Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Eszeptizismoa: Gure Pentsatzezko Moduari Buruzko Oinarrizko Nozioak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,57 KB

ESZEPTIZIMOA DA BIDEA

Eszeptizismoa jarrera intelektual bat da, gure (ustezko) ezagutza guztia beti, sistematikoki, kolokan jartzea eskatzen diguna. Eszeptikoek ez dute onartzen sinesmenarik, tradiziorik ezta bestelako tutoretza intelektualik. Eszeptizismoa ez doa bakarrik egia ukatzeaz. Badauka alde konstrutiboa, errealitatea eta ezagutzari buruzko erizpide hauek aintzakotzat hartzen dituena:

Naturalismo metodologikoa:

Fenomenoek azalpen eta kausa naturalak dituzte. Ezin dugu naturaz gaindiko kausarik aipatu.

Emaitzak behin-behinekoak dira:

Zehatzagoak eta hobeagoak diren azalpenak topatu ahal direlako.

Pentsatzea prozesu bat da:

Gehiegi ahalegintzen bagara ondorio jakin batera heltzen, gertakisunak eta datuak bihurrituko ditugu gure ondorioekin... Continuar leyendo "Eszeptizismoa: Gure Pentsatzezko Moduari Buruzko Oinarrizko Nozioak" »

La importancia de la motivación en el aprendizaje

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Motivación: el impulso que guía la conducta

La motivación es un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta de la persona hacia metas o fines determinados; es el impulso que mueve a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación. La motivación es lo que le da energía y dirección a la conducta, es la causa del comportamiento.

¿Cómo motiva en el aula un buen docente?

  1. Objetivos y contenidos basados en el aprendizaje significativo
  2. Fomentar expectativas y atribuciones deseables
  3. Individualizar el proceso de aprendizaje
  4. Modelar entorno a la resolución de problemas
  5. Propiciar un clima relajado
  6. Existencia de límites y directrices claras
  7. Aprendizaje cooperativo
  8. Feedback en base a objetivos
  9. Proporcionar
... Continuar leyendo "La importancia de la motivación en el aprendizaje" »

Sordoceguera: Definición, Clasificación y Factores Influyentes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

La Sordoceguera: Una Discapacidad Sensorial Compleja

La sordoceguera es una discapacidad que resulta de la combinación de dos deficiencias sensoriales (visual y auditiva). Esta condición genera en las personas que la padecen problemas de comunicación únicos y necesidades especiales, derivadas de la dificultad para percibir de manera global, conocer, interesarse y desenvolverse en su entorno.

Factores que Influyen en la Sordoceguera

Diversos aspectos influyen en la manifestación y características de la sordoceguera:

  • Tipo de pérdida sensorial:
    • Deficiencias visuales y auditivas estables o progresivas.
    • Deficiencias conductivas o neurosensoriales.
    • Deficiencias visuales que afecten a la agudeza visual, al campo visual o a ambos.
  • Grado de pérdida
... Continuar leyendo "Sordoceguera: Definición, Clasificación y Factores Influyentes" »

Optimización de Espacios Educativos y Relaciones Interpersonales en el Aula

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Identificación de Desafíos, Barreras y Propuestas de Mejora

Este documento aborda las dificultades, barreras y posibles soluciones para optimizar tanto el espacio educativo-social del aula como las interacciones que se desarrollan en él. Se centra en la etapa de Educación Infantil, considerando las necesidades específicas de los niños y niñas.

Barreras y Apoyos en el Espacio Educativo y las Actividades

Se analizan diversos factores ambientales y de diseño que pueden actuar como barreras o apoyos para el aprendizaje y la participación:

  • Ambiente sensorial: Nivel de ruido, iluminación, colores, temperatura, sensación de espacio acogedor y ordenado.
  • Disposición del mobiliario: Organización de mesas, sillas, rincones, carteles y otros elementos
... Continuar leyendo "Optimización de Espacios Educativos y Relaciones Interpersonales en el Aula" »

Evolución del Pensamiento Administrativo y Estructuras Organizacionales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Teorías Clásicas

Administración Científica

Se basa en métodos científicos aplicados a la administración. Taylor propuso que la eficiencia aumenta si se reduce el tiempo y el esfuerzo por unidad de producción.

Administración General

Definición de las funciones de la administración por Fayol, centrándose en tareas individuales. Propuso 14 principios generales de la administración:

  • División del trabajo
  • Relación entre autoridad y responsabilidad
  • Unidad de mando
  • Unidad de dirección
  • Centralización/descentralización
  • Jerarquía
  • Cadena de mando
  • ... (y otros principios)

Modelo Burocrático

Definición de una organización ideal, basada en relaciones de autoridad y racionalidad. Max Weber describió un sistema mecanicista de actividades colectivas,... Continuar leyendo "Evolución del Pensamiento Administrativo y Estructuras Organizacionales" »

Funciones Ejecutivas y la Importancia del Lóbulo Frontal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Funciones Ejecutivas

Las funciones ejecutivas son capacidades cognitivas que nos permiten planificar, monitorear y evaluar tareas. Estas funciones incluyen:

  • Planificación: Definir los pasos necesarios para alcanzar un objetivo.
  • Monitoreo: Supervisar el progreso de la tarea y realizar ajustes si es necesario (tener un plan B).
  • Evaluación: Analizar si se han obtenido los resultados esperados.

