Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Responsabilidad Ética y Pobreza Global: Perspectivas de Singer y Acción Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,29 KB

La Conciencia Global de la Pobreza en la Era Digital

Gracias a las nuevas tecnologías, somos más conscientes de la pobreza global que nunca antes.

Dilemas Filosóficos sobre la Erradicación de la Pobreza

  • Peter Singer postula que una situación de pobreza cero es alcanzable.
  • En contraste, Hegel argumenta que no existe una situación ideal o utópica.

Singer, en su filosofía, otorga un valor supremo a la vida humana.

Los Propósitos de Peter Singer

Los principales propósitos de Singer son:

  1. Instar al lector a reflexionar sobre sus obligaciones éticas.
  2. Convencer de la necesidad de dedicar un mayor porcentaje de nuestros ingresos a la ayuda.

Si vivimos bien, debemos plantearnos cómo vivir éticamente.

Argumentos Fundamentales para la Asistencia Humanitaria

  1. El
... Continuar leyendo "Responsabilidad Ética y Pobreza Global: Perspectivas de Singer y Acción Social" »

Dimensiones de la Personalidad: Teorías Fundamentales, Evaluación y Trastornos Asociados

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Principales Enfoques Teóricos sobre la Personalidad

Existen diversas perspectivas para comprender la personalidad:

  • Teorías Psicodinámicas (Freud): Destacan la importancia del inconsciente y se centran en el funcionamiento de la personalidad y los conflictos internos.
  • Teorías de los Rasgos (Eysenck): Tratan de identificar qué rasgos forman la personalidad y cómo se relacionan con el comportamiento real.
  • Teorías Humanistas (Carl Rogers): Ponen énfasis en la experiencia subjetiva privada y el crecimiento personal.
  • Teorías Conductistas (Julian Rotter): Resaltan el ambiente externo y los efectos del condicionamiento y el aprendizaje sobre la personalidad.

Estructura de la Personalidad según Freud

Freud propuso una estructura tripartita de la... Continuar leyendo "Dimensiones de la Personalidad: Teorías Fundamentales, Evaluación y Trastornos Asociados" »

Desarrollo Humano: Desde la Infancia hasta la Adolescencia - Psicología y Etapas Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Desarrollo Humano: Desde la Infancia hasta la Adolescencia

Preguntas y Respuestas Clave sobre las Etapas del Desarrollo

  1. La variabilidad interpersonal aumenta a medida que las personas envejecen.
  2. El fenómeno que marca la entrada y evolución dentro de la etapa de las operaciones concretas es la capacidad de categorización y clasificación, que permite el desarrollo de la inteligencia lógico-matemática.
  3. Las teorías del procesamiento de la información: Las dos respuestas anteriores son correctas.
  4. En la adolescencia, hay un desarrollo *no* emparejado entre el sistema límbico y la zona prefrontal del cerebro, *lo que inicialmente dificulta* el control de la conducta. (Nota: La afirmación original es incorrecta).
  5. La ciencia formal se encarga de
... Continuar leyendo "Desarrollo Humano: Desde la Infancia hasta la Adolescencia - Psicología y Etapas Clave" »

Psikologia Kognitiboa eta Metodologia Zientifikoa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,93 KB

Psikologia Kognitiboa: Sarrera eta Oinarriak

XX. mendearen bigarren erdian, Psikologia Kognitiboa sortu zen. Giza gogamena aztertzen duen zientzia kognitiboaren zatia da. Zientzia kognitiboa informazioaren harrera, hautapena eta prozesaketa edozein sistema fisikotan nola gauzatzen den ulertzen saiatzen da.

Psikologia Kognitiboaren Oinarriak

Psikologia Kognitiboa (PK) hurrengo bi oinarrietan oinarritzen da:

  1. Estimuluak informazio-unitate funtsezkoak edo inputak dira, eta ez kausa soilak, behavioristek zioten bezala.
  2. Gogamena aktiboa da.

Paradigma Kognitiboaren Bilakaera

Paradigma honen bilakaeran bi garai bereizten dira:

  • 50eko hamarkadatik 80ko hamarkada arte: Informazio-prozesaketaren eredua izan zen nagusi.
  • 80ko hamarkadaren bukaeratik gaur arte: Konexionismoa
... Continuar leyendo "Psikologia Kognitiboa eta Metodologia Zientifikoa" »

Educación Física y Psicomotricidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

EDUCACIÓN FÍSICA DE BASE

Es la disciplina centrada en el desarrollo integral del individuo, actuando a través de la mejora de las conductas motrices y utilizando como medio específico la actividad corporal. Busca enseñar al alumno a conocerse, aceptarse, comprenderse y a dominarse en movimientos en situaciones nuevas.

PSICOMOTRICIDAD

Es la relación que existe entre el movimiento y la actividad mental, es decir, a la unión entre lo motor y lo psíquico.

