Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Identitat de gènere i sexualitat: una visió inclusiva

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,19 KB

Sexe biològic

Fa referència a les hormones, genitals, cromosomes, característiques sexuals secundàries… En funció dels genitals s’identifica a les persones entre homes i dones.

Identitat de gènere

Amb aquesta identitat de gènere, s’educa als fills d’una manera o altra (masculina o femenina) té a veure amb totes aquelles característiques del cos que poden estar anomenades mascles o femelles.

Hi ha homes, dones i intersexuals (les seves característiques sexuals no són ni d’home ni de dona).

Rols

La societat ens diu les funcions que podem o no fer a partir del nostre gènere.

Orientació sexual

La gent suposa que la persona és heterosexual, però també poden ser bisexuals i homosexuals.

Intersexual

Persona que en l'àmbit biològic... Continuar leyendo "Identitat de gènere i sexualitat: una visió inclusiva" »

Teorías de la Verdad y el Conocimiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Teorías de la Verdad

1. Verdad como Adecuación

Si lo que se dice se adecua con la realidad.

2. Verdad como Certeza

Identifica la verdad con algo que es 100% cierto.

3. Verdad como Coherencia

Es coherente si no es contradictorio y si es compatible con otros enunciados que tomamos como verdaderos.

4. Verdad como Consenso

Es verdadero cuando todas las personas afectadas por ese enunciado están de acuerdo en que sea verdadero.

5. Verdad como Utilidad

Es verdadera cuando de ella sacamos conclusiones favorables.

6. Verdad como Perspectiva

Se refiere a la verdad desde el punto de vista.

Actitudes ante la posibilidad de conocer

1. Dogmatismo

Dice creer que lo sabe todo.

2. Escepticismo

Considera que la verdad no se puede conocer.

3. Relativismo

La verdad es relativa... Continuar leyendo "Teorías de la Verdad y el Conocimiento" »

Análisis del experimento de Pavlov: condicionamiento y extinción

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,53 KB

Análisis del experimento

Pavlov llamó a la comida estímulo incondicionado (EI) y al reflejo de la salivación como respuesta incondicionada (RI). El conjunto forma un reflejo condicionado. Se denomina estímulo neutro al estímulo que, en principio, no provoca la respuesta que estamos estudiando: en este caso la campanilla. Durante el proceso de condicionamiento ambos estímulos, incondicionado y neutro, se presentan juntos, y el resultado de esta asociación sigue siendo la misma respuesta incondicionada. EI +EN---->RI. El proceso concluye cuando, al presentar el estímulo neutro sin el estímulo incondicionado, el perro emite la misma respuesta. En ese momento el estímulo neutro se convierte en estímulo condicionado (EC) y la respuesta... Continuar leyendo "Análisis del experimento de Pavlov: condicionamiento y extinción" »

Sociolingüística: Estudi de la variació lingüística segons el context social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,21 KB

SOCIOLINGÜÍSTICA

És la disciplina científica encarregada d'estudiar com parlen les persones segons la situació social en què es troben. Per tant, treballa amb eines pròpies de la sociologia (ciència que estudia la formació de les societats humanes) i de la lingüística (ciència que estudia l'estructura de la llengua).

Les maneres de parlar varien en funció de quatre factors:

  • variació diacrònica - varietat històrica
  • diatòpica - espai - dialecte
  • diastràtica - classe social - sociolecte
  • diafàsica - registre - context comunicatiu

El procés pel qual una llengua adopta un conjunt de regles ortogràfiques, sintàctiques i lèxiques determinades s'anomena normativització. En el cas d'Europa, aquest procés es va produir progressivament... Continuar leyendo "Sociolingüística: Estudi de la variació lingüística segons el context social" »

Trastornos del Lenguaje y el Habla: Dislalia, Disfemia, Disfasia, Dislexia y Bilingüismo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Trastornos del Lenguaje y el Habla

Dislalia

La dislalia es un trastorno de articulación de los fonemas, ya sea por ausencia o alteración de algunos sonidos concretos, o por la sustitución de unos por otros. Puede afectar a uno o a varios fonemas.

La dislalia evolutiva no requiere un tratamiento especial.

Si la dislalia es patológica, deberá realizarse un diagnóstico diferencial y proponer un tratamiento de reeducación.

Disfemia

La disfemia o tartamudez es un trastorno en la fluidez del habla que se caracteriza por una expresión verbal interrumpida en su ritmo de un modo más o menos brusco. Resulta difícil de diagnosticar antes de los seis años.

