Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Intersubjectivitat primaria

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,28 KB

EL DESENVOLUPAMENT DEL NEN A TRAVÉS DEL JOC: Període sensoriomotor(0-2anys) és comença a desenvolupar la capacitat de jugar, es una activitat reflexa estimulada amb sons, colors,moviments, textura, el joc es un plaer fonamental sensorial motor. Es caracteritza per la repetició, la pràctica, exploració i la manipulació o contacte de les zones sensibles i receptores(xupa toca,mira olora,manipula)sent atracció per les joguines.Període preoperatori(2-7anys) repeteix accions que li son habituals i després les projecta sobre objectes, observació i imitació de la conducta adulta. Al'inici de l'etapa el joc es individual però mes endavant comparteix am altres iguals.(període operacinal concret7-11:desapareix egocentrisme, apareix intel.
... Continuar leyendo "Intersubjectivitat primaria" »

Desarrollo Integral: Persona, Sociedad y Estrategias de Aprendizaje

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

Definición de Formación Ética y Ciudadana

La formación ética y ciudadana es un proceso continuo de aprendizaje y crecimiento que nos ayuda a desarrollar valores, principios y habilidades para ser personas responsables, respetuosas y comprometidas con el bienestar de nuestra comunidad.

Concepto de Persona

Una unidad de cuerpo y alma que posee emociones, sentimientos, derechos y deberes. Es libre y vive en sociedad.

El Ser Humano y la Sociedad

Actividades Propuestas

  • Realizar un esquema conceptual sobre el tema La persona y sus dimensiones.
  • Realizar una síntesis sobre la naturaleza social del ser humano.
  • Realizar un resumen sobre las teorías del contrato social.

Desarrollo de Contenidos

La Persona: Dimensiones y Cualidades

Dimensiones
Desarrollo Intelectual
Cualidades
  • Inteligencia
  • Capacidad
... Continuar leyendo "Desarrollo Integral: Persona, Sociedad y Estrategias de Aprendizaje" »

Reforçament diferencial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,85 KB

ELS TIPUS DE CONDICIONAMENT INSTRUMENTAL DE SKINNER

Skinner va definir quatre tipus de condicionament Instrumental:

El Reforç positiu: És un tipus de condicionament que provoca una conducta Que s’obté a través d’un estímul positiu. Un reforç positiu és un premi que Incrementa la probabilitat de que ela conducta es repeteixi,

Els tipus de reforçament positius poden ser de dos tipus:

Primaris: Són els biològics, com són el satisfer la meva gana i el sexe.

Secundaris: Són aquells que tenen a veure amb la vida en societat, com per exemple els Diners que aconseguim amb la nostre nòmina, l’èxit social, felicitacions per Alguna cosa que em fet bé, etc.

El càstig: Aquest procediment consisteix en la presència d’un Reforçament

... Continuar leyendo "Reforçament diferencial" »

Autonomía, Habilidades Sociales y Resolución de Conflictos: Claves para el Desarrollo Personal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Actividad D O.YT.L: Autonomía-Autotélica-Placentera

Perfil del Monitor: Animador y Educador

El monitor es un animador y educador que, con su modo de ser y hacer, potencia a la persona.

Características del Monitor

  • Intercambio de información
  • Motivar
  • Perseguir objetivos
  • Organizar
  • Educar

Animación: Directiva vs. No Directiva

  • Directiva: Posee el saber, marca objetivos, hace planes.
  • No Directiva: Promueve el saber, enseña a aprender.

Tips para el Animador

Evitar los siguientes estilos:

  • Autoritario
  • Paternalista
  • Permisivo (pierde papeles, pasivo, situación desconcertante, anarquía)

Optar por un estilo:

  • Democrático

Bullying

Se caracteriza por:

  • Repetición y prolongación
  • Diferencia de poder
  • Manifestación física, verbal o psíquica

Habilidades Sociales

Son habilidades... Continuar leyendo "Autonomía, Habilidades Sociales y Resolución de Conflictos: Claves para el Desarrollo Personal" »

Comprendiendo el Egocentrismo y la Autoestima: Impacto y Desarrollo Personal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

El Egocentrismo: Definición, Manifestaciones y Antivalores

Definición de Egocentrismo

El egocentrismo es la característica que define a una persona que cree que sus opiniones e intereses son más importantes que los de los demás. Es la exagerada exaltación de la propia personalidad, hasta considerarla centro de la atención y actividad generales.

Manifestaciones del Egocentrismo

Ejemplos Personales

Una de las actitudes egocéntricas que tuve fue cuando era un poco más chico que ahora. Le presumía a mi hermano los juguetes que me regalaban en mis cumpleaños, o en algunas fiestas como "Navidad" o "Reyes Magos", y él no los tenía o incluso a veces eran mejores.

Otra actitud egocéntrica en mi vida fue cuando iba a casa de mi vecino y le hablaba... Continuar leyendo "Comprendiendo el Egocentrismo y la Autoestima: Impacto y Desarrollo Personal" »

Fundamentos del Desarrollo Humano: Aprendizaje, Etapas y Teorías Psicosociales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,06 KB

Formas de Aprendizaje

Condicionamiento Operante

Es la forma de aprendizaje en la cual un individuo tiende a repetir un comportamiento que ha sido **reforzado** o a cesar un comportamiento que ha sido **castigado**.