ASPECTOS DE LA PSICOMOTRICIDAD

El esquema corporal: es la conciencia que tenemos de nuestro cuerpo. El esquema corporal se construye muy lentamente en el niño. Esta evolución se produce principalmente bajo la acción combinada de 2 factores. 1- La maduración de la actividad mental del niño,... Continuar leyendo "Educación Física y Psicomotricidad" »

Psikologia humanistikoaren eskolak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,34 KB

Psikologia korronteak:


XX.Mendean eragin gehien duten  psikologia eskolak aztertuko ditugu: 

KONDUKTISMOA: -Konduktismoraren ustez, psikologia objetiboa izan behar du eta horren ondorioz, animalien psikologian erabiltzen diren metodoak eta printzipioak aplikatu behar zaizkie gizakiei. Hori dela eta, konduktistek laborategian lan egiten dute. ||-Konduktismoa baztertu egin zituen gogamena eta kontzientziarekin zerikusia duten kontzeptu eta azalpen guztiak. 


SORTZAILEA: J.B Watson(1879-1858)  Watson-en ustez, gizakiok jaotzen garenetik badaukagu erreflexu eta amodiozkoeta gorrotozko erantzun batzuk, eta gaineraoak estimulu era erantzunen bidez barneratzen da. 

   Baldintzapen KLASIKOA

Baldintzapen klasikoa bi estimulu erlazionatzean
... Continuar leyendo "Psikologia humanistikoaren eskolak" »

Factors Biològics i Cognitius del Llenguatge

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,62 KB

Aparell Fonador

Format per la laringe, epiglotis, cordes vocals i llengua. Una sèrie d’òrgans que articulen sons a partir de l’aire aspirat i l’organització cerebral necessària.

Cervell

Àrea de Wernicke: Àrea del cervell encarregada de la decodificació auditiva de la funció lingüística, comprensió del llenguatge.

Àrea de Broca: Àrea del cervell relacionada amb la producció de la parla i el processament del llenguatge i la comprensió.

Gen FOXP2

La seva mutació va desencadenar una sèrie de canvis que van ser útils per al llenguatge, com el canvi de la morfologia de la mandíbula reduint el seu tamany, i també per a la construcció de connexions neuronals necessàries per al moviment dels llavis i la llengua articulant sons.... Continuar leyendo "Factors Biològics i Cognitius del Llenguatge" »

La Teoría de la Evolución de Charles Darwin: Impacto y Relevancia Actual

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

La Teoría de la Evolución de Charles Darwin

Charles Darwin (1809-1882) imaginó una explicación distinta, cuyos elementos fundamentales seguimos considerando válidos en la actualidad. En 1858 presentó la teoría, que él llamaba de descendencia con modificación, en la Sociedad Lineana de Londres junto con Alfred Russell Wallace (1823-1913), que había llegado a idénticas conclusiones de manera independiente.

Publicación de las Tesis

La publicación de sus tesis (El origen de las especies, 1859, y El origen del hombre, 1871), apoyadas en datos recogidos durante veinte años de investigación, produjo un escándalo social de colosales proporciones en la pusilánime sociedad victoriana, porque, según se decía, «degradaba» la imagen que... Continuar leyendo "La Teoría de la Evolución de Charles Darwin: Impacto y Relevancia Actual" »

Escuelas de Psicología: Gestaltismo, Cognitivismo y Psicoanálisis

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Escuela Gestaltista

  • El gestaltismo es una escuela alemana de psicología.
  • Los fundadores de esta escuela de psicología fueron:
    Max Wertheimer, Kurt Koffka y Wolfang Köhler.
  • Se llama tb “psicología de la forma o configuración”
  • El vocablo “gestalt” significa “forma” o “estructura”.
  • Niegan la percepción “atomizada” de la realidad, y
    consideran que la experiencia perceptiva es global.
  • (Ver ejemplo de la melodía en claves diferentes).
  • Percibimos las sensaciones configuradas, no sueltas.
  • Percibimos “un todo estructurado” según unas leyes.
  • Los gestaltistas demostraron que la percepción es total,
    y sustituyeron la noción de “asociación” por “intuición”.
  • La intuición es una facultad cognitiva mediante la cual
    se puede conocer
... Continuar leyendo "Escuelas de Psicología: Gestaltismo, Cognitivismo y Psicoanálisis" »

Motivaciones, Conflictos y Mecanismos de Defensa: Entendiendo el Comportamiento Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Motivaciones

Las motivaciones son las conductas e impulsos que nos dan la energía necesaria para que estas se manifiesten. Las fuentes de las motivaciones son:

  • Biológicas: Hambre, sed, abrigo.
  • Psicológicas: Todo lo que se necesita. Afecto, compañía, amor.
  • Espirituales: Descubrir el significado de las cosas, de la vida, etc.
  • Sociales: Amigos, escuela, familia, salud.

Cada necesidad no actúa de manera aislada, ya que actúan como un conjunto donde la falta de una necesidad lleva a la ruptura del equilibrio de una persona.

  • Genomóvil: Todo aquello que una persona trae consigo genéticamente y se relaciona con la conservación de la vida.
  • Fenomóvil: Lo que es originado a través de lo cultural y tiene relación con la realidad y el proceso de desarrollo
... Continuar leyendo "Motivaciones, Conflictos y Mecanismos de Defensa: Entendiendo el Comportamiento Humano" »