Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Entendiendo la Sexualidad Humana: Motivación, Conducta y Trastornos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

La Sexualidad como Motivación y Conducta

La Motivación Sexual

Sexualidad: mecanismo destinado a perpetuar los genes de la especie. El impulso sexual es instintivo, innato y reflejo. El ser humano, debido a su cultura, puede reprimir la satisfacción de este instinto. Las conductas sexuales están asociadas al placer, lo que garantiza la supervivencia de los genes. Las respuestas sexuales son hereditarias y no necesitan de aprendizaje previo. Freud consideraba que el deseo sexual es el motivo principal de nuestra conducta.

La Conducta Sexual

Existen diversas opiniones sobre la conducta sexual, desde la perspectiva religiosa (orientada a la reproducción) hasta los defensores del amor libre.

Factores que Influyen en la Conducta Sexual

  1. Biológicos:
... Continuar leyendo "Entendiendo la Sexualidad Humana: Motivación, Conducta y Trastornos" »

Psicología de la Memoria: Aprendizaje, Tipos y Recuperación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Antecedentes de la Memoria

Aprendizaje: cambios relativamente permanentes debido a la experiencia pasada.

Memoria: parte crucial del aprendizaje.

La memoria se encuentra en relación con el aprendizaje. El aprendizaje depende de la memoria para su permanencia, y la memoria necesita contenido.

La memoria es la retención del aprendizaje.

William James (1890) se basa en el modelo de almacenamiento múltiple de Atkinson y Shiffrin (MCP y MLP).

Hermann Ebbinghaus, pionero en el estudio de la memoria.

En EE.UU., algunos conductistas estudian la conducta verbal a través de pares que representan estímulos y respuestas.

Se asimila la memoria con una computadora.

Memoria Implícita y Explícita

Para Reber, el aprendizaje implícito es un proceso de inducción... Continuar leyendo "Psicología de la Memoria: Aprendizaje, Tipos y Recuperación" »

Psicologia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Psicologia: es la ciencia que estudia el comportamiento y los procesos mentales..
Pueblos prehistoricos: pensaban que los problemas mentales eran espiritus malignos, les hacian un hoyo en el craneo.
Hipocrates: pensaba que la personalidad estaba compuesta por 4 temperamentos: 1)Sanguineo (alegre y activo), 2)Melancolico (triste), 3)Colerico (enojado y agresivo), 4)Flematico (clamado y pasivo).
Descartes: los nervios eran tubos huecos por los que "espiritus animales" conducian impulsos.
Franz Josef Gall: un observador capacitado podia discernir la inteligencia,personalidad, caracter moral por la forma y cantidad de protuberancias en el craneo de una persona.
Actualidad: estudian el comportamiento de las personas por su forma de ser.
Wilhelm Wund hizo... Continuar leyendo "Psicologia" »

Sociologia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

INTER-ACCION: ESTRATIFICACION SOCIAL:esta organizada en niveles y se relaciona con la desigualdad(grecia-roma existia la esclavitud) (edad media eran siervos)(S.XVIII los ilustrados hablaban de desigualdad)(S.XIX recibe el nombre de clases sociales) DESIGUALDAD: en la desigualdad lo que importa es la jerarquia y se basa en relaciones de superioridad e inferioridad y se basan en: COMPLEMENTARIEDAD:lo que complementa y necesita DIVERSIDAD: son diversos los individuos INTER-ACCION: no podemos vivir unos independientes de otros CONCLUSION:no podemos justificar cualquier tipo de jerarquia social que se lleve por delante el principio de dignidad ¿porque existe?: por 3 causas: naturaleza: aceptan a la desiguadad secundaria morales:el resultado del... Continuar leyendo "Sociologia" »

Relación de la Psicología con otras Ciencias

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 396 bytes

Antropología. Ciencia que trata del hombre, física y moralmente considerado, en el aspecto de la raza actual, estudia las características físico-biológicas y socioculturales de las sociedades humanas.
Las ciencias juridicas relacionado con el Derecho, que es el conjunto de normas que regulan la conducta del hombre en sociedad, y establecen penas ante su incumplimiento.

