Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Signos, Tratamiento y Diagnóstico en Optometría: Ojo Ambliope, Glaucoma y Otros

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Signos del Ojo Ambliope

Un ojo ambliope no presenta síntomas como dolor o visión borrosa. Sin embargo, existen signos que podemos identificar:

  1. Disminución de la Agudeza Visual (AV) sin anomalías orgánicas: La AV no mejora con estenopeicos.
  2. Fenómeno de Empastamiento o Crowding: Las letras aisladas se leen mejor que una línea completa. Esto se debe a que la retina periférica no actúa en la fóvea.
  3. Filtro de Densidad Neutra: Con un filtro de densidad neutra delante del ojo ambliope, la AV no mejora.

¿Cómo se Trata un Ojo Ambliope?

El pronóstico depende de la edad de inicio del factor ambliogénico y el tiempo transcurrido hasta el tratamiento. La detección y el tratamiento tempranos son cruciales.

  1. Compensación del Defecto de Refracción:
... Continuar leyendo "Signos, Tratamiento y Diagnóstico en Optometría: Ojo Ambliope, Glaucoma y Otros" »

Semiótica de Pierce: La Ciencia de los Signos y la Interpretación del Mundo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Semiótica de Pierce: La Ciencia de los Signos y la Interpretación del Mundo

Introducción

La Semiótica de Pierce es la ciencia social que estudia los signos y su papel en la comunicación y la interpretación del mundo. Fue desarrollada por el filósofo estadounidense Charles Sanders Peirce (1839-1914).

La Semiótica como Ciencia Básica del Pensamiento

Pierce consideraba la semiótica como la ciencia fundamental del funcionamiento del pensamiento. Según él, los seres humanos conocemos e interpretamos el mundo a través de los signos.

La Semiosis: El Proceso de Interpretación

La semiótica es un proceso de semiosis, en el que interactúan tres elementos:

  • El signo (representamen): Algo que representa o se refiere a algo más.
  • El objeto: La porción
... Continuar leyendo "Semiótica de Pierce: La Ciencia de los Signos y la Interpretación del Mundo" »

Actitud: Definición, características y análisis de ítem

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

Actitud

La actitud es un concepto que identifica la disposición de aceptación o rechazo de un objeto y se compone de tres elementos:

  1. Elemento emocional
  2. Elemento disposicional
  3. Elemento cognitivo

Sus principales características son la discriminación entre los diferentes objetos, discriminación a lo largo de la escala y confiabilidad.

Análisis de ítem

El análisis de ítem es un procedimiento para determinar las cualidades métricas de un instrumento de medición. En especial se busca:

  1. Establecer parámetros de escala
  2. Estimar la confiabilidad de la escala
  3. Establecer parámetros de ítem
  4. Establecer la correlación entre los ítems
  5. Establecer la correlación entre cada ítem y la escala total
  6. Establecer cómo varían los parámetros de la escala y la
... Continuar leyendo "Actitud: Definición, características y análisis de ítem" »

Las Vanguardias Españolas: Décadas 20 y 30

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

T3: Las Vanguardias Españolas Décadas 20 y 30

Las mujeres de la generación del 27 compartieron amistad, vivencias e influencia en el arte y el pensamiento español, pero debido a su exilio por la guerra civil fueron condenadas al olvido.

Balla

Usa el corte asimétrico y los colores interpuestos para lograr un efecto dinámico similar al de sus pinturas. Lo hace sobre un traje de hombre porque en el de mujer escandaliza menos, de hecho sus trajes de mujer eran sobrios.

Thayaht, Ernesto Michaelles

Creó la tuta, un vestido sintético de una sola pieza que destaca por su universalidad, puede usarse en cualquier momento. Un año después crea la bituta, la evolución de este a dos piezas.

Elsa Schiapelli

Diseñadora de moda, en el 29 saca su primera... Continuar leyendo "Las Vanguardias Españolas: Décadas 20 y 30" »

Maestros del Arte Moderno: Estilos y Características Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

CEZANNE

Es el pintor del espacio y el movimiento. Para él, el arte es una creación mental. Piensa que la naturaleza puede reducirse a volúmenes geométricos. Concibe la pintura como construcción realizada a base de cuerpos geométricos como el círculo, el cono, la esfera. Con ello intentaba destacar el relieve. Abandona la perspectiva lineal y crea perspectivas diversas; con esto sienta las bases del cubismo. Realiza los contornos con un trazo grueso, emplea planos geométricos, geometriza las formas y construye masas y volúmenes mediante el color.

