Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Societat Líquida de Bauman: Característiques i Conceptes Clau

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,45 KB

Zygmunt Bauman i la Modernitat Líquida

Zygmunt Bauman defineix la societat actual com una societat líquida. Els antics referents ja no són absoluts ni duradors.

Característiques de la Modernitat Líquida

  • Canvi tecnològic constant: Actualitzacions informàtiques, noves aplicacions, etc., que ens obliguen a estar pendents de novetats, modes i tendències.
  • Amor líquid: Antigament, es tenien poques relacions socials, però de gran intensitat o duració. Actualment, coneixem molta gent; el sexe no té una funció reproductiva, sinó de socialització; se li dóna valor i es mercantilitza.
  • Precarietat laboral i feines inestables: Contractes temporals.
  • Generació Y: Generacions educades en l'abundància i, per tant, no recorden l'escassetat de la
... Continuar leyendo "Societat Líquida de Bauman: Característiques i Conceptes Clau" »

Impacto Emocional en la Comunicación y Resolución de Conflictos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Emociones, Relación y Comunicación

Las Emociones: Definición y Naturaleza

Las emociones son un estado afectivo que experimentamos, una reacción subjetiva al ambiente que viene acompañada de cambios orgánicos de origen innato e influidos por la experiencia. Involucran un conjunto de cogniciones, actitudes y creencias sobre el mundo, que utilizamos para valorar una situación concreta e influyen en el modo en el que se percibe dicha situación.

Históricamente, las emociones han sido consideradas poco importantes, dándose siempre más relevancia a la parte más racional del ser humano. Aunque algunos animales comparten con nosotros esas emociones tan básicas, los humanos las hacen más complejas gracias al lenguaje, porque usamos símbolos,... Continuar leyendo "Impacto Emocional en la Comunicación y Resolución de Conflictos" »

Mecanismos y Estrategias para la Resolución de Conflictos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Vías para la resolución de conflictos:

Mecanismos Exógenos

  1. La justicia: La solución viene determinada por la intervención del poder del estado a través de los tribunales.
  2. La mediación: La intervención de un tercero imparcial que facilita la negociación entre ambas partes.
  3. El arbitraje: La intervención de un tercero que representa una institución con autoridad para exigir el cumplimiento de los acuerdos pactados.

Mecanismos Endógenos

  1. Confrontación: Representa la ley del más fuerte, es la forma primaria de resolver los conflictos y genera un ganador y un perdedor.
  2. Negociación: Diálogo entre dos o más personas que lleva a un acuerdo mutuo.

Tácticas en la Negociación

  1. Ceder (flexibilidad): Es importante estar dispuesto a ceder algo. Se
... Continuar leyendo "Mecanismos y Estrategias para la Resolución de Conflictos" »

Cognitivismo, Constructivismo y Motivación: Claves del Aprendizaje y Desarrollo Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

El cognitivismo, surgido en los años 60, representa una reacción a las limitaciones del conductismo. En este enfoque, el modelo de aprendizaje ya no es el animal, sino el ordenador (inteligencia artificial), donde la mente se concibe como un instrumento que procesa información.

Teorías Cognitivas

Las teorías cognitivas se basan en el aprendizaje y parten de la interacción entre el individuo y el medio. El conocimiento no es una mera copia de la información externa, sino que es interpretada por la mente. Estas teorías son muy actuales en los sistemas educativos.

Constructivismo de Jean Piaget

Según Piaget, la mente del niño se desarrolla en etapas en función del desarrollo del sistema nervioso, la experiencia y la transmisión social.... Continuar leyendo "Cognitivismo, Constructivismo y Motivación: Claves del Aprendizaje y Desarrollo Humano" »

Sistema nerviós i patologies cerebrals

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,44 KB

Sistema perifèric: xarxa de nervis i ganglis situats fora de les proteccions òssies del crani i de la columna vertebral - fa possible: –informacions dels sentits al cervell → Nervis sensitius →músculs, òrgans i glàndules a través dels nervis motors.

*L’anatomia i les funcions del cervell (encèfal). Des d’una perspectiva anatòmica, s’acostuma a parlar d'un encèfal i no pas de cervell. Es reserva el nom del cervell per a una part de l'encèfal (prosencefal).

