Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Sozializazio-prozesua eta Kultura eta Identitatea

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,43 KB

Sozializazio-prozesua

Sozializazio prozesuari esker gaitasun neuronalak garatzen dira, eta horiei esker komunitatera egokitu ahal gara eta gizartean bizi ahal dugu. Gizakiak izateko ezinbestekoa da gizaki izateko prestatzen gaituen komuitate bate barruan bizitzea.

EZAUGARRIAK:

  • Kultura ereduak ikasi: gizabanakoak gizartearen parte izateko kultura eredu ezberdin ikasi behar ditu: zer jokabide diren onargarriak eta zeintzuk ez.
  • Ikasitakoa barneratu: haurrari txikitan ikasitakoa barnean geratzen zaio. Horrek ez du esan nahi errepikatzen duenik, baizik eta bere kabuz gauzak horrela egiten direla onartzen du; naturala da, denek egiten dutelako.
  • Oreka psikologikoa: kanpo ereduak onartzen dituenean, besteekin harremanak izan ahal ditu. Oreka mentala ematen
... Continuar leyendo "Sozializazio-prozesua eta Kultura eta Identitatea" »

Exclusión Social y Desarrollo Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

De atender las situaciones de pobreza. El alcance de sus políticas redistributivas y de protección social no es suficiente para garantizar el mínimo exigible para toda la población.

El contexto socioeconómico de la exclusión

La extensión de la pobreza y la desigualdad es una tendencia marcada por una crisis económica estructural, un retroceso paulatino de las libertades personales y las conquistas laborales.

Transformaciones sociales:

  • Globalización económica
  • Reducción del estado de bienestar y mercantilización de servicios
  • Aumento y redireccionamiento de los flujos migratorios
  • Cambios y diversificación de los modelos familiares
  • Envejecimiento de la población
  • Desaparición de los anclajes comunitarios fundamentales, atomización de las
... Continuar leyendo "Exclusión Social y Desarrollo Humano" »

Personajes de La Fundación de Buero Vallejo: Un Estudio Psicológico y Sociológico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Personajes de *La Fundación* de Buero Vallejo: Un Estudio Psicológico y Sociológico

Tomás

Tomás soporta el peso de la obra, ya que cae en la esquizofrenia. En la primera parte es contemplativo, no abandona la escena nunca. Representa al intelectual no comprometido, ajeno al mundo que lo rodea. Él se crea un mundo fantástico del que ha desaparecido el hambre, el sufrimiento y la condena de muerte. Cree residir en una fundación moderna, becado junto a sus compañeros para desarrollar investigaciones o, en su caso, escribir una novela.

La curación de Tomás reside en el dolor. Si el sufrimiento causado por la tortura lo había conducido a la delación de sus compañeros, los remordimientos, la locura y el trauma de la muerte de estos lo... Continuar leyendo "Personajes de La Fundación de Buero Vallejo: Un Estudio Psicológico y Sociológico" »

Teoría biológica de la motivación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

TEORÍAS DE LA MOTIVACIÓN/ TEORÍA HOMEOSTÁTICA Esta teoría fue Propuesta por Hull y viene a decir que al igual que a nivel físico hay Carencias en el organismo que producen la necesidad de llamarlas y la Motivación de poner los medios para ello también a nivel psíquico ocurre lo Mismo. Sentimos carencias psíquicas y buscamos como llamarlas. Cuando hemos Conseguido llevarlas se restablece el equilibrio y desaparece la motivación.Algunos Han criticado este enfoque porque existen motivaciones que no se basan en Equilibrio-desequilibrio ya que siempre estamos  Motivados por ellas y quiere mas más ej.: dormir TEORÍA PSICOANALÍTICA Según El psicoanálisis la mayoría de nuestras conductas están motivadas por causas Inconscientes.
... Continuar leyendo "Teoría biológica de la motivación" »

La libertad: una cualidad humana con dimensiones internas y externas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

La libertad es la cualidad del ser humano por la que es capaz de hacer lo que quiere, aunque con limitaciones. Deriva de que el ser humano es un ser dotado de inteligencia y de voluntad. Sus dos dimensiones son la exterior (libertad social) e interior (libertad personal).

Libertad externa: dimensión social o política de la libertad

En su dimensión negativa, consiste en la libertad del individuo frente al poder del estado. En su dimensión positiva, consiste en la participación democrática. Es el resultado de los planteamientos de origen liberal como los de Stuart Mill frente al absolutismo.

