Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Elementos Esenciales para la Catalogación y Descripción de Fotografías

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Metodología para la Catalogación Documental de Fotografías

Estos son los elementos más importantes para la catalogación y descripción de una fotografía:

Fotógrafo (AUTFOT):
Nombre completo y datos biográficos del autor de la fotografía.
Título de la fotografía (TITFOT):
Es el nombre dado a la fotografía por el autor o fotógrafo.
Fecha de la fotografía (FEFOT):
Es la fecha en la que fue obtenida la fotografía original.
Publicado en (PUB):
Se indicará dónde ha sido publicada la fotografía, ya se trate de un libro, revista o periódico.
Formato (FORM):
Orientación o forma de la imagen: vertical, horizontal, oval, etc.
Soporte (SOP):
Indicará si se trata de un positivo, negativo, el material, o la emulsión (B/N o color).
Luz (LUZ):
Circunstancias
... Continuar leyendo "Elementos Esenciales para la Catalogación y Descripción de Fotografías" »

Teorías del Arte: Lomazzo, Zuccaro y Bellori - Estilos y Conceptos Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Formas imaginables: son las que tienen que ver con la mitología (sobre todo griega y romana). Formas fabricadas: representaciones de objetos artificiales (producidos por el ser humano). Formas espirituales: figuras con significado religioso negativo. Presagios: fenómenos físicos/atmosféricos que son considerados (en esa época) signos que enviaba la divinidad.

Este tratado es el primer tratado eminentemente práctico, con características florentinas y venecianas.

Giovanni Paolo Lomazzo

“Idea del tempio della pittura”: segundo tratado de Lomazzo. Intención: que llegue a todos los lectores, no sólo a los que se van a dedicar a la pintura. “La idea del tempo de la pintura”, destaca la metáfora en el título: “la pintura es como... Continuar leyendo "Teorías del Arte: Lomazzo, Zuccaro y Bellori - Estilos y Conceptos Clave" »

Fundamentos de la Estética y la Filosofía del Arte: Pensadores Clave y su Impacto

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

Surgimiento de la Estética como Disciplina en el Siglo XVIII

Aunque existen antecedentes, no es hasta el siglo XVIII cuando los escritos comienzan a clasificarse, siendo conscientes de su identidad como disciplina. Alexander Gottlieb Baumgarten fue el primero en acuñar el término estética en 1753, remitiéndolo al ámbito de las sensaciones, la imaginación y la sensibilidad.

Este surgimiento se ejemplifica con figuras como Johann Joachim Winckelmann en su obra Historia del Arte en la Antigüedad y Denis Diderot en sus Salones. La estética nace en textos concretos donde se observa una configuración progresiva, situando este desarrollo en el siglo XVIII, un periodo de diálogo entre los textos del pasado y la emergente historia y crítica... Continuar leyendo "Fundamentos de la Estética y la Filosofía del Arte: Pensadores Clave y su Impacto" »

Conceptos Básicos de Geometría: Rectas, Ángulos y Figuras Geométricas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Rectas y Segmentos

  • Un segmento es la parte de una recta comprendida entre dos puntos.
  • Una semirrecta es la parte de una recta a un lado de uno de sus puntos.

Ángulos

  • Un ángulo recto es el formado por dos rectas perpendiculares.
  • Se dice que dos rectas son perpendiculares si los cuatro ángulos que definen son iguales.
  • Dos rectas son paralelas si existe una recta que es perpendicular a ambas.
  • Dos ángulos son adyacentes si sus interiores no se cortan y comparten el vértice y uno de los lados.
  • Dos ángulos son congruentes si miden lo mismo.
  • Dos ángulos son complementarios si la suma de sus medidas es 90º.
  • Dos ángulos son suplementarios si la suma de sus medidas es 180º.
  • La bisectriz de un ángulo es la semirrecta que lo divide en dos ángulos congruentes.
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Geometría: Rectas, Ángulos y Figuras Geométricas" »

Explorando Obras Maestras: Renoir, Gauguin, Van Gogh, Matisse y Munch

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

El Baile del Moulin de la Galette (Renoir)

El baile del Moulin de la Galette (Renoir) - Pintor tradicional, influenciado por Monet y que cambiará al impresionismo. El cuadro representa el barrio de Montmartre, en la colina, el barrio bohemio de París, donde viven todos los pintores. Allí vivió unos meses. Refleja una escena cotidiana: los domingos se hacía un baile junto al molino de la Galette. Renoir capta los efectos de la luz sobre las personas. Capta ambientes alegres, con un bodegón a la derecha. La plaza está rodeada por árboles grandes, creando un techo verde, con un estudio detallado de la luz (luz del sol). Destacan los brazos y pantalones del pintor amigo, un hombre de espaldas, y el vestido de mujer a rayas (Luz/Sombra).... Continuar leyendo "Explorando Obras Maestras: Renoir, Gauguin, Van Gogh, Matisse y Munch" »

