Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Garapen Ebolutiboa eta Musikalaren Zikloak (6-12 urte)

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,21 KB

Garapen Ebolutiboa eta Musika (6-12 urte)

Lehenengo Zikloa (6-8 urte)

  • Umea eragiketa mentalak egiten hasten da.
  • Bere afektibitatea etxetik kanpo beste komunikazio guneetara zabaltzen da.
  • Ingurunea onartzeko gaitasun handiagoa du eta bere taldean parte hartzea errazten du.
  • Nagusien menpekotasuna gutxitu eta taldeetara jotzen du.
  • Parte bat beste batekin konparatzen du eta zati bat osotasunarekin.
  • Osoa eta parteak bereizten ditu.

Bigarren Zikloa (8-10 urte)

  • Besteekin dituen harremanek motibatuta sentitzen da.
  • Motibazio hau sozializaziorako eta lankidetzarako nahian islatzen da.
  • Bere nortasuna finkatzen da eta gaitasunen kontzientzia hartzen du.
  • Logikoagoa da eta errealitatea hobeto ulertzen du.
  • Berdintasunaren eta ezberdintasunaren kontzientzia hartzen du.
... Continuar leyendo "Garapen Ebolutiboa eta Musikalaren Zikloak (6-12 urte)" »

Trastornos Psicológicos y sus Tratamientos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

) Fobias:

Trastorno emocional psicológico, caracterizado por miedo intenso a objetos, situaciones, lugares, animales etc.

Tipos:

• Aerofobia (miedo a volar)

• Algofobia (miedo al dolor)

• Aracnofobia (miedo a las arañas)

• Cinofobia (miedo a los perros)

• Lofobia (miedo a venenos)

Tratamientos:

Cualquiera incluye la exposición, afrontar el estímulo temido, hasta que deje producir temor.

) Suicidios:

Acto por el que una persona de forma deliberada provoca su muerte.

Tipos:

• Como huida: tiene como objetivo el cese del sufrimiento de su vida, motivo laboral.

• Por venganza: con fin de provocar daño a otra persona, con fin de hacer sentir culpabilidad y/o sufrimiento.

• Con finalidad de muerte: lograr la propia muerte, suele ser planificada... Continuar leyendo "Trastornos Psicológicos y sus Tratamientos" »

El Proceso de Aprendizaje: Teorías, Estrategias y Estilos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

El Aprendizaje

El aprendizaje es la reestructuración interna de los saberes que tiene una persona sobre un tema determinado. Permite:

  • Incorporar nueva información.
  • Cambiar nuestro conocimiento (declarativo/procedimental/actitudinal).
  • Entender la realidad y actuar de un modo distinto.

Base del Aprendizaje

Disponer de conocimientos y diversos recursos que sirven como plataforma para alcanzar nuestros objetivos.

Proceso de Aprendizaje

  1. Recepción de datos.
  2. Comprensión.
  3. Retención.
  4. Transferencia a nuevas situaciones.

Factores que Influyen en un Estudio

  • Convicción.
  • Organización.
  • Concentración.
  • Poseer métodos.
  • Hábito de estudio.

Teorías del Aprendizaje

1. Condicionamiento Clásico

Un estímulo neutro procede a ser un estímulo condicionado que provoca la respuesta... Continuar leyendo "El Proceso de Aprendizaje: Teorías, Estrategias y Estilos" »

Teràpies Psicoanalítiques: Evolució i Mecanismes de Defensa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,06 KB

Teràpies Psicoanalítiques: La teràpia psicoanalítica

El psicoanàlisi ha anat evolucionant des de Freud fins avui.

  1. Hipnosi → Tècnica per produir canvis en els processos cognitius, psicofisiològics, perceptuals i conductuals.

  2. Mètode catàrtic → Fa reviure situacions emocionals conflictives o traumàtiques.

  3. Les associacions lliures → El client s’estira i va dient tot el que li ve al cap lliurement i sense seguir cap criteri.

  4. Interpretació dels somnis → Teràpia llarga (1 any o més) amb 2 o 3 sessions per setmana. El client ha de confiar en l’analista i també lluitar contra la força de la repressió que impedeix que els desitjos de l’inconscient es manifestin.

Els mecanismes de defensa:

Freud diu que el jo, tan pressionat per... Continuar leyendo "Teràpies Psicoanalítiques: Evolució i Mecanismes de Defensa" »

Explorando las Corrientes de la Psicología del Siglo XX: Funcionalismo, Conductismo, Psicoanálisis y Más

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Corrientes de la Psicología en el Siglo XX

3.1 Funcionalismo

William James se despreocupa de la estructura de la conciencia y se interesa por su función adaptativa, de acuerdo con la selección natural. Estudia la utilidad y el funcionamiento de los procesos mentales, como forma en que los organismos se adaptan al medio. La conciencia aparece como un conjunto de operaciones, más que como una estructura acabada.