Libertad interna: dimensión personal de la libertad

En su dimensión negativa, consiste en la ausencia de determinantes que anulen la voluntad. En la

... Continuar leyendo "La libertad: una cualidad humana con dimensiones internas y externas" »

Teories de l'Evolució: Lamarckisme, Darwinisme i Proves

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,66 KB

Teories de l'Evolució

A) Lamarckisme

Anterior a Darwin, intuïa l'evolució de les espècies però pensava que els caràcters adquirits s'hereden. Tres tesis:

  1. Totes les espècies evolucionen de manera gradual i contínua, segueixen una progressió ascendent cap a una complexitat més gran.
  2. L'exercici dels òrgans condueix al seu desenvolupament i perfeccionament; si no es fan servir, tendeixen a desaparèixer.
  3. Els caràcters adquirits es transmeten per herència.

B) Darwinisme

Suposa una evolució ideològica enfront del creacionisme i una visió sagrada de la persona, revoluciona la teoria de la persona.

  1. Evolució: Les espècies no són fixes i immutables, s'adapten a l'ambient en què viuen.
  2. Ascendència comuna: Els organismes descendeixen d'avantpassats
... Continuar leyendo "Teories de l'Evolució: Lamarckisme, Darwinisme i Proves" »

Filogénesis y Evolución Humana: De Ancestros a Homo Sapiens

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

La Filogénesis y la Evolución del Ser Humano

La filogénesis es el proceso que da cuenta de los datos de la evolución del ser humano desde otras especies hasta su consolidación como especie independiente. Este proceso evolutivo también es llamado hominización, y hace referencia a las transformaciones habidas en la especie humana desde sus ancestros hasta el estado actual.

Rasgos Específicos

  1. Diferencias genéticas.
  2. Diferencias anatómicas: son las más significativas y posibilitan el desarrollo de otras.
  • La posición bípeda y erguida.
  • El aparato locomotor, el alargamiento de los miembros inferiores, la liberación de las manos y el dedo pulgar.
La mano se convirtió en el primer utensilio del ser humano. La columna vertebral se enderezó tomando... Continuar leyendo "Filogénesis y Evolución Humana: De Ancestros a Homo Sapiens" »

Comunicación Eficaz y Oratoria: Claves para Presentaciones Exitosas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Comunicación Eficaz

La comunicación eficaz se produce cuando todos los elementos trabajan en armonía para transmitir un mensaje claro y conciso. El objetivo es que el receptor interprete la información sin ambigüedades ni confusiones, tal como lo pretende el emisor.

Elementos del Proceso de Comunicación

  • Emisor: Es quien inicia la comunicación al emitir el mensaje.
  • Receptor: Es quien recibe el mensaje. Puede optar por no responder, pero al hacerlo, deja de ser receptor y se convierte en emisor.
  • Código: Es el lenguaje utilizado para comunicarse, ya sea verbal (como el español) o no verbal (gestos, expresiones faciales).
  • Mensaje: Es el contenido que se desea transmitir. La comunicación es exitosa cuando el emisor y el receptor interpretan
... Continuar leyendo "Comunicación Eficaz y Oratoria: Claves para Presentaciones Exitosas" »

Funcionamiento y Procesos de la Memoria Humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,06 KB

Definición de Memoria

La memoria es la facultad de traer al presente estados de conciencia pasados, referenciados al tiempo pasado, que el sujeto reconoce como propios y pasados. La memoria se funda en los recuerdos, que son actos de esta facultad. Se relaciona con la percepción y la atención, y se distingue de la imaginación por el factor tiempo.

Teorías sobre la Memoria

Teoría Conductista

Basada en el empirismo (Hume, Locke) y la idea de la tábula rasa (mente en blanco al nacer), donde el conocimiento proviene de las experiencias. Sostienen que el recuerdo depende del ejercicio de la información almacenada, y el olvido es fruto del desuso. Ignoran las influencias de las emociones y las relaciones entre el presente y el pasado.

Teoría

... Continuar leyendo "Funcionamiento y Procesos de la Memoria Humana" »

El Desarrollo Cognitivo según Piaget: Etapas y Conceptos Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

El Desarrollo Cognitivo según Piaget

Introducción

Para Jean Piaget, el desarrollo mental es resultado de la adaptación, una modificación que facilita la supervivencia. El individuo, al adaptarse, se está modificando y a su vez modifica el medio. En un proceso adaptativo podemos señalar dos procesos:

  1. Asimilación: Se produce cuando un organismo incorpora algo a su medio.
  2. Acomodación: Supone una modificación del organismo por influencia del medio.

Al nacer, solo disponemos de ciertas conductas y a partir de ellas se producen otras conductas más complejas denominadas esquemas, que son una sucesión de acciones que tienen una organización y que son susceptibles de repetirse en situaciones semejantes. Los esquemas suponen a su vez una asimilación... Continuar leyendo "El Desarrollo Cognitivo según Piaget: Etapas y Conceptos Clave" »