Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Descubriendo la Personalidad: Características, Teorías y Desarrollo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Definiendo mis Características: Un Viaje al Interior del Ser

Todas las personas poseen un nombre que las identifica bajo un conjunto de características que las distingue de otras y las hace únicas e irrepetibles, tanto en lo físico como en su personalidad y comportamiento.

Algunas de estas características son:

Características Físicas

Están relacionadas con los rasgos corporales heredados por nuestros padres de manera innata, 50% del padre y 50% de la madre, como el color de ojos, contextura, talla, forma del rostro, etc. También existen diferencias entre hombres y mujeres, tales como el tipo de voz, mayor musculatura en los hombres, el sexo, entre otras.

Emociones

Están vinculadas con la capacidad de reacción y respuesta ante situaciones... Continuar leyendo "Descubriendo la Personalidad: Características, Teorías y Desarrollo" »

Esquemas Disfuncionales Tempranos: Tipos y Características

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Tipos de Esquemas Disfuncionales Tempranos

Desconexión y Rechazo

Este dominio se caracteriza por la expectativa de que las necesidades de uno de seguridad, estabilidad, cuidado, empatía, y respeto no serán satisfechas de manera predecible. Las personas con esquemas en este dominio a menudo provienen de familias de origen que son frías, rechazantes, aisladas, impredecibles o abusivas.

  1. Abandono/Inestabilidad: Se refiere a la creencia de que los demás no pueden darnos un apoyo fiable y estable.
  2. Desconfianza/Abuso: El individuo espera que los demás lo hieran o se aprovechen de él.
  3. Privación Emocional: Refleja la creencia de que no lograremos satisfacer nuestras necesidades de apoyo emocional, sobre todo en relación a la atención, empatía
... Continuar leyendo "Esquemas Disfuncionales Tempranos: Tipos y Características" »

Desarrollo y Dificultades en el Lenguaje, Aprendizaje y Conducta: Características e Intervención

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,36 KB

Tipos de Discapacidad Visual y sus Características

La discapacidad visual se clasifica en dos categorías principales:

  • Ceguera real: Ausencia total de visión o solo percepción de la luz.
  • Ceguera legal: Pérdida de visión igual o menor a 1/10 o una pérdida del campo visual (CV) reducida, con corrección óptica y en el mejor de los ojos.
  • Baja visión: Problemas de visión que, aunque presentes, permiten la planificación y ejecución de tareas.

Desarrollo en Niños con Discapacidad Visual

El desarrollo de los niños con discapacidad visual presenta ciertas particularidades:

  • Se apoyan en el sonido y muestras de relajación.
  • El habla aparece más tarde y se usa para controlar el entorno.
  • Juegan con el sonido de las palabras y las frases (verbalismos)
... Continuar leyendo "Desarrollo y Dificultades en el Lenguaje, Aprendizaje y Conducta: Características e Intervención" »

Compendio de Saberes: Desde la Composición Sanguínea hasta la Personalidad Humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Conceptos Clave en Hematología Clínica

¿Qué estudian los análisis hematológicos? Estudian los elementos de la sangre.

¿Qué es un anticuerpo? Un linfocito.

¿Cómo podemos deshacernos del material de análisis de un solo uso? Tirándolo al contenedor de residuos, esterilizándolo y después tirándolo a la basura.

¿Cuál de los siguientes sistemas de extracción capilar no es apto para realizar una toma a varios pacientes consecutivos? El sistema automático tipo bolígrafo con recambio de aguja.

Una de las desventajas de la toma de muestra por punción cutánea es que se obtiene poca muestra.

¿Qué hacemos con el material que ha estado en contacto con sangre si queremos volver a utilizarlo? Esterilizarlo y luego lavarlo.

En la técnica de... Continuar leyendo "Compendio de Saberes: Desde la Composición Sanguínea hasta la Personalidad Humana" »

Introducción a la Psicopatología: Trastornos, Diagnóstico y Clasificación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

¿Qué es la Psicopatología?

A. Evolución Histórica y Modelos de Categorización

La psicopatología es el estudio de los trastornos mentales, su origen, desarrollo y manifestaciones. A lo largo de la historia, se han propuesto diferentes modelos para entender y categorizar estos trastornos:

  1. Modelo Biomédico: Considera que el trastorno mental es una enfermedad física con causas biológicas subyacentes (genéticas, neurológicas o bioquímicas).
  2. Modelo Cognitivo-Conductual: Entiende el comportamiento como un continuo, donde la conducta anormal y normal comparten variables complejas y variadas.
  3. Modelo Biopsicosocial: Analiza la conducta desde tres niveles interrelacionados: biológico, psicológico y social.

