Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Teories Biològiques: Fixisme, Creacionisme i Evolucionisme

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,83 KB

Fixisme: Ciència Antiga i Aristòtil

El fixisme, associat a la ciència antiga i a Aristòtil, es basa en la classificació dels animals en espècies que han existit des de sempre. Aquesta afirmació està determinada per:

  • La idea que l'univers és etern.
  • La concepció cíclica del temps.

Segons aquesta teoria, els fills són essencialment iguals als pares, l'espècie com a tal roman invariable, i les espècies són inalterables. Aristòtil també es recolza en la idea de la generació espontània.

Creacionisme: Ciència fins a la Modernitat

Les espècies no existeixen des de sempre, sinó que tenen un origen determinat i situat en el temps: el moment de la Creació. Déu crea les diferents espècies, les quals adopten un nombre fix determinat pel... Continuar leyendo "Teories Biològiques: Fixisme, Creacionisme i Evolucionisme" »

Comunicació Efectiva: Claus per a l'Èxit

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,21 KB

Què és el feedback?

És la comunicació que va en dues direccions, una d'anada i una de tornada, és a dir, comunicació a dues bandes. És l'element que transforma el procés informatiu en comunicatiu.

Què implica codificar i descodificar?

Cada persona té un mapa mental propi i personal, per tant el procés de codificació és quan l'emissor ha de convertir tot el que té al seu pensament en paraules. El receptor d'aquest missatge interpretarà segons el seu mapa mental, és a dir, descodificarà. I és per això que en el procés de comunicació es perd molta informació, ja que cada mapa mental no coincideix totalment i s'interpreten coses diferents. Això s'anomena barreres.

Què són les barreres psicològiques?

Cada persona és un món,... Continuar leyendo "Comunicació Efectiva: Claus per a l'Èxit" »

Fundamentos de la Sociabilidad Humana: Cultura, Sociedad y Grupos Sociales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

El Hombre como Ser Social

Naturaleza y Cultura

El comportamiento humano está ligado a factores instintivos que explican parte de su conducta. Sin embargo, el ser humano ha interpuesto, como especie, una evolución cultural a su carga biológica; una cultura basada en su capacidad de creación e imaginación que lo hace sentirse muy diferente del resto de los seres vivos.

En el estudio de los seres humanos, estos dos niveles generan conflicto: por un lado, tenemos a los biologistas, que destacan los aspectos biológicos como predominantes; y, por otro lado, los culturalistas, que prefieren comprender al ser humano como un ser de aprendizaje modelado por la cultura.

Los filósofos, en su mayoría, se inclinan hacia el lado de los culturalistas,... Continuar leyendo "Fundamentos de la Sociabilidad Humana: Cultura, Sociedad y Grupos Sociales" »

Descifrando los Niveles de Conciencia y las Fases del Sueño Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Espectro de los Niveles de Conciencia Humana

La conciencia es un estado complejo que abarca desde la alerta máxima hasta la ausencia total de respuesta. A continuación, se describen los diferentes niveles de conciencia, desde la hipervigilancia hasta el estado de coma, ofreciendo una visión integral de este fenómeno.

Niveles de Conciencia

  • Nivel 1: Vigilancia Excesiva

    • Vigilancia y concentración extremas.
    • Activación intensa por emociones fuertes.
    • Conciencia del mundo exterior debilitada, atención concentrada.
    • Escaso control de la conducta. Adaptación deficiente a la realidad.
  • Nivel 2: Vigilancia Atenta

    • Pensamiento intenso.
    • Atención selectiva al entorno.
  • Nivel 3: Estado Relajado

    • Atención flotante, no focalizada.
    • Asociaciones libres de pensamiento.
... Continuar leyendo "Descifrando los Niveles de Conciencia y las Fases del Sueño Humano" »

Més enllà de la psicologia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,08 KB

El progrés de les ciències es produeix per múltiples circumstàncies. Una, el desenvolupament de les noves tecnologies de la informació i comunicació (conegudes com a TIC). Dues, la ruptura de l’aïllament entre les disciplines i la posterior circulació de conceptes d’unes ciències a les altres. Tres, l’emergència de noves metàfores o hipòtesis explicatives i, quatre, l’articulació de ciències diferents en un sistema teòric comú.

Les ciències cognitives

Les ciències cognitives estudien el coneixement com a recepció i manipulació de la informació, tant en éssers humans com en animals i màquines. Sorgeixen per la conjunció de diverses disciplines: neurociències, psicologia cognitiva, lingüística, filosofia de la... Continuar leyendo "Més enllà de la psicologia" »

Aisialdi Pedagogikoa, Inklusiboa eta Aniztasun Funtzionala

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,37 KB

Aisialdi Pedagogikoa

Helburuak: Hezigarritasuna edonon eta edozein unetan. Sormena eta sen kritikoa sustatzea. Adierazpeneko eta gizarte-ingurunean parte hartzea. Pertsonen autonomia eraginkorra, norbere ekarmentutik ikasbideak. Estetika, arte, zientzia eta kirol jarduerengatiko interesa. Norberaren eta horien inguruko talde sozialen ezagutza, komunikatuz eta erlazionatuz.

