Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Inteligencia Emocional y su Impacto en el Éxito Personal y Profesional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Inteligencia Emocional: Un Factor Clave para el Éxito

La inteligencia emocional, un término derivado de la teoría de las inteligencias múltiples de Gardner, describe las cualidades emocionales que parecen ser cruciales para el éxito. Estas cualidades incluyen la empatía, la expresión y comprensión de los sentimientos, el autocontrol, entre otras. Tener un alto cociente emocional es tan importante como tener un elevado cociente intelectual.

Daniel Goleman ha afirmado que todas las emociones, cada una con su valor y significado, son impulsos a la acción que proporcionan energía a nuestra conducta. Divide el conocimiento en dos tipos de mente:

  • Mente racional: Domina la coherencia y la reflexión.
  • Mente emocional: Presente en las intuiciones
... Continuar leyendo "Inteligencia Emocional y su Impacto en el Éxito Personal y Profesional" »

Sensación, Percepción, Imaginación y Afectividad: Claves de los Procesos Psicológicos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,03 KB

Sensación

Fase de recepción sensorial de señales o estímulos y su conducción a centros nerviosos.

Características de la Sensación

  • Es un fenómeno innato.
  • Se considera pura, sin interpretaciones (esta pureza se observa principalmente en niños pequeños).

Condiciones para la Sensación

Se necesitan condiciones tanto fisiológicas como psicológicas:

Condiciones Fisiológicas

  • Un estímulo adecuado.
  • Un receptor sensorial específico para ese estímulo.
  • La generación y conducción de un impulso nervioso.

Condiciones Psicológicas

  • La capacidad del organismo para procesar la información sensorial.
  • Una intensidad mínima del estímulo (umbral).
  • Una duración suficiente del estímulo.

Clasificación de las Sensaciones según Sherrington

Interoceptivas

Permiten... Continuar leyendo "Sensación, Percepción, Imaginación y Afectividad: Claves de los Procesos Psicológicos" »

Potencia tu Empleabilidad: Conceptos Clave y Estrategias de Desarrollo Profesional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

¿Qué es la Empleabilidad?

La empleabilidad es la suma de todas las habilidades, actitudes, experiencias y valores que poseemos y ponemos al servicio de nuestro entorno laboral.

También se define como:

  • La capacidad que tiene un individuo para obtener la máxima rentabilidad de su perfil profesional.
  • La condición de preparación para afrontar demandas inmediatas o futuras del mercado de trabajo.
  • La capacidad de una persona para tener el empleo que satisfaga sus necesidades profesionales, económicas y de desarrollo a lo largo de su vida. Esto hace referencia a sus conocimientos, valores y comportamiento que le permitirán alcanzar sus objetivos.

El individuo es el primer interesado en su empleabilidad, y para trabajar sobre ella debe cuidar tres... Continuar leyendo "Potencia tu Empleabilidad: Conceptos Clave y Estrategias de Desarrollo Profesional" »

Protocolos Esenciales para Emergencias de Salud: Asma, Alergias y Toxicología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,16 KB

Afecciones Respiratorias y Alérgicas

Asma Bronquial

El asma bronquial es una enfermedad inflamatoria pulmonar obstructiva crónica, caracterizada por hiperactividad y contracción de las vías aéreas, edema de mucosas y acumulación excesiva de mucosidad, lo que dificulta la respiración.

Causas

  • Infecciones respiratorias.
  • Ejercicio físico intenso o emociones fuertes.
  • Reacciones alérgicas a: ácaros, polen, caspa y pelo de animales.

Signos y Síntomas

Los síntomas comunes incluyen:

  • Disnea (dificultad para respirar).
  • Espasmos bronquiales.
  • Tos.
  • Producción de mucosidad.
  • Sibilancias (pitidos al respirar).

En casos graves, pueden presentarse:

  • Disminución del nivel de conciencia.
  • Cianosis (coloración azulada de la piel).
  • Bradicardia (ritmo cardíaco lento)
... Continuar leyendo "Protocolos Esenciales para Emergencias de Salud: Asma, Alergias y Toxicología" »

Trastornos socioemocionales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

LA PSICOPATOLOGÍA

Todos conocemos hechos catalogados como anormales. El la vida cotidiana también vemos a personas con crisis y muchas sufren por conductas que escapan a su control (fobias, drogodependencias o juego patológico) Estos trastornos graves o leves son tratados por la psiquiatría y la psicología clínica, que tienen un largo camino por recorrer, algunos no están bien definidos, ignoramos sus causas o los tratamientos no obtienen la eficacia deseada. Los trastornos psicológicos existen desde los orígenes de la humanidad, desde hace poco tiempo se ha comenzado a cartografiar la nebulosa montaña de la psicopatología.Evolución histórica de la psicopatología. Salud y enfermedad, locura o perturbación psicológica depende

