Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando las Ramas y Escuelas Fundamentales de la Psicología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Explorando las Ramas y Escuelas de la Psicología

Ramas Principales de la Psicología

  • Psicofisiología

    Tiene como objeto de estudio las bases biológicas de la conducta, buscando establecer las relaciones existentes entre los procesos corporales y la conducta de los organismos. Por ejemplo, un psicólogo puede investigar qué zonas cerebrales están más activas en una persona cuando muestra una conducta agresiva.

  • Psicología Experimental

    Algunos psicólogos la definen como el estudio de la metodología científica en general y de los métodos de investigación en particular dentro de la psicología. Otros consideran que es la rama que se desarrolla íntegramente en situaciones de laboratorio.

  • Psicología Evolutiva

    Se ocupa de los cambios y el desarrollo

... Continuar leyendo "Explorando las Ramas y Escuelas Fundamentales de la Psicología" »

Desarrollo Psicomotor: Identificación de Desviaciones y Signos de Alerta

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Desviaciones del Desarrollo Psicomotor

Las desviaciones del desarrollo psicomotor son aquellas alteraciones que nos hacen sospechar la presencia de una disfunción neurológica.

Signos de Alerta por Etapas

Primer Mes

  • Irritabilidad persistente.
  • Trastorno de succión.
  • No fija la mirada momentáneamente.
  • No reacciona a los ruidos.

Segundo Mes

  • Persiste la irritabilidad.
  • Sobresalto exagerado ante ruidos.
  • Aducción del pulgar.
  • Ausencia de sonrisa social.

Tercer Mes

  • Asimetría de actividad con las manos.
  • No sigue con la mirada.
  • No responde a sonidos.
  • No tiene control cefálico.

Cuarto Mes

  • Pasividad excesiva.
  • Manos cerradas.
  • No emite risas sonoras.
  • Hipertonía de aductores.
  • No se orienta a la voz.

Sexto Mes

  • Hipertonía en miembros e hipotonía en cuello y tronco.
  • No rota sobre
... Continuar leyendo "Desarrollo Psicomotor: Identificación de Desviaciones y Signos de Alerta" »

Los 5 Componentes Esenciales de la Inteligencia Emocional según Daniel Goleman

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

  • Autoconocimiento Emocional (o Conciencia de Uno Mismo)

    Se refiere al conocimiento de nuestras propias emociones y cómo nos afectan. Es muy importante conocer el modo en el que nuestro estado de ánimo influye en nuestro comportamiento, cuáles son nuestras virtudes y nuestros puntos débiles. Nos sorprenderíamos al saber cuán poco sabemos de nosotros mismos.

  • Autocontrol Emocional (o Autorregulación)

    El autocontrol nos permite no dejarnos llevar por los sentimientos del momento. Es saber reconocer qué es pasajero en una crisis y qué perdura. Es posible que nos enfademos con nuestra pareja, pero si nos dejásemos siempre llevar por el calor del momento, estaríamos continuamente actuando irresponsablemente y luego pidiendo perdón por ello.

... Continuar leyendo "Los 5 Componentes Esenciales de la Inteligencia Emocional según Daniel Goleman" »

Proceso de la memoria y métodos de estudio

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

La memoria

La memoria es un proceso mental (capacidad) que nos permite almacenar, retener y recuperar información sobre acontecimientos pasados. Esa información es muy variada: sujetos, objetos, sentimientos, emociones, etc. Pero la memoria no es un almacén de información sino que en ella también intervienen procesos que construyen y reconstruyen parte de esa información. Además los sistemas de la memoria están relacionados con la totalidad de los procesos del pensamiento

El proceso de la memoria consta de tres operaciones:

  • CODIFICACIÓN: transformar la información sensorial en elementos reconocibles y manipulables por la memoria mediante códigos verbales (palabras, números, letras) y códigos visuales (imágenes y figuras.) En esta
... Continuar leyendo "Proceso de la memoria y métodos de estudio" »

L'Evolució Humana: De l'Hominització al Genoma i la Cultura

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,65 KB

Els humans provenim d’aquests primats. Ens caracteritza la postura erecta, l’alimentació omnívora, el desenvolupament del cervell i la invenció d’eines. És un procés d’acumulació de canvis i de selecció natural.

Els fòssils dels primers homínids (australopitecs) caminaven drets per la sabana. Això va permetre que les mans s’alliberessin de qualsevol funció locomotora i passessin a ser peces de precisió, aptes per fabricar eines. També es va reduir la mandíbula, es va expandir el crani i es va desenvolupar el cervell.

Els Homo habilis són coneguts per la creació d’eines de pedra per caçar. A partir d’aquests va aparèixer l’Homo erectus, que coneixia la manera de fer foc, de conservar-lo i utilitzar-lo.

