Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Claves de la Psicopatología: Atención, Trastornos y Manejo Clínico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 12,81 KB

Atención: Conceptos Fundamentales

La atención es un mecanismo central de capacidad limitada que controla y orienta la actividad consciente del organismo.

Características de la Atención

  • Amplitud: Cantidad de información que se puede procesar simultáneamente.
  • Intensidad: Grado de concentración o alerta.
  • Oscilamiento: Flexibilidad para cambiar el foco de atención.
  • Control: Esfuerzos conscientes para mantener la atención.

Funciones de la Atención

  • Controla la capacidad cognitiva.
  • Activa el organismo ante situaciones novedosas.
  • Previene la excesiva carga de información.
  • Facilita la motivación y la dirección de la atención.

Clasificación de la Atención

  • Atención Selectiva: Capacidad de centrarse en un estímulo relevante e ignorar otros.
  • Atención
... Continuar leyendo "Claves de la Psicopatología: Atención, Trastornos y Manejo Clínico" »

Haurren Dolua: Gurasoentzako Gida Praktikoa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,23 KB

Haurren Dolua: Gurasoentzako Gida

Haurren dolua ulertzea eta kudeatzea funtsezkoa da. Guraso gisa, gogoan izan haurrari lagundu baino lehen, zeure buruari lagundu behar diozula. Dolua zuk ere bizi duzu. Galerei aurre egiteko moduaz gogoetarik egin ez baduzu, zaila izango zaizu semealabei laguntzea.

Saihestu Beharreko Esaldiak

Ez esan:

  • "Ez kezkatu, luze bizi izan da."
  • "Ez kezkatu, orain ez du sufritzen."
  • "Ez kezkatu, leku hobean dago."

Esaldi hauek sentitzen dugunaren guztiz aurkakoak direlako. Gertaera triste, mingarri edo negatiboen aurrean tristura, samina eta sentipen negatiboak izatea bidezkoa eta osasungarria da.

Dolua Kudeatzeko Oinarrizko Aholkuak

  • Ez saiatu galdutakoa ordezkatzen

    Galeraren min saihestezina arintzeko beste norbait erabiltzeak estutasunera

... Continuar leyendo "Haurren Dolua: Gurasoentzako Gida Praktikoa" »

La Motivació Humana: Tipus, Motius i Com Definir Objectius Efectius

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,73 KB

La Motivació: Motius Innats i Apresos

La motivació es pot classificar en dos grans tipus de motius:

  • Els motius innats són bàsics i essencials per a la supervivència, com ara la gana, la set, el descans o el sexe.
  • Els motius apresos són més complexos i són fruit de la nostra educació i cultura. També s'anomenen motius socials. Per exemple, ajudar una persona no és un motiu innat, sinó après, suposant que s'hagi après el valor de la solidaritat.

Motivació Interna (Intrínseca)

La motivació interna o intrínseca prové de l'interior de la persona i no depèn d'una recompensa externa. Es pressuposa que les persones tenim una motivació espontània, fruit de la nostra capacitat mental i la nostra voluntat. Per exemple, a l'hora de conèixer... Continuar leyendo "La Motivació Humana: Tipus, Motius i Com Definir Objectius Efectius" »

Inteligencia: Tipos, Medición y Teorías

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

La Inteligencia

Es la capacidad de solucionar problemas y conseguir avances en cualquier terreno, teórico y práctico, racional o sentimental, individual o social, corporal o mental…

Tipos de Inteligencia

1. La Teoría Bifactorial de Spearman

Spearman experimentó para concluir que la inteligencia está compuesta de dos tipos de factores:

  1. Factor general: que se manifiesta en todas las pruebas realizadas: inteligencia verbal, mecánica, numérica y espacial.
  2. Factores específicos: que se evalúan en pruebas distintas como: series de números, completar frases…

Una persona inteligente en un campo, lo será también en otros, pero no en el mismo grado.

2. La Teoría Multifactorial de Thurstone

Thurstone experimentó con adultos y concluyó que existen... Continuar leyendo "Inteligencia: Tipos, Medición y Teorías" »

Entrenamiento Físico: Principios, Adaptaciones y Lesiones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Entrenamiento Físico: Principios, Adaptaciones y Lesiones

Principios del Entrenamiento Físico

El entrenamiento físico es un sistema de trabajo físico planificado que emplea esfuerzos y contraesfuerzos para generar adaptaciones que permitan resolver problemas de movimiento o exigencias de flexibilidad, fuerza, potencia, velocidad, coordinación y resistencia.

Adaptación

La adaptación es la modificación funcional, morfológica y progresiva que se produce en el organismo como consecuencia del entrenamiento, tanto para adaptarse al medio como para responder a demandas de rendimiento físico.

