Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Organigrames i Motivació en l'Organització del Treball

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,62 KB

Organigrames: Té com a funció esquematitzar l’estructura de l’empresa. Són representacions gràfiques, simplificades.Es poden classificar segons la forma:

Verticals:

Volen destacar la jerarquia de comandament, també volen destacar les relacions de subordinació directes i indirectes.

Horitzontals:

Les unitats de comandament estan situades a l'esquerra i les unitats subordinades a la dreta. La seva funció és destacar la importància de la jerarquia sobre la del comandament.

Radials:

Intenten crear un impacte visual per destacar en el centre el nivell més alt de la direcció.

Organització del treball:

Conjunt de normes que tenen com a finalitat obtenir els objectius prèviament marcats amb els mínims costos.

- Evolució històrica:

Al... Continuar leyendo "Organigrames i Motivació en l'Organització del Treball" »

Teoría de la memoria y sus distorsiones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

La importancia de la memoria en la identidad personal

Es la capacidad de adquirir, almacenar y recuperar la información. Somos quienes somos gracias a lo que aprendemos y recordamos. Si **memoria** no seríamos capaces de percibir, aprender o pensar, no podríamos expresar nuestras ideas y no tendríamos una identidad personal, porque sin recuerdos sería imposible saber quiénes somos y nuestra vida perdería sentido.


Teoría multialmacén de la memoria

Richard Atkinson y Richard Shiffin desarrollan la teoría multialmacén de la memoria, y reconocieron tres almacenes que se comunican e interactúan entre sí:

Memoria sensorial:

Registra las sensaciones y permite reconocer las características físicas de los estímulos.

Memoria a corto plazo:

... Continuar leyendo "Teoría de la memoria y sus distorsiones" »

Impacto del Envejecimiento: Cambios Físicos, Psíquicos y Sociales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Envejecimiento Físico

El envejecimiento físico se manifiesta en la apariencia, postura y marcha. Se observa una disminución de la masa muscular y del agua corporal, lo que conlleva cambios en la apariencia física, reducción de la fuerza muscular y la aparición de arrugas, pérdida de cabello, entre otros. Los órganos de los sentidos (vista, gusto, oído, olfato y tacto) también disminuyen su funcionalidad, al igual que los sistemas y órganos internos. Se produce una pérdida de elasticidad en las venas, la tos se vuelve menos efectiva, la masticación se dificulta por la disminución de la saliva, disminuye la capacidad de retención de la vejiga y aumenta la susceptibilidad a infecciones.

Envejecimiento Psíquico

En el envejecimiento... Continuar leyendo "Impacto del Envejecimiento: Cambios Físicos, Psíquicos y Sociales" »

El Sentido de la Existencia Humana: Construcción Personal y Búsqueda de Significado

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

La Realización Personal y el Desarrollo Humano

La persona humana está llamada a realizarse; es decir, a construir su personalidad, formar su manera de ser y adquirir una serie de valores. Esto es posible mediante el desarrollo de sus capacidades físicas, intelectuales y afectivas.

Interrogantes Existenciales Fundamentales

A lo largo de la vida, el hombre y la mujer se plantean algunos interrogantes en torno a su existencia, tales como: ¿De dónde vengo?, ¿Qué sentido tiene mi vida?... La búsqueda de respuestas a estas preguntas es una constante humana.

La Afirmación del Sentido Vital

Yo pienso que la vida sí tiene sentido, la vida sí merece la pena vivirse. La vida nos ofrece suficientes razones para seguir viviendo sin necesidad de optar... Continuar leyendo "El Sentido de la Existencia Humana: Construcción Personal y Búsqueda de Significado" »

Equilibrio Genético de Hardy-Weinberg: Migración y Estadística en Biología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Ley del Equilibrio Genético de Hardy-Weinberg

La ley del equilibrio genético, o de Hardy-Weinberg, establece que la composición genética de una población permanece en equilibrio mientras no actúe la selección natural ni ningún otro factor y no se produzca ninguna mutación. Esta ley fue nombrada así gracias al matemático inglés G. H. Hardy y al médico alemán Wilhelm Weinberg, quienes establecieron el teorema en 1908 de forma independiente. Wilhelm Weinberg publicó el teorema seis meses antes que Hardy e incluso lo expuso en una presentación científica.