La cultura... Continuar leyendo "L'Evolució Humana: De l'Hominització al Genoma i la Cultura" »

MEDIKUNTZA OROKORRA

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 846 bytes

NATUROPATIA: Antzinekoa da eta honetan gaixoak sendatzeko erantzukizuna bere lepoan edo bere gainean hartu behar du.
- Diagnostikatzeko iridologia edo medikuntza ofizialaren diagnostikoak erabiltzen dituzte, terapia moduan: FITOTERAPIA, OSAGARRI DIETETIKOAK, PAUTA DIETETIKOAK, HIDROTERAPIA.

HOMEOPATIA: Analogiaren printzipioan oinarritu zen, hau da, "antzezkoak antzezkoa osatzen du".
- Gaixoaren izaera aztertzen dute homeopatek eta elkarrizketa luzeak izaten dituzte gaixoekin.

MEDIKUNTZA ORTOMOLEKULARRA: Bitaminak, mineralak, fito substantziak

AKUPUNTURA: Gauza gustiak Ying eta yang dituriko aurkako polar osotuta daudela suposatzen dute. Gaixotasuna agertzen da ying edo yangen falta edo gehiegizkoengaitik organo edo aparatu batean.

Teorías tipológicas de la personalidad: Kretschmer y Sheldon

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Teorías tipológicas de la personalidad

Definición

Tipo: es la forma característica de la estructura mental de un hombre que lo distingue particularmente de otros individuos.

Rasgo: es cualquier característica consciente de la personalidad que tiene un contenido emocional.

Tipología: es la ciencia que estudia la personalidad tomando como referencia los aspectos en que se diferencia la percepción de las personas.

Tipos de tipologías

  • Tipologías somáticas: tienen como criterio de clasificación las diferencias en la estructura corporal.
  • Tipologías somato-psíquicas: se basan en la estructura corporal, pero considerada bajo un aspecto dinámico funcional y en relación con las estructuras psíquicas correspondientes.
  • Tipologías psíquicas: clasifican
... Continuar leyendo "Teorías tipológicas de la personalidad: Kretschmer y Sheldon" »

Factors que condicionen la salut i rols de l'auxiliar: Guia completa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,13 KB

Factors que condicionen la salut i el rol de l'auxiliar

1. Quins són els factors que condicionen la salut? Comenta'ls i digues sobre quins pot incidir l'auxiliar i de quina manera.

- Factors biològics:

  • Envelliment de la població
  • Herència genètica

L'auxiliar pot ajudar a pal·liar les conseqüències de l'envelliment de la població.

- Factors ambientals:

  • Físics
  • Químics
  • Biològics
  • Psicològics, culturals i socials

L'auxiliar pot incidir en els factors ambientals contaminant el menys possible i reciclant tot allò que pugui durant la seva tasca. A part, pot donar suport psicològic a l'individu.

- Estil de vida:

  • Vida sana: exercici físic, bona alimentació, ...
  • Vida nociva: tabac, alcohol, estrès, ...

L'auxiliar fomentarà, dins de la seva tasca, una... Continuar leyendo "Factors que condicionen la salut i rols de l'auxiliar: Guia completa" »

Funcionamiento de la Memoria Humana: Procesos, Tipos y el Fenómeno del Olvido

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

La Memoria: Conceptos Fundamentales y Procesos

La Memoria y su Distinción con la Imaginación

La memoria supone un elemento más con respecto a la imaginación reproductora, y este elemento fundamental es el tiempo. Gracias a la memoria, se almacenan, conservan y reconocen información, imágenes y vivencias, localizándolas en el tiempo y en el espacio.

El Recuerdo: Naturaleza y Características

El recuerdo se diferencia de la imagen en que va acompañado de sentimientos y vivencias, no puede ser modificado por el sujeto y siempre se asocia a otros recuerdos e imágenes.

Modelos y Clasificaciones de la Memoria

El Proceso de la Memoria: Las 3 R de Jarvick

Un esquema sencillo para recordar el proceso de la memoria es el propuesto por Jarvick, conocido... Continuar leyendo "Funcionamiento de la Memoria Humana: Procesos, Tipos y el Fenómeno del Olvido" »

Orígenes y Corrientes Principales de la Psicología: Un Recorrido por sus Escuelas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Orígenes de la Psicología como Ciencia

Alrededor de 1879 se puede considerar el inicio de la psicología como ciencia. W. Wundt creó el primer laboratorio de psicología. La psicofísica trataba de someter los elementos subjetivos o mentales a un control objetivo. Es por ello por lo que, en los inicios, la introspección era considerada el método básico. A esta psicofísica se le unieron los estudios sobre el cerebro de Fluorens (extirpando cerebros de palomas) y Fritsch (excitación eléctrica).

Corrientes Principales de la Psicología

A) Estructuralismo

Escuela inaugurada por Wundt, cuya finalidad es descubrir la estructura de la mente o conciencia, partiendo de sus sensaciones y de la forma como se asocian entre sí. Tras esta escuela se... Continuar leyendo "Orígenes y Corrientes Principales de la Psicología: Un Recorrido por sus Escuelas" »