Guía Completa de Razas de Cerdos: Características y Selección

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Razas de Cerdos: Una Visión General

A continuación, se presenta una descripción de diversas razas de cerdos, destacando sus características y aptitudes:

Razas Principales

  • Landrace: Destaca por sus cualidades maternas, longevidad y prolificidad. Posee un excelente temperamento, buena ganancia de peso, color blanco, perfil rectilíneo, cuerpo alargado, espalda recta, vientre recogido y profundo, cuartos anterior y posterior bien desarrollados, aplomos cortos y bien distribuidos, mamas bien conformadas, alta fertilidad y fecundidad, camada alta, poca rusticidad, carácter dócil y altos índices reproductivos.
  • Yorkshire: De color blanco, cara ligeramente cóncava, orejas rectas, muslo ligeramente convexo y jamón con poca adiposidad. Son prolíficas,
... Continuar leyendo "Guía Completa de Razas de Cerdos: Características y Selección" »

Introducción a la Geometría Descriptiva y sus Aplicaciones

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Geometría Descriptiva

Geometría descriptiva: Es la ciencia que busca representar los objetos tridimensionales sobre una superficie plana, es decir, en dos dimensiones.

Sistema de Proyección

Sistema de proyección: Es un sistema por medio del cual se define la proyección de un objeto sobre una superficie.

Elementos del Sistema de Proyección

  • Objeto: Es el elemento geométrico que se desea representar. Puede ser un punto, recta, plano, superficie, sólido, etc.
  • Punto de observación: Punto desde el cual se observa el objeto que se quiere representar. Es un punto cualquiera del espacio.
  • Superficie de proyección: Es la superficie sobre la cual se proyectará el objeto. Generalmente es un plano, aunque también puede ser una superficie esférica,
... Continuar leyendo "Introducción a la Geometría Descriptiva y sus Aplicaciones" »

Fundamentos de Diseño y Diagnóstico en Prótesis Dentales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

A continuación, se abordan aspectos clave en el diagnóstico y diseño de prótesis dentales, cubriendo características radiográficas, mediciones específicas, la importancia de los antecedentes del paciente y principios de biomecánica en el diseño de retenedores.

1. Características Radiográficas de un Diente Pilar con Área Índice Positivo

Un diente pilar con un área índice positivo debe presentar las siguientes características radiográficas:

  • Trabeculado óseo denso.
  • Relación corona-raíz de 1:2.
  • Espacio del ligamento periodontal normal.
  • Presencia de lámina dura.
  • Presencia de cresta ósea.
  • Ausencia de resorción ósea.

2. Medición del Espacio Retroincisivo o Espacio Mandibular Lingual

El espacio retroincisivo o espacio mandibular lingual... Continuar leyendo "Fundamentos de Diseño y Diagnóstico en Prótesis Dentales" »

Historia de la Escritura: Egipto y China

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Escritura Egipcia

Un importante adelanto en la comunicación visual egipcia fue el desarrollo del papiro. A partir del 2500 a. C. comenzaron a usar caña recortada con tinta líquida sobre hojas de papiro.

La invención del papiro y la tinta fueron dos de los aportes más importantes de los egipcios a la escritura. Las tintas eran monocromáticas y policromáticas.

Al igual que en Sumeria, el conocimiento era poder: los escribas eran figuras de autoridad en la sociedad egipcia. Aprender a leer y a escribir tomaba muchos años y la profesión de escriba era altamente respetada.

Los escribas simplificaron los jeroglíficos a un trazo rápido en lugar de unos trazos pictóricos más cuidados.

Papiro: Papel utilizado para escribir manuscritos, proveniente... Continuar leyendo "Historia de la Escritura: Egipto y China" »

Que son las normas individualizadas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,26 KB

PRINCIPIOS DE LA IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA

Villafañe Lo divide en dos principios generales: el carácter normativo y el carácter Integrador.

El Carácter normativo fundamenta las normas que regulan la aplicación de la identidad visual a

todo Tipo de soportes.

El Carácter integrador asegura que la multiplicidad de elementos que constituyen La identidad

visual No sea un conjunto desestructurado si no homogéneo en su diversidad.

De Los principios genéricos derivan los siguientes principios particulares que un Programa de

identidad Visual corporativa tiene que satisfacer para ser eficaz:

- Principio simbólico:

Establece La relación que debe existir entre la identidad de una organización y su Traducción

formal. La identidad visual debe ser un... Continuar leyendo "Que son las normas individualizadas" »