Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Claude Monet: La Esencia Lumínica del Impresionismo Francés

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Orígenes y Formación

Claude Monet, pintor impresionista francés, llevó a su máxima expresión el estudio de los estados transitorios de la luz natural. Nació en París el 14 de noviembre de 1840, aunque pasó la mayor parte de su niñez en Le Havre, donde estudió dibujo en su adolescencia y pintó marinas al aire libre con Eugène Louis Boudin.

Hacia 1859, Monet había decidido firmemente iniciar su carrera de artista, por lo que pasaba largas temporadas en París. En la década de 1860, se le asoció con el pintor preimpresionista Édouard Manet y con otros pintores franceses que más tarde formarían la escuela impresionista: Camille Pissarro, Pierre Auguste Renoir y Alfred Sisley.

El Nacimiento del Impresionismo

Monet pintaba, trabajando... Continuar leyendo "Claude Monet: La Esencia Lumínica del Impresionismo Francés" »

Principios de la Arquitectura Moderna: Espacio, Estructura y Diseño

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Espacios sin Límites

El espacio ya no es una unidad limitada por paredes, sino que es parte del universo, una liberación del espacio. De ello resulta una planta abierta, totalmente diferente de la del clasicismo, puesto que los espacios del interior y del exterior se penetran recíprocamente. Las condiciones que debía satisfacer la nueva arquitectura fueron:

  • Anticubismo: Los diferentes espacios no están comprimidos dentro de un cubo cerrado.
  • Espacios fluidos: Las relaciones de equilibrios puros. Un espacio subdividible por medio de paneles correderos puede ser considerado como un espacio fluido.
  • Composición libre: Podemos emplear dos medios: el primero es el de dibujar sobre papel cuadriculado, y el otro es controlar la composición libre
... Continuar leyendo "Principios de la Arquitectura Moderna: Espacio, Estructura y Diseño" »

Arquitectura y entorno: influencia, diseño y sostenibilidad

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Arquitectura y su relación con el entorno

Desde el Renacimiento, la arquitectura ha sido vista no solo por su importancia social o artística, sino también como objetos con importancia ambiental.

La arquitectura ecléctica

Las obras arquitectónicas eran eclécticas, combinando diferentes estilos y tendencias.

El papel del arquitecto paisajista

El arquitecto paisajista es uno de los profesionales más sensibles, ya que recrea ambientes escenográficos.

Avances tecnológicos en el siglo XIX

En el siglo XIX se dieron avances tecnológicos que llevaron a los arquitectos a buscar nuevas formas de diseño en vertical y a sustituir algunos elementos.

Impacto del aire acondicionado y materiales nuevos

El surgimiento del aire acondicionado y materiales nuevos... Continuar leyendo "Arquitectura y entorno: influencia, diseño y sostenibilidad" »

Exploración de Conceptos Clave: Medidas de Posición y Bases Neurológicas del Aprendizaje

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Conceptos Fundamentales: Medidas de Posición

Las medidas de posición son herramientas estadísticas que dividen un conjunto de datos en partes iguales, facilitando la comprensión de su distribución.

Definiciones Clave

  • Cuartil: Es una medida de localización que divide un individuo o muestra en cuatro partes iguales (25%, 50%, 75%).
  • Percentil: Es la medida de localización que divide la muestra en cien partes iguales.
  • Decil: Es la medida de localización que divide la muestra en diez partes iguales (Dk = K%). Por ejemplo, Dk = K * 10%.

Comparación entre Medidas de Posición

  • ¿Un Cuartil es igual a un Decil?

    El cuartil no es igual al decil, ya que el cuartil divide la muestra en cuatro partes iguales, mientras que el decil lo hace en diez partes

... Continuar leyendo "Exploración de Conceptos Clave: Medidas de Posición y Bases Neurológicas del Aprendizaje" »

El Fascinante Viaje del Cine: Desde sus Orígenes hasta el Nuevo Hollywood

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

El Cine: Un Medio de Impacto Global

El cine, medio con mayor captación, fue inaugurado en París en 1895. En Estados Unidos, tuvo un éxito considerable, en parte debido a la barrera del idioma; al ser el cine mudo, el público se entretenía mejor que con el teatro.

Géneros Cinematográficos Esenciales

Entre los principales géneros cinematográficos se incluyen:

  • Cine documental
  • Cine histórico
  • Drama
  • Comedia
  • Cine negro
  • Acción
  • Aventura
  • Terror
  • Romántico
  • Suspense
  • Ciencia ficción
  • Comedia musical
  • Western

Hollywood: Consolidación y Edad de Oro

Tras la Primera Guerra Mundial, el cine se consolidó como un medio de comunicación masivo, con Hollywood a la cabeza.

