Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Conducta, Capacidad y Dependencia: Un Enfoque Integral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Conductas Según el Análisis Molar

El análisis de la conducta desde una perspectiva molar supone evaluarla de forma global o general.

El análisis molar no especifica qué es lo que la persona está haciendo bien o mal, pero es importante porque proporciona una medida de validación social y corrobora la idea de que todo es más que la suma de sus partes.

El análisis molecular supone dividir la conducta en componentes específicos, que serán medidos objetivamente y de manera fiable para otorgarle validez a la conducta.

De la Capacidad a la Autonomía

  • Capacidad

    La capacidad se puede definir como la posibilidad o atributo tanto físico, como mental y social, que tiene la persona para llevar a cabo determinadas actividades y conductas que le permiten

... Continuar leyendo "Conducta, Capacidad y Dependencia: Un Enfoque Integral" »

Desarrollo Personal y Social: Claves para el Éxito en la Familia, Adolescencia y Escuela

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Desarrollo Personal y Social: Claves para el Éxito

La Familia como Base del Desarrollo

FAM: Oportunidad de aprender la confianza básica en uno mismo. Darle patrones adecuados para que regule su conducta y sepa gestionar emociones y tomar decisiones. Reforzar su propia eficacia: aprende desde las experiencias de éxito y fracasos.

Adolescencia: Protagonismo, Riesgo y Búsqueda de Identidad

ADOLESCENCIA: PROTAGONISMO Y DRAMATIZACIÓN: Únicos y especiales, vulnerables, se dificulta la petición de ayuda.

INCLINACIÓN AL RIESGO: Rechazo a la protección de adultos, cambios para entender el mundo.

OFRECER Y ENTRENAR ALTERNATIVAS: Conductas agresivas cuando no hay otros recursos.

CAMBIOS EN LAS RELACIONES IGUALES Y ADULTOS: Referencia en la construcción... Continuar leyendo "Desarrollo Personal y Social: Claves para el Éxito en la Familia, Adolescencia y Escuela" »

Tipus de Grups i Rols: Guia Completa

Enviado por ojitos y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,25 KB

Tipus de Grups

Segons la relació que s'estableix entre els membres:

  • Primaris: Relacions afectives intenses, alt grau d'intimitat i forta cohesió. Solen ser grups petits i de caràcter informal.
  • Secundaris: Grups més amplis, amb relacions impersonals i formals. Hi ha horaris i obligacions.

Segons l'adscripció de l'individu al grup:

  • De pertinença: L'individu hi pertany sense haver-ho escollit, no és voluntari.
  • De referència: L'individu s'hi identifica, adopta normes, valors i comportaments que condicionen la seva conducta.

Segons la natura de la seva constitució:

  • Formals: Formats expressament, amb normes fixes. La seva finalitat s'imposa sobre els fins individuals.
  • Informals: Espontanis, es constitueixen en base a la satisfacció personal.

Estructures

... Continuar leyendo "Tipus de Grups i Rols: Guia Completa" »

Evaluación del Estado Mental y Funciones Cognitivas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

El estado mental y las funciones cognitivas son aspectos fundamentales para comprender la salud psíquica de una persona. La evaluación de estos elementos nos proporciona información valiosa sobre el nivel de alerta, la inteligencia, el juicio, la memoria, el estado de ánimo y la personalidad.

Componentes Clave de la Evaluación Mental

1. Nivel de Conciencia

Evalúa la orientación de la persona en el tiempo, el espacio y respecto a sí misma. Determina si la persona es capaz de percibir y responder a su entorno de manera adecuada.

2. Lenguaje

Se valora la capacidad de la persona para:

  • Entender lo que se le dice.
  • Responder preguntas.
  • Leer y comprender textos.
  • Escribir ideas.
  • Nombrar objetos que se le muestran.
Trastornos del Lenguaje (Afasia)
  • Afasia
... Continuar leyendo "Evaluación del Estado Mental y Funciones Cognitivas" »

Comportament Humà vs Animal: Respostes, Diferències i Insatisfacció

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,57 KB

En canvi, el comportament obert són respostes que no estan biològicament prefixades; en cada individu les respostes són diferents, inclús un mateix individu pot tenir diferents respostes al mateix estímul. Davant d'un estímul, la resposta és prèviament analitzada, deliberada, decidida. Exemple: Un humà que decideix canviar d'hàbitat per tenir més caça.

