Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Percepción Humana: Construcción, Significado y Realidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

La Percepción como Proceso Constructivo: De lo Real a la Realidad

[2010,09: 88-92]

En contra de lo que dicta el sentido común, percibir no es recibir pasiva y estáticamente un mundo ya dado, inmediato y objetivo. Percibir es siempre un proceso constructivo: activo, dinámico, mediado y subjetivo.

No podemos “observar el mundo tal como es”: «lo real» de las cosas y sucesos del mundo… Ineludiblemente, la percepción construye el mundo que habitamos como sujetos de natura y cultura: «la realidad» en sus magnitudes físicas: −energía, materia, espacio, tiempo…− que solo lo son para una especie dotada de un sensorio [y de todo instrumentario posible: del termómetro a la cámara] capaz de percibirlos en la forma en que lo hace*.

... Continuar leyendo "Percepción Humana: Construcción, Significado y Realidad" »

Impacto de Internet y Fundamentos del Psicoanálisis y Conductismo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Psicología e Internet: Una Nueva Era Digital

Las TIC están cada vez más presentes en nuestras vidas. Internet ha provocado un gran cambio tecnológico, económico y social que ha hecho posible la globalización de los mercados, la cultura digital y la difuminación de las fronteras.

Características Clave de Internet

  • Internet ha generado un cambio en la historia humana porque ha modificado las prácticas de sociabilidad y la comunicación. Hemos pasado del mundo físico al mundo digital.
  • La sociedad de la información da cobertura al ciberespacio, trascendiendo países y ciudades. En la economía digital no necesitamos fuerza, sino creatividad.
  • El ciberespacio ofrece a las personas la sensación de ser transportadas de su mundo físico a mundos
... Continuar leyendo "Impacto de Internet y Fundamentos del Psicoanálisis y Conductismo" »

Personalidad, Temperamento y Carácter: Una Visión Integral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Personalidad, Temperamento y Carácter

La Personalidad

La personalidad es el conjunto de cualidades, defectos o virtudes que estructuran y definen a una persona, haciéndola única. José Bermúdez la define como aquella que hace referencia a la organización relativamente estable de aquellas características estructurales y funcionales, innatas y adquiridas bajo las especiales condiciones de su desarrollo. También señaló varias características de la personalidad:

  • Las funciones psicológicas se organizan para configurar de manera única a cada individuo.
  • Es una estructura global y coherente.
  • Está determinada biológica y ambientalmente.
  • Cambia con el desarrollo a lo largo de las etapas del ciclo vital.
  • Orienta la conducta, los pensamientos y
... Continuar leyendo "Personalidad, Temperamento y Carácter: Una Visión Integral" »

Ikaskuntzaren Oinarrizko Teoriak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 13,04 KB

1. Baldintzapen Eragile edo Instrumentala

Baldintzapen eragilea, borondatezko jokabideari buruzkoa da, jokabide berriak nola eta zergatik ikasten diren azaltzea ahalbidetzen digu. Subjektu batek trukean zerbait eskuratzeko zerbait egiten duenean gertatzen da. Subjektuak errefortzu bidez indartutako jokaerak errepikatzeko probabilitate altuagoa du. Barne hartzen diren jokabideak sari bat lortzeko edo zigor moduko estimuluak desagertzeko helburua dutenak dira.

Baldintzapen eragilea edo instrumentala deritzo jarduten denean errefortzu bat lortzeko. Organismoaren erantzuna helburu bat lortzeko bitartekoa delako.

1.1. Lehenengo Ikerketak

Edward L. Thorndikek baldintzapen instrumentalaren azterketak egin zituen. Katuak sartzen zituen berak diseinatutako... Continuar leyendo "Ikaskuntzaren Oinarrizko Teoriak" »

El Aprendizaje: Definición, Patrones y Tipos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

¿Qué es el Aprendizaje?

El aprendizaje es un cambio permanente en el comportamiento que se refleja en la adquisición de habilidades a través de la experiencia. Este proceso incluye la instrucción, el estudio, la observación o la práctica.

ENSEÑAR

Es el proceso de comunicar conocimientos y provocar situaciones en las que el alumno adquiera conocimientos.

APRENDER

Es el sujeto que recibe ese conocimiento y después lo pone en práctica.

Definición de Aprendizaje según Papalia

A través de esta definición, podemos concluir que:

  • Es un cambio en la conducta, pero no implica su realización.
  • Los cambios producidos por el aprendizaje no tienen por qué ser permanentes.
  • El aprendizaje se ajusta a la adquisición de una nueva conducta o la extinción
... Continuar leyendo "El Aprendizaje: Definición, Patrones y Tipos" »

Liderazgo: Tipos, Características y Ética

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Liderazgo

Líder: Persona que, en determinadas circunstancias, asume un papel de influencia en la conducta de un colectivo.

