Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución y Origen de la Especie Humana: Fijismo, Evolucionismo y Teoría Sintética

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Fijismo y Evolucionismo

Fijismo

Corriente creacionista que entiende al Ser Humano (SH) como especie estática. Se basa en la propia experiencia de los SH incapaces de conectar los cambios en las especies.

Evolucionismo

Teoría desarrollada tras descubrir fósiles antiguos.

Lamark

Primer filósofo evolucionista y escribe 2 leyes básicas:

  • Uso frecuente de un órgano hace que cambie.
  • Estos cambios se transmiten a la siguiente generación (jirafas)

Hoy en día se desmiente que los caracteres adquiridos se puedan heredar.

Darwin

2 ideas básicas:

  • Variabilidad de la descendencia:

    Explica porque dos humanos son distintos entre sí, dadas las variaciones entre individuos y descendientes.

  • Selección natural:

    Los que tienen mejores rasgos siguen evolucionando mientras

... Continuar leyendo "Evolución y Origen de la Especie Humana: Fijismo, Evolucionismo y Teoría Sintética" »

Reflejos condicionados y psicoanálisis Freud

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

RESPUESTA

Es la reacción de un organismo frente a un estímulo.

Externas

Para efectuar estas observaciones no necesitamos instrumentos, podemos observarlas sin problema, como agarrar una pelota.

Internas

Difíciles de observar sin ningún instrumento, como la presión alta.

Aprendidas

Hábitos complicados y respuestas condicionadas, la mayoría de nuestras respuestas son aprendidas, como el miedo a la oscuridad. Reflejos condicionados.

No aprendidas: antes del condicionamiento y la formación de hábitos, como transpirar, parpadear. Reflejos naturales.

Reflejos condicionados

Es adquirida, porque es aprendida.

En individual, porque no todos reaccionamos igual.

Es temporal, ya que puede irse.

Reflejos naturales

Este reflejo no es aprendido.

¿Cómo se aprenden... Continuar leyendo "Reflejos condicionados y psicoanálisis Freud" »

Descubriendo la Memoria Humana: Tipos, Procesos y Funcionamiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

¿Qué es la memoria y cuáles fueron las primeras investigaciones experimentales?

La memoria es la capacidad de adquirir, almacenar y recuperar la información. Somos quienes somos gracias a lo que aprendemos y recordamos. Sin memoria no seríamos capaces de percibir, aprender o pensar; no podríamos expresar nuestras ideas y no tendríamos una identidad personal, porque sin recuerdos sería imposible saber quiénes somos y nuestra vida perdería sentido.

Las primeras investigaciones experimentales sobre la memoria se deben al psicólogo alemán Hermann Ebbinghaus, quien estudió cómo se retienen las sílabas sin sentido y defendió que el mecanismo de la memoria requiere una única actividad para que los datos que recordamos se asocien entre... Continuar leyendo "Descubriendo la Memoria Humana: Tipos, Procesos y Funcionamiento" »

saber filosofico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,34 KB

Es el recuerdo que tenemos Para recuperar los contenidos y vivencias del pasado y desde el punto de vista del conocimiento es como un Gran archivo de nuestros saberes; tanto es así que podemos decir que sabemos lo Que recordamos.

Formas de actualización del Pasado:-Memoria experiencial: Mediante este tipo de memoria recordamos datos, movimientos...Etc., que fueron Adquiridos en el pasado y que podemos reproducir en cualquier momento;hay que unir las emociones que provocan esas experiencias.

-Memoria reproductiva: aparecen en la conciencia los contenidos y vivencias en forma de Representaciones manteniendo siempre su referencia al pasado.

Tipos de memoria:1.Memoria por Reconocimiento: lo memorizado es lo que nos resulta Familiar.

2.Memoria por... Continuar leyendo "saber filosofico" »

La Personalitat: Teories, Estructures i Tècniques Psicològiques

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,74 KB

La personalitat es defineix com el conjunt de característiques físiques i psicològiques particulars d'una persona que influeixen en la seva conducta i en les seves respostes a l'ambient social i físic.

Teoria Psicoanalítica de Freud

Estructura de la Ment

  • Inconscient: És la part de la ment que no és directament accessible. És el "lloc" on s'emmagatzemen sentiments i idees que generen ansietat a la persona.
  • Preconscient: Representa la memòria ordinària. Els records poden ser recuperats amb facilitat.
  • Conscient: És la part de la ment de la qual es té consciència, de la que es coneix i se sap què passa.

