Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolució i Antropologia de l'Ésser Humà

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 18,45 KB

Eudald Carbonell és un arqueòleg català nascut a Ribes de Freser, que durant molts anys ha estat professor a la URV. Ell i el seu equip, fa més de 25 anys, van fer una recerca molt important a la ciutat de Burgos, més concretament al jaciment d’Atapuerca, on van descobrir les restes d’un homínid, que van batejar com a “Homo antecessor”. Aquestes són les restes d’homínid més antigues, que consten des de fa 1.000.000 - 800.000 anys trobades a Europa. Els seus descobriments es basen en les restes que troben i en la interpretació d’aquestes restes. Entre les restes que descobreixen, hi ha l’omòplat d’un cérvol, en el qual es poden distingir fins a 28 línies verticals.

La primera hipòtesi → és possible que un “Homo... Continuar leyendo "Evolució i Antropologia de l'Ésser Humà" »

Memoria Humana vs. Memoria de Ordenador: Tipos, Funcionamiento y Olvido

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Memoria Humana vs. Memoria de Ordenador

La memoria cumple tres funciones principales:

Funciones de la Memoria

  1. Codificación: Consiste en la transformación de los estímulos en una representación mental.
  2. Almacenamiento: Consiste en la retención de los datos y su organización.
  3. Recuperación: Se trata de la forma en que accedemos a la información almacenada en la memoria cuando necesitamos recordar algo.

El aprendizaje y el recuerdo se desarrollan al registrar, almacenar y retener información.

Memoria de Ordenador vs. Memoria Humana

La memoria de un ordenador recibe instrucciones a través de un sistema de símbolos, las traduce a otro sistema de símbolos y busca en su memoria la respuesta. La respuesta existe o no existe, no hay otra opción posible.... Continuar leyendo "Memoria Humana vs. Memoria de Ordenador: Tipos, Funcionamiento y Olvido" »

Comportament Humà: Factors, Atenció i Percepció

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,73 KB

Factors Heretats i Adquirits

Comportament Innat

Grup de respostes espontànies heretades durant l'evolució de l'embrió. Exemples:

  • Els reflexos: Són respostes a un estímul sensitiu, com allunyar la mà del foc.
  • Els instints: Apareixen en el desenvolupament de l'individu, com alimentar-se, supervivència, etc.

Comportament Adquirit

Respostes adquirides al llarg de la vida, es transmet per l'educació.

Les Experiències Personals

No s'hereten, són les decisions i accidents viscuts.

Comportament Innat

Són respostes espontànies que es transmeten de pares a fills i no s'aprenen, com els reflexos i els instints.

L'Atenció

És una facultat que permet seleccionar els estímuls. Té moltes possibilitats.

  • Factors externs: Tenen a veure amb la manera de ser
... Continuar leyendo "Comportament Humà: Factors, Atenció i Percepció" »

Teories Clau de l'Aprenentatge: Piaget, Watson, Thorndike i Skinner

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,23 KB

Les Etapes del Desenvolupament Cognitiu de Piaget

  • Sensoriomotriu (0-2 anys)

    Desenvolupament del control motor i coneixement dels objectes físics a partir de jocs d'experimentació.

  • Preoperacional (2-7 anys)

    Desenvolupament de les habilitats verbals i comprensió de certs principis lògics (etapa del pensament màgic).

  • Operacions Concretes (7-11 anys)

    Inici del pensament lògic i abstracte. Es distingeix entre la realitat i la ficció, i la comprensió de certs conceptes morals.

  • Operacions Formals (11-15 anys)

    Desenvolupament del pensament sistemàtic i lògic. Capacitat de formular hipòtesis i dur a terme la resolució de problemes. Interès per les relacions humanes i la identitat personal.

Estructura Cognitiva i Adaptació

Els objectes externs són... Continuar leyendo "Teories Clau de l'Aprenentatge: Piaget, Watson, Thorndike i Skinner" »

Psicología y Sociología: Explorando los Métodos de Investigación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Métodos de Investigación en Psicología y Sociología

Método Científico

El método experimental parte de la formulación de una hipótesis que predice una relación precisa entre variables. Se manipulan variables, se recogen datos que se analizan estadísticamente y se comprueba si apoyan o no la hipótesis.

