Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Irracionalidad Humana: Sesgos Cognitivos y Disonancia en la Toma de Decisiones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

La Ilusión de la Racionalidad Humana

Aunque solemos pensar que somos seres inherentemente racionales y que nuestras decisiones se basan en la lógica y la reflexión, la realidad es que, a menudo, actuamos de manera irracional sin darnos cuenta. Nuestra mente tiende a cometer **errores de pensamiento**, comúnmente conocidos como **errores cognitivos**, que influyen profundamente en nuestra forma de entender el mundo y en nuestras decisiones. Por ello, tanto la filosofía como la psicología han planteado la idea de que nuestra racionalidad es más limitada de lo que solemos creer.

1. La Disonancia Cognitiva: Cuando la Mente se Justifica

Uno de los ejemplos más conocidos de irracionalidad es la **disonancia cognitiva**, un concepto desarrollado... Continuar leyendo "Irracionalidad Humana: Sesgos Cognitivos y Disonancia en la Toma de Decisiones" »

Marco Regulatorio y Prácticas Pedagógicas para la Inclusión Educativa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 24,73 KB

Decreto 170: Apoyo Económico para Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales

Resumen

  • Este decreto establece las normativas para determinar qué estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE) son elegibles para recibir apoyo económico estatal (subvención).
  • Se fundamenta en la legislación previa y en la opinión de expertos en la materia.
  • Define los requisitos y procedimientos de evaluación necesarios para realizar los diagnósticos pertinentes.

Normas Generales

  • Regula el uso de pruebas estandarizadas para la identificación de estudiantes con NEE que califican para la subvención.
  • Aclara la definición de estudiante con NEE, abarcando tanto condiciones permanentes como transitorias.
  • Establece que los estudiantes deben cumplir con
... Continuar leyendo "Marco Regulatorio y Prácticas Pedagógicas para la Inclusión Educativa" »

Teories de l'Aprenentatge: Lave, Wenger, Wells i Rogoff

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,92 KB

Teories de l'Aprenentatge i Funcions Executives

1. Teoria de Lave i Wenger: Participació Perifèrica Legítima

Lave i Wenger descriuen l'aprenentatge com un procés de participació en comunitats de pràctica. La “participació perifèrica legítima” implica que els aprenents comencen participant de manera parcial o senzilla en una activitat social, però de forma legítima, i a poc a poc van assumint rols més centrals.

Aplicació al cas: L'Ernest participa en el projecte en grup, inicialment des d'una posició més perifèrica (parla poc, diu que no sap expressar-se). Tot i això, la mestra l'impulsa a participar i li dona un paper rellevant (dibuixar els animals més complexos). Aquesta confiança i el reconeixement dels companys ajuden... Continuar leyendo "Teories de l'Aprenentatge: Lave, Wenger, Wells i Rogoff" »

Fundamentos de la Organización Empresarial y su Cultura Estratégica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Fundamentos de la Organización

La organización es un sistema de actividades conscientemente coordinadas, formado por dos o más personas. La cooperación entre ellas es esencial para su existencia. Una organización existe cuando:

  • Hay personas capaces de comunicarse.
  • Están dispuestas a actuar conjuntamente.
  • Con el fin de obtener un objetivo común.

Cultura Empresarial: El Alma de la Organización

La idea más común es que las organizaciones son como las personas que trabajan en ellas. Una empresa que ha elegido una cultura corporativa adecuada a su negocio puede establecer criterios de selección que garanticen que las personas que ingresen a la organización estén alineadas con dicha cultura y con sus valores.

Dimensiones Clave de la Cultura

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Organización Empresarial y su Cultura Estratégica" »

Socialització i Realitat Subjectiva: Un Anàlisi Complet

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,95 KB

Socialització: La Realitat com a Experiència Subjectiva

La socialització és el procés pel qual un individu esdevé un membre actiu de la societat. És un procés d’adquisició de la cultura, entesa com les maneres d’obrar, sentir i pensar pròpies d’una societat, també conegut com a enculturació. A través d'aquest procés, l’individu s’adapta al seu medi, consolidant una personalitat pròpia.

Així, la socialització implica:

  • El procés d'adquisició de la cultura.
  • La integració de la cultura dins la personalitat.
  • L'adaptació de l'individu a l'entorn social.

