Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Beneficios del Ejercicio Físico en Personas Mayores: Claves para un Envejecimiento Saludable

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Beneficios del Ejercicio Físico en Personas Mayores

La comunidad científica ha constatado que la actividad física en las personas mayores genera importantes beneficios a nivel fisiológico, psicológico y sociocultural. Estos beneficios, tanto para el individuo como para la sociedad, se obtienen a corto y largo plazo.

La Fuerza y la Resistencia Muscular: Pautas para el Entrenamiento

Al diseñar un programa de ejercicios para personas mayores, es crucial considerar las siguientes pautas:

  • Comenzar siempre con un calentamiento adecuado.
  • Enseñar la técnica correcta de cada ejercicio y controlar la velocidad de ejecución.
  • Diseñar ejercicios que involucren más de una articulación (ejercicios multiarticulares).
  • Preferiblemente, utilizar máquinas
... Continuar leyendo "Beneficios del Ejercicio Físico en Personas Mayores: Claves para un Envejecimiento Saludable" »

La Inteligencia Emocional y Teorías Éticas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

La Inteligencia Emocional

El estudio de la ética recibió nuevas aportaciones desde la teoría de las inteligencias múltiples, enunciada por Howard Gardner, el cual afirma que las personas desarrollan diferentes factores de la inteligencia. La teoría clásica sobre la inteligencia había considerado que la inteligencia era una habilidad general que servía para resolver con eficacia toda clase de problemas; según Gardner, la inteligencia no es una capacidad homogénea, sino que está compuesta por 7 habilidades semiautónomas, que actúan coordinadamente en todos los individuos. Las 7 clases de inteligencia clasificadas por Gardner son las siguientes:
  • Lingüística: relacionada con nuestra capacidad verbal.
  • Logico-Matemática: similitud con
... Continuar leyendo "La Inteligencia Emocional y Teorías Éticas" »

Corrientes de la psicología: Humanista, Cognitiva, PNL y Constructivista

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

La psicología humanista

Nació como alternativa a la psicología conductista y al psicoanálisis ortodoxo. Se propone como una tercera vía entre las dos grandes corrientes de la psicología: el conductismo y el psicoanálisis. Es una reflexión en el ser humano y se relaciona con la filosofía existencialista.

Enfoque de la psicología humanista

Se plantea elaborar una teoría sobre la conducta humana que sirva para que las personas se desarrollen y aumenten su consciencia y bienestar. No se centra en los trastornos psíquicos, analiza las motivaciones de las personas y desarrolla una terapia en la cual no se considera un paciente, sino un ser humano que quiere mejorar su vida.

Autores fundamentales

Los dos autores fundamentales fueron Carl Rogers... Continuar leyendo "Corrientes de la psicología: Humanista, Cognitiva, PNL y Constructivista" »

Teories Sociològiques: Estructuralisme, Marx, Interacció i Més

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,81 KB

Escola Estructural Funcionalista

Amb fonaments al segle XVII i tendències antropològiques. Referents: Bronislaw Malinowski i Claude Lévi-Strauss. La societat és un sistema funcional dinàmic, un organisme viu. El canvi és fruit de la dinàmica interna que busca l'equilibri i l'adaptació. Hi ha rituals col·lectius que fomenten la integració i la cohesió. Ex: Camp Nou.

Escola Marxista

Creada per Karl Marx i Friedrich Engels. Teoria del comunisme i la lluita de classes, crítica al capitalisme. La plusvàlua és clau. La societat es basa en l'economia i la producció. El canvi econòmic provoca canvi social. Es necessita un estat que controli l'economia.

Escola Interaccionista Simbòlica

Els elements socials i culturals resulten de la interacció... Continuar leyendo "Teories Sociològiques: Estructuralisme, Marx, Interacció i Més" »

Malalties del Sistema Nerviós: Tipus, Símptomes i Tractaments

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,47 KB

Malalties del Sistema Nerviós

Tipus, Símptomes i Tractaments

Paraules clau: Monoplegia, Hemiplegia, Tetraplegia, Paraplegia

Epilepsia

És un trastorn cerebral que causa convulsions recurrents. Els símptomes inclouen pèrdua de coneixement i espasmes musculars violents.

Esclerosis Múltiple

És una malaltia crònica del sistema nerviós central que afecta persones entre 20 i 30 anys. Els símptomes inclouen fatiga, falta d'equilibri, dolor, alteracions visuals i cognitives, dificultats en la parla i tremolor. No és contagiosa, hereditària ni mortal.