B. Criterios Diagnósticos

Para diagnosticar... Continuar leyendo "Introducción a la Psicopatología: Trastornos, Diagnóstico y Clasificación" »

Komunikazioa Adimen Desgaitasuna duten Pertsonentzat

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,43 KB

Galdera irekia

Adimen-desgaitasuna duten pertsonekin komunikatzeko, hurrengo jarraibideak gomendatzen dira:

  1. Ingurune ezagunak erabiltzea arreta dispertsoa saihesteko.

  2. Hizkuntza sinplea eta esaldi laburrak erabiltzea, pertsonaren ulermenari egokituak.

  3. Mezu argiak eta lagungarriak ematea, hala nola material grafikoak edo erakustaldiak.

  4. Denbora ematea eta pertsona ez presionatzea, haien erritmoa errespetatuz.

  5. Hitzik gabeko hizkuntza eta ahots-tonua egoki erabiltzea, nahasmena saihesteko.

  6. Mezua ulertu dela egiaztatzea eta interpretazioa zuzen dela bermatzea.

  7. Komunikazio-lorpenak indartzea pertsonaren estutasuna murrizteko eta motibatzeko.

Oinarrizko euskarriak bitrinak eta apalategi kutxa, zutikako sailkatzaile egutegirako, komunikazio-arkuak eta Soporte
... Continuar leyendo "Komunikazioa Adimen Desgaitasuna duten Pertsonentzat" »

Reflexió sobre l'educació, el rigor i la responsabilitat

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,61 KB

Reflexió sobre l'educació i la responsabilitat

Fa molt de temps que, en general, els costums han anat degenerant, i no és pas culpa vostra, ho sé. També és culpa nostra, de les institucions que no som capaces d'oferir una educació que fonamenti personalitats educades en el rigor i la responsabilitat. Però també és culpa de la societat, és culpa de tants de pares que exigeixen que l'escola supleixi l'autoritat que ells són incapaços d'exercir. Tu, Toni, només n'ets una mostra, un gra de sorra a la platja infinita del desgavell universal. ¿On és el rigor d'antany? ¿On són l'esforç i el sacrifici? ¿On són els detalls bàsics d'educació, d'urbanitat, que us hem inculcat dia rere dia, des que vau entrar en aquesta institució?... Continuar leyendo "Reflexió sobre l'educació, el rigor i la responsabilitat" »

Que es la discusión y sus elementos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

La entrevista basada en un guión:en que se elabora una guía de temas a tratar pero en condiciones de flexibilidad y libertad para ordenar las preguntas y elaborar otras nuevas que surjan del contenido verbal del entrevistado como de la propia situación de entrevista, así como da al entrevistado libertad para responderlas en sus propios términos.12.Grupos Focales: formas de conocimiento común, percepción, visión, perspectiva del actor. El conocimiento social común (lo real, lo obvio o dado por sabido en un grupo o colectivo). 13. Grupos de Discusión: formas de representación de la comunidad y lo que se entiende como moral, (Durkheim refería como los modos de hacer, pensar y sentir, exteriores y coercitivos a los sujetos). Marcados
... Continuar leyendo "Que es la discusión y sus elementos" »

La Empresa como Institución Social: Roles, Expectativas y Desafíos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

La Empresa como Institución Social

La empresa no solo es una organización, sino también una institución social. Una institución social se define como una estructura relativamente permanente de pautas, roles y relaciones sociales que surge para satisfacer necesidades sociales básicas. Sus características definitorias son: tener una finalidad específica, poseer un contenido permanente en el tiempo, la tendencia de sus miembros a mantener la cohesión y reforzarse mutuamente, contar con reglas de funcionamiento y códigos de conducta propios, no ser planificada y, finalmente, frente a la precisión del concepto de organización, destaca la confusión y dispersión del concepto de institución.

El Sistema de Roles

Como institución social,... Continuar leyendo "La Empresa como Institución Social: Roles, Expectativas y Desafíos" »

Explorando la Mente y el Organismo: Conceptos Clave en Psicología y Biología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Conceptos Fundamentales en Psicología y Biología

Estímulos y Sensación

Los estímulos son objetos o situaciones que provocan una respuesta en el organismo. En el estudio de la mente y el cuerpo, se abordan desde dos perspectivas principales:

La Sensación: Un Proceso Fisiológico

En sentido fisiológico, la sensación es un proceso complejo que consta de varias fases:

  • Excitación de un receptor: Ocurre por efecto de una estimulación.
  • Transducción: Conversión de la energía física, química o mecánica en un impulso nervioso de naturaleza eléctrica.
  • Transmisión: El impulso nervioso se propaga de neurona en neurona.
  • Recepción: El impulso nervioso es recibido en la neurona correspondiente.

La Sensación: Perspectiva Psicológica

En sentido psicológico,... Continuar leyendo "Explorando la Mente y el Organismo: Conceptos Clave en Psicología y Biología" »