Historia del Grabado en Cobre y la Imprenta en el Siglo XV: Desde el Maestro de los Naipes hasta la Era de la Incunabula
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en
español con un tamaño de 2,41 KB
Grabados en Lámina de Cobre y el Libro Alemán Ilustrado
Grabados en Lámina de Cobre
Simultáneamente, y en la misma región en la que Gutenberg inventó el tipo móvil, un artista no identificado, llamado El Maestro de los Naipes, creó los primeros grabados conocidos en lámina de cobre.
- Para producir un grabado en lámina de cobre, se dibuja sobre una lámina pulida de metal.
- La tinta se aplica en las ranuras, la superficie plana se limpia y el papel se presiona contra la placa para recibir la imagen entintada.
- El trabajo más fino del Maestro de los Naipes fue una colección de cartas con pájaros y animales.
El Libro Alemán Ilustrado
Incunabula es una palabra latina que significa "cuna" o "ropa de bebé". Sus connotaciones de nacimiento o... Continuar leyendo "Historia del Grabado en Cobre y la Imprenta en el Siglo XV: Desde el Maestro de los Naipes hasta la Era de la Incunabula" »