3.2 Conductismo

Rechaza el estudio de la conciencia porque, al tratarse de hechos subjetivos, no cabe un conocimiento científico de ellos: mientras la psicología se ocupe de la conciencia no será una verdadera ciencia. La ciencia exige resultados comprobables. El conductismo propone entender la psicología como ciencia de la conducta... Continuar leyendo "Explorando las Corrientes de la Psicología del Siglo XX: Funcionalismo, Conductismo, Psicoanálisis y Más" »

El conocimiento sensible

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,08 KB

1.1 EL CONOCIMIENTO SENSIBLE

Pueden ser internos (equilibrio) o externos (vista, oído y olfato).

Las sensaciones: son fenómenos psicofísicos que se originan cuando los órganos externos son excitados. Las principales características de las sensaciones son:

  • Son cualitativas
  • Son selectivas
  • No son una copia exacta de los estímulos
  • No representan el primer nivel del conocimiento

Las sensaciones se producen en tres fases:

  1. La excitación: estímulos sobre las terminaciones nerviosas de los órganos
  2. La conducción: se convierte en corriente nerviosa informativa que las neuronas conducen hasta el cerebro
  3. La respuesta: los impulsos se interpretan

La percepción: es la forma más elemental y primaria de conocer, su función es informativa y su fin conseguir... Continuar leyendo "El conocimiento sensible" »

Jarrera apolineoa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,19 KB

  1. Adituen aldarrikapenak

-Zeintzuk dira lanbidez edota bizipenez esperientzia duten adituen aldarrikapenak?

Betidanik, oztopoak jarri egin zaie down sindromea duten pertsona guztieei edozein betebehar egiteko, uste dutelako ez direla gai egiteko besteak bezala. Adibidez, Pablo Pineda kontatu egiten du, down sindromea duten pertsonak, sailtasunak dituztela lan bat aurkitzeko, maitemindu egiteko eta berak hori lortzeko eta aldatzeko borrokatu egingo du.

Ere eskolatan gertatzen da, irakasleak direla beraiei jartzen diena oztopoak esanez, honek ez du ulertuko edo honeri kostatu egingo zaio egitea hau… Ikusten den bezala, gaur egungo munduan, baztertzen jarraitu egiten dira down sindromedun pertsonei eta ikusi dugun kasuan, Pablorena argi erakusten... Continuar leyendo "Jarrera apolineoa" »

Psikologia Antzinatean eta Erdi Aroan

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,11 KB

PSIKOLOGIA ANTZINATEAN ETA ERDI AROAN:

Greziarrek psyché hitzaz izendatzen zuten arima. Honek eragina zeukan bizi eta ezagutza jardueretan. Psikologia hau ez zen esperimentala, espekulatiboa baizik. Hipotesiak, arrazoia eta logikan konsistitzen zuen, eta errealitatearen azalpen arrazionala zen. Orduan, Psikologia arrazionala zabaldu zuten, erdi arora arte iraun zuena. Periklesen garaiko Atenasen psikologiaren lehen arazoak agertu ziren filosofia klasikoaren gorakada zela eta.

Sofistek antropologiako gaietan interesatzean sortu zen ikuspegian arimak kontrolatzen zituen ezagutza eta bizi jarduerak.

PLATON-ek hiru motatako arima edo arimaren barruan hiru zati desberdindu zituen :

  • Arima arrazionala ezagutza arrazionalaren printzipioa zen, munduaren

... Continuar leyendo "Psikologia Antzinatean eta Erdi Aroan" »

Psicoanálisis Freudiano y el Caso de la Fiebre Puerperal: Teoría y Evidencia Empírica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Psicoanálisis de Freud

Sigmund Freud, médico originario de Viena, es el creador del psicoanálisis. Admitió la realidad del inconsciente y defendió que la personalidad está determinada por los instintos biológicos. Creía que los datos conscientes son insuficientes para explicar el comportamiento humano. La realidad fundamental es el inconsciente, que aflora a la conciencia de manera disfrazada en los lapsus, actos fallidos, chistes, sueños y fantasías.

El psicoanálisis freudiano puede encuadrarse en la perspectiva mentalista, porque pretende explicar la personalidad, la motivación y la psicoterapia atendiendo a la historia de la mente. Utiliza la introspección, la asociación libre de ideas y la interpretación de los sueños como... Continuar leyendo "Psicoanálisis Freudiano y el Caso de la Fiebre Puerperal: Teoría y Evidencia Empírica" »

Tipos de personalidad y características emocionales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,17 KB

- Colérico: emotivo-activo-primario.
- Apasionado: emotivo-activo-secundario.
- Nervioso: emotivo-no activo-secundario.
- Sentimental: emotivo-no activo-secundario.
- Sanguíneo: no emotivo-activo-primario.
- Flemático: no emotivo-activo-secundario.
- Amorfo: no emotivo-no activo-secundario.
- Apático: no emotivo-no activo-secundario.


- Estabilidad emocional o neuroticismo: sereno, seguro y autosatisfecho o ansioso, inseguro y autocompasivo.
- Extraversión: sociable, afectuoso y orientado a la diversión o retraído, reservado y serio.
- Apertura mental: novedad, imaginativas e independientes o rutinarias, pragmáticas y conformistas.
- Afabilidad: confiado, amable y colaborador o suspicaz, duro y falto de colaboración.
- Responsabilidad: organizado,
... Continuar leyendo "Tipos de personalidad y características emocionales" »