Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Condicionamiento Operante: Refuerzo y Castigo en Psicología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Procedimientos de condicionamiento operante

A. Refuerzo Positivo

Objetos, premios o conductas que incrementan la frecuencia de la respuesta. La efectividad del refuerzo positivo depende de estas variables:

  • Cuanto mayor es la cantidad de recompensa, mayor es el esfuerzo realizado. Si modificamos el tiempo de recompensa, se produce una variación en la conducta.
  • Entre el esfuerzo y la conducta reforzada tiene que haber una proximidad temporal.
  • El nivel de motivación es fundamental en el aprendizaje.

B. Refuerzo Negativo

Se produce cuando la realización de una conducta elimina un estímulo aversivo o desagradable:

Dos procedimientos:

  • Condicionamiento de escape:

    el estímulo aversivo se presenta siempre, pero se puede interrumpir si se da la respuesta
... Continuar leyendo "Condicionamiento Operante: Refuerzo y Castigo en Psicología" »

Optimización del Aprendizaje: Procesos Cognitivos y Estrategias Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Fundamentos del Aprendizaje, Pensamiento y Estrategias Cognitivas

Principios del Aprendizaje

El aprendizaje se fundamenta en cuatro principios clave:

  • Los seres humanos son procesadores de información.
  • La mente es un sistema de procesamiento de la información.
  • La cognición consiste en una serie de procesos mentales.
  • El aprendizaje implica la adquisición de representaciones mentales.

Tipos de Conocimiento

El conocimiento puede clasificarse en:

  • Generativo: Aquel que sirve para razonar, pensar y resolver problemas.
  • Inerte: Un mero recuerdo que no se aplica o utiliza de forma práctica.

Definición de Pensamiento y Estrategias de Aprendizaje

El pensamiento se define como la serie de actividades que nuestro cerebro activa al recibir información.

Las estrategias

... Continuar leyendo "Optimización del Aprendizaje: Procesos Cognitivos y Estrategias Clave" »

Anàlisi i Intervenció Familiar: Sistemes, Necessitats i Estrès

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,64 KB

La Família com a Sistema Social Interconnectat

La família és un sistema social on tot està interconnectat. Si un membre es veu afectat, ho fa tot el sistema. Això s'aplica en situacions de conflictes disfuncionals i en normatives en qualsevol moment del cicle evolutiu. El treball social ofereix un espai d’escolta i acompanyament (Carballeda), que ajuda la família a desenvolupar la seva resiliència i autonomia. La intervenció implica influir per facilitar canvis, potenciar capacitats i resoldre problemes (Ángela M. Quintero).

La Família com a Comunitat de Pràctiques

L’espai familiar permet l'aprenentatge a través de la interacció amb adults. Finalitat: desenvolupament òptim dels fills → funcions bàsiques:

  • Manteniment: cobrir
... Continuar leyendo "Anàlisi i Intervenció Familiar: Sistemes, Necessitats i Estrès" »

La memoria humana: un viaje al interior de la mente

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

La memoria humana

El misterio de la memoria

La memoria es la capacidad de adquirir, almacenar y recuperar información. Sin memoria no seríamos capaces de percibir, aprender o pensar, no podríamos expresar nuestras ideas y no tendríamos una identidad personal, porque sin recuerdos sería imposible saber quiénes somos y nuestra vida perdería sentido.

La función principal de la memoria es proporcionar a los seres humanos los conocimientos necesarios para comprender el mundo en el que viven. La memoria conserva y reelabora los recuerdos en función del presente.

Existe una memoria implícita que comprende los hábitos, la sensibilización y también las destrezas perceptivas. También está la memoria explícita que incluye los recuerdos conscientes... Continuar leyendo "La memoria humana: un viaje al interior de la mente" »

Econometría Aplicada: Multicolinealidad, Variables Dummy y Tipos de Variables

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Causas y Consecuencias de la Multicolinealidad

La **multicolinealidad** es un fenómeno común en los modelos econométricos que puede afectar significativamente la fiabilidad de las estimaciones. A continuación, se detallan sus causas y consecuencias principales:

Causas de la Multicolinealidad

  • **Escasa variabilidad** de alguna **variable explicativa**.
  • Existencia de cierta **relación causal** entre dos o más **variables explicativas**.
  • Existencia de **relación causal** entre dos **variables explicativas** (común en modelos de **series temporales** de valores monetarios).

