Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Teorías de la percepción y la cognición

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Teoría Asociacionista

Wilhelm Wundt consideraba que la percepción era un mosaico de sensaciones. Sin embargo, la percepción es un todo más poderoso que la suma de sus componentes.

Teoría de la Gestalt

Max Wertheimer y Wolfgang Kohler. Según los psicólogos de la Gestalt, las personas organizan los estímulos sensoriales que llegan a la mente a través de los sentidos en experiencias significativas. El conocimiento y la experiencia son importantes para la percepción porque ayudan a dar sentido a la información sensorial.

Los psicólogos de la Gestalt investigaron la separación figura-fondo. La figura tiene unas características propias: forma y contornos definidos, posee mayor estructura y está más próxima al sujeto; su superficie es... Continuar leyendo "Teorías de la percepción y la cognición" »

Frustrazioa, Gatazkak eta Defentsa Mekanismoak: Gida Psikologikoa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,97 KB

Frustrazioa, Gatazkak eta Defentsa Mekanismoak

Frustrazioa:

Frustrazioa emozio-esperientzia desatsegina da, tristura, etsipena eta amorrua eragiten ditu. Oztopo fisikoak, urritasun fisiko edo psikologikoak, indargarria atzeratzea, indargarria azkentzea eta gatazkak izan daitezke frustrazioaren zergatiak.

Gatazkak (Kurt Lewin):

  • Erakarpen-erakarpen gatazka: Bateraezinak diren bi helburu.
  • Saiheste-saiheste gatazka: Ezesgarriak diren bi alternatiba.
  • Erakarpen-saiheste gatazka: Alderdi positiboak eta negatiboak dituen helburua.
  • Erakarpen-saiheste gatazka bikoitza: Balentzia positiboa eta negatiboa duten bi helbururen aurrean egotea.

Ni-aren Defentsa Mekanismoak:

  1. Isolamendu afektiboa: Gatazka saihesten da ideiak afektuetatik bereiziz.
  2. Konpentsazioa: Ahulezia
... Continuar leyendo "Frustrazioa, Gatazkak eta Defentsa Mekanismoak: Gida Psikologikoa" »

Experiencia Sensible: Acceso Humano al Mundo a través de Estímulos y Sensaciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

El Acceso del Hombre al Mundo: La Experiencia Sensible

1er Nivel de Conocimiento: La Experiencia Sensible - Captación de Estímulos y Sensaciones

Existe un nivel primario y básico del conocimiento: el acceso a la realidad a través de la experiencia sensible. Este es el punto de partida de todo conocimiento.

¿Cómo funciona?

Alrededor del sujeto perceptor existen realidades que inciden sobre él. Las realidades externas bombardean al sujeto con datos. En términos técnicos, el mundo exterior proporciona estímulos al sujeto perceptor.

Los Estímulos

El estímulo es un factor del mundo exterior que produce una excitación en un órgano sensorial (ej. la luz visible en el ojo).

Los Sentidos

El sujeto perceptor recoge algunos de los posibles estímulos... Continuar leyendo "Experiencia Sensible: Acceso Humano al Mundo a través de Estímulos y Sensaciones" »

Fases y Desarrollo de Grupos: Desde la Formación hasta la Madurez

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Periodos y Etapas en la Evolución de un Grupo

En el estudio de la dinámica de grupos, es fundamental comprender los diferentes periodos y etapas por los que atraviesa un grupo desde su formación hasta su disolución. Estos periodos no son siempre lineales y pueden solaparse, pero ofrecen un marco útil para entender el comportamiento y la evolución del grupo.

Periodo de Aparentamiento Grupal

Este es un periodo inicial de aprendizaje y adaptación. Cada miembro intenta alinear sus intereses individuales con los del grupo. La duración de esta fase depende en gran medida de las habilidades del líder (formal o informal) para guiar al grupo hacia la estabilización. Es importante destacar que:

  • Un alto grado de relación interpersonal puede llevar
... Continuar leyendo "Fases y Desarrollo de Grupos: Desde la Formación hasta la Madurez" »

Enfoques Psicológicos para el Tratamiento de la Depresión: Una Guía Completa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Elección del Enfoque para el Tratamiento de la Depresión

El tratamiento de la depresión puede abordarse desde diversas perspectivas psicológicas, cada una con su propia metodología y enfoque. La elección del enfoque más adecuado depende de varios factores, incluyendo las necesidades del paciente, las preferencias del terapeuta y la evidencia científica actual. A continuación, se presenta un resumen de los enfoques más comunes:

Enfoques Terapéuticos

1. Enfoque Psicodinámico

Este enfoque se centra en explorar los conflictos y motivaciones inconscientes que pueden estar contribuyendo a la depresión. Se basa en la idea de que las experiencias tempranas y los patrones de relación pueden influir en los pensamientos, sentimientos y comportamientos... Continuar leyendo "Enfoques Psicológicos para el Tratamiento de la Depresión: Una Guía Completa" »

Inteligencia, Altas Capacidades y Modelos Educativos: Perspectivas Psicológicas y Sociológicas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,19 KB

Definición de Inteligencia

Es el producto de la interacción entre el potencial biológico innato y las oportunidades de aprendizaje existentes en un determinado medio cultural.

