Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Conducta Moral y Sociedad: Influencia de las Normas Sociales en el Individuo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

La Conducta Moral

En las relaciones cotidianas entre personas surgen problemas relacionados con el cumplimiento de una promesa o el decir la verdad, aunque las consecuencias sean negativas. Son problemas de tipo práctico cuya solución no solo afecta al sujeto que las plantea, sino también a las personas que sufrirán las consecuencias de su decisión. En tales circunstancias, el individuo actúa haciendo lo que cree que debe hacer. Por eso, estos problemas son morales, ya que hacen referencia a situaciones conflictivas en las que las acciones se pueden clasificar como buenas o malas, correctas o incorrectas.

Introducción

Cualquier sociedad posee diferentes normas morales que constituyen el orden social. Estas normas regulan el comportamiento,... Continuar leyendo "Conducta Moral y Sociedad: Influencia de las Normas Sociales en el Individuo" »

Condicionamiento Operante: Experimentos de Skinner y Aprendizaje

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Aprendizaje por Ensayo y Error

Las Cajas de Skinner

En el tipo de condicionamiento llamado operante o de ensayo y error, el sujeto no se limita a reaccionar ante unos estímulos, sino que debe utilizar su conducta para operar sobre el entorno.

El representante más famoso de esta corriente fue B.F. Skinner, inventor de las conocidas cajas de Skinner, diseñadas específicamente para el condicionamiento de animales. Estas cajas constaban de diversos mecanismos. Se introducía un animal en la caja y se observaba su comportamiento: al principio, el animal actuaba al azar y tocaba todos los dispositivos sin ninguna estrategia aparente. Sin embargo, al presionar una palanca determinada, se abría una compuerta y caía una porción de comida (refuerzo)... Continuar leyendo "Condicionamiento Operante: Experimentos de Skinner y Aprendizaje" »

Fijismo vs. Evolucionismo: Naturaleza, Cultura y Desarrollo Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Fijismo y Evolucionismo: Dos Perspectivas sobre el Origen de las Especies

El fijismo se contrapone al evolucionismo. Según la teoría fijista, las especies son inmutables, creadas por un ente superior (Dios en muchas culturas) y cada individuo y especie ha permanecido sin modificaciones desde su creación. Todas las especies son grupos aislados, ya que no derivan unas de otras ni están relacionadas entre sí. El representante más importante de esta teoría fue Linneo. El fijismo está ligado a la corriente metafísica que afirma la inmutabilidad de la esencia de las cosas, como se observa en la filosofía de Platón. Conlleva una concepción jerárquica de la realidad, según la cual cada individuo tiene su lugar propio en la naturaleza.... Continuar leyendo "Fijismo vs. Evolucionismo: Naturaleza, Cultura y Desarrollo Humano" »

Técnicas de Enseñanza: Debate, Trabajo en Grupo y Enfoque Heurístico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

La Técnica del Debate Dirigido

Consiste en hacer que los alumnos examinen, con libertad de crítica, un asunto o problema y que expliquen sus ideas y puntos de vista, discutiéndolos sin prejuicios y con honestidad, claridad y corrección, bajo el arbitraje del profesor. Tiene un alto valor didáctico, siempre que se realice con un objetivo claro y se desarrolle con orden y respeto entre los interlocutores (preparación previa).

Valores del Debate Dirigido y la Discusión

Para el Alumno:

  • Despierta su interés y estimula su raciocinio.
  • Desarrolla su habilidad para expresar su punto de vista y su pensamiento con claridad y exactitud.
  • Le ayuda a abrirse a los demás, oyendo y respetando puntos de vista contrarios y sabiendo defender los suyos.

Para

... Continuar leyendo "Técnicas de Enseñanza: Debate, Trabajo en Grupo y Enfoque Heurístico" »

Trastornos del Sueño y la Teoría de los Sueños de Sigmund Freud: Un Estudio Detallado

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Trastornos del Sueño

Insomnio

El insomnio es el trastorno del sueño más frecuente y se caracteriza por la dificultad para iniciar o mantener el sueño. Puede ser transitorio o crónico:

  • Insomnio transitorio: Causado por estrés o cambios de horario.
  • Insomnio crónico: Debido a problemas orgánicos o psicológicos. Es común en personas con trastornos psiquiátricos.

Es importante recordar que el sueño es un proceso espontáneo, y forzarse a dormir puede ser contraproducente.

Apnea del Sueño

La apnea del sueño se caracteriza por la interrupción de la respiración durante 20 segundos o más, lo que lleva a la persona a despertarse brevemente para recuperar el aliento. Este ciclo puede repetirse numerosas veces durante la noche.