Supercompensación

Las respuestas del organismo al esfuerzo físico generan una adaptación de todos los sistemas. Tras la recuperación de un esfuerzo, el... Continuar leyendo "Entrenamiento Físico: Principios, Adaptaciones y Lesiones" »

Inteligencia Emocional y Desarrollo Cognitivo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Las 5 Habilidades de la Inteligencia Emocional

Goleman destaca 5 habilidades de la inteligencia emocional:

  1. Conciencia de uno mismo: Se trata de conocernos a nosotros mismos. Esta competencia se manifiesta en personas que piensan antes de actuar y se responsabilizan de sus actos.
  2. Autocontrol emocional: Es la habilidad de controlar nuestras emociones e impulsos para adecuarlos a un objetivo. Las personas que poseen esta competencia controlan el estrés y la ansiedad ante situaciones difíciles y son flexibles ante los cambios y las nuevas ideas.
  3. Automotivación: Es la capacidad de motivarse uno mismo para lograr nuestros objetivos. Esto supone saber demorar la gratificación y sofocar la impulsividad, no rendirse a la ansiedad o el derrotismo, cuando
... Continuar leyendo "Inteligencia Emocional y Desarrollo Cognitivo" »

Cerebro, Lenguaje e Inteligencia: Explorando las Bases Cognitivas y sus Teorías

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Cerebro y Lenguaje: Fundamentos Neurológicos

El estudio de la relación entre el cerebro y el lenguaje revela la complejidad de nuestras capacidades comunicativas. El hemisferio izquierdo juega un papel crucial en este proceso.

  • El hemisferio izquierdo es el más implicado en el lenguaje.
  • Las zonas más importantes son el área de Broca y el área de Wernicke.

El Área de Broca: Producción del Habla

  • El área de Broca, situada en una zona anterior del cerebro, se relaciona con la generación del habla, es decir, con la expresión oral del lenguaje.

El Área de Wernicke: Comprensión del Lenguaje

  • En el área de Wernicke, situada en la zona posterior del cerebro, se decodifica el lenguaje verbal, es decir, se comprende el significado del lenguaje hablado.
... Continuar leyendo "Cerebro, Lenguaje e Inteligencia: Explorando las Bases Cognitivas y sus Teorías" »

etreert

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,14 KB

La Psicología Funcional o funcionalismo se refiere a una corriente filosófica y psicológica que considera la vida mental y el comportamiento en términos de adaptación activa al ambiente por parte de la persona. Su principal representante o el mas conocido es William James Como tal, proporciona las bases generales para el desarrollo de teorías psicológicas que sin embargo no facilitan por sí mismas su verificación mediante experimentos controlados y psicología aplicada también  se basa en acumular conocimientos para el uso cotidiano, además del estudio de la mente humana en el medio ambiente.El funcionalismo surgió en Inglaterra a finales del Siglo XIX como una alternativa al estructuralismo. Aunque el funcionalismo nunca se convirtió
... Continuar leyendo "etreert" »

Necesidades Humanas y Consumismo: Una Perspectiva Sociopsicológica de los Comportamientos de Consumo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Necesidades Humanas: Definición y Tipología

La necesidad humana es la sensación de inquietud que produce la falta de algo esencial o deseado.

Tipos de Necesidades

  • Necesidades Primarias: Son aquellas referidas a los aspectos biológicos del ser humano y que afectan las condiciones vitales, tales como respirar o alimentarse.
  • Necesidades Secundarias: Son las que están vinculadas a los aspectos psicológicos y sociales de las personas, tales como la necesidad de sentir afecto o desarrollarse profesionalmente.
  • Necesidades Artificiales: Son aquellas que se han creado socialmente como una distorsión de las necesidades secundarias.

Características de las Necesidades

Las necesidades humanas presentan las siguientes características:

  • Recurrentes: Es decir,
... Continuar leyendo "Necesidades Humanas y Consumismo: Una Perspectiva Sociopsicológica de los Comportamientos de Consumo" »

Medicina en la época republicana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

La docencia y ejercicio de la Medicina decayeron en los años Independencia

Antonio Raimondi (1826-1890)

no solo valoró el saber ancestral curativo, 1ºintenta darle valor científico sabiduría curativa andina.

Herminio Valdizán

investigador de la MP, curanderos indígenas no solo en los Andes, ámbito rural, urbes, 1922, publica “La Medicina Popular Peruana “con Ángel Maldonado

Daniel Alcides Carrión

Pasco 15 de agos de 1857. internado en 1885, San Bartolomé iba al Dos de Mayo más casos de verruga. verruga rasgada con lanceta 27 de agos de 1885, muere 5 de oct. 1885 en el Maison de Santé

ALBERTO BARTON

Descrubrio germen de la verruga peruana en 1909 denominada Bartorella bacilliformis por Strong de Harvard en 1913. Fue médico y bacteriólogo,... Continuar leyendo "Medicina en la época republicana" »