Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos Esenciales de la Cartografía: Mapas, Proyecciones y Orientación

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Fundamentos Esenciales de la Cartografía

La cartografía es la ciencia y el arte de crear mapas. Comprender sus principios es fundamental para interpretar la representación de nuestro planeta. A continuación, exploramos los conceptos clave de la cartografía, desde las proyecciones hasta la orientación.

El Planisferio

El planisferio es una representación en un plano de la superficie terrestre completa, o de grandes extensiones de ella.

Tipos de Proyecciones Cartográficas

Las proyecciones cartográficas son métodos utilizados para representar la superficie curva de la Tierra en un plano bidimensional. Cada una tiene sus propias características, ventajas e inconvenientes.

Proyección Cilíndrica

Es una representación cartográfica que proyecta... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Cartografía: Mapas, Proyecciones y Orientación" »

Diseño y Branding: La Evolución de LG y el Aroma de las Celebridades

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

La Historia de una Marca Global: LG Electronics

De GoldStar a LG: Orígenes y Evolución

LG Electronics es una empresa global de electrónica con sede en Yeouido, Seúl, Corea del Sur. Considerada uno de los grandes conglomerados electrónicos del mundo, la compañía cuenta con 75 subsidiarias a nivel mundial que diseñan y manufacturan televisores y dispositivos de telecomunicación.

La compañía se estableció originalmente en 1958 como GoldStar, y en sus inicios producía:

  • Radios
  • Televisores
  • Refrigeradores
  • Lavadoras
  • Acondicionadores de aire

Antes de la unificación bajo el nombre LG, los productos se comercializaban bajo dos marcas distintas: los electrodomésticos llevaban la marca Lucky, mientras que los productos electrónicos se vendían bajo... Continuar leyendo "Diseño y Branding: La Evolución de LG y el Aroma de las Celebridades" »

Explorando el Arte del Renacimiento: De las Puertas de Bronce a la Pintura de Fra Angélico

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

El Arte del Renacimiento: Innovación y Maestría

Las Puertas de Bronce en el Quattrocento Florentino

La Puerta Norte del Baptisterio de Florencia (Lorenzo Ghiberti)

Esta obra maestra del primer Renacimiento presenta representaciones elaboradas en bronce dorado. Los canales que separan los recuadros están ricamente decorados con cabezas, interpretadas como profetas y sibilas, entrelazadas con delicadas guirnaldas.

La lectura iconográfica de la puerta se realiza de abajo a arriba, siguiendo un esquema narrativo ascendente:

  • Representación de los cuatro evangelistas y los cuatro doctores de la Iglesia (San Jerónimo, San Ambrosio, San Agustín y San Gregorio).
  • A continuación, se desarrollan diversas escenas bíblicas, entre las que destacan:
    • La Anunciación
    • El
... Continuar leyendo "Explorando el Arte del Renacimiento: De las Puertas de Bronce a la Pintura de Fra Angélico" »

Tipos de comunicación y el libro como material impreso

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Tipos de comunicación

En función de la evolución histórica de la comunicación:

  • Comunicación mediante objetos o gestual: Utilización de gestos para la transmisión de sentimientos y emociones.
  • Comunicación fonoacústica: Sonidos como elementos expresivos.
  • Comunicación icónica-visual: Utilización de imágenes como elementos expresivos.
  • Comunicación conceptual: Signos que se utilizan para representar sentimientos, ideas y objetos. Combinándolos, se forman elementos significativos.

En función de la distancia entre los comunicantes:

  • Comunicación próxima o presencial: No existe distancia física ni temporal entre los interlocutores.
  • Telecomunicación o no presencial: Existe distancia física y/o temporal entre los interlocutores.

En función

... Continuar leyendo "Tipos de comunicación y el libro como material impreso" »

Los 12 Principios Esenciales de la Animación para Crear Personajes Vivos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Los 12 Principios Esenciales de la Animación para Crear Personajes Vivos

Descubre los fundamentos que dan vida a los personajes animados. Estos 12 principios, desarrollados por los animadores de Disney, son clave para dotar de realismo, emoción y credibilidad a cualquier creación, desde la animación tradicional hasta la digital.

1. Estirar y Encoger (Squash and Stretch)

Este principio consiste en exagerar las deformaciones de los cuerpos flexibles para lograr un efecto más cómico o más dramático. Es fundamental para transmitir la sensación de peso, volumen y flexibilidad en los personajes y objetos.

2. Anticipación

El principio de la anticipación ayuda a guiar la mirada del público hacia el lugar donde está a punto de ocurrir la acción.... Continuar leyendo "Los 12 Principios Esenciales de la Animación para Crear Personajes Vivos" »

Música i efectes sonors a la ràdio: funcions i usos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,9 KB

Música i efectes sonors a la ràdio

2) Cortina: Fragment musical de 10-15” que utilitzem per separar, dins un mateix programa, continguts clarament diferenciats.