Narcolepsia

La narcolepsia... Continuar leyendo "Trastornos del Sueño y la Teoría de los Sueños de Sigmund Freud: Un Estudio Detallado" »

Ejemplo de estímulos interorreceptores

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,81 KB

Motivacion; son los estimulos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminacion.

Motivo; es un estado interior presupuesto de un organismo con el fin de explicar sus elecciones y su conducta orientada hacia metas.

Impulso; un estado de actividad interna de un organismo que es condicion necesaria antes de que un estimulo elicite una clase de respuesta. por ejemplo: un cierto nivel de hambre.

Instinto; es una disposicion psicofisica innata, heredada, que insita al sujeto a actuar de una determina forma frente a un estimulo o objeto.

Necesidad; son un estado de carencia, de escasez o de falta de una cosa, que se tiende a conseguir.
Homiostasis; es un proceso por el cual el cuerpo humano mantiene su equilibrio... Continuar leyendo "Ejemplo de estímulos interorreceptores" »

Características de la conducta aprendida

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

2)Conducta Innata: Es una conducta que da un organismo sin ser aprendida, y que la posee desde el nacimiento en su naturaleza.Varios tipos:los tropismos:es una conducta primitiva que consiste en buscar mediante giros y movimientos una fuente de energía exterior.Las taxias: conductas propias de los animales invertebrados cuya acción consiste en la orientación y localización de fuentes de energía necesarias para el organismo.Reflejos:Los reflejos son asociaciones neuronales que activan respuestas automáticas ante un determinado estimulo.Instintos:Facultad de actuar de manera mecánica ante un determinado estimulo de una manera esteriotipada y no aprendida y que tiene una función adaptativa al medio.Universales conductuales:son pautas de... Continuar leyendo "Características de la conducta aprendida" »

Técnicas utilizadas en terapia humanista

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,23 KB

Historia de la PC: 1879: inicio de la ø, wund funda el primer laboratorio. 1896: wittmer, fundador de la PC, creo la primera clínica psicológica. ´70 se comienza a hablar de terapia cognitiva conductual. Muy fuerte en Chile el enfoque centrado en la persona y la teoría gestaáltica. Auge de la terapia familiar. Hisotria de la psicoterapia: 1) psicoanálisis: ´10 ´20 ´30, se desarrolla el psicoanálisis freudiano. ´20 se universaliza y se instala en Sudamérica. ´40, ´50: teoría de las relaciones objetales de melanie klein. ´50: psicología del yo (Kris y HARTMANN ) ´60 Y 70: psicología del self (Kohut). Psicoterapia relacional: se acerca a lo que ocurre en tre el terapeuta y el paciente. corrientes: PA Lacaniano (LACAN, ENTRE... Continuar leyendo "Técnicas utilizadas en terapia humanista" »

Conductismo watson, thorndike y skinner

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB


El conductismo:El conductismo defiende el carácter objetivo de la Psicología, por eso convierte la conducta en su objeto de estudio. Lo importante para esta corriente son los hechos observables y cuantificables, rechazando cualquier concepto o explicación mentalista.Esta corriente de carácter ambientalista pone el énfasis en el aprendizaje y lleva a cabo programas de tipo practico y funcional, e incluso experimentación con animales para poder extraer conclusiones.Sus representantes más destacados son: Thorndike, Watson y Skinner.Thorndike.Mas que un representante fue el antecedente de este movimiento, con sus obras consiguió el asentamiento en EEUU de la Psicología animal. Para Thorndike, el aprendizaje se produce por ensayo - error,... Continuar leyendo "Conductismo watson, thorndike y skinner" »

Que significa personare en latín

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

tema1
persona-procede de prosopon,termino con el que los griegos se referían a la mascara que usaban los actores en el teatro,,o del vocablo latino personare que significa sonar a través de algo.
dimensiones de persona-interioridad,sociabilidad,apertura al mundo,afán de trascendencia,proyecto de vida.
-componentes socio culturales,socio políticos,morales y religiosos.
-determinismo-personas que defienden que el ser humano no es libre sino que esta determinado en sus elecciones.Pueden ser(cosmológico,teológico,científico)
-libertad externa-consiste en poder actuar como creamos conveniente respetando las leyes de nuestro país.
-libertad interna-consiste en poder tomar decisiones que estimemos oportunas.
-tres respuestas posibles-1no hay sentido2hay
... Continuar leyendo "Que significa personare en latín" »