ELA (Esclerosi Lateral Amiotròfica)

És una malaltia neuromuscular que causa una degeneració selectiva de les motoneurones, les cèl·lules encarregades d'innervar els músculs implicats en el moviment

... Continuar leyendo "Malalties del Sistema Nerviós: Tipus, Símptomes i Tractaments" »

Enfermedades Mentales Comunes: Síntomas, Causas y Tratamientos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Amnesia

La amnesia se define como la pérdida de memoria en diversos grados y tipos. Puede ser causada por traumatismos o lesiones vasculares en el sistema nervioso central, así como por el efecto de sustancias psicotrópicas, como algunos fármacos y drogas. Existen dos tipos principales:

  • Amnesia retrógrada: Pérdida de la memoria primaria asociada con dificultad temporal para recordar hechos de la memoria secundaria.
  • Amnesia anterógrada: Incapacidad para transmitir nuevos conocimientos desde la memoria primaria a la secundaria.

Alzheimer

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que se produce debido a la degeneración de neuronas de la corteza cerebral. Es irreversible y comienza con pérdidas leves de memoria, orientación y razonamiento,... Continuar leyendo "Enfermedades Mentales Comunes: Síntomas, Causas y Tratamientos" »

Explorando las Teorías del Aprendizaje: Refuerzo, Observación y Mediación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Teorías del Aprendizaje

El aprendizaje constituye un elemento esencial en las formulaciones de las diferentes corrientes psicológicas.

Aprendizaje por Refuerzo/Castigo

Los conceptos clave de este argumento serán el refuerzo y el castigo. Para aumentar la frecuencia de una conducta apropiada o para instaurarla, utilizamos refuerzos. Estos se basan en las consecuencias positivas que se obtienen después de realizar una conducta. Por ejemplo: las recompensas, los halagos, etc. Por el contrario, cuando lo que se desea es que disminuya o desaparezca una conducta, lo que se utiliza es el castigo. Este implica una consecuencia desagradable al realizar una conducta. El refuerzo aumenta la frecuencia de una respuesta, el castigo la disminuye. Tenderemos... Continuar leyendo "Explorando las Teorías del Aprendizaje: Refuerzo, Observación y Mediación" »

Reflexiones sobre la Felicidad: Un Estado Espontáneo y Temporal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Si buscamos una definición no fisiológica de la felicidad, encontraremos algo como esto: “Estado de grata satisfacción espiritual y física” (RAE). Pero no creo que con ello se tenga suficiente. Creo que la felicidad es algo muy distinto en cada persona.

¿Qué es la Felicidad?

Para mí, ser feliz es **estar bien con uno mismo**, con lo que te rodea y con lo que ya tienes. Por ello, creo que es algo muy difícil de alcanzar. Siempre hay pequeños o grandes problemas que nos preocupan y un montón de deseos que queremos hacer realidad. Nos asignamos metas y, a medida que las alcanzamos, nos vamos marcando más y más propósitos. Quizás soy una persona negativa, pesimista, pero verdaderamente no creo que nadie obtenga una **felicidad estable*... Continuar leyendo "Reflexiones sobre la Felicidad: Un Estado Espontáneo y Temporal" »

Explorando la Conciencia y los Sueños: Desde el Dualismo hasta la Hipnosis

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

1. La Conciencia: Entendiendo Nuestra Experiencia Subjetiva

La conciencia implica que los seres humanos conocemos nuestras percepciones, pensamientos y sentimientos, y que podemos explicárselos a los demás. A lo largo de la historia, se han propuesto diferentes teorías para explicar la naturaleza de la conciencia:

  • 1.1. Dualismo

    Considera que el cerebro y la mente son dos entidades independientes que pueden interactuar o no, pero que tienen características diferentes.

  • 1.2. Monismo

    Reivindica que la mente, y su atributo más misterioso, la conciencia, no son más que el resultado del trabajo de las neuronas organizadas. La mente depende de la actividad cerebral.

  • 1.3. Emergentismo

    Los emergentistas afirman que la actividad mental emerge de los procesos

... Continuar leyendo "Explorando la Conciencia y los Sueños: Desde el Dualismo hasta la Hipnosis" »

Funciones Cognitivas y Aprendizaje: Tipos, Relación con la Dependencia y Deterioro

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

1.3. Aprendizaje

1.3.5. Aprendizaje por Descubrimiento

Las personas construimos nuestro conocimiento a través del descubrimiento de contenidos, que incorporamos a los que ya poseemos y que acabamos asimilando.

1.3.6. Aprendizaje Significativo

Se fundamenta en la incorporación de nuevos contenidos de manera significativa a la estructura cognitiva preexistente. La información nueva se relaciona significativamente (o comprensivamente) con los conocimientos previos que la persona ya posee.

1.3.7. La Psicología Cognitiva

La nueva corriente postula que la conducta humana no es reductible a respuestas observables y que se debe explicar a partir de entidades mentales. Utiliza el ordenador como analogía de la mente, ya que tanto el uno como la otra reciben,... Continuar leyendo "Funciones Cognitivas y Aprendizaje: Tipos, Relación con la Dependencia y Deterioro" »