L'encèfal té 3 grans estructures:

romboencefal: format pel bulb raquidi (controla activitats vitals automàtiques de l’organisme, batec cardíac, tub digestiu) i el cerebel (coordina moviments i manté la postura corporal)

mesencèfal: garanteix moviments involuntaris

... Continuar leyendo "Sistema nerviós i patologies cerebrals" »

Teoría Psicoanalítica de la Personalidad: Explorando el Inconsciente

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Teoría Psicoanalítica de la Personalidad

Concepto de Personalidad

La personalidad es la organización jerárquica, estable y única de todas las características psicológicas que posee un individuo, que a su vez determina su ajuste al medio y lo hace diferente de los demás. Se puede entender desde diferentes enfoques, incluyendo la teoría psicoanalítica.

Enfoque Psicoanalítico

La teoría psicoanalítica, desarrollada por Sigmund Freud, se basa en la idea de que la mente, en su mayor parte, permanece oculta. Su objetivo es traer al consciente lo que está en el inconsciente, como un iceberg donde la punta es lo visible y la mayor parte permanece sumergida.

En el inconsciente se encuentran los sentimientos, pensamientos, deseos, recuerdos e... Continuar leyendo "Teoría Psicoanalítica de la Personalidad: Explorando el Inconsciente" »

Modelos de Toma de Decisiones y el Camino al Éxito

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Modelos de Toma de Decisiones

Son sistemas de información diseñados para brindar apoyo a las tomas de decisiones. Buscan construir sistemas que apoyen la toma de decisiones en las instituciones.

Modelo Racional

Requiere procesos cognitivos donde cada paso da pie al siguiente en un orden lógico. Se basa en el pensamiento y considera las alternativas para alcanzar el resultado.

Modelo de Satisfacción

Realidad limitada. Las personas seleccionan la primera alternativa disponible que se mueve hacia su meta. Considera que las personas evitan alternativas nuevas e inciertas y, en vez de eso, confían en reglas ciertas y probadas.

Modelo de Selección

Las personas y las instituciones tienen metas conflictivas, lo que las lleva a decidir entre políticas... Continuar leyendo "Modelos de Toma de Decisiones y el Camino al Éxito" »

Trastornos y etapas del desarrollo en adolescentes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Depresión

Es un trastorno que afecta a los adolescentes y que lleva a que se presente la tristeza, desánimo, pérdida de la autoestima. La depresión puede cambiar cómo los adolescentes se ven a sí mismos y a sus vidas. Los adolescentes con depresión ven todo más negativamente y son incapaces de resolver un problema con un método positivo.

Suicidio

Este trastorno se da debido a desesperanza o frustración abrumadoras, resulta devastador para la familia, los amigos y la comunidad. El suicidio es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 24 años.

Consumo y abuso de drogas

Esto se da en la adolescencia temprana, cuando se enfrentan a situaciones sociales y académicas.

Nutrición y trastornos alimenticios

Es el resultado de depresiones,... Continuar leyendo "Trastornos y etapas del desarrollo en adolescentes" »

Teories de la Personalitat: Trets i Tipus (Allport, Cattell, Eysenck)

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,86 KB

Teoria dels Trets i Tipus de Personalitat

Un tret és una forma específica del comportament. Implica una disposició estable a comportar-se de manera semblant en diverses circumstàncies. Un conjunt de trets estables dona lloc a un tipus (model de comportament).

Allport: Trets Comuns i Individuals

Pioner en l’estudi dels trets, dimensions per les quals es diferencia la personalitat dels individus. Va diferenciar entre:

  • Trets comuns: Aplicables a moltes persones.
  • Trets individuals: Propis de cadascú.

També va distingir entre:

  • Trets secundaris: Tenen un efecte dèbil en la conducta i expliquen que una persona es comporti de manera diferent en algunes situacions.
  • Trets centrals: Permeten definir una persona.
  • Trets cardinals: Dominen la personalitat
... Continuar leyendo "Teories de la Personalitat: Trets i Tipus (Allport, Cattell, Eysenck)" »

Motivos y objetivos de la acción: una perspectiva psicológica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,32 KB

Motivo como causa: se entiende como aquello que empuja a la acción. En general, todas aquellas consideraciones y factores que me mueven a hacer algo, o a no hacerlo.

Motivo como fin: aquello que persigo con mi acción. Todo aquello que pretenda conseguir.

Para algunos autores, la diferencia entre estos dos motivos está en la perspectiva en la que nos colocamos a la hora de la acción.

Los motivos pueden dividirse en:

  • Internos: actos o estados mentales
  • Externos: factores no subjetivos que me influyen para que haga o no una determinada cosa.

Acción interna

Al referirnos al objetivo o fin que persigo y que orienta mi acción, en lugar de motivos, hablaremos de intención. La acción es intencional porque tiene o apunta a algo que está más allá

... Continuar leyendo "Motivos y objetivos de la acción: una perspectiva psicológica" »