... Continuar leyendo "Trastornos socioemocionales" »

Descubre los Tipos de Inteligencia Según Gardner

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Según la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner, existen diferentes tipos de inteligencia que van más allá de la capacidad lógico-matemática y lingüística tradicionalmente medidas. A continuación, se describen los principales tipos:

Inteligencia Lógica-Matemática:

Las personas con esta inteligencia desarrollada, como matemáticos, economistas, ingenieros o científicos, cuentan con una alta capacidad para el cálculo, la formulación de hipótesis, la abstracción o el razonamiento. En el modelo tradicional, era la inteligencia que más se tenía en cuenta, junto con la lingüístico-verbal, para establecer el Coeficiente Intelectual (CI).

Inteligencia Espacial:

Sobresale en arquitectos, diseñadores, pilotos, fotógrafos,... Continuar leyendo "Descubre los Tipos de Inteligencia Según Gardner" »

Exploración de la motivación humana: factores, tipos y libertad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

La motivación: motor de la conducta humana

Los motivos son aquello que da sentido y hace comprensible la conducta de los demás. Son cualquier factor que mueve o empuja a un individuo a comportarse y actuar de la forma en que lo hace. Los motivos, al ser estados o procesos mentales, son inobservables y pueden constituir un misterio. Para algunos autores, el motivo principal por el que reaccionamos es la necesidad de conservar el equilibrio del organismo. Según la teoría homeostática de la motivación, el ser humano busca su equilibrio. Cuando una necesidad o molestia perturba al individuo, se produce un desequilibrio que hace reaccionar al organismo para restablecer el orden perdido. Esta teoría de la motivación funciona en lo que concierne... Continuar leyendo "Exploración de la motivación humana: factores, tipos y libertad" »

Exploración Profunda del Contenido Onírico: Imágenes, Personajes y Emociones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

El Contenido de los Sueños: Un Viaje a Través de la Mente Durmiente

Primeros Estudios Sistemáticos del Sueño: El Legado de Mary Whiton Calkins

El primer estudio sistemático de los sueños fue llevado a cabo por Mary Whiton Calkins. Calkins, pionera en el estudio de la memoria, también fue fundadora del estudio científico del sueño. Hace más de 100 años, Calkins y un compañero registraron descripciones verbales de cada uno de los sueños que recordaron durante varios meses. Desde la época de Calkins, numerosos investigadores han estudiado miles de sueños.

Imágenes y Personajes Oníricos: Un Mundo Visual y Diverso

La mayor parte de la experiencia consciente en los sueños es visual. Aproximadamente una cuarta parte de las imágenes... Continuar leyendo "Exploración Profunda del Contenido Onírico: Imágenes, Personajes y Emociones" »

Desarrollo Psicomotor: Teorías, Etapas y Componentes Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,99 KB

La psicomotricidad se utiliza para identificar problemas o retrasos, y como método para normalizar el comportamiento y el rendimiento. El objetivo principal de la psicomotricidad es desarrollar las capacidades del individuo.

Teorías Clave en Psicomotricidad

Picq y Vayer sostienen que la educación psicomotriz es una acción psicológica que busca mejorar o normalizar el comportamiento infantil y facilitar la integración.

Lapierre y Aucouturier afirman que la acción corporal se dirige al descubrimiento de nociones, así como a la organización y estructuración del yo.

Enfoques Metodológicos

Posiciones

  • Directiva: Se establecen objetivos a partir de una programación para la adquisición de habilidades y comprensión.
  • No directiva: El aprendizaje
... Continuar leyendo "Desarrollo Psicomotor: Teorías, Etapas y Componentes Clave" »

Desarrollo Emocional, Empatía y Estilos de Paternidad en la Infancia: Teorías y Conductas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Desarrollo Emocional, Empatía y Estilos de Paternidad en la Infancia

Teoría Conductista y Teoría del Aprendizaje Social en el Desarrollo Emocional

Los conductistas dieron a las relaciones emocionales un papel importante en el desarrollo de los niños. Watson habla de tres emociones al nacer: miedo, rabia y afecto. La teoría de Watson decía que las relaciones emocionales podían ser aprendidas a través del condicionamiento clásico. Posteriormente, el condicionamiento operante mostró que la sonrisa, la vocalización y el llanto se podían cambiar por medio del uso del refuerzo y el castigo por parte de los cuidadores. La teoría del aprendizaje social enfatiza el modelado de las reacciones emocionales de otros, como otro medio a través... Continuar leyendo "Desarrollo Emocional, Empatía y Estilos de Paternidad en la Infancia: Teorías y Conductas" »