Liderazgo: Conjunto de habilidades que un individuo tiene para influir en la forma de ser o actuar de las personas o en un grupo.

Inteligencia Emocional de un Líder

Condición indispensable para ejercer liderazgo. Componentes:

  • Autoconciencia: Comprender en profundidad las emociones.
  • Autogestión: Forma en que gestionamos y autorregulamos nuestras emociones.
  • Empatía: Considerar los sentimientos de los colaboradores.
  • Capacidad Social: Eficiencia en la gestión de las relaciones.

Anatomía de una Persona Líder

Debe tener cualidades, valores, competencias y habilidades.

El Liderazgo Implica

Influencia, autoridad y poder.

  • Base de la
... Continuar leyendo "Liderazgo: Tipos, Características y Ética" »

Adaptación al Esfuerzo Físico: Mecanismos, Síndrome y Fases del Entrenamiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Mecanismos de Adaptación al Entrenamiento Físico

Adaptación: Modificación funcional, morfológica y progresiva que se produce en nuestro organismo como consecuencia del entrenamiento. Depende de las características de la carga, por lo que podemos distinguir entre:

  • Entrenamiento general: Se utilizan cargas dirigidas a la totalidad del organismo.
  • Entrenamiento específico: Cuando las cargas van a una parte del cuerpo en particular.

Supercompensación: Respuesta del cuerpo humano al esfuerzo general, de tal manera que tras la recuperación de un esfuerzo, el organismo se prepara para un nivel superior.

Efectos del Entrenamiento

El elemento básico del entrenamiento es la carga, y hay diferentes tipos de carga:

  • Adaptación inmediata: Cuando la respuesta
... Continuar leyendo "Adaptación al Esfuerzo Físico: Mecanismos, Síndrome y Fases del Entrenamiento" »

Zientziaren Ikuspegiak: Historia, Sailkapena eta Metodoak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 27,99 KB

  1. ZIENTZIARI BURUZKO IKUSPEGIAK

Historian zehar “Filosofia” eta “Zientzia” hitzen esanahia eta jakintza mota hauen arteko harremanak ulertzeko modua aldatu egin da. Zientzia hitzak jaso duen eboluzioaren ondorioz, hurrengo ikuspegiak desberdin ditzakegu:

  1. Antzinateko zientziari buruzko ikuspegia

  2. Zientziari buruzko ikuspegi modernoa

Hasiera batean Filosofia eta Zientzia gauza bera izan ziren. Ordea, gaur egun Filosofia eta Zientzia hitzekin jakintza mota desberdinak adierazteko erabiltzen ditugu eta arlo bakoitzari ezaugarri batzuk dagozkio.

  1. Antzinateko zientziari buruzko ikuspegia

K.a VI. mendean Filosofia eta Zientzia hitzen arteko desberdintasuna ez zegoen gaur egun dagoen bezain argi. Lehenengo filosofoak lehenengo zientzialariak izan... Continuar leyendo "Zientziaren Ikuspegiak: Historia, Sailkapena eta Metodoak" »

Cultura i Transmissió Cultural: Enculturació i Aculturació

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,8 KB

Cultura

Cultura: Són les costums, tradicions, creences, llengua, art, moral, el dret, història, organització política, econòmica de la procreació, creences, on hi ha una diversitat interna i una diversitat organitzada, a més existeix una adaptació al medi biosocial on hi ha un canvi/transformació, per poder transmetre i adquirir un aprenentatge. És important a més destacar que existeix un sentiment i una identitat i que a més és una tria, és a dir una consciència dels processos socials i culturals.

Transmissió Cultural

Transmissió Cultural: La podem entendre com un procés endogen. Fa transmissió dins dels paràmetres del propi grup. Per tant, transmissió cultural és enculturació. Trobem dins del propi grup cultural a:

Enculturació

Enculturació:

... Continuar leyendo "Cultura i Transmissió Cultural: Enculturació i Aculturació" »

Conceptos Clave en Psicopatología Infantil y Adolescente: Una Perspectiva Clínica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Conceptos Clave en Psicopatología Infantil y Adolescente

Trastornos de Ansiedad

1. Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG)

Se caracteriza por una preocupación excesiva y persistente que se manifiesta en múltiples contextos, en ausencia de una alteración orgánica. Esta preocupación es difícil de controlar y afecta significativamente el desarrollo normativo del niño o adolescente.

2. Trastorno de Ansiedad por Separación

Un ejemplo clínico: Una niña de 9 años presenta un cambio de conducta notable desde la muerte de su abuela hace un mes. No quiere ir al colegio, llora cada vez que sus padres se van (al trabajo, etc.), no quiere quedarse sola en ningún lugar ni dormir sola. Estos síntomas son indicativos de un trastorno de ansiedad por... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Psicopatología Infantil y Adolescente: Una Perspectiva Clínica" »