La corteza frontal, especialmente el lóbulo prefrontal, juega un papel crucial en las funciones ejecutivas. Pacientes con lesiones en esta área presentan dificultades para planificar, tomar decisiones y evaluar consecuencias.

Evaluación de las Funciones Ejecutivas

Existen diversas pruebas para evaluar las funciones ejecutivas, como:

  • Torre de Hanoy: Evalúa
... Continuar leyendo "Funciones Ejecutivas y la Importancia del Lóbulo Frontal" »

Naturaleza y Cultura: Definiciones, Aspectos Clave y Evolución Humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Naturaleza: Conceptos Fundamentales

El término "Naturaleza" puede entenderse de diversas maneras:

  • Conjunto de seres naturales: En contraposición a los seres artificiales. Hemos desarrollado un modo de vida propio (cultural). La naturaleza seguirá existiendo aunque los humanos desaparezcamos.
  • La norma o lo que se ajusta a la ley: Frente a lo anormal o poco acostumbrado. Esto incluye la operación de considerar naturales ciertas formas de conducta o normas sociales (naturalización).
  • Hábito o manera de ser: La esencia, frente al accidente. Nos preguntamos qué define lo humano como tal, lo cual establece el discurso esencialista.
  • Lo innato frente a lo adquirido: Lo propio frente a lo ajeno. Poseemos instintos, aunque nuestras acciones son resultado
... Continuar leyendo "Naturaleza y Cultura: Definiciones, Aspectos Clave y Evolución Humana" »

Macarena: Letra Completa y Significado de un Éxito Mundial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Macarena: Letra Completa y Significado

When I dance they call me Macarena
And the boys they say que soy buena
They all want me
They can't have me
So they all come and dance beside me
Move with me
Chant with me
And if you're good, I'll take you home with me
Move with me
Chant with me
And if you're good, I'll take you home with me
Dale a tu cuerpo alegría Macarena
Que tu cuerpo es pa' darle alegría y cosa buena
Dale a tu cuerpo alegría, Macarena
Hey Macarena
Dale a tu cuerpo alegría Macarena
Que tu cuerpo es pa' darle alegría cosa buena
Dale a tu cuerpo alegría, Macarena
Hey Macarena
But don't you worry about my boyfriend
He's a boy who's name is Victorino
I don't want him
Couldn't stand him
He was no good so I
Now come on, what was I supposed to do?
He was out
... Continuar leyendo "Macarena: Letra Completa y Significado de un Éxito Mundial" »

Fundamentos de la Personalidad: Teoría Freudiana, Etapas y Mecanismos de Defensa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Definición de Personalidad y Teóricos Clave

La personalidad es el conjunto de características físicas y psicológicas que nos distinguen de los demás.

Principales Teóricos de la Personalidad

  • Sigmund Freud
  • Erik Erikson
  • Carl Jung
  • Entre otros.

Sigmund Freud es conocido como el Padre del Psicoanálisis.

La Estructura de la Personalidad (Modelo Estructural Freudiano)

El Ello

Parte instintiva de la personalidad. Se deja llevar por los impulsos y se rige por el Principio del Placer.

El Yo

Parte realista de la personalidad. Es lógico, piensa en las consecuencias, es consciente y se rige por el Principio de la Realidad. Establece un equilibrio entre el Ello y el Superyó.

El Superyó

Parte moral de la personalidad. Es la interiorización de los valores sociales,... Continuar leyendo "Fundamentos de la Personalidad: Teoría Freudiana, Etapas y Mecanismos de Defensa" »

Desarrollo Cognitivo Infantil: Fundamentos de la Teoría de Jean Piaget

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Fundamentos de la Teoría de Jean Piaget: Preguntas Clave

¿Por qué la posición teórica de Piaget se llama "interaccionismo"?

Piaget no concibe un organismo pasivo. Por el contrario, prioriza al organismo y hace que el estímulo dependa del proceso de asimilación y acomodación dentro del propio organismo. Lo que el individuo "capta" de la realidad no depende tanto del estímulo en sí como de la estructura del conocimiento previo en la que dicho estímulo ha sido asimilado. Por lo tanto, el estímulo no provoca la misma acción para un niño de un mes, seis meses, un año, etc., ya que su estructura cognitiva es diferente en cada etapa.

¿Por qué Piaget dice que los niños son "pequeños científicos"?

Piaget afirma que los niños son "pequeños... Continuar leyendo "Desarrollo Cognitivo Infantil: Fundamentos de la Teoría de Jean Piaget" »