Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipología y Significado de los Recintos de Culto Ibéricos: Santuarios, Templos y Espacios Rituales

Enviado por mirlo y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

Clasificación y Evolución de los Recintos de Culto Ibéricos

Este estudio aborda la diversidad de espacios dedicados al culto en la cultura ibérica, desde los templos más tradicionales hasta los santuarios de montaña y los recintos domésticos. Se propone una clasificación tipológica y se analizan sus características arquitectónicas, funcionales y simbólicas.

Tipologías de Recintos de Culto

  • Templos de planta in antis: Ejemplos notables incluyen la Illeta dels Banyets, Puig de Sant Andreu, Cerro de los Santos, Burriac y Cástulo. Estos templos presentan una estructura característica con un vestíbulo (pronaos) flanqueado por dos muros laterales (antae).
  • Templos de planta cuadrangular/temenos: La Illeta dels Banyets B y La Alcudia son
... Continuar leyendo "Tipología y Significado de los Recintos de Culto Ibéricos: Santuarios, Templos y Espacios Rituales" »

Elementos Visuales y Cinematográficos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Elementos Visuales

Encuadre

Al encuadrar, elegimos los elementos que formarán parte de la imagen que transmitimos.

Líneas

  • Horizontal: Sensación de calma.
  • Vertical: Sugiere tensión al dar la impresión de posible inicio de movimiento.
  • Diagonales: Acción, movimiento.
  • Quebradas: Confusión, desorientación.

Valores de los Elementos

Las personas, cosas y animales tienen elementos que los diferencian y les dan un valor propio. Todo depende del punto de enfoque (focal), del ángulo y de la iluminación.

Tono

Mediante la iluminación se crea el tono y el color, que hacen surgir la forma y la textura.

Focal

  • Focal grande: El campo abarcado disminuye. Objetivo más grande, vemos el objetivo más grande.
  • Focal corta: El objetivo es más pequeño.

Profundidad de

... Continuar leyendo "Elementos Visuales y Cinematográficos" »

Orígenes y Evolución de la Sociología: De Comte a las Perspectivas Contemporáneas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 28,6 KB

1.1 Origen y Desarrollo de la Sociología

La sociología como ciencia, comprometida con el método, nace a mediados del siglo XIX. Anteriormente existieron reflexiones acerca de la sociología (esta época se conoce como la prehistoria de la sociología), pero los pensadores estuvieron más preocupados por cómo debería ser la sociedad, más que por cómo funciona de hecho. Algunos de los principales autores de esta época son:

  • Heródoto: Se le considera el padre de la historia, y sus reflexiones sobre las sociedades antiguas sentaron bases para el estudio social.
  • Tucídides: Se interesa por las causas de los conflictos y las relaciones de poder.
  • Polis griega: Representa la primera filosofía social, explorando la organización de la ciudad-estado.
... Continuar leyendo "Orígenes y Evolución de la Sociología: De Comte a las Perspectivas Contemporáneas" »

Figuras Clave de la Arquitectura del Siglo XVIII: Ideas y Legado

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

Étienne-Louis Boullée: Visiones de la Arquitectura Sublime

Su obra principal, Ensayo sobre Arte, es un libro en el que el autor ensaya a expresar un pensamiento que tiene sobre algo, sin pretender que sus ideas sean definitivas. Boullée dice «arte» y no «ensayo de arquitectura», enfatizando que la construcción es un medio, no un fin. Sus dibujos destacan por el uso magistral de luces y sombras, y para él, la materia es fundamental. El resto de sus textos son anexos a su obra principal.

Aunque no se les considera arquitectos modernos en el sentido estricto, sus obras incluyen imponentes cenotafios. Diderot y Rossi, quien afirma que Boullée era un racionalista exaltado, reconocen su impacto. Si algo nos impacta fuertemente de su obra... Continuar leyendo "Figuras Clave de la Arquitectura del Siglo XVIII: Ideas y Legado" »

Claves del Diseño de Escaparates: Productos, Estilos y Composición Visual

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Tipos de Productos en Escaparatismo

Los productos vivos son productos maleables que pueden adoptar diversas formas, como la ropa. Por otro lado, el producto muerto es rígido y sus formas no pueden cambiar; el escaparatista debe adaptarse a ellas.

Estilos Comerciales del Establecimiento

Existen diversos estilos comerciales que definen la presentación de un establecimiento:

  • Clásico: Refleja la calidad del producto. Se cuida meticulosamente los detalles de exposición y se muestra poco producto.
  • Rústico: Actualmente asociado a lo ecológico. Predominan materiales como maderas y colores como el beige y el verde. Se utilizan elementos naturales como madera, tierra, arena y rocas.
  • Minimalista: Utiliza los mínimos elementos para conseguir las máximas
... Continuar leyendo "Claves del Diseño de Escaparates: Productos, Estilos y Composición Visual" »

Guía Completa sobre Rugosidad Superficial: Definiciones, Medición y Calibración

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Rugosidad Superficial: Fundamentos y Medición

La rugosidad superficial es una característica crucial en la ingeniería y manufactura, afectando el rendimiento y la vida útil de los componentes. Este documento explora las definiciones clave, los métodos de medición y la calibración de los instrumentos utilizados para evaluar la rugosidad.

