Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Funcionamiento y Procesos de la Memoria Humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,06 KB

Definición de Memoria

La memoria es la facultad de traer al presente estados de conciencia pasados, referenciados al tiempo pasado, que el sujeto reconoce como propios y pasados. La memoria se funda en los recuerdos, que son actos de esta facultad. Se relaciona con la percepción y la atención, y se distingue de la imaginación por el factor tiempo.

Teorías sobre la Memoria

Teoría Conductista

Basada en el empirismo (Hume, Locke) y la idea de la tábula rasa (mente en blanco al nacer), donde el conocimiento proviene de las experiencias. Sostienen que el recuerdo depende del ejercicio de la información almacenada, y el olvido es fruto del desuso. Ignoran las influencias de las emociones y las relaciones entre el presente y el pasado.

Teoría

... Continuar leyendo "Funcionamiento y Procesos de la Memoria Humana" »

El Desarrollo Cognitivo según Piaget: Etapas y Conceptos Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

El Desarrollo Cognitivo según Piaget

Introducción

Para Jean Piaget, el desarrollo mental es resultado de la adaptación, una modificación que facilita la supervivencia. El individuo, al adaptarse, se está modificando y a su vez modifica el medio. En un proceso adaptativo podemos señalar dos procesos:

  1. Asimilación: Se produce cuando un organismo incorpora algo a su medio.
  2. Acomodación: Supone una modificación del organismo por influencia del medio.

Al nacer, solo disponemos de ciertas conductas y a partir de ellas se producen otras conductas más complejas denominadas esquemas, que son una sucesión de acciones que tienen una organización y que son susceptibles de repetirse en situaciones semejantes. Los esquemas suponen a su vez una asimilación... Continuar leyendo "El Desarrollo Cognitivo según Piaget: Etapas y Conceptos Clave" »

Etapas del desarrollo cognitivo según Jean Piaget

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

La inteligencia no es innata ni se adquiere en bloque. El desarrollo de la inteligencia se produce por la interacción de factores genéticos y ambientales como cualquier otro rasgo físico o psicológico. Jean Piaget considera que el ser humano pasa por cuatro estadios en su evolución intelectual:

1. Inteligencia sensorio-motriz (0-2 años)

El niño conoce el medio físico y social mediante el uso de sistemas sensoriales y motrices. Las características de esta etapa son:

  • El recién nacido sólo posee actos reflejos (succión, llanto).
  • Más tarde, los reflejos se organizan en hábitos y la percepción es discriminatoria.
  • Aparece la inteligencia sensorio-motriz, que le permite manipular objetos.

2. Inteligencia pre-operativa (2 a 6-7 años)

En este... Continuar leyendo "Etapas del desarrollo cognitivo según Jean Piaget" »

Naturaleza vs. Crianza: El Debate sobre el Determinismo Biológico y la Influencia Cultural en el Comportamiento Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Naturaleza vs. Crianza: El Debate sobre el Determinismo Biológico y la Influencia Cultural

El Peso de la Biología

La Etología

La etología propone que la cultura y el espíritu humano pueden ser investigados a través de las ciencias naturales. Sugiere que la conducta humana está determinada por instintos y que estamos programados para ciertos comportamientos.

La Sociobiología

La sociobiología estudia las bases biológicas detrás de la conducta social. Plantea que toda conducta útil para la transmisión de los genes es adaptativa y ha sido seleccionada a lo largo de la evolución. La forma en que organizamos la sociedad sería resultado de estos comportamientos sociales seleccionados.

La Psicología Evolucionista

La psicología evolucionista... Continuar leyendo "Naturaleza vs. Crianza: El Debate sobre el Determinismo Biológico y la Influencia Cultural en el Comportamiento Humano" »

Evolución Humana: Origen, Diferencias con los Animales y Singularidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

1. Millones de Años de Evolución Humana

A lo largo de la historia, las culturas han tejido mitos para explicar el origen de la humanidad. Estos relatos buscan esclarecer de dónde venimos y qué nos define como especie.

A mediados del siglo XIX, la teoría de la evolución de Darwin revolucionó nuestra comprensión del origen humano, presentando un enfoque que desafió las creencias religiosas establecidas.

Aunque aún quedan detalles por resolver en el complejo rompecabezas de la evolución, se han establecido algunos puntos clave:

1.1. Los Primeros Pasos: Los Homínidos

Nuestros ancestros más remotos, los homínidos, surgieron en África hace aproximadamente 5 millones de años. Diversos rasgos nos diferencian de ellos, como el bipedismo,... Continuar leyendo "Evolución Humana: Origen, Diferencias con los Animales y Singularidad" »

Introducció a la Gestalt

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,44 KB

Orígens i Definició

La Gestalt és un moviment que va sorgir a principis del segle XX a Alemanya, introduït per Christian von Ehrenfels. Consisteix en allò que la ment s'encarrega de configurar, mitjançant diversos principis com la percepció o la memòria. El tot mai és igual a la suma de les seves diverses parts, sinó que cal entendre'l com una globalitat. La paraula "Gestalt" representa aquest procés pel qual construïm marcs de percepció de la realitat.

