Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Sensació i Percepció: Processos Cognitius Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,17 KB

Sensació i Percepció

Definicions

Estímul: És tota energia (física, mecànica, tèrmica, química o electromagnètica) que excita o activa un receptor sensorial; per exemple, la llum visible a l'ull.

Sensació: Consisteix a detectar alguna cosa a través dels sentits i dels receptors de sensació interns, sense que encara hagi estat elaborada o tingui un significat.

Percepció: És un procés constructiu pel qual organitzem les sensacions i captem conjunts o formes dotades de significat.

Característiques de la Percepció

  • Procés constructiu: Depèn de l'estímul amb què es realitza i de l'experiència sociocultural i afectiva del subjecte perceptor.
  • Procés d'informació-adaptació: L'objectiu és donar un sentit a la realitat que vivim, facilitar
... Continuar leyendo "Sensació i Percepció: Processos Cognitius Clave" »

Psicología del Aprendizaje: Condicionamiento Clásico vs. Operante

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Aprendizaje y Conducta: Condicionamiento Clásico y Operante

Las estructuras cognitivas se van modificando constantemente con el fin de acomodarse a una realidad ambiental que está en perpetuo cambio. Piaget destaca la mutua influencia entre la mente y el medio externo. El sujeto integra activamente, bajo sus esquemas previos, lo que capta, a la vez que modifica sus estructuras para adaptarse a los nuevos problemas de la vida cotidiana.

Elementos clave en el aprendizaje

Tres elementos principales intervienen en el proceso de aprendizaje:

  • El sujeto interactúa con el medio: Posee unos esquemas previos en su mente y es capaz de establecer relaciones.
  • El objeto sobre el que actúa: Es el elemento que estimula al sujeto.
  • La acción que se realiza: La
... Continuar leyendo "Psicología del Aprendizaje: Condicionamiento Clásico vs. Operante" »

Comprendiendo la Psicología del Consumidor: Motivaciones y Decisiones de Compra

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB

Necesidades del Consumidor

Las decisiones de compra están intrínsecamente ligadas a las necesidades y motivaciones del consumidor. Es fundamental entender los diferentes tipos de riesgos asociados a la compra:

  • Riesgos Psicológicos: Relacionados con la satisfacción personal y la percepción de uno mismo.
  • Riesgos Sociales: Vinculados al ego y a cómo la compra afecta la imagen ante los demás.
  • Riesgos Financieros: Concernientes al impacto económico de la adquisición.

La Motivación como Motor de la Decisión

La motivación es el impulso fundamental detrás de cualquier decisión de compra. Se compone de tres elementos clave:

  • Comportamiento dirigido a un objeto (ej. embarazadas y antojos).
  • Procesamiento de la información y toma de decisiones.
  • Implicación
... Continuar leyendo "Comprendiendo la Psicología del Consumidor: Motivaciones y Decisiones de Compra" »

Psicología y Sociología: El Ello, el Yo y el Superyó

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

El Ello, el Yo y el Superyó

Al principio rigen el ello y el yo: el ello busca siempre el placer y se rige por el principio del placer, el yo se rige por el principio de realidad: intenta armonizar la exigencia del placer del ello con la exigencia de racionalidad y moralidad del superyó, con la realidad presente. El yo hace entonces lo que puede.

Otros procedimientos curativos que usa Freud

  • Libre asociación de ideas
  • Interpretación de los sueños

¿Por qué Freud abandona la hipnosis como método curativo?

Por varios motivos como:

  • No todos los pacientes pueden ser hipnotizados.
  • Muchas de las presuntas curaciones no eran duraderas.
  • Los síntomas neuróticos retornaban al paciente cuando se rompía la relación afectiva entre el terapeuta y este.
  • Freud
... Continuar leyendo "Psicología y Sociología: El Ello, el Yo y el Superyó" »

Selección natural y evolución biológica: conceptos clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,53 KB

Selección natural

La selección natural es un fenómeno de la evolución que se define como la reproducción diferencial de los genotipos de una población biológica.

Mutacionismo

El mutacionismo abarca a todas aquellas teorías de la evolución en las que la mutación es la principal fuerza de cambio. El mutacionismo considera que las mutaciones son el agente verdaderamente creativo del cambio orgánico.

Neodarwinismo

Consiste en la fusión entre el darwinismo clásico y la genética moderna. Básicamente dice que los fenómenos evolutivos son el resultado de la relación entre las mutaciones y la acción de la selección natural.

