Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Zahartzaroa eta Taldeak: Psikologia Ebolutiboa eta Bizi Kalitatea

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,87 KB

Esku-hartze Taldeak edo Kolektiboak

Animazio soziokulturalaren ekintzak bi motatakoak izan daitezke:

  1. Gizarte guztira oro har zuzenduta: Adin, interes eta behar guztietara zuzendutako ekintzak.
  2. Talde zehatz batera zuzenduta: Haurtzaroa, emakumeak, etorkinak, etab.

A) Adinaren araberako taldeak

  • Haurtzaroa
  • Nerabezaroa
  • Gaztaroa
  • Heldutasuna
  • Zahartzaroa

B) Taldearen behar espezifikoen araberako taldeak

Arriskuan dauden populazioak, esaterako:

  • Adinekoak
  • Langabezian dauden helduak
  • Presoak
  • Drogodependienteak
  • Gutxiengo etnikoak
  • Eta abar.

C) Ingurunearen edo testuinguruaren araberako taldeak

  • Herriko animazioa
  • Hiriko animazioa
  • Instituzioetako animazioa

Psikologia Ebolutiboa

Talde desberdinen ezaugarri eta beharrak aztertzeko, psikologia ebolutiboak adinaren araberako sailkapena... Continuar leyendo "Zahartzaroa eta Taldeak: Psikologia Ebolutiboa eta Bizi Kalitatea" »

Teorías del desarrollo humano y comportamiento animal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Etología: Lorenz

Estudia el comportamiento de los animales y el instinto. El instinto es lo no aprendido, se hereda y se activa mediante un estímulo dado.

Desarrollo cognitivo: Piaget

Tenemos un papel activo en el mundo, no solo respondemos a estímulos. Construimos conocimientos, pensamos, comprendemos, decidimos… Aprender nos motiva y estamos cada vez poniéndonos retos más difíciles. Hay tres procesos fundamentales: asimilación, acomodación e integración. Las personas tenemos estilos de aprendizaje distintos, diferentes formas de aprender. Podemos aprender habilidades cognitivas y aprender a aprender.

Conductismo: Pavlov

Condicionamiento clásico: si un estímulo ocurre seguidamente de otro al final terminan asociándose. Ejemplo: perro... Continuar leyendo "Teorías del desarrollo humano y comportamiento animal" »

Inclusión, Envejecimiento y Actividad Física: Factores Clave y Diseño de Sesiones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Pilares Fundamentales de la Inclusión

  • La utilidad social: Contribución individual al colectivo.
  • La redistribución: Acción de los poderes públicos.
  • Las relaciones recíprocas: Interacciones familiares y sociales.

Valoración y Evaluación de la Condición Física: Conceptos Clave

  • Participación regular en actividad física.
  • Presencia o ausencia de enfermedades cardiovasculares, metabólicas o renales, incluyendo signos y síntomas.
  • Intensidad del ejercicio: Establecimiento de objetivos personalizados.

El Proceso de Envejecimiento y sus Consecuencias Fisiológicas

  • No es un proceso sistemático: Cada organismo envejece de manera particular.
  • Variabilidad individual: Diferentes procesos de envejecimiento en cada sistema y órgano.
  • Proceso dinámico: Cambia
... Continuar leyendo "Inclusión, Envejecimiento y Actividad Física: Factores Clave y Diseño de Sesiones" »

Psicoanálisis Freudiano: Interpretación de Sueños y Mecanismos de Defensa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Los Sueños

Teoría Médica del Sueño

La teoría médica tradicional sostiene que los sueños **carecen de sentido**.

El Psicoanálisis de Freud y los Sueños

El psicoanálisis, según Freud, otorga un **valor central** a los sueños para explicar el psiquismo de las personas. Se postula que el individuo mejora si es consciente de sus **ideas ocultas o traumas** que causan malestar. Para conseguirlo, se utilizan técnicas como la **hipnosis** y el **método de libre asociación**, este último empleado específicamente para interpretar los sueños.

Estructura del Sueño según Freud

  • Contenido manifiesto: Es lo que recordamos del sueño al despertar.
  • Contenido latente: Es lo que se deduce de los sueños tras el análisis de su contenido manifiesto.
... Continuar leyendo "Psicoanálisis Freudiano: Interpretación de Sueños y Mecanismos de Defensa" »

Estilos de enseñanza y ejercicios para la concienciación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Estilos de enseñanza

Aprendizaje cooperativo

Este estilo de enseñanza propone un objetivo motor común para todos los alumnos. Todos necesitan interactuar en armonía y sincronización para conseguir realizar la tarea. Se realiza en pequeños grupos para lograr un aprendizaje común:

  • Interdependencia positiva, el trabajo de uno, beneficia al compañero.
  • Cada alumno concierta, acepta, confía y apoya a sus compañeros.
  • Reflexionan sobre la práctica y toman decisiones.
  • Responsabilidad individual para el trabajo de todos.