Objecte d'Estudi: La Percepció

L'objecte d'estudi de la Gestalt és la percepció. Els psicòlegs estudien com percebem les coses que veiem, si el que nosaltres veiem és el mateix que percebem o si els nostres sentits ens poden enganyar, perquè tots ens hem acostumat a crear en... Continuar leyendo "Introducció a la Gestalt" »

Pertzepzioaren Hiru Osagaiak: Zentzumena, Sinbolismoa eta Afektibitatea

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,11 KB

Hautematean, oso lotuta dauden hiru osagaik edo elementuk parte hartzen dute, eta hirurek errealitate bakar bat osatzen dute: pertzepzioa. Honako hauek dira:

Zentzumen Prozesua

“Gure ezaguerara ez da ezer iritsiko, lehenbizi gure zentzumenetatik igarotzen ez bada”. Aforismo horrek gogorarazten digunez, inguruarekin dugun lehenengo kontaktua sentsazioen bidez sortutakoa da.

Informazioaz jabetzeko lehen fasea sentsazioa da, eta edozein energia-motak zentzumen-organoren bat (hartzailea) estimulatzen duenean gertatzen da. Organoak energia hori jaso eta konexio sinaptikoen bidez transmitituko du.

Gizakiok zentzumenen bitartez jasotzen dugu informazioa. Bost zentzumen dauzkagu kanpoko informazioa jasotzeko (esterozeptoreak):

  • Ikusmena
  • Dastamena
  • Entzumena
  • Usaimena
  • Ukimena

Baina... Continuar leyendo "Pertzepzioaren Hiru Osagaiak: Zentzumena, Sinbolismoa eta Afektibitatea" »

Psicología Social: Influencia Social y Percepción

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Psicología Social: Cómo Influye el Entorno en Nuestro Comportamiento

Cada persona vive en un entorno social que moldea su forma de ser. Al relacionarnos con otros, adquirimos hábitos, valores, lenguaje, creencias y formas de actuar. La psicología social se encarga de estudiar cómo esas situaciones sociales influyen en nuestra conducta.

Investigación Psicosocial: Métodos Clave

La psicología social utiliza diversos métodos para comprender el comportamiento humano en contexto social:

  • Método Observacional: Observar y registrar sistemáticamente un fenómeno social para analizarlo.
  • Método Correlacional: Investigar si existe una relación entre la variación de una conducta y la de otra.
  • Método Experimental: En un entorno controlado como un
... Continuar leyendo "Psicología Social: Influencia Social y Percepción" »

Herencia, Ambiente y Aprendizaje: Claves del Desarrollo Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

1. Herencia y Medio

No toda la conducta humana responde a determinantes genéticos. La información con la que nacemos es la responsable del proceso madurativo propio de la especie. La maduración del sistema nervioso constituye la base fisiológica para que el hombre pueda evolucionar durante su vida; no obstante, sin la existencia de la estimulación ambiental, el desarrollo humano no tendría lugar.

Piaget propuso dos conceptos para explicar la adaptación del hombre a su medio: asimilación y acomodación. La inteligencia humana organiza la realidad asimilando su estructura para poder conocerla o transformándola y acomodándose a la organización que el mundo le presenta.

La maduración y el aprendizaje interaccionan en la adaptación al... Continuar leyendo "Herencia, Ambiente y Aprendizaje: Claves del Desarrollo Humano" »

Trastorns de la Personalitat: Tipus, Diagnòstic i Característiques

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,44 KB

Avaluació de la Personalitat

L’avaluació de la personalitat és la descripció i mesura de les característiques individuals a partir de les respostes que donem sobre nosaltres mateixos.

Trastorns de la Personalitat

Els trastorns de la personalitat són formes de conducta desadaptades que es poden donar en qualsevol àmbit: familiar, social o laboral.

Criteris que permeten diferenciar les persones que pateixen algun trastorn de la personalitat:

  • Presenten una fràgil estabilitat i nul·la capacitat d’adaptació en condicions d’estrès.
  • Provoquen situacions crítiques i perceben distorsionadament la realitat social.
  • Solen ser inflexibles. Les persones normals són flexibles i són capaces de prendre la iniciativa i canviar l’entorn.
  • Els seus
... Continuar leyendo "Trastorns de la Personalitat: Tipus, Diagnòstic i Característiques" »