Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Evidències de l'evolució i teories científiques

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,97 KB

Evidències de l'evolució

Coneixes alguna evidència que els organismes hagin evolucionat al llarg de la història de la Terra? Quines?

Els fòssils ens proporcionen l’evidència més clàssica i coneguda. També són evidències les semblances anatòmiques que hi ha entre els organismes, tant en els adults com en els embrions. Altres mètodes més moderns, com l’estudi de les molècules que constitueixen els éssers vius, han proporcionat noves evidències de l’evolució.

Creus que la teoria del disseny intel·ligent és realment una teoria científica que explica l’evolució?

La teoria del disseny intel·ligent és només creacionisme disfressat de pseudociència.

Explica la diferència entre una teoria i un fet

Els fets són les dades

... Continuar leyendo "Evidències de l'evolució i teories científiques" »

Estímulos, Sensaciones y Percepción: Cómo Interpretamos el Mundo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Estímulos, Sensaciones y Percepción

Estímulo: Energía física que produce una excitación en un órgano sensorial.

Sensación

Sensación: Detección de algo a través de los sentidos.

Percepción

Percepción: Proceso constructivo por el que organizamos las sensaciones y captamos conjuntos de sentidos (proceso constructivo).

Objetivo: Dar sentido a la realidad, esencial para la supervivencia.

Fases de la Percepción

  • Detección: Grupo de células sensibles a un tipo específico de energía.
  • Transducción: Convierten la energía en estímulos.
  • Transmisión: Cuando la energía tiene la suficiente intensidad, desencadena impulsos nerviosos que transfieren la información sobre las características del estímulo.
  • Procesamiento de la información: Los órganos
... Continuar leyendo "Estímulos, Sensaciones y Percepción: Cómo Interpretamos el Mundo" »

Percepción Sensorial: Proceso, Teorías y Trastornos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Percepción: El Proceso Constructivo de la Sensación

La percepción es el proceso constructivo mediante el cual organizamos las sensaciones y captamos conjuntos o formas (Gestalten) dotadas de significado.

Elementos que Intervienen en la Percepción

  • Estímulo: Tipo de energía que excita un receptor sensorial.
  • Órganos Sensoriales: Estructuras capaces de captar determinados estímulos. Se clasifican en:
    • Exteroceptores: Los cinco sentidos (vista, oído, olfato, gusto y tacto).
    • Interoceptores: Ubicados en las vísceras, informan sobre los procesos internos.
    • Propioceptores: Situados en músculos y tendones, permiten el movimiento y el equilibrio.
    • Nociceptores: Distribuidos por todo el cuerpo, transmiten sensaciones de dolor.
  • Umbrales Sensoriales:
    • Umbral
... Continuar leyendo "Percepción Sensorial: Proceso, Teorías y Trastornos" »

La Fragilidad de la Vida en la Poesía de Miguel Hernández: Un Estudio de Sentimientos Amenazadores

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

La Percepción de la Vida en Miguel Hernández

El sujeto lírico, cargado de sentimientos amenazadores, revela en la poesía de Miguel Hernández una concepción de la vida como un bien frágil y abruptamente perecedero. Esta visión se presenta como inaceptable para el poeta, quien se opone a la idea de una existencia vulnerable y finita.

El sujeto lírico, llena de sentimientos amenazadores, pone de manifiesto en Miguel Hernández el concepto de vida como un bien frágil y abruptamente perecedero contra el que se opone porque le resulta inaceptable.

El sujeto lírico, llena de sentimientos amenazadores, pone de manifiesto en Miguel Hernández el concepto de vida como un bien frágil y abruptamente perecedero contra el que se opone porque le

... Continuar leyendo "La Fragilidad de la Vida en la Poesía de Miguel Hernández: Un Estudio de Sentimientos Amenazadores" »

Impulso y Dinámicas del Comportamiento Organizacional: Claves de la Motivación, Comunicación y Desempeño

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Motivación en el Entorno Laboral

La motivación se define como la voluntad de realizar un esfuerzo significativo para alcanzar las metas de la organización, influenciada por la capacidad de dicho esfuerzo para satisfacer necesidades personales.

Es un proceso que involucra esfuerzo, intensidad, dirección y persistencia, todo ello orientado al logro de objetivos.

Teorías Clave de la Motivación

Existen diversas teorías que explican la motivación, entre ellas:

  • Jerarquía de necesidades (Pirámide de Maslow): Modelo jerárquico de cinco categorías de necesidades que influyen en la motivación.
  • Teoría X e Y: Distingue entre personas proactivas y no proactivas.
  • Teoría de los dos factores: Identifica factores de satisfacción e insatisfacción.
... Continuar leyendo "Impulso y Dinámicas del Comportamiento Organizacional: Claves de la Motivación, Comunicación y Desempeño" »

Materialismo Emergentista vs. Teorías Dualistas: Un Enfoque Comparativo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Materialismo Emergentista vs. Teorías Dualistas

El materialismo emergentista reconoce la existencia de lo mental, pero niega que se trate de una entidad independiente.

