Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Evaluación Psicológica: Instrumentos y Enfoques

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,26 KB

Instrumentos de Evaluación

EEDI: Entrevista para evaluar Diagnóstico Infantil

Evalúa la presencia de indicadores de sintomatología según el DSM-5 en niños de 4 a 12 años. Se divide en dos partes:

  • Parte 1: Respuestas dicotómicas (sí/no) en seis secciones. Se suman las puntuaciones y se obtiene un porcentaje de probabilidad.
  • Parte 2: Dibujo libre. Se analizan indicadores emocionales según la edad.

Un porcentaje igual o mayor a 0,5 en dos o más áreas sugiere la presencia de indicadores de sintomatología.

Bender: Test Gestáltico Visomotor

Evalúa la capacidad de reproducir un dibujo como un todo (Gestalt) y la configuración para poder reproducirla gráficamente. También evalúa la capacidad de iniciar y detener la acción voluntaria. Se... Continuar leyendo "Evaluación Psicológica: Instrumentos y Enfoques" »

Dominando la Comunicación Efectiva: Escucha, Empatía y Asertividad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Técnicas para Mejorar la Escucha Activa

  • Tener actitud de escucha.
  • Resumir.
  • Utilizar expresiones de «refuerzo» o halagos hacia la otra persona.
  • Escoger el lugar y el momento adecuado para transmitir.
  • Mirar al interlocutor.

Mostrar Empatía

La empatía es la capacidad de una persona de ponerse «en el lugar del otro».

Pasos para Mostrar Empatía

  • Conocer los sentimientos «del otro».
  • Reconocer los sentimientos.

Formas de Mostrar Empatía

  • A través de la comunicación verbal (utilizando expresiones como «entiendo cómo te sientes»…).
  • A través de la comunicación no verbal (mediante gestos, posturas con las manos, etc.).

Saber Preguntar

Nos sirve para verificar si se ha comprendido bien el mensaje (feedback).

Beneficios de Preguntar

  • El interlocutor se
... Continuar leyendo "Dominando la Comunicación Efectiva: Escucha, Empatía y Asertividad" »

Comunicación Organizacional: Claves para el Éxito Grupal e Individual

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

El Proceso Comunicacional en las Organizaciones

Las organizaciones humanas son sistemas de información. Para entender el funcionamiento de las organizaciones, es crucial tener en cuenta el intercambio de información que se da en ellas. La comunicación en la organización es importante por lo que implica, propicia o controla. Es el medio por el cual se unifica la actividad organizada, se modifica la conducta, se efectúa el cambio y se cumplen las metas. Sin comunicación sería imposible el aprendizaje humano, el despliegue de la personalidad, el desarrollo emocional e intelectual a nivel individual. Y a nivel grupal sería imposible orientar los esfuerzos y establecer patrones que guíen el comportamiento.

La comunicación consiste en cuatro... Continuar leyendo "Comunicación Organizacional: Claves para el Éxito Grupal e Individual" »

El Sistema Nerviós: Estructura, Funcions i Percepció Humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,34 KB

Sistema Nerviós: Estructura i Divisió

El sistema nerviós es divideix en el sistema nerviós central (SNC), format per l'encèfal i la medul·la espinal, i el sistema nerviós perifèric (SNP), essent el cervell l'òrgan més important.

Hemisferis Cerebrals: Funcions Específiques

El cervell es divideix en dues meitats, l'hemisferi dret i l'hemisferi esquerre. Cadascun d'ells té funcions diferents, tot i que mantenen moltes connexions entre si:

  • Hemisferi Dret: Responsable de les habilitats espacials i la creativitat.
  • Hemisferi Esquerre: Relacionat amb les habilitats del llenguatge, el raonament lògic i analític, i les capacitats numèriques.

L'Escorça Cerebral: Centre de Funcions Superiors

L'escorça cerebral, situada a la part exterior del... Continuar leyendo "El Sistema Nerviós: Estructura, Funcions i Percepció Humana" »

Motivación, Emoción y Estrés en la Psicología Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

La motivación es el motivo que inicia, mantiene y dirige la acción en el sujeto para lograr un objetivo. Es propositiva, fuerte y persistente. Los motivos están organizados jerárquicamente y pueden ser biológicos o sociales, comprensibles o inexplicables, intrínsecos o extrínsecos.

Teorías de la Motivación

Teoría de la Reducción del Impulso (Hull)

Cuando existe un impulso, organizamos un desequilibrio interno, generando una necesidad de satisfacerlo. La homeostasis fisiológica es la tendencia de todos los organismos a mantener el equilibrio interno.