Comportament Humà i les Tres Respostes

El comportament humà té poc de comportament instintiu i molt de comportament adquirit. Quan l'home pren la decisió de donar resposta a un estímul, el condicionen més els factors culturals i socials que els naturals. Aquest comportament es pot classificar en tres tipus:

  • Comportament Sensoriomotriu: La conducta instintiva, pròpia dels animals
... Continuar leyendo "Comportament Humà vs Animal: Respostes, Diferències i Insatisfacció" »

Entendiendo las Edades, Cambios Biológicos y Dependencia en la Vejez

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Ejemplo de los Diferentes Tipos de Edades

Pedro Martínez tiene 65 años (edad cronológica). Presenta pelo canoso y ligera cifosis (edad biológica). No tiene problemas para funcionar en sociedad (edad funcional), ni alteraciones cognitivas (edad psicológica). Mantiene relaciones sexuales aceptables (edad social). Considerando las edades cronológica y biológica, Pedro es un anciano con cambios físicos propios del envejecimiento. Sin embargo, en cuanto a las edades funcional, psicológica y social, podría considerarse un adulto, ya que no presenta alteraciones que indiquen envejecimiento.

Cambios Biológicos y Sistemas Afectados

  • Pelo blanco (canas): Cambio en el cabello.
  • Hipotensión ortostática: Cambios en el sistema cardiocirculatorio,
... Continuar leyendo "Entendiendo las Edades, Cambios Biológicos y Dependencia en la Vejez" »

Estrategias para Resolución de Crisis y Estilos Educativos Parentales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Estrategias para la Resolución de Crisis

Vías de resolución de crisis:

  • Percepción realista de la situación
  • Búsqueda de apoyo
  • Existencia de capacidad y recursos propios

Parámetros del Estilo Educativo

Los parámetros del estilo educativo se relacionan con el tono emocional de la relación y las normas y límites:

Afecto

Cantidad de apoyo que dan los padres a los hijos. Los que lo hacen bien, aprueban los comportamientos positivos de los hijos, los elogian, estimulan y sonríen, fomentan sus habilidades sociales, establecen un vínculo de apego seguro y buenas estrategias de resolución de problemas, aumentando la confianza y el desarrollo de la autoestima.

Comunicación

Participación de los hijos en la relación.

Control y Exigencia

Cantidad de... Continuar leyendo "Estrategias para Resolución de Crisis y Estilos Educativos Parentales" »

Valores, Bioética y Cuidados Paliativos: Conceptos y Principios Fundamentales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Concepto de Valores y su Clasificación

Los valores, por un lado, expresan las necesidades de las clasificaciones propuestas. Incluyen la categoría de los valores éticos y se refieren al estudio, al conocimiento y a la reflexión.

  • Valores morales: Son todas las cosas que proveen a las personas a defender y crecer en su dignidad.
  • Valores humanos: Clasificación y jerarquía. Es natural la trascendencia porque es lo que da sentido y significado a nuestra vida.
  • Valores sociales: Son el componente principal para mantener buenas y armoniosas relaciones sociales, y permiten establecer si una acción está bien obrada o no.
  • Valores universales: Amistad, amor, bondad, confianza, fraternidad, honor, honradez, justicia, libertad, paz, respeto.

Tipos de Valores

... Continuar leyendo "Valores, Bioética y Cuidados Paliativos: Conceptos y Principios Fundamentales" »

Conceptos Fundamentales de Psicología Social: Teorías y Modelos Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 17,35 KB

Introducción a la Psicología Social: Figuras y Necesidades

Teorías Fundacionales

  • Émile Durkheim: Defensor del holismo sociológico; postuló que los hechos sociales son fenómenos colectivos con existencia propia, independientes de las conciencias individuales y de los factores psicológicos.
  • Wilhelm Wundt: Pionero de la psicología de los pueblos (Völkerpsychologie); argumentó que los procesos mentales superiores de las personas (pensamientos, lenguaje, cultura) se manifiestan y deben estudiarse a través de los procesos colectivos y sociales.
  • Gustave Le Bon: Centrado en la psicología de las masas; sugirió que los individuos en multitud pierden su racionalidad y se guían por instintos primitivos y un interés común, sugestionados por
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Psicología Social: Teorías y Modelos Clave" »

Exploración del Inconsciente: Niveles, Psicoanálisis y Condicionamiento Operante

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Hechos Psíquicos Inconscientes: El Inconsciente y su Relación con Freud

Al hablar de los niveles de conciencia, hay que aludir a la falta de ella, o sea, al inconsciente, que tiene diversos significados:

Primer Significado del Inconsciente

En primer lugar, inconsciente equivale a falta de conciencia. Se produce en aquellas situaciones en las que queda anulada la capacidad de actuar conscientemente. El estado de coma es el inconsciente más profundo.

Segundo Significado del Inconsciente

En segundo lugar, se denomina inconsciente a la parte de la psique que comprende los conflictos y deseos que no están bajo control consciente. Esta segunda significación de inconsciente ha adquirido una notable importancia a partir del desarrollo del psicoanálisis.... Continuar leyendo "Exploración del Inconsciente: Niveles, Psicoanálisis y Condicionamiento Operante" »