Las fases del método científico son:

  • Observación: Recogida sistemática de datos sobre un fenómeno para identificar el problema y buscar una solución.
  • Formulación de hipótesis: Explicación provisional de un fenómeno o enunciado predictivo (si se hace a debe producirse b).
  • Contrastación de hipótesis: Verificación (los hechos confirman la hipótesis) y falsación (la hipótesis no se cumple en la experiencia).
  • Leyes: Explican los
... Continuar leyendo "Psicología y Sociología: Explorando los Métodos de Investigación" »

Evolución Biológica y Comportamiento Humano: Lamarckismo, Teoría Sintética y Rasgos Distintivos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

El Lamarckismo: Primera Teoría Global de la Evolución Biológica

Jean-Baptiste Lamarck propuso la primera teoría global de la evolución biológica, defendiendo las siguientes afirmaciones:

  • Hay una progresión gradual desde unos organismos más simples a otros más complejos.
  • El mecanismo por el que se producen los cambios graduales es la adaptación al medio ambiente.
  • El ejercicio de los órganos produce su desarrollo y perfección. De aquí surge la afirmación que se ha hecho célebre: "la función crea al órgano".
  • Los caracteres así adquiridos se heredan, permitiendo una mejor adaptación a las condiciones del entorno.

Las tesis de Lamarck fueron de gran interés y ayudaron a formular la propuesta evolucionista.

Teoría Sintética de la Evolución

La... Continuar leyendo "Evolución Biológica y Comportamiento Humano: Lamarckismo, Teoría Sintética y Rasgos Distintivos" »

Trastorno del espectro autista: características y técnicas de tratamiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Contracomdicionamiento

Se asocia al estímulo condicionado un estímulo incondicionado que sea positivo y lo suficientemente fuerte como para poder cambiar el valor de la asociación de manera que acabe produciendo una respuesta agradable o adaptativa del sujeto.

Condicionamiento evaluativo

Es un caso particular de condicionamiento clásico en el que se utilizan como estímulos incondicionados objetos, personas o situaciones que tienen un importante valor emocional para el sujeto.

Técnicas aversivas

Se suele usar el contracondicionamiento para ayudar en la terapia para dejar ciertas adicciones o hábitos inadecuados.

Técnicas de exposición

Son técnicas destinadas al tratamiento de las fobias. Inundación se expone al sujeto directa y masivamente... Continuar leyendo "Trastorno del espectro autista: características y técnicas de tratamiento" »

La teoría de la selección natural y la evolución de los seres vivos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,39 KB

Las dos afirmaciones más importantes de esta teoría son:

  1. Es preciso suponer un parentesco real entre todas las formas de seres vivos que han existido y existen.
  2. En la lucha por la vida sobreviven los individuos mejor adaptados al medio, los más fuertes.

La teoría de la selección natural es confirmada por Gregor Mendel, quien demostró que las mutaciones que impulsan el proceso de evolución son transmisibles de padres a hijos. El poder de convicción de la teoría de Darwin se debió a que ofrecía una explicación científica de todas las transformaciones biológicas en la naturaleza, apoyándose en muchas observaciones.

La mayoría de los evolucionistas actuales ya no admiten la afirmación de Darwin de que el orden de sucesión de los seres... Continuar leyendo "La teoría de la selección natural y la evolución de los seres vivos" »

Escoles Psicològiques, Autors i l'Experiment de Watson

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,35 KB

Les Instàncies Psíquiques Segons Freud

El Jo (Conscient)

  • Es regeix pel principi de realitat, no pel de plaer.
  • Utilitza mecanismes de defensa per gestionar conflictes interns.
  • Media entre l'Allò, el Superjò i la realitat.

El Superjò (Preconscient)

  • Representa les prohibicions i normes morals interioritzades des de la infància.
  • Impulsa cap a la perfecció.
  • Es forma al voltant dels 5-6 anys, a partir de la idealització dels pares.

L'Allò (Inconscient)

  • Conté els aspectes inconscients, necessitats primitives i instints.
  • Es regeix pel principi del plaer (desig immediat).

Escoles Psicològiques i els seus Autors

  • Gestalt: Estudi de la percepció humana. Autor principal: Fritz Perls.
  • Conductisme: Aprenentatge per associació d'estímuls. Autors clau: Watson
... Continuar leyendo "Escoles Psicològiques, Autors i l'Experiment de Watson" »

Explorando las Inteligencias Múltiples y Competencias Personales: Claves para el Desarrollo Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Tipos de Inteligencias

A continuación, se describen diversos tipos de inteligencias, abarcando desde las habilidades físicas hasta las capacidades de reflexión existencial y gestión financiera:

  • Corporal-Cinestésica: Se refiere a la habilidad para controlar el movimiento del cuerpo y utilizarlo como medio de expresión, competición o creación. Incluye el uso diestro de las manos y herramientas. Perfiles profesionales: deportistas, acróbatas, actores, escultores.
  • Intrapersonal: Esta inteligencia implica la capacidad de autoconocimiento, incluyendo la comprensión de nuestros miedos, pensamientos y traumas, así como la gestión de nuestros estados de ánimo. Está íntimamente ligada al autoconocimiento y a la comprensión de que muchas
... Continuar leyendo "Explorando las Inteligencias Múltiples y Competencias Personales: Claves para el Desarrollo Humano" »