Evolución

La evolución biológica es el conjunto de cambios en caracteres fenotípicos y genéticos de poblaciones... Continuar leyendo "Selección natural y evolución biológica: conceptos clave" »

Psicoanálisis y Procesos Mentales: Explorando el Inconsciente y la Cognición Humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

La Concepción Psicoanalítica y el Inconsciente

Según la concepción **psicoanalítica**, no todos los fenómenos mentales son conscientes. La mayoría no lo son, y los que lo son tienen poca fuerza. Para Freud, el verdadero motor de nuestra conducta no son nuestros deseos y creencias conscientes, sino los **impulsos primarios**, los cuales, a pesar de ser **inconscientes**, tienen fuertes repercusiones en nuestro comportamiento. Estos impulsos o instintos se oponen a las convenciones y normas sociales. La **represión** es el mecanismo psíquico que asegura que los contenidos mentales peligrosos permanezcan escondidos. Sin embargo, existe una serie de mecanismos para satisfacerlos de forma socialmente aceptable. Uno de estos mecanismos es... Continuar leyendo "Psicoanálisis y Procesos Mentales: Explorando el Inconsciente y la Cognición Humana" »

El impacto de la inteligencia artificial en la sociedad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

La inteligencia artificial y el Chat GPT

La inteligencia artificial es un campo en constante evolución para desarrollar sistemas informáticos capaces de imitar la inteligencia humana. Una de las herramientas más destacadas es Chat GPT, que utiliza tecnología de procesamiento de lenguaje de programación para interactuar de forma natural y rápida con sus usuarios.

Este software es popular debido a su capacidad para responder preguntas, escribir textos, traducir y realizar tareas complejas sin tener mucho conocimiento. Chat GPT es compatible con dispositivos y gratuito, pero hay una versión premium que permite usar el programa sin hacer una cola de entrada. Los usuarios de Chat GPT van desde estudiantes y profesionales que quieren ser más... Continuar leyendo "El impacto de la inteligencia artificial en la sociedad" »

Factores Clave y Estabilidad en la Formación del Vínculo de Apego Temprano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Factores Determinantes en la Formación del Apego

El desarrollo de un vínculo de apego saludable durante los primeros años de vida es crucial para el bienestar emocional del niño. Diversos factores interactúan para configurar este proceso:

Presencia Constante de la Figura Principal de Apego

La presencia continua y estable de la figura principal de apego es fundamental. La ausencia prolongada de esta figura puede generar dificultades emocionales significativas. Estudios concluyen que, para un desarrollo emocional normal, es imprescindible establecer un lazo afectivo estable en los primeros momentos de la vida.

Calidad del Cuidado y Características Individuales del Bebé

La calidad del cuidado proporcionado por la persona cuidadora, especialmente... Continuar leyendo "Factores Clave y Estabilidad en la Formación del Vínculo de Apego Temprano" »

El Impacto del Divorcio en Niños y el Uso Responsable de las Pantallas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,03 KB

El Impacto del Divorcio en los Niños

Cambios que Experimentan Habitualmente

  • Pérdida o menor disponibilidad de uno de los progenitores.
  • Disminución de ingresos económicos y del nivel de vida.
  • Cambios de residencia, escuela, vecindario y amistades.
  • Adaptación a una nueva familia, así como a nuevos miembros.

Sentimientos

  • Tristeza y abatimiento: El niño puede manifestarse con conductas como gemir, llorar, querer estar solo. Los sentimientos de tristeza pueden venir acompañados de baja autoestima, aislamiento emocional e incluso síntomas físicos.
  • Culpabilidad: El niño piensa a menudo que él ha causado el divorcio o separación de sus progenitores, considera que ha hecho algo “malo” para que esta situación se produzca.
  • Miedo y ansiedad: El
... Continuar leyendo "El Impacto del Divorcio en Niños y el Uso Responsable de las Pantallas" »

Explorando el Miedo: Un Estudio Psicológico y Sociológico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

El Miedo: Una Emoción Primitiva

El **miedo** es una de las emociones más primitivas del ser humano. Genera **ansiedad**, la necesidad de pelear, resguardarse o esconderse, así como evitar entrar en una situación de peligro. La respuesta ante el miedo puede ser combatir, esconderse o, como en las situaciones más comunes, paralizarse. Su máxima expresión es el **terror**, que nos paraliza frente a una situación. Aunque puede ser conflictivo, también puede ser benéfico, ya que activa la **adrenalina**, nos permite reaccionar de manera más rápida ante una agresión y, en algunas ocasiones, evitar sentir dolor.

Control, Influencia y Adoctrinamiento del Miedo

El miedo se puede **controlar** y **manejar**, pero también se puede **influenciar*... Continuar leyendo "Explorando el Miedo: Un Estudio Psicológico y Sociológico" »