Introduccion a la Psicologia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Capítulo I.- Introducción a la Psicología
La Psicología es el estudio científico del comportamiento y los procesos mentales, abarca no solo lo que hacen las personas, sino también sus actividades biológicas, sentimientos, percepciones, memoria, razonamiento y pensamientos.
A los Psicólogos los emplean en diversos entornos. Aunque los principales lugares son la práctica privada y las universidades, a muchos se les halla en hospitales, clínicas, centros comunitarios de salud mental y centros de orientación Psicológica.
Wilhelm Wundt estableció los fundamentos de la Psicología en Alemania en 1879. Las primeras perspectivas de la psicología fueron el estructuralismo, el funcionalismo y la teoría gestalt. Se considera que la Psicología
... Continuar leyendo "Introduccion a la Psicologia" »

Sociología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

TEMA 4: La interacción social

  • La interacción Social: es el proceso mediante el cual actuamos y reaccionamos ante los que nos rodean. Muchos aspectos de nuestro comportamiento revelan complejos e importantes aspectos de la interacción social.

La interacción social conlleva  a la participación de otros países o culturas.

Estudio de la vida cotidiana: Desatención Cortes ≠ no prestar atención a la otra persona. Cada individuo indica al otro que se da cuenta de su presencia, pero evita cualquier gesto que pudiera considerarse demasiado atrevido. (Lo hacemos de un modo inconsciente)

Tres Razones de la importancia del estudio de la vida cotidiana:

  • Las rutinas cotidianas estructuran y confirman lo que hacemos. Nuestras vidas están organizadas
... Continuar leyendo "Sociología" »

Tipos de imágenes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB

Tipos de imagenes: iconicas las que produce nuestra mente mientras estamos despiertos , son voluntarias. Onicas: las que se producen mientras estamos durmiendo , involuntarias. Alucinatorias , producidas por un deficit en el organismo o por una sust ajemn al organismo , no son volutarias. Memoria: capacidad mental que no spermite guardar imagenes. AIS: alamacenamiento de infor.senso. En el que se retiene el 100% de info qu ellega pero dura mjuy poco. MCP: memoria a corto plazo guarda menos datos y durante un periodo corto de tiempo , no se guarda la imagen si no una interpretacion de ella. Si no pasa por el MLP , olvido. MLP: memoria a largo plazo , capacidad limitadad, la info la gurdamos siempre. Inteligencia: capacidad de comprender la relacion... Continuar leyendo "Tipos de imágenes" »

Fundamentos de la Psicología: Conceptos Clave, Escuelas y Teorías de la Personalidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Introducción a la Psicología: Conceptos Fundamentales y Escuelas de Pensamiento

¿Qué es la Psicología?

La psicología es la ciencia que estudia la conducta de los individuos y sus procesos mentales, incluyendo los procesos internos de los individuos y las influencias que se producen en su entorno físico y social. Se ocupa de estudiar las acciones humanas, se pregunta por el razonamiento de la mente, los trastornos mentales y los comportamientos inteligentes.

Orígenes y Evolución del Concepto

Aristóteles y la Psique

Aristóteles planteaba una unidad entre cuerpo y alma (psique). Él distinguía dos partes: la superior, llamada nous (razón y pensamiento), que es parte del alma; y la parte inferior (materia, carne), que corresponde a lo emocional... Continuar leyendo "Fundamentos de la Psicología: Conceptos Clave, Escuelas y Teorías de la Personalidad" »

Dinámicas Familiares: Ciclo Vital, Crisis y Enfoque Sistémico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

El Ciclo de la Vida Familiar

El ciclo de la vida familiar se divide en distintas etapas, cada una con sus propios desafíos y dinámicas:

  • Etapa 1: Constitución (Etapa Prefilial)
    • Elección de la pareja y noviazgo/matrimonio.
  • Etapa 2: Expansión (Etapa Filial)
    • Transición a la paternidad.
    • Familia con hijos en edad escolar.
    • Familia con hijos adolescentes.
  • Etapa 3: Reducción
    • Mitad de la vida o etapa de "esposos solos".
    • Últimos años de vida.

Factores de Integración y Desintegración de la Vida Familiar

El Modelo Sistémico

El modelo sistémico es una herramienta muy utilizada en la terapia y orientación familiar, que permite comprender las dinámicas internas de la familia.

El Sistema

Un sistema es un conjunto de elementos interdependientes y relacionados... Continuar leyendo "Dinámicas Familiares: Ciclo Vital, Crisis y Enfoque Sistémico" »