La Edad de Oro de Hollywood: Un Estilo Clásico

Durante la Edad de Oro de Hollywood, se generó un... Continuar leyendo "El Fascinante Viaje del Cine: Desde sus Orígenes hasta el Nuevo Hollywood" »

Luces de Navegación Marítima: Guía Completa para Embarcaciones

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

A continuación, se detallan las luces que deben llevar las diferentes embarcaciones según su tipo y tamaño, de acuerdo con las regulaciones marítimas:

  1. Si la eslora es menor de 50 metros, se requiere una luz de tope en proa.
  2. Si la eslora es mayor de 50 metros, se requieren dos topes: uno a proa y otro a popa, este último más alto que el de proa.
  3. Si la eslora es menor de 12 metros y la embarcación es a motor, se podrá sustituir la luz de alcance y tope por un tope todo horizonte.
  4. Si la eslora es menor de 7 metros, la embarcación es a motor y la velocidad es menor de 7 nudos, se exime de las luces de costado, estando obligado únicamente a llevar un tope todo horizonte.
  5. Los botes de remos y veleros de menos de 6 metros no están obligados
... Continuar leyendo "Luces de Navegación Marítima: Guía Completa para Embarcaciones" »

Conceptos Clave de la Ordenación Urbana: Espacios Públicos y Parcelados

Enviado por Jose y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 14,89 KB

Ordenación Urbana: Conceptos Fundamentales

La ordenación urbana se divide en sistema de espacios públicos y, por otro lado, el sistema de espacios parcelados. No es un espacio continuo. Se crea una estructura física con actividad diferente según el uso de las distintas piezas; las actividades también generan otros tipos de actividades.

Hay que determinar las estructuras físicas con actividades, teniendo en cuenta los flujos que generan.

  • Las estructuras físicas: sistema de espacios públicos y sistema de espacios parcelados.
  • Las estructuras funcionales: flujos y actividades.

Sistema de Espacios Públicos (S.E.P.)

Tiene una jerarquía en función de su flujo y los elementos a los que dan servicio. Gran variedad respecto a su forma.

El S.E.P.... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Ordenación Urbana: Espacios Públicos y Parcelados" »

Tipos de Ángulos, Publicidad, Multimedia Educativo y Herramientas Digitales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,73 KB

Tipos de Ángulos y Planos Cinematográficos

Los ángulos y planos son elementos fundamentales en la composición visual, tanto en fotografía como en cine. A continuación, se describen algunos de los más comunes:

Ángulos

  • Ángulo Normal: La cámara se sitúa a la altura de los ojos del sujeto.
  • Ángulo Contrapicado: La cámara se coloca por debajo del sujeto, mirando hacia arriba. Resalta la imagen y le da una sensación de superioridad.
  • Ángulo Cenital: La cámara se sitúa completamente por encima del sujeto, en una vista aérea.
  • Ángulo Picado: La cámara se coloca por encima del sujeto, mirando hacia abajo. Puede hacer que los sujetos parezcan más pequeños.
  • Ángulo Nadir: La cámara se sitúa completamente por debajo del sujeto, mirando
... Continuar leyendo "Tipos de Ángulos, Publicidad, Multimedia Educativo y Herramientas Digitales" »

Cezanne etapas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Francia 1839 Pintor francés, comenzó sus estudios en el colegio Bourbon, donde entabló relación con Émile Zola. Prosiguió en la escuela de dibujo y por influencia paterna, en la facultad de derecho, aunque pronto comprendió que su verdadera vocación era la pintura.
Instaló su primer estudio en la casa de campo de su padre, hasta que en 1861 su madre y su hermana le apoyaron para reunirse en París con su amigo Zola. Una vez en la capital francesa, se inscribió en la Academia Suiza para preparar el ingreso en la de Bellas Artes. En el Museo del Louvre descubrió la obra de Caravaggio y de Velázquez, y este hallazgo marcó profundamente su evolución artística.
Sintiéndose incapaz de pintar, regresó a Aix y aceptó un empleo en... Continuar leyendo "Cezanne etapas" »

Warhol, Aláez y Demand: Una exploración de la realidad a través del arte

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Retratos y países: Fotografías de Andy Warhol

Se trata de una exposición muy curiosa de unas fotografías muy poco conocidas en blanco y negro de Andy Warhol. En ellas, lo cotidiano adquiere un valor artístico importante. Estas imágenes muestran, sobre todo, calles de ciudades, fragmentos de edificios, monumentos, escaparates, graffitis, etc. Algunas con mensajes comerciales.

Las obras no son especialmente expresivas o irónicas; más bien tienen más eco como interés hacia una personalidad que como una obra de arte.

Ana Laura Aláez: Macroinstalación escultórica y fotográfica

Ana Laura Aláez nos muestra una macroinstalación mediante la escultura y la fotografía.

  • Podemos ver seis chaquetas de cuero que cuelgan de extrañas esculturas
... Continuar leyendo "Warhol, Aláez y Demand: Una exploración de la realidad a través del arte" »