Definiciones Clave

  • Superficie Verdadera o Medida: Superficie determinada por el método de medición utilizado.
  • Línea de Contorno: Formada por la intersección de la superficie obtenida con un plano definido. El perfil verdadero comprende todas las irregularidades de superficie de clases 1 a 5.
  • Longitud de Seguimiento o Transversal (Lt): Longitud total recorrida por el sistema de palpación al explorar el
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Rugosidad Superficial: Definiciones, Medición y Calibración" »

Características Esenciales de la Comunicación Humana: Sistemas, Propiedades y Funciones

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Propiedades y Características de la Comunicación Humana

La comunicación humana (CH) se manifiesta a través de tres sistemas principales (Auditivo-Verbal, Paralingüístico, Auditivo-No Verbal) y se caracteriza por su alta sofisticación y grado de variación. Siendo fundamentalmente oral, también posee un importante componente visual. Durante las décadas de 1960 y 1970 (siglo XX), se realizaron comparaciones exhaustivas entre el lenguaje animal y el humano. Hockett y Thorpe, entre otros, propusieron diversos esquemas comparativos para analizar los rasgos de diseño del lenguaje natural humano y las características de los sistemas de comunicación animal.

Rasgos Distintivos de la Comunicación Humana

Canal Vocal-Auditivo

El lenguaje humano... Continuar leyendo "Características Esenciales de la Comunicación Humana: Sistemas, Propiedades y Funciones" »

La Placa Seca de Gelatina Bromur: Revolució Fotogràfica

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,86 KB

La Placa Seca de Gelatina Bromur

Encara que el procés del col·lodió humit s'havia perfeccionat, el seu principal problema persistia. Es van intentar diverses barreges per millorar la conservació de les plaques, però sense èxit. Leach Richard Maddox (1816-1902), científic britànic, va buscar una alternativa. Va barrejar gelatina com a component sec i bromur com a component sensible, inventant la placa seca de gelatina bromur.

El 8 de setembre de 1871, Maddox va publicar el procediment a la revista British Journal of Photograph, sense patentar-lo. No va rebre cap recompensa fins un any abans de la seva mort, quan li van atorgar la medalla del progrés.

Característiques

  • Suport: placa de vidre
  • Emulsió: gelatina bromur de cadmi i nitrat de
... Continuar leyendo "La Placa Seca de Gelatina Bromur: Revolució Fotogràfica" »

Instrumentos Meteorológicos y Técnicas Paleoclimáticas Explicadas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

¿Qué es el abrigo meteorológico?

La casilla, garita o abrigo meteorológico sirve de protección a los instrumentos meteorológicos y tiene medidas estándar. Se realiza de madera de pinotea, formando un prisma rectangular con paredes dobles construidas por persianas simples inclinadas a 45°.

¿Qué es una estación de radiosondeo?

La estación de radiosondeo permite conocer el estado de la atmósfera mediante la medida de la presión, la temperatura, la humedad relativa, la dirección y la velocidad del viento desde la superficie hasta más allá de los 15 a los 20 km de altura.

Básicamente, consiste en lanzar una sonda atada a un globo lleno de gas helio hacia la atmósfera; el globo sube a una velocidad de 4 m/s. Dentro de la sonda existen... Continuar leyendo "Instrumentos Meteorológicos y Técnicas Paleoclimáticas Explicadas" »

Simbolismo: Movimiento Artístico Revolucionario de Finales del Siglo XIX

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Orígenes y Contexto

El Simbolismo fue uno de los movimientos artísticos más importantes de finales del siglo XIX. Originado en Francia y Bélgica, se extendió rápidamente por Europa, consolidando a Francia como cuna de la cultura. Este movimiento se oponía a la enseñanza tradicional, la declamación, la falta de sensibilidad y la descripción objetiva. Para los simbolistas, el mundo era un misterio por decifrar.

Características Principales

  • La pintura simbolista se caracteriza por su contenido poético.
  • Reacciona contra el materialismo y el pragmatismo de la sociedad industrial.
  • Reivindica la búsqueda interior y la verdad universal.
  • Se sirve de los sueños, que gracias a Freud, ya no son imágenes irreales, sino un medio de expresión de
... Continuar leyendo "Simbolismo: Movimiento Artístico Revolucionario de Finales del Siglo XIX" »