Estructura de la Personalitat

  • Allò: És la capacitat de pensar o saber el que es vol en un instant determinat.
  • Superjo: Prohibeix allò
... Continuar leyendo "La Personalitat: Teories, Estructures i Tècniques Psicològiques" »

Trastornos mentales comunes y sus tratamientos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 21,11 KB

TRASTORNO

Criterios diagnósticos

Diagnóstico diferencial

Tipo de intervención

Depresión

(depresivo mayor)

A. Cinco (o más) de los síntomas:

1. Estado de ánimo deprimido la mayor parte del día, casi todos los días.

2. Disminución importante del interés o el placer por todas o casi todas.

3. Pérdida importante de peso sin dieta, o ganancia de peso.

4. Insomnio o hipersomnia casi todos los días.

5. Agitación o retraso psicomotor casi todos los días.

6. Fatiga o pérdida de energía casi todos los días.

7. Sentimiento de inutilidad o culpabilidad excesiva o inapropiada.

8. Disminución de la capacidad para pensar o concentrarse.

9. Pensamientos de muerte recurrentes.

B. Los síntomas causan malestar clínicamente significativo.

C. No drogas.

Episodios

... Continuar leyendo "Trastornos mentales comunes y sus tratamientos" »

Elementos del Aprendizaje y Desarrollo Cognitivo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Elementos del aprendizaje

·Extinción: elimina conducta condicionada

Perdida de RC

·Recuperación espontanea: se manifiesta la respuesta

Relación entre EC y RC

·Generalización: Se produce una respuesta condicionada a un estímulo similar

·Discriminación: Saber distinguir estímulos

Skinner

·Condicionamiento operante: Fortalece un comportamiento seguido de un resultado favorable, para que se repita en un futuro

·Reforzador: Después de la conducta, para que vuelva a ocurrir

·Reforzamiento positivo: Agradable, para que vuelva a ocurrir

·Reforzamiento negativo: Retirar un reforzador desagradable, para que vuelva a ocurrir

·Reforzador primario: Satisfacción de necesidades biológicas

·Reforzador secundario: Aprendidos por asociación con los primarios

Programas

... Continuar leyendo "Elementos del Aprendizaje y Desarrollo Cognitivo" »

Hominizazioa eta Humanizazioa: Giza Eboluzioaren Azterketa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,13 KB

HOMINIZAZIOA: Duela 6 milioi urte klima aldaketa bat egon zen. Oihana izatetik sabana izatera pasatu zen. Beraz, zuhaitzean bizitzetik zuhaitzik gabe geratzea pasatu zen. Horrexegatik, aldaketa biologiko ugari egon ziren. Bi oinetan ibiltzeak eskuak libre geratzea ahalbidetu zuen eta tresnak egiten hasi ziren. Tresnak egiteko gehiago pentsatu behar zutenez, zerebroa gehiago garatu zen. Gainera, hazamar lodiaren oposizioa egin zenez, eskua txikiti zen eta gauzak hartzeko trebetasuna agertu zen. Bestalde, aldakak estutuz joan ziren eta bizkarezurra indartuz. Horrek bi oinetan ibiltzea erraztu zuen, eta garaizago jaiotzea ere. Beste aldaketa garrantzitsua mandibula txikitzea izan zen. Elikadura aldaketa handi bat eman zen: Janaria prestatzen hasi... Continuar leyendo "Hominizazioa eta Humanizazioa: Giza Eboluzioaren Azterketa" »

Formas de auto-lesión y conductas legítimas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Otra forma de auto-lesión

No respetarse a sí mismo es otra forma de auto-lesión. Aceptar una relación sentimental abusiva o prostituirse son ejemplos de esto.

Estas acciones no deben estar prohibidas y no deben ser ilegales. Tampoco deben ser activamente despreciadas por la sociedad quienes las llevan a cabo, pues a nadie perjudican más que a uno mismo. Sin embargo, estas acciones reciben una especie de castigo natural, y así debe ser. Por ejemplo, cuando una persona se emborracha con frecuencia, inevitablemente la mayoría de las personas que le rodean acaban evitándole, por ejemplo, no invitándole a sus casas, no presentándoselo a otros amigos, etc. La persona cuya acción es censurable acaba así siendo castigada de modo natural y

... Continuar leyendo "Formas de auto-lesión y conductas legítimas" »

Introducción a la Psicología: Historia, Teorías, Ramas y Neurobiología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Historia de la Psicología

  • Platón: dualismo cuerpo-alma.
  • Aristóteles: la psique como principio biológico.
  • Descartes: los actos son respuestas a estímulos ambientales.

Teorías Científicas

  • Estructuralismo: uso de la introspección para explicar las experiencias conscientes; descubrir las estructuras de la mente como base de los procesos mentales.
  • Funcionalismo: estudio del funcionamiento de los procesos mentales; cómo el organismo se adapta al ambiente.
  • Gestalt: interpretación total de la realidad.

Teorías Actuales

  • Psicoanálisis (Freud): la personalidad está determinada por procesos biológicos almacenados en el inconsciente.
  • Conductismo (Watson): importancia del entorno estimular. Representantes: Pavlov, Skinner y Bandura.
  • Humanismo (Maslow
... Continuar leyendo "Introducción a la Psicología: Historia, Teorías, Ramas y Neurobiología" »