VAN GOGH

No puede ver las cosas con optimismo. Su pintura no puede comprenderse sin tener en cuenta el ambiente en el que se forma y su país. Tiene una personalidad atormentada que busca sentido

... Continuar leyendo "Maestros del Arte Moderno: Estilos y Características Clave" »

El Arte del Dibujo: Técnicas, Historia y Tipos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Concepto y definiciones de dibujo. El dibujo es el arte, proceso o técnica de representar y expresar algo bi o tridimensional mediante diversas herramientas y/o métodos. Ayuda a comprender el proceso con que las personas representan los fenómenos visuales y permite un mejor conocimiento, capacidad de representación y comprensión de la realidad a través de la observación y la percepción. El dibujo puede tener un valor descriptivo, expresivo y/o simbólico. Es el principal recurso que usamos para organizar y expresar nuestros pensamientos, transmitir intenciones y percepciones visuales. Por lo tanto, también es un lenguaje universal que ha sido el lenguaje gráfico con una doble finalidad: artística y técnica. El dibujo no es solo... Continuar leyendo "El Arte del Dibujo: Técnicas, Historia y Tipos" »

Explorando las Dimensiones del Diseño: Función, Estética y Significado Social

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Funciones Esenciales del Diseño

Función Práctica

Se refiere a todas las relaciones entre un producto y un usuario que satisfacen necesidades fisiológicas del usuario.

Función Estética

Relación entre un producto y un usuario experimentada en el proceso de percepción.

Función Simbólica

Determinada por aspectos espirituales, psíquicos y sociales del uso. La base de la función simbólica es la función estética.

Niveles de Procesamiento del Diseño

Nivel Reflexivo

Se centra en el mensaje, en la cultura y en el significado de un producto o de su uso. No tiene por qué ser práctico ni biológico. Un ejemplo es la Tetera para Masoquistas, que no prioriza la función, sino el mensaje intrínseco del objeto.

Nivel Visceral

Se basa en la apariencia,... Continuar leyendo "Explorando las Dimensiones del Diseño: Función, Estética y Significado Social" »

Impacto de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: Aplicaciones y Desafíos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

La inteligencia artificial podría afectar todos los aspectos de la vida: trabajo, medicina, comunicación e incluso hasta el punto de sustituir a las personas como parte laboral, afectando el empleo.

Como veremos a continuación, existen muchas definiciones de inteligencia artificial. Existen, sin embargo, otras que no se basan en el comportamiento humano. Durante décadas, la inteligencia artificial se ha dedicado a los juegos con el fin de derrotar a los mejores jugadores humanos. Se considera que los ordenadores únicamente pueden simular que razonan, y únicamente pueden actuar de forma inteligente. Los partidarios de la inteligencia artificial débil consideran que no será nunca posible construir ordenadores conscientes, y que un programa... Continuar leyendo "Impacto de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: Aplicaciones y Desafíos" »

La Concepción Orgánica de la Sociedad según la Doctrina Social de la Iglesia

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

La Concepción Orgánica de la Sociedad según la DSI

¿Qué significa la concepción orgánica sobre la sociedad?

Según la Doctrina Social de la Iglesia (DSI), una sociedad es un conjunto de personas ligadas orgánicamente por un principio de unidad que las trasciende. Como asamblea visible y espiritual, perdura en el tiempo, recogiendo el pasado y preparando el futuro. Esta teoría se contrapone a dos modelos reductivos:

  • Individualismo: Prioriza al individuo sobre la sociedad, negando la dimensión social y la responsabilidad por el bien común. Un ejemplo es la evasión de impuestos para beneficio propio, a pesar de depender de las infraestructuras financiadas con ellos.
  • Colectivismo: Considera a la persona como un mero elemento del sistema,
... Continuar leyendo "La Concepción Orgánica de la Sociedad según la Doctrina Social de la Iglesia" »

Tipos de Identidad y Características de las Huellas Dactilares

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,68 KB

Identidad:

Conjunto de características y particularidades, de origen congénito o adquirido, que hacen que una persona o cosa sea ella misma, con presencia de todas las demás de la misma especie.

Tipos de Identidad:

1. Física: se establece mediante la morfología y las cualidades del objeto o la persona (forma de la cara, altura...)

2. Psíquica: es la que se establece mediante las vivencias personales del individuo (perfil criminal)

3. ID biológica: datos personales (nombre, domicilio...)

4. ID Nominal: la que se acredita mediante un documento (DNI, pasaporte...)

5. ID específicos: se establece mediante la aplicación de un método científico y se obtienen resultados categóricos, fehacientes e indubitables

IDENTIFICAR:

Buscar identidad

DELTA:

... Continuar leyendo "Tipos de Identidad y Características de las Huellas Dactilares" »