Consecuencias de la Multicolinealidad

  • No se pueden conseguir los **estimadores MCO** si la **multicolinealidad** es perfecta.
  • **Errores estándar** elevados y extensos **intervalos
... Continuar leyendo "Econometría Aplicada: Multicolinealidad, Variables Dummy y Tipos de Variables" »

Modelos Psicométricos FFM y HEXACO: Fundamentos para la Medición de la Personalidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Introducción a los Modelos Psicométricos en la Evaluación de la Personalidad

Los modelos psicométricos son herramientas fundamentales para la medición y evaluación de rasgos de personalidad. Estos modelos permiten cuantificar de manera objetiva características psicológicas, como la personalidad, mediante el uso de pruebas y cuestionarios estandarizados. La finalidad de estos modelos es hacer comparables los resultados entre diferentes individuos y poblaciones, permitiendo así un estudio más riguroso y científico.

El Modelo de los Cinco Grandes (FFM)

Uno de los modelos más influyentes y ampliamente utilizados en la evaluación de la personalidad es el Modelo de los Cinco Grandes (FFM, por sus siglas en inglés). Este modelo se basa... Continuar leyendo "Modelos Psicométricos FFM y HEXACO: Fundamentos para la Medición de la Personalidad" »

Conceptos Fundamentales en Psicología y Psicoterapia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Potencial Humano

El potencial humano es una capacidad innata de cada persona que permite potenciar sus cualidades, habilidades, actitudes y valores para lograr autorrealizarse o vivir una vida plena. Este concepto se podría aplicar en el proceso de autoconocimiento en la terapia centrada en el cliente de Carl Rogers para permitir la “tendencia actualizante”.

Autorrealización

La autorrealización es el desarrollo de un individuo para lograr el máximo potencial de sus cualidades, alcanzar sus metas y encontrar el sentido de vida. En palabras simples, es ser la mejor versión de sí mismo. En la pirámide de Maslow, un ejemplo de esto sería una persona independiente, moral, tolerante, libre y responsable que alcanza una meta de vida como... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Psicología y Psicoterapia" »

Intervención Comunitaria en Salud: Agentes, Instrumentos y Educación Psicosocial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Protagonistas y Agentes de Intervención Comunitaria

La intervención comunitaria en salud involucra a diversos actores clave:

  • Administración: Entidades públicas que establecen la legislación. La participación es más accesible en administraciones de menor escala.
  • Servicios: Proveen las técnicas y atienden a la población.
  • Tejido asociativo y ciudadanos: Incluye a la comunidad en general y a las organizaciones sociales.

Instrumentos de Participación Comunitaria en Salud (PCS)

Algunos ejemplos destacados son:

  • Consejo de Salud: Participa en la planificación, programas y actividades de salud de la zona. Canaliza demandas, evalúa programas y colabora en la Educación para la Salud (EpS).
  • Proyectos de Promoción de la Salud: Iniciativas que buscan
... Continuar leyendo "Intervención Comunitaria en Salud: Agentes, Instrumentos y Educación Psicosocial" »

Evolución Humana: Origen y Teorías Explicativas

Enviado por Laautiimedina y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

El Ser Humano: Una Mirada Integral

Cuando nos referimos a qué es el ser humano y tratamos de alcanzar una respuesta unívoca, resulta muy difícil ponernos de acuerdo, porque cada uno, desde su conocimiento, ya sea científico o vulgar, intentará circunscribir la respuesta a un aspecto parcial de lo que es el ser humano. Así, algunos tenderán al aspecto sociológico, otros al biológico, algunos al cultural o histórico. Habrá quienes lo interpreten en su faz económica y otros, más modernos, desde un ángulo cibernético.

Muchos han tratado de explicar al hombre desde la teoría de la evolución. Para saber hacia dónde vamos y hacia dónde podemos llegar, resulta indispensable saber de dónde partimos, y de ahí que nos preocupe como... Continuar leyendo "Evolución Humana: Origen y Teorías Explicativas" »

Ciclo de Vida Grupal: Fases de Desarrollo y Elementos Estructurales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Fases del Desarrollo Grupal

El desarrollo de un grupo atraviesa diversas etapas, cada una con sus propias características y desafíos. A continuación, se describen las fases clave:

1. Orientación y Formación (Forming)

Esta fase se caracteriza por el desconcierto e inseguridad por la que atraviesa el individuo. Su comportamiento se conduce por el deseo de ser aceptado por los demás. Se produce por:

  • Una búsqueda de orientación e información.
  • Planteamiento de > y >.

Los temas de comunicación son superficiales, ejemplo: se habla sobre el tiempo que hace.

2. Etapa de Conflictos (Storming)

En grupos de personas en los que el objetivo es externo a ellos, es muy frecuente la existencia de conflictos entre los miembros del mismo. Estos conflictos... Continuar leyendo "Ciclo de Vida Grupal: Fases de Desarrollo y Elementos Estructurales" »