Influencia del Proceso Migratorio en el Acervo Genético de una Población

El flujo genético, también conocido como migración, es la transferencia de alelos de genes de una población... Continuar leyendo "Equilibrio Genético de Hardy-Weinberg: Migración y Estadística en Biología" »

Naturaleza y Cultura: La Dualidad del Ser Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

La Dualidad Humana: Naturaleza y Cultura

El ser humano se presenta como una síntesis de naturaleza y cultura. Mientras que otros animales parecen estar dotados por la naturaleza con todo lo necesario para su supervivencia, el ser humano se caracteriza por ser carencial. Este vacío instintivo se suple con la creación de la cultura, convirtiendo al hombre en un ser primordialmente cultural.

Características del Comportamiento Instintivo

El instinto se define como una pauta fija de comportamiento. Es, por tanto, un comportamiento rígido, estereotipado y hereditario. Los animales, guiados por el instinto, habitan en un nicho ecológico cerrado, un hábitat donde su vida transcurre de manera programada genéticamente. La Etología, cuyo padre... Continuar leyendo "Naturaleza y Cultura: La Dualidad del Ser Humano" »

Influencia del Liderazgo en la Negociación y el Éxito Organizacional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

La Influencia Mutua: Estrategias y Tácticas

Las tácticas de influencia se ejercen a través de estrategias.

Modelo de 4 Elementos de la Metodología de Estrategia de Negociación

Las Personas

Este punto incide en la separación de las personas y los problemas.

Los Intereses

Concentrarse en los intereses y no en las posiciones, es lo que se quiere lograr y de ahí definir la posición.

Las Opciones

Es pertinente ofrecer opciones de acuerdo donde se obtenga un beneficio mutuo.

Los Criterios

En este elemento aparece de forma importante el concepto de legitimidad.

Propuesta de Valor

Ayuda a las personas y líderes a comprender que la influencia comprende una serie de negociaciones.

Personalidad del Líder

Los atributos o rasgos que tenga el líder le confieren... Continuar leyendo "Influencia del Liderazgo en la Negociación y el Éxito Organizacional" »

Fundamentos de la Psicología: Teorías, Comportamiento y Procesos Mentales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Introducción a la Psicología como Ciencia

La psicología comenzó como una rama de la filosofía y ha llegado a constituirse como ciencia. Su objeto de estudio abarca la conducta desde el punto de vista biológico. La psicología se ocupa de estudiar las acciones humanas.

Principales Teorías Psicológicas

Psicoanálisis

Fue desarrollado por Sigmund Freud. Para él, nuestra conducta se ve influenciada por pensamientos, impulsos y deseos inconscientes, sobre todo los sexuales.

Conductismo

Parte de la psicología que se basa en la observación del comportamiento o conducta, que explica el mismo como un conjunto de relaciones entre estímulos y respuestas. Fue fundado por John B. Watson.

Psicología Humanista

Es una escuela que pone de relieve la experiencia... Continuar leyendo "Fundamentos de la Psicología: Teorías, Comportamiento y Procesos Mentales" »

Tipos de Personalidad y Psicoterapias: Un Enfoque Integral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Rasgos y Tipos de Personalidad

A la hora de clasificar a las personas según su personalidad, hay opiniones variadas. Cattell distingue 16 factores básicos diferentes (estabilidad emocional, afabilidad...), mientras que Eysenck considera tres rasgos como ejes de un sistema tridimensional de coordenadas: extraversión-introversión, neuroticismo-estabilidad y psicoticismo-control de impulsos. En la actualidad, la teoría más aceptada es la de los Big Five:

  1. Estabilidad emocional (individuo sereno, seguro y autosatisfecho) / Neuroticismo (ansioso, inseguro y autocompasivo).
  2. Extraversión: individuo sociable, afectuoso... frente al retraído y reservado.
  3. Apertura mental: personas orientadas a la novedad, imaginativas... frente a aquellas rutinarias,
... Continuar leyendo "Tipos de Personalidad y Psicoterapias: Un Enfoque Integral" »

Proceso de elección ocupacional y desarrollo de identidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Encuadre y propósito

Conjunto de formas de trabajo que permitan la reflexión y síntesis de la experiencia en la toma de decisiones. Propósito: profundizar en el conocimiento de uno mismo en relación con la elección profesional u ocupacional.

Requisitos para el proceso

  • Espacio ventilado, iluminado y aislado del ruido.
  • Horario fijo para la disciplina.
  • Aproximación a la tarea vocacional, motivación y dirección del alumno.
  • Posibilidad de aclarar dudas que puedan surgir durante el proceso.

Proceso ocupacional

Opción de carrera (técnicas y profesionales), instituciones educativas (institutos tecnológicos y universidades públicas y privadas), preselección (15 opciones), oferta y demanda (bolsa de trabajo, periódicos y encuestas de empresas)... Continuar leyendo "Proceso de elección ocupacional y desarrollo de identidad" »