Disfasia

La disfasia es un trastorno generalizado del lenguaje debido a una inadecuada adquisición... Continuar leyendo "Trastornos del Lenguaje y el Habla: Dislalia, Disfemia, Disfasia, Dislexia y Bilingüismo" »

Base principio y fundamento de la personalidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

7.1. Introducción. ¿Qué es la motivación?Podemos definir la Motivación como una fuerza o estimulación interna que resulta de una necesidad O un deseo y que es capaz de impulsar una conducta orientada a satisfacerla.Henry MURRAYdefinió la necesidad como una fuerza Directriz interna que determina la forma en que las personas deciden responder A los objetos o las situaciones. Distinguió entre necesidades primarias y Secundarias. Lasnecesidades primariasson aquellas que tienen un Fundamento esencialmente fisiológico. Comunes a todos los animales y vitales Para la supervivencia del individuo y la especie, no son aprendidas y son Necesidades como el hambre, la sed. Lasnecesidades secundariasson las que carecen de base Fisiológica y se las... Continuar leyendo "Base principio y fundamento de la personalidad" »

Condicionament Clàssic i Instrumental: Aprenentatge i Conducta

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,29 KB

Adquisició i Extinció del Reflex Condicionat

L'adquisició del reflex condicionat ocorre quan associem un estímul amb alguna cosa que ens agrada. Pavlov va observar aquest fenomen amb uns gossos que tenia al laboratori. Era conscient del desig que tenien els gossos pel menjar. Inicialment, aquest mètode no li va resultar útil i el va descartar.

Quan una persona ingereix menjar, el cos reacciona produint saliva; per tant, davant del menjar hi ha una producció de saliva. Pavlov tenia curiositat pels gossos i va voler investigar què sentia un gos en sentir el so d'una campana i en posar-li menjar a la boca, per veure la producció de saliva que generava en cadascun d'aquests casos. El procés de condicionament va tenir èxit gràcies a aquest... Continuar leyendo "Condicionament Clàssic i Instrumental: Aprenentatge i Conducta" »

La Creatividad: Definición, Características y Teorías

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Definición de Símbolo

Ernst Cassier dimensión simbólica del ser humano como rasgo fundamental. Publica tres volúmenes: relevancia de los símbolos en construcciones intelectuales, ser humano como animal simbólico.

La Creatividad

Revelación más reveladora de la capacidad simbólica. Arthur Schopenhauer: genio es aquel que posee una capacidad superior y anormal que lo lleva a contemplar la esencia de la realidad, a crear una obra de arte, las características son:

  • Gran capacidad imaginativa
  • Acusada tendencia a la contemplación y a la melancolía
  • Cierta propensión a manifestar actitudes infantiles

Definición y Características

Joy Paul Guilford:

  1. Pensamiento convergente: orientado a la solución convencional de un problema.
  2. Pensamiento divergente:
... Continuar leyendo "La Creatividad: Definición, Características y Teorías" »

El Componente Físico en el Entrenamiento Deportivo: Consecuencias del Sedentarismo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Introducción

En cursos anteriores, has estudiado que el cuerpo humano está formado por un conjunto de sistemas y aparatos, y que su actuación combinada permite al organismo ejercer sus funciones básicas. Entre ellas, destacan la capacidad de moverse y relacionarse, el mantenimiento de las constantes vitales y la capacidad de raciocinio.

Antiguamente, estas capacidades eran utilizadas por las personas para sobrevivir en su entorno, para cazar, cultivar la tierra y protegerse de los peligros. Hoy en día, la mecanización y la sociedad industrializada han reducido considerablemente nuestras necesidades de movimiento, eliminando los esfuerzos físicos intensos de antaño.

Por ello, el hombre y la mujer actuales han buscado formas de actividad... Continuar leyendo "El Componente Físico en el Entrenamiento Deportivo: Consecuencias del Sedentarismo" »

Lógica aristotélica: reglas y modos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,68 KB

Reglas de la lógica aristotélica

  1. El término medio debe estar distribuido al menos en una de las dos premisas.
  2. Un término que aparece distribuido en la conclusión, también debe aparecer distribuido en la premisa correspondiente. Cuando no se cumple, significa que no se cumple.
  3. Al menos una de las premisas debe ser afirmativa.
  4. Si una de las premisas es negativa, la conclusión debe ser negativa (si ambas premisas son positivas, la conclusión es verdad).
  5. Si las dos premisas son afirmativas, la conclusión también debe ser afirmativa (si ambas son negativas o una es verdad).
  6. Al menos una de las premisas debe ser universal.
  7. Si una premisa es particular, la conclusión debe ser particular.
  8. Si la premisa mayor es particular, la premisa menor no puede
... Continuar leyendo "Lógica aristotélica: reglas y modos" »