Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Mi Plan de Vida: Bailando hacia el Futuro

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Hola, mi nombre es Daniela Hernández Aparicio, tengo 17 años y este es mi plan de vida. Este plan hablará sobre lo que quiero hacer y sobre la decisión que estoy por tomar con respecto a mi futuro.

Mi Personalidad

Desde pequeña he sido una niña apasionada, constante, disciplinada y realista, de humor tranquilo. Mi personalidad principal es flemática, combinada con sanguínea, que se caracteriza por estar presente en personas activas con resultados rápidos, que reflexionan más que actúan (mi mamá no les va a dejar mentir aquí), buenas personas a las que les gusta la armonía y evitan el conflicto. Soy bastante optimista, práctica, deportista, un poco egoísta y oportunista. Sinceramente, y mi familia y amigos no les dejarán mentir,... Continuar leyendo "Mi Plan de Vida: Bailando hacia el Futuro" »

Placer, Realidad y Pulsiones: Claves del Psicoanálisis Freudiano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Más Allá del Placer: Repetición y Obsesión

La repetición puede sustituir al placer. Cuando nuestra conducta se vuelve repetitiva, obtenemos un cierto placer —o una cantidad de placer— que proporciona estabilidad. Esto puede llevarnos a no percibir la tensión subyacente, haciendo que vivamos más allá del principio de placer. En este estado, el placer derivado de la repetición se transforma en una obsesión, precisamente por su capacidad de enmascarar la tensión.

El Principio de Realidad y la Autoconservación

La realidad se presenta con omnipotencia. Aunque intentemos comprender cómo son las cosas, nunca alcanzaremos una comprensión total. En este contexto, lo que impera es el principio de realidad. Nuestra relación con la realidad... Continuar leyendo "Placer, Realidad y Pulsiones: Claves del Psicoanálisis Freudiano" »

Hipnosis: modelos de inducción y teorías asociacionista y cognitiva

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 731 bytes

Hipnosis:

Es un estado alterado de conciencia caracterizado por una reducción de la atención y un incremento de la sugestión. Existen 3 modelos de inducción hipnótica: inducción rápida, inducción de objeto e inducción con relajación progresiva.

Teoría asociacionista:

Wilhem Wundt consideraba que la percepción es un mosaico de sensaciones, ya que la percepción es un todo más complejo que la suma de sus componentes. Percibir es dotar de sentido a un hecho o acontecimiento.

Teoría cognitiva:

Es un conjunto organizado de datos o conocimientos almacenados en la memoria, que sirve para interpretar la realidad y en el que se integran nuestras experiencias y conocimientos.

Dimensiones Psicológicas: Indicadores Clave de Salud Mental y Comportamiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Escalas de Contenido Psicológico: Indicadores y Características

ANX: Ansiedad

  • Ansioso, tenso, nervioso y meditabundo.
  • Problemas de concentración.
  • Baja resistencia y fatiga.
  • Tristeza y depresión.
  • Altas probabilidades de pensamientos e ideaciones suicidas.

OBS: Obsesividad

  • Excesiva rumiación y preocupación.
  • Dificultad en la toma de decisiones.
  • Ocurrencia de pensamientos intrusivos y problemas de concentración.

DEP: Depresión

  • Tristeza, depresión y desaliento.
  • Fatiga y apatía.
  • Sentido persistente de desesperanza, que puede incluir ideaciones suicidas.

HEA: Preocupación por la Salud

  • Preocupaciones y quejas físicas generales, así como posibles síntomas gastrointestinales o neurológicos.
  • Cansancio, debilidad y fatiga.

ANG: Hostilidad

  • Ira y hostilidad
... Continuar leyendo "Dimensiones Psicológicas: Indicadores Clave de Salud Mental y Comportamiento" »

Introducció a la Sociologia: Conceptes Clau i Autors

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,48 KB

Introducció a la Sociologia

La sociologia és l'estudi sistemàtic de la societat humana, de la vida social i els grups que la componen. La sociologia és una presa de consciència, una forma de pensar i una manera d'entendre els fenòmens socials.

Apareix com a disciplina amb caràcter propi a principis del segle XIX, utilitzada per primera vegada per A. Comte (1824). Té per objecte l'estudi racional i crític de la societat humana. La sociologia es converteix en la ciència positiva que utilitza un mètode experimental, i es troba en la política d'Aristòtil s.IV aC.

Avenç en la filosofia, filosofia de la història, teories de l'evolució, canvis provocats per la revolució industrial i Francesa fan l'inici d'un estudi sistemàtic i objectiu... Continuar leyendo "Introducció a la Sociologia: Conceptes Clau i Autors" »

Hominización y Humanización: Cambios biológicos y culturales en la evolución humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

HOMINIZACIÓN Y HUMANIZACIÓN

El proceso de hominización se refiere a todos los cambios biológicos desde que éramos primates hasta lo que somos ahora. Y la humanización se refiere a los cambios culturales. Son dos procesos que se van dando recíprocamente y se fundamentan el uno en el otro.

