Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Avaluació Integral i Model Biopsicosocial: Guia Completa de Salut

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,16 KB

Avaluació Integral: Concepte i Objectius

L'avaluació integral és un procés multidimensional dirigit a valorar problemes mèdics, capacitat funcional, salut mental i cognitiva, i salut socioambiental de persones amb dependència. Permet desenvolupar un pla terapèutic i d’utilització adequada, buscant una ubicació per resoldre la situació de manera adequada i satisfactòria.

Característiques de l'Avaluació Integral

  • Sistemàtica
  • Dinàmica
  • Interdisciplinària
  • Integral

Diferències amb la Valoració Mèdica Habitual

  • Inclou camps no mèdics.
  • Posa èmfasi especial en la capacitat funcional i la qualitat de vida.
  • L'efectua un equip interdisciplinari.

Possibles Beneficis de l'Avaluació Integral

  • Major exactitud diagnòstica.
  • Millora de l'estat funcional
... Continuar leyendo "Avaluació Integral i Model Biopsicosocial: Guia Completa de Salut" »

Mecanismos de la mente: Represión, Sublimación y Funciones Cognitivas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 793 bytes

Mecanismos de la mente: Represión y Sublimación

La represión es el mecanismo psíquico que asegura que los contenidos mentales peligrosos permanezcan escondidos.

La sublimación, por otro lado, es la canalización inconsciente de un deseo inaceptable en una actividad cultural aceptada y considerada superior.

Funciones Cognitivas

La percepción organiza e interpreta los datos sensoriales, dándonos una imagen coherente de la realidad.

La memoria nos posibilita retener imágenes e información y acceder a ellas en el futuro.

La inteligencia es la capacidad de resolver problemas con la información que se posee.

La imaginación es la capacidad de reproducir imágenes, modificarlas y crear otras nuevas con libertad y espontaneidad.

Explorando la Atención y la Percepción: Tipos y Alteraciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Tipos de Atención

Atención Sostenida: No es posible mantener la atención indefinidamente. Por esta razón, se han realizado investigaciones en los laboratorios para ver cuánto tiempo puede una persona mantener la atención sin cometer errores. Los psicólogos también han enunciado la teoría del arousal, según la cual, el mejor estado para mantener una atención sostenida es un estado intermedio entre la relajación y la estimulación.

Atención Selectiva: Aunque podemos hacer varias actividades automatizadas a un mismo tiempo, nos vemos obligados a seleccionar los estímulos que nos llegan a los órganos sensoriales. Un fenómeno interesante en esta selección es lo que los psicólogos llaman defensa perceptiva, por la cual el sujeto percibe... Continuar leyendo "Explorando la Atención y la Percepción: Tipos y Alteraciones" »

Freud y la Religión: Desvelando el Malestar Humano y la Búsqueda de Felicidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

La obra de Sigmund Freud ofrece una profunda exploración de la religión, entendiéndola no solo como un fenómeno social, sino como una manifestación compleja de la psique humana. A través de sus escritos, desentraña cómo la religión se entrelaza con nuestras necesidades más primarias, nuestros miedos y nuestra incesante búsqueda de sentido y bienestar.

La Religión como Ilusión y Mecanismo Defensivo: El porvenir de una ilusión

En El porvenir de una ilusión, Freud reduce el fenómeno religioso a ilusiones del deseo pulsional, es decir, a necesidades psicológicas que el sujeto aspira a realizar. Según Freud, la frustración y la angustia provocadas por el temor a la enfermedad, a la muerte, al futuro incierto y a los peligros de... Continuar leyendo "Freud y la Religión: Desvelando el Malestar Humano y la Búsqueda de Felicidad" »

Teorías del Aprendizaje Social: Bandura, Vigotsky y Bronfenbrenner

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Teoría del Aprendizaje Social de Bandura

Introducción

Albert Bandura intentó explicar cómo los individuos aprenden a través de la observación e interacción social. Su teoría desafía la perspectiva conductista tradicional al enfatizar la importancia de los factores cognitivos y sociales en el proceso de aprendizaje.

Conceptos Clave

**Aprendizaje Vicario:** La idea central de la teoría de Bandura es el aprendizaje vicario, donde un individuo aprende observando las acciones y consecuencias de otros. Este proceso implica:

  • **Atención:** El observador debe prestar atención al comportamiento del modelo.
  • **Retención:** El observador debe recordar el comportamiento observado.
  • **Reproducción:** El observador debe ser capaz de reproducir el comportamiento.
... Continuar leyendo "Teorías del Aprendizaje Social: Bandura, Vigotsky y Bronfenbrenner" »

Procesos de la memoria y teorías de aprendizaje

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

Memoria humana

Proceso psicológico que nos permite adquirir, almacenar, procesar, retener y recuperar información sobre acontecimientos pasados.