Teoría Humanística de Maslow

La autorrealización es un proceso individual que consiste en el desarrollo integral de las posibilidades personales. Maslow ordenó las necesidades en forma... Continuar leyendo "Motivación, Emoción y Estrés en la Psicología Social" »

Habermas: Acció Comunicativa i Colonització del Món de la Vida

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,34 KB

Diferències entre Acció Estratègica i Acció Orientada a l'Enteniment

  • Acció estratègica: Es tracta d'una acció en què els col·lectius busquen assolir els seus propis objectius utilitzant els altres com a mitjans per aconseguir-los. Aquesta acció està orientada al resultat, no pas a establir un enteniment mutu. És pròpia de contextos com l'economia o la política, on prima l'eficiència i l'èxit personal.
  • Acció orientada a l'enteniment (comunicativa): Aquesta acció es basa en la interacció entre col·lectius que busquen un acord mutu mitjançant el llenguatge. Aquí, l'objectiu principal no és manipular, sinó arribar a un enteniment compartit. Aquesta acció és essencial en la vida social i es basa en la racionalitat comunicativa.
... Continuar leyendo "Habermas: Acció Comunicativa i Colonització del Món de la Vida" »

Comunicación Efectiva en las Organizaciones: Barreras, Roles y Estrategias de Mejora

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Barreras en la Comunicación: Emisor y Receptor

La comunicación efectiva es fundamental para el éxito de cualquier organización. Sin embargo, existen diversas barreras que pueden dificultar este proceso. A continuación, se detallan algunas de las más comunes, divididas según el rol del participante en el proceso comunicativo:

Marco de Referencia del Emisor y Receptor

  • Procesos de codificación y decodificación diferentes: Los comunicadores codifican y decodifican mensajes basándose en sus experiencias individuales. Esto puede generar malentendidos cuando las experiencias del emisor y el receptor difieren significativamente.
  • Conducta proxémica: Se refiere al uso del espacio personal durante la comunicación interpersonal. Las diferencias
... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva en las Organizaciones: Barreras, Roles y Estrategias de Mejora" »

Psicopatologia, Conducta i Grups: Conceptes Clau

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,96 KB

Evolució Històrica de la Psicopatologia

A la Grècia clàssica, es considerava la bogeria com a producte de la possessió d'esperits malignes, però Hipòcrates va introduir la idea del desequilibri dels quatre humors corporals com a origen dels trastorns mentals. A Roma, Galè va ampliar aquesta visió, identificant causes tant orgàniques com mentals dels trastorns mentals. Durant l'Edat Mitjana, les malalties mentals es veien com a fenòmens sobrenaturals, atribuïts a possessió demoníaca. A l'Edat Moderna, el dualisme cartesià va influir en la medicina mental, classificant els trastorns segons si eren d'origen orgànic/neurològic o funcional/psicològic. Durant la Revolució Francesa, Philippe Pinel va promoure la fundació d'institucions... Continuar leyendo "Psicopatologia, Conducta i Grups: Conceptes Clau" »

Educació Interactiva, Model de Camp Psicològic i Tipus d'Educació

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,16 KB

Educació Interactiva:

  • El comportament s'explica com la relació que s'estableix entre l'individu i l'entorn.
  • El docent ha d'explorar a l'alumne i aquest ha d'estar obert a l'aprenentatge.
  • Basada en l'estructura (psicomotricitat, sistemes complexos...).
  • Alumne i docent han d'estar en la mateixa rellevància, han d'estar en equilibri.
  • Aquesta educació accepta els factors innats i l'estimulació del medi.
  • En anglès aquesta relació és: nature (factors interns, herència) i nurture (factors externs, medi).
  • La maduració predisposa l'organisme per a assimilar i l'aprenentatge introdueix els nous comportaments en l'organisme "sensible".
  • Maduració adequada + Aprenentatge adequat = Adaptació i desenvolupament.
  • Maduració adequada + NO Aprenentatge = No
... Continuar leyendo "Educació Interactiva, Model de Camp Psicològic i Tipus d'Educació" »

Desarrollo Cognitivo y Aprendizaje Significativo: Teorías de Piaget y Ausubel

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Cognitivos (Relaciones entre el Modo de Procesar la Información y el Mundo Afectivo)

Los procesos cognitivos, que exploran las relaciones entre cómo procesamos la información y nuestro mundo afectivo, pueden mejorarse o modificarse con la ayuda de una intervención didáctica adecuada. Tienen gran peso una serie de teorías cognitivas que se asocian con el modelo constructivista del aprendizaje.

La Teoría de Piaget y el Constructivismo

La fundamentación teórica de la psicología cognitiva se inspira en la obra de J. Piaget. Este autor sostiene que, a partir de unas capacidades generales con las que se nace, los sujetos van construyendo su conocimiento. La respuesta de Piaget y su escuela es que el conocimiento no está en las cosas, no... Continuar leyendo "Desarrollo Cognitivo y Aprendizaje Significativo: Teorías de Piaget y Ausubel" »