Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Descifrando el Inconsciente: Análisis de los Sueños y la Hipnosis según Freud

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

La Teoría de los Sueños de Freud

Freud origina una ruptura en el interior del sujeto al declarar que los sueños son el camino de acceso al inconsciente y una prueba de su existencia. Este, con sus leyes y procesos, influye en la constitución y organización de la vida mental.

La Asociación Espontánea

Los sueños se expresan con imágenes y representaciones más que con palabras, y analizar y descifrar su sentido implica la asociación libre de las ideas del soñador.

Los Sueños Revelan la Existencia del Inconsciente

El descubrimiento de este es la tarea de la interpretación onírica. Los sueños son idealizaciones de deseos insatisfechos y revelan de forma disfrazada y simbólica la vida interior.

Los Contenidos del Sueño y Resistencias

... Continuar leyendo "Descifrando el Inconsciente: Análisis de los Sueños y la Hipnosis según Freud" »

Sensación y Percepción: Bases de la Vida Intelectual

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Sensación y Percepción

Sensación-percepción: son fundamentalmente los productores de la actividad sensorial, ambos constituyen materiales básicos para la vida intelectual.

Etapas de la Vida Intelectual o Cognoscitivas:

  • Adquisición de los materiales del mundo exterior: incluyen los fenómenos de sensación y percepción
  • Conservación de los materiales: se logran a través de la memoria y la imaginación
  • Elaboración intelectual: se produce en forma espontánea a través de la acción mental y la imaginación; y en forma reflexiva, gracias al concepto o idea, el juicio y el razonamiento

Condiciones para que una Sensación se Produzca:

  • Existencia de un estímulo
  • Que exista una superficie provista de receptores
  • La transmisión del impulso nervioso
... Continuar leyendo "Sensación y Percepción: Bases de la Vida Intelectual" »

Comunicació, Llenguatge i Expressió: Fonaments i Diferències

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,55 KB

NF1: Fonaments de la Comunicació Humana

  • L'ésser humà és un ésser comunicatiu que necessita expressar sentiments, emocions, pensaments i idees al seu entorn.
  • La **comunicació** és l'acte que permet posar en comú informació, afavorint l'intercanvi d'experiències. És un procés de rebre i transmetre informació als altres, fonament de tota vida social.
  • Si suprimíssim l'intercanvi de signes orals, escrits, gestuals i corporals en un grup, aquest deixaria de ser-ho perquè s'hauria eliminat la capacitat d'establir contacte amb els altres.
  • El més comú és comunicar-se mitjançant el llenguatge oral, però durant els primers anys de vida estem més lligats al llenguatge corporal (tacte, mirada, veu...). A través d'aquests, juntament amb
... Continuar leyendo "Comunicació, Llenguatge i Expressió: Fonaments i Diferències" »

Conceptos Fundamentales de la Psicología: Conducta, Psique y Campos de Estudio

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

La Conducta Humana

La conducta se define como todo lo que el organismo hace o dice, ya sea de forma visible o invisible.

Tipos de Conducta

Conducta Normal:
Comportamiento propio de las personas maduras y psíquicamente sanas.
Conducta Anormal:
Comportamiento que se aleja del propio de las personas psíquicamente sanas y maduras.

Características del Fenómeno Psíquico

Los fenómenos psíquicos poseen las siguientes características:

Vital:
Lo que no tiene vida no es psíquico.
Consciente:
Debe ser percibido y vivido por el sujeto.
Interno:
No se refiere a un hecho en sí, sino a cómo lo vive el sujeto.

Diferencias entre Fenómenos Físicos y Psíquicos

Fenómenos Físicos

  • Son objetivos y observables.
  • Son repetibles.
  • Son medibles.

Fenómenos Psíquicos

  • Son subjetivos
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Psicología: Conducta, Psique y Campos de Estudio" »

Introducció a la Psicologia: Ment i Processos Mentals

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,68 KB

Introducció a la Psicologia

La psicologia és la disciplina especialitzada en el comportament humà, tant en el seu vessant intern com en l'extern i observable. La psicologia ha estat present des de l'Antiguitat en el panorama filosòfic. Aquesta disciplina s'independitza i es constitueix com a ciència autònoma a partir del darrer terç del segle XIX. Des d'aleshores, el seu desenvolupament ha estat constant.

Naturalesa de la Ment

Ment

Quan parlem de ment ens referim a tots aquells fenòmens, processos i estats que considerem psíquics, com ara recordar que se'ns ha acabat la pasta de dents... La ment és una entitat que ens dóna continuïtat i identitat com a persones.

