Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando el Psicoanálisis de Freud: Inconsciente, Personalidad y Pulsiones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

El Psicoanálisis de Freud

Freud fue el creador del psicoanálisis, una de las teorías que más han influido en la vida cultural y artística del siglo XX.

Durante su práctica terapéutica, observó la importancia de las experiencias infantiles en la vida adulta y la relevancia de los sueños y otros fenómenos inconscientes en muchos actos de nuestra vida.

El psicoanálisis modificó la concepción que se tenía hasta entonces del ser humano. Las características principales del psicoanálisis son la interacción dinámica de fuerzas intrapsíquicas y el papel fundamental del impulso sexual (libido) en la motivación humana.

La infancia es considerada un periodo muy significativo en el desarrollo de la personalidad.

El Descubrimiento del Inconsciente

Freud... Continuar leyendo "Explorando el Psicoanálisis de Freud: Inconsciente, Personalidad y Pulsiones" »

Filosofía de la Mente: Estados Mentales y su Relación con lo Físico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

La Filosofía de la Mente

La filosofía de la mente busca una respuesta a dos preguntas fundamentales:

  1. ¿Qué son los estados mentales que otorgamos a algunos seres vivos?
  2. ¿Qué relación existe entre los estados mentales y los estados físicos?

Los seres humanos no somos conscientes de los procesos físicos que ocurren en nuestro cerebro cuando recordamos, por ejemplo. Sin embargo, sí somos conscientes de que estamos recordando, es decir, somos conscientes de los estados mentales.

Existen organismos que pueden tener estados mentales y otros que no. Hay diferencias cuantitativas y cualitativas:

  • Cuantitativa: Todos los seres vivos que no pueden tener conciencia mental/estados mentales.
  • Cualitativa: Los seres humanos tienen conciencia (reflexión
... Continuar leyendo "Filosofía de la Mente: Estados Mentales y su Relación con lo Físico" »

Mi Plan de Vida: Bailando hacia el Futuro

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Hola, mi nombre es Daniela Hernández Aparicio, tengo 17 años y este es mi plan de vida. Este plan hablará sobre lo que quiero hacer y sobre la decisión que estoy por tomar con respecto a mi futuro.

Mi Personalidad

Desde pequeña he sido una niña apasionada, constante, disciplinada y realista, de humor tranquilo. Mi personalidad principal es flemática, combinada con sanguínea, que se caracteriza por estar presente en personas activas con resultados rápidos, que reflexionan más que actúan (mi mamá no les va a dejar mentir aquí), buenas personas a las que les gusta la armonía y evitan el conflicto. Soy bastante optimista, práctica, deportista, un poco egoísta y oportunista. Sinceramente, y mi familia y amigos no les dejarán mentir,... Continuar leyendo "Mi Plan de Vida: Bailando hacia el Futuro" »

Placer, Realidad y Pulsiones: Claves del Psicoanálisis Freudiano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Más Allá del Placer: Repetición y Obsesión

La repetición puede sustituir al placer. Cuando nuestra conducta se vuelve repetitiva, obtenemos un cierto placer —o una cantidad de placer— que proporciona estabilidad. Esto puede llevarnos a no percibir la tensión subyacente, haciendo que vivamos más allá del principio de placer. En este estado, el placer derivado de la repetición se transforma en una obsesión, precisamente por su capacidad de enmascarar la tensión.

El Principio de Realidad y la Autoconservación

La realidad se presenta con omnipotencia. Aunque intentemos comprender cómo son las cosas, nunca alcanzaremos una comprensión total. En este contexto, lo que impera es el principio de realidad. Nuestra relación con la realidad... Continuar leyendo "Placer, Realidad y Pulsiones: Claves del Psicoanálisis Freudiano" »

Hipnosis: modelos de inducción y teorías asociacionista y cognitiva

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 731 bytes

Hipnosis:

Es un estado alterado de conciencia caracterizado por una reducción de la atención y un incremento de la sugestión. Existen 3 modelos de inducción hipnótica: inducción rápida, inducción de objeto e inducción con relajación progresiva.

Teoría asociacionista:

Wilhem Wundt consideraba que la percepción es un mosaico de sensaciones, ya que la percepción es un todo más complejo que la suma de sus componentes. Percibir es dotar de sentido a un hecho o acontecimiento.

Teoría cognitiva:

Es un conjunto organizado de datos o conocimientos almacenados en la memoria, que sirve para interpretar la realidad y en el que se integran nuestras experiencias y conocimientos.

Psicología de la Frustración y la Motivación: Conceptos y Teorías Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Frustración: Conceptos y Respuestas

¿Qué es la Frustración?

La frustración es el resultado de la perturbación de un proceso motivacional.