La diferencia principal con el monismo reduccionista radica en que no considera al cerebro como una simple máquina, sino como un sistema complejo basado en el sistema nervioso central.

Conceptos Clave del Emergentismo

El emergentismo se basa en los siguientes conceptos:

  1. La noción de totalidad sistemática, utilizada para definir cualquier objeto complejo.
  2. La noción de emergencia, que se refiere a la aparición de una realidad con rasgos nuevos, como el sistema nervioso central y el cerebro humano. La emergencia se manifiesta en tres niveles:
  • Nivel fisicoquímico
  • Nivel biológico
  • Nivel
... Continuar leyendo "Materialismo Emergentista vs. Teorías Dualistas: Un Enfoque Comparativo" »

Explorando la Inteligencia Humana: Teorías de Gardner y Piaget

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

La comprensión de la inteligencia humana abarca diversas perspectivas teóricas, desde la identificación de múltiples capacidades hasta la explicación de su desarrollo a lo largo de la vida. A continuación, exploraremos dos de las teorías más influyentes en este campo: la teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner y la teoría del Desarrollo de la Inteligencia de Jean Piaget.

Las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner

La teoría de las Inteligencias Múltiples, propuesta por Howard Gardner, sugiere que la inteligencia no es una capacidad unitaria, sino un conjunto de habilidades y talentos distintos e independientes. Esta teoría, compuesta por ocho tipos de inteligencia, desafía la visión tradicional de la inteligencia... Continuar leyendo "Explorando la Inteligencia Humana: Teorías de Gardner y Piaget" »

Perfiles Clínicos y Puntuaciones T: Interpretación de Hipocondría, Depresión e Histeria

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Criterios de Interpretación de Puntuaciones T en Escalas Clínicas

Solo se deben interpretar puntuaciones T > 65 (+1,5 DE), y tomar medianamente en cuenta aquellas entre 60 y 64.


Escala Hs: Hipocondría

Se caracteriza por excesivas preocupaciones por la salud y la enfermedad, somáticas y corporales, que son propensas a ser vagas naturalmente. Los individuos son propensos a tener respuestas somáticas al estrés. Un puntaje alto aumenta la probabilidad de tener un diagnóstico neurótico.

Características del Perfil

  • Visto por otros como pesimista, cínico, centrado en sí mismo y no satisfecho.
  • Crítico, egoísta, exigente.
  • Propenso a tener pocos insight en psicoterapia.
  • Poco probable a desarrollar conductas delincuentes.
  • Tienden a reportar problemas
... Continuar leyendo "Perfiles Clínicos y Puntuaciones T: Interpretación de Hipocondría, Depresión e Histeria" »

Afectos y Emociones: Teorías Psicológicas y Perspectivas Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Afectos: Sentimientos y su Intensidad

¿Qué son los afectos? Son sentimientos que se diferencian de las emociones y las pasiones porque duran menos, pero son más fuertes. Ideas básicas:

  • Son experimentados subjetivamente por la persona.
  • Pueden ser intersubjetivos u objetivos.
  • Revelan la actitud ante un hecho o situación.
  • Pueden ser positivos o negativos.

Etimológicamente, 'emoción' significa sacudida o agitación.

Teorías Psicológicas de la Emoción

Las emociones se definen como un afecto de fuerte intensidad y corta duración, acompañadas de alteraciones corporales. Los afectos menos intensos se denominan sentimientos.

Perspectivas sobre la Emoción

Existen tres perspectivas principales:

  • Como comportamiento.
  • Como experiencia fisiológica.
  • Como
... Continuar leyendo "Afectos y Emociones: Teorías Psicológicas y Perspectivas Clave" »

Desarrollo de la Sexualidad Infantil: Características, Identidad y Masturbación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 42,43 KB

etiketa

codigo de barras

Características de la Sexualidad Infantil y Teorías Explicativas

La sexualidad infantil presenta particularidades distintivas en comparación con la del adulto:

  • Los **órganos genitales** difieren de los de los adultos.
  • La cantidad de **hormonas** en el niño es más reducida.
  • El **placer sexual** es menor y aún no ha adquirido un significado específico.
  • Los **estímulos externos**, que para los adultos tienen un significado erótico, no poseen tal carácter en los niños.
  • Los niños no se sienten **atraídos sexualmente**; se limitan a organizar sus juegos en función de su rol sexual.
  • A los niños les resulta muy difícil distinguir entre los **deseos y sentimientos sexuales** y los **deseos y sentimientos afectivos**.
  • Las **actividades sexuales*
... Continuar leyendo "Desarrollo de la Sexualidad Infantil: Características, Identidad y Masturbación" »