Los cambios culturales más significativos han sido:

  1. Aquellos que afectan a las relaciones con el medio. Los primeros homínidos estaban en contacto con la naturaleza, mientras que los humanos se conectan con el medio a través de la técnica, es decir, aquello que fabricamos con nuestras manos y que ha supuesto un cambio radical.

  2. Los cambios en la cultura afectan a las relaciones sociales que hemos establecido entre nosotros y que tienen que ver con el

... Continuar leyendo "Hominización y Humanización: Cambios biológicos y culturales en la evolución humana" »

Responsabilidad Ética y Pobreza Global: Perspectivas de Singer y Acción Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,29 KB

La Conciencia Global de la Pobreza en la Era Digital

Gracias a las nuevas tecnologías, somos más conscientes de la pobreza global que nunca antes.

Dilemas Filosóficos sobre la Erradicación de la Pobreza

  • Peter Singer postula que una situación de pobreza cero es alcanzable.
  • En contraste, Hegel argumenta que no existe una situación ideal o utópica.

Singer, en su filosofía, otorga un valor supremo a la vida humana.

Los Propósitos de Peter Singer

Los principales propósitos de Singer son:

  1. Instar al lector a reflexionar sobre sus obligaciones éticas.
  2. Convencer de la necesidad de dedicar un mayor porcentaje de nuestros ingresos a la ayuda.

Si vivimos bien, debemos plantearnos cómo vivir éticamente.

Argumentos Fundamentales para la Asistencia Humanitaria

  1. El
... Continuar leyendo "Responsabilidad Ética y Pobreza Global: Perspectivas de Singer y Acción Social" »

Dimensiones de la Personalidad: Teorías Fundamentales, Evaluación y Trastornos Asociados

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Principales Enfoques Teóricos sobre la Personalidad

Existen diversas perspectivas para comprender la personalidad:

  • Teorías Psicodinámicas (Freud): Destacan la importancia del inconsciente y se centran en el funcionamiento de la personalidad y los conflictos internos.
  • Teorías de los Rasgos (Eysenck): Tratan de identificar qué rasgos forman la personalidad y cómo se relacionan con el comportamiento real.
  • Teorías Humanistas (Carl Rogers): Ponen énfasis en la experiencia subjetiva privada y el crecimiento personal.
  • Teorías Conductistas (Julian Rotter): Resaltan el ambiente externo y los efectos del condicionamiento y el aprendizaje sobre la personalidad.

Estructura de la Personalidad según Freud

Freud propuso una estructura tripartita de la... Continuar leyendo "Dimensiones de la Personalidad: Teorías Fundamentales, Evaluación y Trastornos Asociados" »

Desarrollo Humano: Desde la Infancia hasta la Adolescencia - Psicología y Etapas Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Desarrollo Humano: Desde la Infancia hasta la Adolescencia

Preguntas y Respuestas Clave sobre las Etapas del Desarrollo

  1. La variabilidad interpersonal aumenta a medida que las personas envejecen.
  2. El fenómeno que marca la entrada y evolución dentro de la etapa de las operaciones concretas es la capacidad de categorización y clasificación, que permite el desarrollo de la inteligencia lógico-matemática.
  3. Las teorías del procesamiento de la información: Las dos respuestas anteriores son correctas.
  4. En la adolescencia, hay un desarrollo *no* emparejado entre el sistema límbico y la zona prefrontal del cerebro, *lo que inicialmente dificulta* el control de la conducta. (Nota: La afirmación original es incorrecta).
  5. La ciencia formal se encarga de
... Continuar leyendo "Desarrollo Humano: Desde la Infancia hasta la Adolescencia - Psicología y Etapas Clave" »

Psikologia Kognitiboa eta Metodologia Zientifikoa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,93 KB

Psikologia Kognitiboa: Sarrera eta Oinarriak

XX. mendearen bigarren erdian, Psikologia Kognitiboa sortu zen. Giza gogamena aztertzen duen zientzia kognitiboaren zatia da. Zientzia kognitiboa informazioaren harrera, hautapena eta prozesaketa edozein sistema fisikotan nola gauzatzen den ulertzen saiatzen da.

Psikologia Kognitiboaren Oinarriak

Psikologia Kognitiboa (PK) hurrengo bi oinarrietan oinarritzen da:

  1. Estimuluak informazio-unitate funtsezkoak edo inputak dira, eta ez kausa soilak, behavioristek zioten bezala.
  2. Gogamena aktiboa da.

Paradigma Kognitiboaren Bilakaera

Paradigma honen bilakaeran bi garai bereizten dira:

  • 50eko hamarkadatik 80ko hamarkada arte: Informazio-prozesaketaren eredua izan zen nagusi.
  • 80ko hamarkadaren bukaeratik gaur arte: Konexionismoa
... Continuar leyendo "Psikologia Kognitiboa eta Metodologia Zientifikoa" »