Causas de la Frustración

  • Deficiencias internas: Cuando las aspiraciones de un sujeto exceden sus capacidades, basta con la creencia de esta limitación.
  • Obstáculos externos: La acción es impedida por una situación ajena al sujeto.
  • Conflicto: El sujeto experimenta dos impulsos contrarios o acciones incompatibles, lo que genera un sufrimiento inevitable al tener que elegir una opción. Este sufrimiento es mayor si no se toma una decisión.

Clasificación de Conflictos Motivacionales

Kurt Lewin y George Miller clasificaron la frustración de la siguiente manera:

  • Frustración por barrera: El objetivo no puede
... Continuar leyendo "Psicología de la Frustración y la Motivación: Conceptos y Teorías Clave" »

Dimensiones Psicológicas: Indicadores Clave de Salud Mental y Comportamiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Escalas de Contenido Psicológico: Indicadores y Características

ANX: Ansiedad

  • Ansioso, tenso, nervioso y meditabundo.
  • Problemas de concentración.
  • Baja resistencia y fatiga.
  • Tristeza y depresión.
  • Altas probabilidades de pensamientos e ideaciones suicidas.

OBS: Obsesividad

  • Excesiva rumiación y preocupación.
  • Dificultad en la toma de decisiones.
  • Ocurrencia de pensamientos intrusivos y problemas de concentración.

DEP: Depresión

  • Tristeza, depresión y desaliento.
  • Fatiga y apatía.
  • Sentido persistente de desesperanza, que puede incluir ideaciones suicidas.

HEA: Preocupación por la Salud

  • Preocupaciones y quejas físicas generales, así como posibles síntomas gastrointestinales o neurológicos.
  • Cansancio, debilidad y fatiga.

ANG: Hostilidad

  • Ira y hostilidad
... Continuar leyendo "Dimensiones Psicológicas: Indicadores Clave de Salud Mental y Comportamiento" »

Introducció a la Sociologia: Conceptes Clau i Autors

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,48 KB

Introducció a la Sociologia

La sociologia és l'estudi sistemàtic de la societat humana, de la vida social i els grups que la componen. La sociologia és una presa de consciència, una forma de pensar i una manera d'entendre els fenòmens socials.

Apareix com a disciplina amb caràcter propi a principis del segle XIX, utilitzada per primera vegada per A. Comte (1824). Té per objecte l'estudi racional i crític de la societat humana. La sociologia es converteix en la ciència positiva que utilitza un mètode experimental, i es troba en la política d'Aristòtil s.IV aC.

Avenç en la filosofia, filosofia de la història, teories de l'evolució, canvis provocats per la revolució industrial i Francesa fan l'inici d'un estudi sistemàtic i objectiu... Continuar leyendo "Introducció a la Sociologia: Conceptes Clau i Autors" »

Cultura y Humanización: Pilares de la Identidad Social y la Diversidad Humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

La Cultura y el Proceso de Humanización

La propia evolución biológica produjo la aparición de un atributo que diferencia aún más al ser humano: la dimensión cultural. Esta diversidad, sin embargo, se ve amenazada en la actualidad por una fuerte tendencia hacia la convergencia.

La Cultura como Factor Humanizador

No solo se produce la hominización, sino también la humanización. El rasgo diferenciador que nos permite realmente hablar del ser humano es la aparición de la cultura. La dimensión cultural está compuesta por todo aquello adquirido socialmente como conocimientos, técnicas, hábitos y formas de vida. La cultura es el conjunto de informaciones adquiridas a través del aprendizaje social que puede darse por imitación, enseñanza... Continuar leyendo "Cultura y Humanización: Pilares de la Identidad Social y la Diversidad Humana" »

Desarrollo Personal y Profesional: Estrategias para una Vida Plena y Exitosa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Desarrollo Humano Integral y Bienestar

Dimensiones del Ser Humano

Los seres humanos se componen de tres dimensiones fundamentales:

  • Biológica (cuerpo)
  • Psicológica (mente)
  • Espiritual (espíritu)

Potencial Humano y Proyecto de Vida

Las dimensiones clave del potencial humano que influyen en un proyecto de vida son:

  • Dimensión física
  • Dimensión emocional
  • Dimensión cognitiva
  • Dimensión ambiental

Características de la Personalidad Resistente

Una personalidad resistente se distingue por:

  • Compromiso
  • Control
  • Cambio

Metas y Aspiraciones Personales

Tipos de Metas Personales

Las metas personales pueden clasificarse en:

  • Académicas
  • Vocacionales
  • Desarrollo personal

Cómo Definir las Aspiraciones Personales

Para definir eficazmente las aspiraciones personales, se recomienda:... Continuar leyendo "Desarrollo Personal y Profesional: Estrategias para una Vida Plena y Exitosa" »