Origen: el teatre. Una cortina és un conjunt de frases musicals que extraiem de la sintonia. Cal evitar utilitzar-les als informatius, ja que endarrereixen el ritme.

3) Ràfaga: 5-10”. Marca la diferència entre continguts no tant diferenciats com la cortina. Són més habituals als informatius. Ex. Notícies.

4) Cop musical: 2-3”. Es fa a nivell de percussió. Serveix per cridar l’atenció de l’oient en un moment determinat o per separar fragments sonors verbals que estan enllaçats per un mateix locutor. Ex. Entre notícies ràpides. Hauria de tenir una ascendència tonal.... Continuar leyendo "Música i efectes sonors a la ràdio: funcions i usos" »

Espectro Electromagnético y Tratamiento de Imágenes Digitales: Fundamentos y Aplicaciones

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Espectro Electromagnético y su Interacción con Objetos Terrestres

El espectro electromagnético se divide en varias regiones, cada una con aplicaciones específicas en la teledetección:

  • Visible:
    • Azul (0.4-0.5 μm)
    • Verde (0.5-0.6 μm)
    • Rojo (0.6-0.7 μm)
  • Infrarrojo Cercano (0.7-1.3 μm): Se utiliza para analizar la vegetación.
  • Infrarrojo Medio (1.3-8 μm): Analiza el contenido de agua en suelos y rocas.
  • Infrarrojo Lejano (8-14 μm): Se utiliza para observar los distintos niveles de temperatura.

Interacción de la Radiación con los Objetos Terrestres

La radiación solar incidente se divide en tres partes: radiación reflejada, radiación transmitida y radiación absorbida. La reflectancia es la proporción entre la radiación reflejada y la radiación... Continuar leyendo "Espectro Electromagnético y Tratamiento de Imágenes Digitales: Fundamentos y Aplicaciones" »

Explorando el Surrealismo y el Pictorialismo: Dos Movimientos Artísticos Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Surrealismo: Liberando el Inconsciente

Francia fue la cuna del surrealismo. Una de sus misiones principales fue liberar el inconsciente reprimido, plasmando en la pintura el mundo interior, lo subconsciente y surreal: los miedos, las fobias y las obsesiones que anidan en lo profundo de la mente humana. El creador surrealista debía dejarse llevar por sus impulsos para lograr un arte absolutamente libre; la razón no debía interferir, siendo la obra producto de un automatismo inconsciente.

El surrealismo procedió a la conversión del Dadaísmo, cambiando su acción enteramente negativa en acto constructivo. Propugnó la teoría de lo irracional y lo inconsciente en el arte. Sus imágenes traducen las obsesiones y los complejos del subconsciente.... Continuar leyendo "Explorando el Surrealismo y el Pictorialismo: Dos Movimientos Artísticos Clave" »

Factores Clave en la Negociación de Adquisiciones y Alianzas Estratégicas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

El Factor Temporal en las Negociaciones

En el ámbito de las adquisiciones de empresas y las alianzas estratégicas, la negociación juega un papel fundamental. Diversos factores determinan el comportamiento de las partes involucradas. A continuación, se detallan algunos de los más relevantes:

1. La Relación Poder-Dependencia

La existencia de una negociación implica, en principio, un cierto conflicto de intereses entre las partes. No obstante, es posible que existan intereses comunes, complementarios y otros en conflicto. Se establece un cierto grado de interdependencia, siendo inusual un equilibrio de poder. Lo habitual es un desequilibrio, donde una parte necesita el acuerdo más que la otra.

  • Equilibrio de poder: Favorece la negociación
... Continuar leyendo "Factores Clave en la Negociación de Adquisiciones y Alianzas Estratégicas" »

Conceptos Fundamentales de Arte y Cultura

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Conceptos Clave en Arte y Percepción

1. ¿Cómo se puede entender una actividad artística?
Como una actividad que comparte elementos comunes con la observación que se puede apreciar.
2. ¿Cómo nos podemos convertir en expertos observadores?
Apreciando el paisaje y las actividades cotidianas más comunes.
3. ¿De dónde se deriva la palabra civilización?
De la palabra latina "civitas".
4. ¿Qué significa "civitas"?
Ciudad.
5. ¿Qué implica la palabra ciudad?
Hábitos, convivir, estudiar, trabajar, etc.
6. ¿Cómo podemos fortalecer los lazos sociales, familiares y de amistad?
Haciendo visitas a las casas de dichas personas.
7. ¿Cómo utilizamos la ciudad los ciudadanos?
La usamos tanto en la modalidad de nómadas como en la de sedentarios.
8. ¿Qué
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Arte y Cultura" »