  • **Premio**
  • **Refuerzo**
  • **Castigo**
  • **Conducta**

Condicionamiento Respondiente

Tipo de aprendizaje en el cual un **estímulo neutral** (uno que originalmente no produce una respuesta particular) adquiere la capacidad de producir una respuesta después de asociarse repetidamente con otro estímulo que ordinariamente produce dicha respuesta.

  • **Asociación**
  • **Reacción Refleja**
  • **Estímulo Neutro**

En el **condicionamiento operante**, cuando el individuo es sometido a un estímulo, la respuesta es condicionada.

En el **condicionamiento respondiente*... Continuar leyendo "Fundamentos del Desarrollo Humano: Aprendizaje, Etapas y Teorías Psicosociales" »

Dolor: Tipos, Causas, Evaluación y Tratamiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Características del Dolor Agudo

  • Duración limitada (menos de 1 mes).
  • Desaparece al eliminarse la causa que lo ha producido.
  • Si alcanza una intensidad elevada, puede acompañarse de manifestaciones neurovegetativas.
  • Es habitual que se alivie con analgésicos y que se pueda controlar.
  • Suele acompañarse de posturas antiálgicas o conductas defensivas (gritar, llorar, frotarse la zona dolorosa).

Patologías que Pueden Presentar Dolor Agudo

  • Salmonelosis
  • Gripe
  • Migrañas
  • Conjuntivitis

Patologías que Pueden Presentar Dolor Crónico

  • Artritis
  • Artrosis
  • Osteoporosis
  • Psoriasis

Concepto y Ejemplos de Dolor Referido

El dolor referido ocurre cuando la zona que duele es diferente del lugar donde se origina el dolor.

Ejemplos:

  • Infarto de miocardio
  • Cólico de riñón

Ejemplos

... Continuar leyendo "Dolor: Tipos, Causas, Evaluación y Tratamiento" »

Gaixotasun motak eta osasun-tratamenduak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 12,89 KB

Gaixotasunak eta Osasun Tratamenduak

1.- Gaixotasun Infekziosoak

Etapak:

  • Infekzioa: Gorputzera iritsi, haren barruan sartu eta ugaltzen hasi.
  • Inkubazio-aldia: Sintomak agertu arteko denbora. Gaixotasunaren arabera iraupena aldakorra da: gripea, inkubazio-aldi laburra; ihesa, ordea, inkubazio-aldi luzea.
  • Aldi akutua: Guztiz agertzen da gaixotasuna eta sintomak azaltzen hasten dira: sukarra, mina…
  • Beheraldia: Sintomak arintzen hasten dira, sendagaien ondorioz edo gorputzak, menderatu egin dituelako mikroorganismoak.
  • Susperraldia: Indarberrituz joaten da gorputza.

Inmunitate sistemaren funtzioa: agente edo eragile infekziosoak aurkitu eta ezabatu.

Gaixotasun bakterianoak: Bakteriek eragiten dituzte, kolera eta lepra adibidez, eta antibiotiko dosi baxutan... Continuar leyendo "Gaixotasun motak eta osasun-tratamenduak" »

Fundamentos Psicosociales del Juego y la Educación: Teorías Clásicas, Modernas y Desarrollo Infantil

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,55 KB

Teorías Clásicas sobre el Juego

Teoría del Descanso: Moritz Lazarus
Considera el juego como una forma de recuperación tras el esfuerzo, buscando el equilibrio.
Teoría Psicoanalítica: Sigmund Freud
El juego como canalizador de tendencias o deseos (el "Yo"), expresando conflictos como amor-odio.
Teoría del Exceso de Energía: Herbert Spencer
El juego sirve para canalizar y liberar la energía sobrante.
Teoría del Trabajo: Wilhelm Wundt
El juego como preparación para la vida adulta y las responsabilidades laborales.
Teoría del Ejercicio Preparatorio: Karl Groos
El juego como práctica y perfeccionamiento psicofisiológico para funciones futuras.
Teoría del Atavismo o Recapitulación: Stanley Hall
El juego reproduce actividades ejecutadas por los
... Continuar leyendo "Fundamentos Psicosociales del Juego y la Educación: Teorías Clásicas, Modernas y Desarrollo Infantil" »

Desarrollo Personal: Autoestima y Potencial Creativo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Autoestima: El Arte de Quererse a Sí Mismo

La autoestima es el arte de quererse a sí mismo sin abusar, el motor que hace de nosotros seres creativos, inteligentes y, consecuentemente, adaptables.

Pasos Ascendentes de la Autoestima

  • Análisis del entorno físico y social: que permita identificar aspectos susceptibles de mejora.
  • Reflexión sobre errores y críticas: pensar cualquier error, crítica o hecho que pueda ser la oportunidad de mejorar algún aspecto.
  • Puesta en acción: llevando a cabo planes y proyectos planeados.
  • Reconexión con el entorno: analizar el impacto del cambio para ver que nuestro logro representa una oportunidad de un cambio.

Pasos Descendentes de la Autoestima

  • Interpretación del entorno como insuperable: o parte de una realidad
... Continuar leyendo "Desarrollo Personal: Autoestima y Potencial Creativo" »