Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Teorías y Técnicas de Motivación Laboral: Claves para el Éxito

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Teorías de la Motivación

Existen diversas teorías que buscan explicar qué impulsa a las personas en el ámbito laboral. Estas se pueden clasificar en dos grandes grupos:

  • Teorías de contenido: Se centran en identificar qué motiva a las personas. Ejemplos incluyen la jerarquía de necesidades de Maslow, la teoría bifactorial de Herzberg y la teoría de las necesidades aprendidas de McClelland.
  • Teorías de proceso: Analizan cómo se produce la motivación. Ejemplos son la teoría de la expectativa de Vroom, la teoría del establecimiento de metas de Locke y la teoría de la equidad de Adams.

Teorías de Contenido

Teoría de Maslow

La motivación se entiende como una jerarquía de necesidades. Una vez satisfechas las necesidades de un nivel, la... Continuar leyendo "Teorías y Técnicas de Motivación Laboral: Claves para el Éxito" »

Komunikazio asmoa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,44 KB

IGORLEAK:motibazioa du, komunikazio-egintzari ekiteko asmo eta helburua.igorleak hartzaileari buruzko idea: nahi du espero duen tipoa. Harzatileak igorleari buruzko irudia. Komunikazioa hasteko igorle/hartzaile paperak banatu:elkarrekimn erabakiko dute zein den igorlea eta zein hartzailea, eta zein unetan trukatu jarduera horiek.Hainbat gauza ebatzi edo negoziatu behar. Kasu guztietan, igorleak eginkizun aktiboa da, igorle eragilerik gabe ezin da komunikaziorik izan.

HARTZAILEA: jaso eta deskodeatu behar du mezua, bere gizarte lekutik eta bere jarrera psikosozialetatik egon behar. Berak erabakiko du noizegingo duen feedbacka, noiz eta nola hasiko den atzeraeragina. Kontuan hartu hartzaulea eta igorle funtzioak direla.Bdnetako komunikazioetan
... Continuar leyendo "Komunikazio asmoa" »

Desarrollo Cognitivo y Motivación: Pilares de la Psicología Humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Introducción al Desarrollo Cognitivo

En general, podemos afirmar que los sujetos van construyendo estructuras de conocimiento durante su desarrollo cognitivo, de forma que, con el tiempo, estos esquemas guiarán su capacidad perceptiva de manera más automática.

Etapas del Desarrollo Cognitivo

El ser humano pasa por 4 estadios principales en su desarrollo cognitivo, según la teoría de Piaget:

Inteligencia Sensorio-Motriz (0 a 2 años)

El niño conoce el medio físico y social mediante el uso de sistemas sensoriales y motrices.

Características clave:

  • Solo posee actos reflejos y conductas innatas.
  • Los reflejos se organizan en hábitos y la percepción es discriminativa.
  • Aparece la inteligencia sensorio-motriz, que solo utiliza percepciones de objetos
... Continuar leyendo "Desarrollo Cognitivo y Motivación: Pilares de la Psicología Humana" »

Parálisis Cerebral: Etiología, Clasificación y Factores de Riesgo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Junto a ello, es posible encontrar una serie de deficiencias que producen, en la persona afectada, discapacidades múltiples:

  • Retardo mental de diferente grado en un 50 a 70 % de los casos.
  • Alteraciones visuales (20 a 60% de los casos) y auditivas (15 a 20% de los casos).
  • Alteraciones del lenguaje.
  • Problemas de aprendizaje.
  • Síndromes convulsivos.
  • Problemas emocionales.
  • Alteraciones dentales.

Etiología

  • No se conocen causas específicas del síndrome.
  • Se identifican factores de riesgo en diferentes períodos del desarrollo del feto y del niño.

Factores de Riesgo (Prenatales)

  • Preclampsia o Toxemia: Aumento de la Presión Arterial causada por el embarazo. La solución es dar a luz. Si se ha llegado a la semana 36 se induce, pero si la toxemia es grave la
... Continuar leyendo "Parálisis Cerebral: Etiología, Clasificación y Factores de Riesgo" »

Psicología del Consumidor: Comportamiento, Motivación y Percepción de Marca

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Fundamentos de la Psicología y el Comportamiento Humano

Definición de Psicología

Psicología: Es el estudio de la conducta humana, que se manifiesta a través de expresiones corporales, ya sean conscientes o inconscientes. Incluye conductas sociales (donde tendemos a actuar de forma similar) y conductas corporales.

Tipos de Conducta

Conductas Inconscientes

Conductas inconscientes: Son impulsos (algo inesperado), conductas obsesivas o rutinarias. Las necesidades surgen de lo inconsciente.

El Psicoanálisis y sus Implicaciones

Principios del Psicoanálisis

Psicoanálisis: Explica ciertas conductas y postula la existencia de un nivel consciente y otro inconsciente.

Complejo de Edipo

Complejo de Edipo: Explica el nacimiento de la personalidad.