Errores, distorsiones y alteraciones

(Amnesia, hipermnesia, paramnesia)

Cómo mejorar la memoria

Principios generales: intensificar el repaso, procesamientos más profundos, organizar el material.

Procesos básicos de la memoria

Codificación

Adquirir, procesar, transformar.

Teoría de niveles de procesamiento de la información

Superficial (rasgos físicos sensoriales), intermedio (analógica), profundos (semántica).

Almacenamiento

Retener (organizar, repetir).

Recuperación

Extraer, acceder (espontáneo, voluntario).

Factores

Efecto primacía y recencia, estado de ánimo, emociones intensas, organización y elaboración.... Continuar leyendo "Procesos de la memoria y teorías de aprendizaje" »

Aretentzio Selektiboa: Errealitatearen Interpretazioa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,22 KB

Interesatzen zaigun gauzetan jartzen dugulako arreta, ikusten duguna aurreikusitakoarekin erlazionatzen dugu: Guk sortutako errealitatean sartzen diren ideiekin lotzen dugu. Beraz planteatezn da ikusten dugun errealitatea ikusten den bezala den edo guk nahi dugun bezalakoa. Laburtzeko, garunak berak nahi duen gauzetan edo deigarri zaizkion gauzetan jartzen du atentzioa.

Errealtiateari Ihesari Buruzko Filosofia

Filosofoek hitz egiten dute errealtiateari ihesari buruz. Zer diote bideoan horretaz?

Bideoan kontatzen dute jendeak errealitatetik ihes egiten duela. Ez diotelako garrantzirik ematen errealitateari edota beldurgarria edo aspergarria iruditzen zaielako. Baina Kiaren (NEVRE) ustez, jendeak errealitateari buruzko galdera asko planteatu beharko... Continuar leyendo "Aretentzio Selektiboa: Errealitatearen Interpretazioa" »

Operazio zehatzak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,49 KB

GUILFORD: Giza adimena irudikatu zuen 120 kuboz osatutako prisma angeluzuzenaz. Burmuinak burutzen dituen operazioetan, hiru dimentsio bereizten zituen: edukiak, operazioak eta emaitzak. Kubo bakoitzak, informazio eduki baten, gogamen operazio eta pentsamendu baten intersekzioa irudikatzen du.
PIAGET: Psikologia ebolutiboa: haurtzarioko ezagutza prozesuak aztergai. Jaioberrien jokabideak-erreflexuak. Erreflexu bidez kanpoko estimulueari erantzu automatikoa ematen zaio. Errefexu nagusiak: xurgatzea, heltzea eta arrastaka. Erreflexu garrantzitsuenak aldatzen direnak. Hasierako erreflexuak eskemak sortzen ditu. Adimenaren garapena etengabe aldatuz doazen eskema berriak sortzea. Hiru aldi: Sentso motorea, operazio zehatzak eta operazio formalak.
... Continuar leyendo "Operazio zehatzak" »

Naturaleza, Cultura y Sociedad: Dimensiones del Ser Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

El Carácter Social y Cultural del Ser Humano

Durante el proceso de humanización aparecieron conductas cuyo origen no está justificado si recurrimos únicamente a la herencia genética. El ser humano, sobre la base de su condición natural, crea un mundo propio en donde habita y que llamamos cultura, fruto del trabajo organizado de grupos de individuos que forman una sociedad. Naturaleza, cultura y sociedad constituyen las tres dimensiones del ser humano.

Naturaleza, Cultura y Sociedad

Nuestra especie nace inadaptada al mundo, mientras que las demás están dotadas de instintos que les proporcionan patrones de conducta adaptativos. Estos patrones permiten generar respuestas automáticas ante cualquier circunstancia. Nosotros, al carecer de esos... Continuar leyendo "Naturaleza, Cultura y Sociedad: Dimensiones del Ser Humano" »

La Motivació Humana: Tipus, Estratègies i Objectius

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,05 KB

1. La Motivació

Tipus de Motivació

Els psicòlegs han investigat a fons els motius que impulsen les persones a actuar. Existeixen dos tipus bàsics de motivació:

Motivació Innata

S'encarrega de satisfer les necessitats fisiològiques, com la gana, la set i el sexe. Funciona de manera reactiva segons el principi de l'homeòstasi, és a dir, el cos busca mantenir un equilibri constant.

Motivació Apresa

Més complexa, fruit de l'educació i la cultura. També anomenada motivació social, inclou els valors i les creences que ens motiven a actuar de manera determinada.

2. Motivació Interna i Externa

Motivació Interna

Sorgeix sense necessitat de recompenses externes.

Motivació Extrínseca

Prové de l'entorn i depèn de recompenses. És inestable, ja... Continuar leyendo "La Motivació Humana: Tipus, Estratègies i Objectius" »