Autoenseñanza

Este estilo trata de aprender por sí solo con unas recomendaciones previas. Este estilo supone adecuar las tareas al objeto de aprendizaje. Es importante que haya un tiempo suficiente para la práctica. Tiene dos fases:... Continuar leyendo "Estilos de enseñanza y ejercicios para la concienciación" »

Dinàmica dels Grups: Característiques, Tipus i Fonaments

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,01 KB

Característiques de la Formació del Grup Primari

  • La seva estructura no correspon a una categoria abstracta.
  • La seva estructura tampoc correspon a una categoria demogràfica.
  • La seva estructura no correspon a realitats econòmiques o socioeconòmiques.
  • La seva estructura no correspon a una base sociocultural.
  • Representen uns grups limitats pel número, grups restringits.
  • Representen un grup en el que cada un coneix a tots els demés.

Tipus de Grups Primaris

  • Naturals: caracteritzats per relacions afectives espontànies.
  • Artificials: la raó de la seva formació s’ha de buscar en l’exterior a la voluntat directa dels seus membres.
  • Momentanis: limitació en el temps.
  • Duradors o Persistents: mantenen un ànsia d’existència col·lectiva durant un període
... Continuar leyendo "Dinàmica dels Grups: Característiques, Tipus i Fonaments" »

Sistema Extrapiramidal y Disartria: Signos Motores del Habla

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Sistema Extrapiramidal y Disartria

Sistema Extrapiramidal

Ganglios Basales

La alteración en los ganglios basales genera discinesias y desarticulaciones del movimiento. Cuando hay daño en el ganglio basal específicamente se produce una disartria mixta.

Signos Motores del Habla

Asociado al examen neurológico del habla

Temblor

Reposo, de acción y de intención. Este último se provoca cuando se va a generar el movimiento, y antes de eso se realiza un temblor. Esto es muy común en Parálisis Cerebral (PC) de tipo espástica, en donde el sujeto comienza a temblar o realizar movimientos balísticos, justo antes de empezar el movimiento que deseaba hacer. La persona piensa en moverse y ya el sistema motor está completamente desestabilizado. La diferencia... Continuar leyendo "Sistema Extrapiramidal y Disartria: Signos Motores del Habla" »

Edward Lee Thorndike: El Conductismo y el Aprendizaje Animal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Conexión entre el Funcionalismo y el Conductismo

Edward Lee Thorndike, un psicólogo estadounidense, es considerado un autor"enlac" entre el funcionalismo y el conductismo. Mantuvo la idea de conciencia, pero enfatizó la importancia del entorno y el carácter práctico de la teoría. Para él, la ciencia implicaba observación, experimentación y la formulación de leyes que explicaran los fenómenos.

Visión Mecanicista y Asociación de Ideas

Thorndike adoptó una visión mecanicista del cuerpo, creyendo que la asociación de ideas ocurría en términos de estímulo y respuesta. Las conexiones entre estímulos y respuestas se almacenaban en el sistema nervioso, formando la base de la vida mental.

Investigación sobre la Inteligencia

Thorndike... Continuar leyendo "Edward Lee Thorndike: El Conductismo y el Aprendizaje Animal" »

Fundamentos de la Personalidad: Temperamento, Psicoanálisis y Dinámicas Inconscientes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

La Formación del Carácter y la Influencia del Temperamento

  • Saber guiar el temperamento forma el carácter.
  • Tener un carácter sólido aumenta la autoestima.
  • El temperamento se puede formar con inteligencia y voluntad.

Tipos de Temperamentos

1. Temperamento Melancólico

Es sensible, comprensivo, desconfiado y pasivo. Tiende a desalentarse frente a dificultades. Evitan la crítica, pero no les gusta que los alaben en público. Cuando se les estimula, proporcionan: habilidades especializadas, atención a los detalles, altos niveles de exigencia, decisiones cuidadosas y precisión.

2. Temperamento Sanguíneo

Divertido, dinámico, seductor, adaptable, democrático, deseoso de ayudar, diplomático y poco detallista. Es un guía democrático (líder natural)... Continuar leyendo "Fundamentos de la Personalidad: Temperamento, Psicoanálisis y Dinámicas Inconscientes" »

Historia de la Psicología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 801 bytes

La Psicología: Definición y Objetivos

La psicología se define como la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales. El objetivo es el comportamiento del individuo desde el punto de vista individual y grupal, es la interacción entre los organismos individuales con su medio ambiente y con otros organismos.

Los Precursores: Griegos y Racionalismo

Los griegos son los precursores que tratan de explicar la relación cuerpo-mente. En el siglo 17 nace el RACIONALISMO, que sostiene que nuestros conocimientos válidos y verdaderos acerca de la realidad no proceden en los sentidos sino en la razón del propio entendimiento. RENE DESCARTES es considerado el padre del pensamiento moderno, desvincula el pensamiento filosófico del teológico... Continuar leyendo "Historia de la Psicología" »