Psicología

... Continuar leyendo "Psicología del Consumidor: Comportamiento, Motivación y Percepción de Marca" »

Explorando la Mente y el Comportamiento Humano: Conceptos Esenciales de Psicología y Sociología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Explorando la Mente y el Comportamiento Humano: Conceptos Esenciales de Psicología y Sociología

Este documento presenta una serie de definiciones fundamentales que son clave para comprender los procesos internos del individuo y su interacción con el entorno social. Abordaremos términos esenciales de la psicología y la sociología, desde la percepción y la emoción hasta la personalidad y las relaciones interpersonales.

Conceptos Psicológicos Fundamentales

Percepción

La percepción obedece a los estímulos cerebrales percibidos a través de los cinco sentidos (vista, olfato, tacto, oído y gusto), los cuales construyen una realidad física del entorno. Es la capacidad de recibir, a través de todos los sentidos, imágenes, impresiones o... Continuar leyendo "Explorando la Mente y el Comportamiento Humano: Conceptos Esenciales de Psicología y Sociología" »

Efectes Neurològics de Fàrmacs, Tòxics i Dèficits Vitamínics

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,29 KB

Efectes Neurològics de Fàrmacs i Tòxics

Medicaments que Provoquen Crisis Epilèptiques

  • Antidepressius: tricíclics (ADT), inhibidors de la monoaminooxidasa (IMAO), inhibidors selectius de la recaptació de serotonina (ISRS), bupropió
  • Liti
  • Antipsicòtics: haloperidol, clozapina
  • Benzodiazepines (en retirada o dosis elevades)
  • Antibiòtics: carbapenems, ciprofloxacina
  • Antituberculosos: isoniazida
  • Opioides

Tòxics que Causen Leucoencefalopatia Progressiva

Amb deteriorament ràpidament progressiu:

  • Metalls pesats: plom, arsènic
  • Alcohol
  • Drogues: cocaïna, heroïna
  • Fàrmacs: ciclosporina, citarabina (Ara-C), metotrexat (MTX), immunosupressors

Fàrmacs Contraindicats en Síndrome Miasteniforme

Poden empitjorar la síndrome miasteniforme i estan contraindicats:

  • Diazepam
  • Liti
  • Anestèsics
  • Benzodiazepines
  • Metimazol

Síndrome

... Continuar leyendo "Efectes Neurològics de Fàrmacs, Tòxics i Dèficits Vitamínics" »

Fundamentos del Entrenamiento Deportivo y la Condición Física: Adaptación y Rendimiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Capítulo 1: El Desarrollo de la Condición Física en el Entrenamiento Deportivo

Karpovic (1966) la define como una capacidad específica para llevar a cabo trabajos acompañados de esfuerzo muscular. Según Clarke (1967), la condición física es "la capacidad de realizar un trabajo diario con vigor y efectividad, retardando la llegada de la fatiga, realizándolo con el menor gasto energético y evitando lesiones".

3.1. Condición Física para la Salud (Ámbito Educativo y Recreativo)

  • Capacidad aeróbica.
  • Composición corporal.
  • Fuerza y resistencia muscular.
  • Amplitud de movimiento.
  • Capacidades coordinativas.

3.2. Condición Física para el Rendimiento (Ámbito Deportivo)

  • Fuerza (máxima, reactiva, elástica, etc.).
  • Resistencia muscular específica.
... Continuar leyendo "Fundamentos del Entrenamiento Deportivo y la Condición Física: Adaptación y Rendimiento" »

Comprendre la Valoració Geriàtrica Integral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,82 KB

Valoració Geriàtrica Integral

La valoració geriàtrica integral consta de:

  • Valoració clínica
  • Valoració funcional
  • Valoració mental i afectiva
  • Valoració social
  • Valoració d’infermeria

Principis Bàsics

  • A causa de la complexitat dels problemes, molts ancians necessiten una aproximació diagnòstica més àmplia i multidisciplinària.
  • Hi ha una alta prevalença de malalties, de disfuncions i de dependències reversibles no reconegudes.
  • Molts ancians poden respondre de manera espectacular al tractament.
  • Cap pacient hauria de ser institucionalitzat sense una valoració completa.

Objectius de la Valoració Geriàtrica

  • Millorar l’exactitud diagnòstica i la identificació de problemes.
  • Establir uns objectius i assegurar un pla de cures racional.
  • Conèixer
... Continuar leyendo "Comprendre la Valoració Geriàtrica Integral" »

Comprendiendo las Drogas: Impacto en la Salud y la Sociedad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Introducción a las Drogas y la Drogadicción

Droga: Es cualquier sustancia, terapéutica o no, que, introducida en el organismo, es capaz de modificar una o varias de sus funciones.

Drogadicción: Es la adicción a las drogas y se manifiesta porque la persona afectada posee un estado de alteración provocado por el consumo repetido y periódico de drogas. Las drogas actúan de forma psicoactiva, provocan cambios en la percepción y en el estado de ánimo. Emulan el funcionamiento de ciertos neurotransmisores fisiológicos, que son los encargados de transmitir los mensajes entre las neuronas. Las formas de consumir drogas son fumadas, ingeridas, aspiradas, inhaladas e inyectadas.

¿Por qué se Consumen Drogas?

  • La curiosidad sobre las drogas.
  • La
... Continuar leyendo "Comprendiendo las Drogas: Impacto en la Salud y la Sociedad" »