Intencionalitat

La intencionalitat és la propietat que tenen les nostres... Continuar leyendo "Introducció a la Psicologia: Ment i Processos Mentals" »

Psicoanálisis Freudiano: Interpretación de Sueños y Mecanismos de Defensa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Los Sueños

Teoría Médica del Sueño

La teoría médica tradicional sostiene que los sueños **carecen de sentido**.

El Psicoanálisis de Freud y los Sueños

El psicoanálisis, según Freud, otorga un **valor central** a los sueños para explicar el psiquismo de las personas. Se postula que el individuo mejora si es consciente de sus **ideas ocultas o traumas** que causan malestar. Para conseguirlo, se utilizan técnicas como la **hipnosis** y el **método de libre asociación**, este último empleado específicamente para interpretar los sueños.

Estructura del Sueño según Freud

  • Contenido manifiesto: Es lo que recordamos del sueño al despertar.
  • Contenido latente: Es lo que se deduce de los sueños tras el análisis de su contenido manifiesto.
... Continuar leyendo "Psicoanálisis Freudiano: Interpretación de Sueños y Mecanismos de Defensa" »

Conceptes Clau de Psicologia: Freud, Maslow i Intel·ligència

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,9 KB

Teories de la Personalitat: Freud i Maslow

La personalitat segons Sigmund Freud

Elements de la personalitat

  • Allò: És la part incontrolable de nosaltres, no forma part de la consciència, però és una de les parts més importants, ja que genera desitjos contínuament i els vol satisfer immediatament. Acostumen a ser desitjos sexuals i es regeix pel principi de plaer. L'Allò és la part de l'iceberg que no es veu.
  • Jo: Es regeix pel principi de realitat. És la part que adapta l'Allò a la realitat, el frena i representa la raó. Per exemple, davant d'un impuls de l'Allò, el Jo avalua les conseqüències i indica com satisfer les necessitats de manera acceptable.
  • Superjò: Són els valors i les conductes socialment i moralment permeses. És la
... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Psicologia: Freud, Maslow i Intel·ligència" »

Teràpia Gestalt: Principis, Tècniques i Aplicació Pràctica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,97 KB

Teràpia Gestalt: Principis i Fonaments

La Teràpia Gestalt comparteix amb l’humanisme el concepte que el terapeuta tan sols acompanya el client, mostrant-li camins i possibilitats de millora, i que es podrà curar per si sol. Aquesta teràpia es fonamenta en els principis següents:

  • El Principi de l’Aquí i l’Ara

    Consisteix en el fet que el client sigui conscient de les seves experiències en el moment de la teràpia i no es refugiï en el passat o en el futur, o parli de les coses com si fossin externes a la seva persona.

  • El Principi del Jo i el Tu

    Es fomenta entre terapeuta i client una comunicació directa en la qual tots dos són responsables d’allò que diuen i fan, sense subterfugis.

  • El Principi del Continuum de la Consciència

    La teràpia

... Continuar leyendo "Teràpia Gestalt: Principis, Tècniques i Aplicació Pràctica" »

Historia de la Psicología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 801 bytes

La Psicología: Definición y Objetivos

La psicología se define como la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales. El objetivo es el comportamiento del individuo desde el punto de vista individual y grupal, es la interacción entre los organismos individuales con su medio ambiente y con otros organismos.

Los Precursores: Griegos y Racionalismo

Los griegos son los precursores que tratan de explicar la relación cuerpo-mente. En el siglo 17 nace el RACIONALISMO, que sostiene que nuestros conocimientos válidos y verdaderos acerca de la realidad no proceden en los sentidos sino en la razón del propio entendimiento. RENE DESCARTES es considerado el padre del pensamiento moderno, desvincula el pensamiento filosófico del teológico... Continuar leyendo "Historia de la Psicología" »

Fundamentos de la Investigación y la Psicología Humana: Un Enfoque Integral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Objetivos de Investigación

Los objetivos deben expresarse con claridad para evitar posibles desviaciones en el proceso de investigación y deben ser susceptibles de alcanzarse.

Son guías que orientan la investigación. Expresan lo que se desea conocer, explorar, determinar y demostrar. Derivan de la detección de problemas y necesidades. Deben ser medibles y observables. Existen objetivos generales y específicos. Comprenden resultados concretos y deben estar dentro de lo posible.

Tipos de Objetivos

  • Los objetivos específicos se refieren a situaciones particulares que inciden o forman parte del objetivo general.
  • Para lograr el objetivo general (resultados amplios), nos apoyamos en los objetivos específicos que indican lo que se pretende en cada
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Investigación y la Psicología Humana: Un Enfoque Integral" »