Modelos de Inteligencia

Modelo de Inteligencias Múltiples de Gardner

Howard Gardner define la inteligencia no como una capacidad unitaria, sino como un conjunto de capacidades relativamente independientes. Identifica principalmente siete tipos:

  1. Inteligencia verbal-lingüística: Gran facilidad para expresarse oralmente y por escrito, comprender y utilizar el lenguaje.
  2. Inteligencia lógico-matemática: Gran capacidad de memoria, razonamiento lógico, resolución de problemas y talento para la lógica y los números.
  3. Inteligencia motora (o kinestésico-corporal): Gran habilidad
... Continuar leyendo "Inteligencia, Altas Capacidades y Modelos Educativos: Perspectivas Psicológicas y Sociológicas" »

Descubre los Diferentes Tipos de Aprendizaje y Cómo Influyen en el Comportamiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Conceptos Básicos del Aprendizaje

El aprendizaje es un cambio relativamente permanente en el comportamiento que refleja una adquisición de conocimientos o habilidades a través de la experiencia. Puede incluir el estudio, la instrucción, la observación o la práctica. Presenta un cambio en la conducta, pero no es permanente, también supone una pérdida o disminución de la conducta.

  • Maduración: Consiste en la aparición de conductas que dependen del desarrollo del organismo y del sistema nervioso.
  • Reflejo: Consiste en una respuesta innata, automática e involuntaria que se produce como reacción a estímulos específicos.

Estructura del Reflejo:

  1. Receptor sensorial
  2. Neurona aferente
  3. Neurona eferente
  4. Efector

Tipos de Aprendizaje

Aprendizaje No Asociativo

  • Habituación:
... Continuar leyendo "Descubre los Diferentes Tipos de Aprendizaje y Cómo Influyen en el Comportamiento" »

Habilidades de Liderazgo y Gestión del Tiempo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Marco de Competencias

Autoconciencia Emocional

Conocer en profundidad las emociones, puntos fuertes, debilidades y necesidades de uno mismo.

Autogestión

  1. Autocontrol emocional: Controlar las emociones y canalizarlas de forma útil.
  2. Adaptabilidad: Compaginan varias tareas sin perder concentración y energía.
  3. Capacidad de triunfo: buscan siempre resultados positivos tanto suyos como de sus subordinados.
  4. Optimismo: capaces de aceptar las cosas como vengan.

Conciencia Social

  1. Empatía: meterse en la piel del otro individuo.
  2. Conciencia organizativa: los que la tengan son capaces de detectar redes sociales determinantes que existan en el grupo y aprovecharlas.

Gestión de Relaciones

  1. Liderazgo inspirador: impulsan a la gente con una misión compartida.
  2. Influencia:
... Continuar leyendo "Habilidades de Liderazgo y Gestión del Tiempo" »

Organigrames i Motivació en l'Organització del Treball

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,62 KB

Organigrames: Té com a funció esquematitzar l’estructura de l’empresa. Són representacions gràfiques, simplificades.Es poden classificar segons la forma:

Verticals:

Volen destacar la jerarquia de comandament, també volen destacar les relacions de subordinació directes i indirectes.

Horitzontals:

Les unitats de comandament estan situades a l'esquerra i les unitats subordinades a la dreta. La seva funció és destacar la importància de la jerarquia sobre la del comandament.

Radials:

Intenten crear un impacte visual per destacar en el centre el nivell més alt de la direcció.

Organització del treball:

Conjunt de normes que tenen com a finalitat obtenir els objectius prèviament marcats amb els mínims costos.

- Evolució històrica:

Al... Continuar leyendo "Organigrames i Motivació en l'Organització del Treball" »

Teoría de la memoria y sus distorsiones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

La importancia de la memoria en la identidad personal

Es la capacidad de adquirir, almacenar y recuperar la información. Somos quienes somos gracias a lo que aprendemos y recordamos. Si **memoria** no seríamos capaces de percibir, aprender o pensar, no podríamos expresar nuestras ideas y no tendríamos una identidad personal, porque sin recuerdos sería imposible saber quiénes somos y nuestra vida perdería sentido.


Teoría multialmacén de la memoria

Richard Atkinson y Richard Shiffin desarrollan la teoría multialmacén de la memoria, y reconocieron tres almacenes que se comunican e interactúan entre sí:

Memoria sensorial:

Registra las sensaciones y permite reconocer las características físicas de los estímulos.

Memoria a corto plazo:

... Continuar leyendo "Teoría de la memoria y sus distorsiones" »