nombre dado a la fotografía por el autor o fotógrafo.
Fecha de la fotografía (FEFOT):
Es la fecha en la que fue obtenida la fotografía original.
Publicado en (PUB):
Se indicará dónde ha sido publicada la fotografía, ya se trate de un libro, revista o periódico.
Formato (FORM):
Orientación o forma de la imagen: vertical, horizontal, oval, etc.
Soporte (SOP):
Indicará si se trata de un positivo, negativo, el material, o la emulsión (B/N o color).
Luz (LUZ):
Circunstancias
... Continuar leyendo "Elementos Esenciales para la Catalogación y Descripción de Fotografías" »