Denbora Libreko Helburuak

Norberaren ezagutza eta gogoeta sustatzea. Besteekin lotura pertsonalak eratzea eta giza harremanak zaintzea. Ekintza komunitarioak eta talde-ekintzak dituen aukerak ezagutzea. Trebetasun berriekin aberastea. Ondo pasatzea eta alderdi afektiboa asetzea. Poza ezagutzea.

Animazio Soziokulturala eta Gizarte Balioak

Esku hartzearen gakoetako bat gizarte-balioen... Continuar leyendo "Aisialdi Pedagogikoa, Inklusiboa eta Aniztasun Funtzionala" »

Neurobiología y Evolución del Amor Romántico: El Impacto de la Testosterona y la Dopamina en la Elección de Pareja

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

La Psicología Evolutiva del Amor y la Atracción

La testosterona no se relaciona con los gustos preferenciales, sino más bien con los genéricos. Los psicólogos del Face Research Laboratory de la Universidad de Aberdeen, Reino Unido, acaban de demostrar, por ejemplo, que los altos niveles de testosterona —incluso en el mismo hombre, cuando varían en distintos momentos— se correlacionan con su gusto por los rasgos faciales asociados a la feminidad, en genérico, como ojos grandes, labios llenos, etcétera. De modo similar, muchos estudios han mostrado que los juicios de las mujeres sobre el atractivo masculino están afectados por los niveles de las hormonas sexuales.

Neurobiología de la Atracción

Varios experimentos han cartografiado... Continuar leyendo "Neurobiología y Evolución del Amor Romántico: El Impacto de la Testosterona y la Dopamina en la Elección de Pareja" »

Impulso y Comportamiento: Un Viaje por las Necesidades y Teorías de la Motivación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Conceptos Fundamentales de la Motivación

Motivos y Necesidades: Impulsores del Comportamiento

Los motivos son estímulos internos que dirigen nuestro comportamiento hacia metas u objetivos específicos. Suelen estar causados por deficiencias, y es aquí donde entra en juego el término necesidad. Las necesidades son estados de tensión causados por una carencia. Por ejemplo, si llevamos tiempo sin comer, surge la necesidad de alimentarse. Esta necesidad es la que crea la motivación que nos impulsa a buscar comida.

Clasificación de las Necesidades

Las necesidades se clasifican en dos tipos principales:

  • Necesidades Primarias: Son comunes a todos los seres humanos y están intrínsecamente ligadas a la supervivencia y el bienestar básico. Incluyen
... Continuar leyendo "Impulso y Comportamiento: Un Viaje por las Necesidades y Teorías de la Motivación" »

Principios Fundamentales de la Terapia Gestalt

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Principios de la Terapia Gestalt

El fundamento de los primeros principios de la terapia Gestalt es el holismo. La esencia de la concepción holística de la realidad consiste en que toda la naturaleza es un todo unificado y coherente. Esta doctrina holística, opuesta a la visión dualista tradicional cuerpo-mente, constituye un aspecto clave de la terapia Gestalt.

El ser humano es capaz de funcionar en tres niveles:

  • El nivel del pensar (mental)
  • El nivel del sentir (emocional)
  • El nivel del actuar (físico)

Los niveles del pensar, sentir y actuar no son entidades independientes ni disociadas, sino que conforman un todo en el cual las acciones, sentimientos y pensamientos pueden traducirse y transponerse de un nivel a otro, en un campo unificado. El... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Terapia Gestalt" »

Fundamentos Esenciales en Habilidades Sociales, Gestión de Conflictos y Dinámica Grupal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB

Escalas Estandarizadas en Evaluación Psicosocial

  • 1. Gambrill y Richey: 40 ítems con dos puntuaciones (nivel de malestar y probabilidad de responder de manera asertiva).

  • 2. Rathus: 30 ítems que la persona debe valorar con puntuaciones de -3 a +3, con una puntuación total posible de -90 a +90.

  • 3. Expresión Social de V. Caballo: Dos cuestionarios: el cognitivo EMES-C (44 ítems) y el conductual EMES-M (64 ítems).

  • 4. Ansiedad (ISRA) de J.M. Tobal y A. Cano: Escala basada en el Inventario de Situaciones y Respuestas de Ansiedad (ISRA).

  • 5. HHS de E. Gismero: 33 ítems que evalúan los siguientes factores: 1) Autoexpresión, 2) Defensa, 3) Enfado, 4) Decir No, 5) Peticiones, 6) Interacciones Positivas.

Técnicas de Planificación de Programas Conductuales

Instrucciones

Directrices... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales en Habilidades Sociales, Gestión de Conflictos y Dinámica Grupal" »