La Dialèctica Social del Constructivisme

La dialèctica social del constructivisme descriu com la realitat social és construïda i interioritzada pels individus. Aquest procés... Continuar leyendo "Socialització i Realitat Subjectiva: Un Anàlisi Complet" »

Conceptos Fundamentales: Método Científico, Verdad, Lógica e Inteligencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Método Experimental

Característico de las ciencias de la naturaleza, se basa en el razonamiento inductivo, que va de casos particulares a generales. Consta de cuatro fases:

  • Observación: Se recopilan datos sobre fenómenos específicos.
  • Creación de hipótesis: Las hipótesis son conjeturas imaginativas que buscan explicar los datos observados, aunque en sí mismas no sean observables.
  • Aplicación de sistemas matemáticos: Se aplica un sistema matemático, que puede variar según el caso. Esto permite verificar o falsar la hipótesis.
  • Experimentación: Diseñar y controlar un fenómeno en condiciones concretas y supervisadas para medir los resultados y validar o refutar la hipótesis.

Verificacionismo y Confirmacionismo

Una proposición es significativa... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales: Método Científico, Verdad, Lógica e Inteligencia" »

Filosofía Política y Ética de Aristóteles: Felicidad, Virtud y Condicionamiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,31 KB

La Política de Aristóteles (Siglo IV a.C., Atenas)

Aristóteles comparó a los animales gregarios, como las abejas o las hormigas, que actúan por instinto y que, mediante sonidos, son capaces de diferenciar entre el placer y el dolor, con los humanos. Aunque los animales gregarios viven en comunidad, no son animales políticos porque carecen de razón. El ser humano es considerado un animal político porque posee razón y, con la ayuda de la palabra, puede diferenciar el bien del mal, lo justo de lo injusto. La naturaleza no hace nada en vano, y si tenemos razón, es por algo.

La Ética de Aristóteles

Aristóteles escribió un libro sobre ética dedicado a su hijo Nicómaco, en el que desarrolló una teoría para la búsqueda de la felicidad,... Continuar leyendo "Filosofía Política y Ética de Aristóteles: Felicidad, Virtud y Condicionamiento" »

Dinámica de Grupos: Fundamentos, Tipos y Características Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Dinámica de Grupos

Rama de las Ciencias Sociales dedicada a estudiar y analizar los fenómenos que ocurren en los grupos, así como las leyes y fuerzas que los rigen, utilizando métodos que permiten comprender el comportamiento colectivo e intervenir de manera eficaz en él.

Objetivos de la Dinámica de Grupos

  • Diagnosticar la situación del grupo.
  • Entrenar al individuo.
  • Facilitar la comprensión de las situaciones grupales.
  • Mejorar la situación del grupo.
  • Clarificar los aspectos de dirección y composición.

Concepto de Grupo

Conjunto de individuos con relaciones definidas, conscientes de las pautas y normas que los identifican como colectivo, con un sentimiento de unidad y un objetivo común.

Cuasi-Grupo vs. Grupo: ¿Cuál es la Diferencia?

El cuasi... Continuar leyendo "Dinámica de Grupos: Fundamentos, Tipos y Características Clave" »

Evolució de l'Educació: Llenguatge, Mitjans i Desenvolupament

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,88 KB

Història de l'Ensenyament de la Llengua Escrita

Reflecteix una evolució des dels primers usos pràctics en gremis fins a models educatius més integrals. Inicialment, l'escriptura es vinculava a professions específiques i es reduïa a tasques com la redacció de llistes. Amb l'alfabet grec, es va introduir un sistema mecànic d'aprenentatge basat en el lletreig, vigent fins al segle XVIII, quan es va començar a relacionar lectura i escriptura de manera més àgil i significativa. Durant el segle XIX, es va desenvolupar l'educació preescolar i es va consolidar la lectura com a eix central de l'aprenentatge. Al segle XX, es va potenciar l'alfabetització funcional i es va reconèixer la necessitat d'adaptar-se a nous llenguatges i tecnologies,... Continuar leyendo "Evolució de l'Educació: Llenguatge, Mitjans i Desenvolupament" »

Desarrollo de Competencias y Modelos Mentales en el Entorno Laboral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

Explorando el Impacto de los Modelos Mentales y el Desarrollo de Competencias en el Trabajo

Este documento aborda conceptos clave en psicología y sociología aplicados al ámbito laboral, centrándose en cómo los modelos mentales influyen en nuestra percepción y acción, y cómo el desarrollo de competencias es fundamental para el crecimiento profesional y organizacional.

1. Modelos Mentales: Definición e Impacto Laboral

  • Definición: Los psicólogos cognitivos y constructivos definen los modelos mentales como supuestos y representaciones internas que guían la percepción y la acción.
  • Objetivo del Cambio: El principal objetivo del cambio de modelo mental es modificar la forma en que interpretamos la realidad y actuamos en consecuencia.
  • Conducta
... Continuar leyendo "Desarrollo de Competencias y Modelos Mentales en el Entorno Laboral" »