Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Oraciones Pasivas, Compuestas, Análisis de 'Doña Bárbara', Mapa Mental de Borges y Educación Emocional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Ejercicios y Conceptos Clave: Gramática, Literatura y Educación Emocional

Ejercicio sobre Sujeto Pasivo

5) La opción que presenta sujeto pasivo es:

a) El intercambio estudiantil de América y Europa fue realizado por los gobiernos.

Explicación

El sujeto pasivo se caracteriza por recibir la acción del verbo en lugar de realizarla. En esta oración:

  • El sujeto ("El intercambio estudiantil de América y Europa") recibe la acción del verbo "fue realizado".
  • La acción es realizada por "los gobiernos", que actúan como complemento agente.

Ejercicio sobre Oraciones Compuestas

7) VVVFF (Sin contexto, no se puede corregir)

8) La respuesta correcta es:

c) La presencia de dos o más verbos.

Explicación

Una oración compuesta se caracteriza por estar formada... Continuar leyendo "Oraciones Pasivas, Compuestas, Análisis de 'Doña Bárbara', Mapa Mental de Borges y Educación Emocional" »

La Condición Humana: Ser Persona y la Importancia de la Sociedad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

¿En qué consiste "ser persona"?

Ser persona es un proceso de aprendizaje continuo. Somos personas porque:

  • Usamos la razón para conocer el mundo (conocimiento científico y tecnología).
  • Usamos la razón para obrar en el mundo del mejor modo posible, lo cual estudia la moral.
  • Tenemos una vida afectiva, es decir, sentimientos.
  • Actuamos: tenemos que decidir qué hacer con nuestra vida y qué queremos llegar a ser.
  • Tenemos dignidad.
  • Somos seres sociales.

¿Por qué los seres humanos somos "seres sociales"?

Somos seres sociales porque no podríamos sobrevivir ni desarrollarnos sin el cuidado de los demás miembros de la sociedad.

Relación entre Identidad de Género, Identidad Afectivo-Sexual y Sexo Biológico

Estos tres aspectos forman parte integral de... Continuar leyendo "La Condición Humana: Ser Persona y la Importancia de la Sociedad" »

Enfoques y Tipos de Explicación en la Ciencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Verificación de Leyes Científicas

Comprobó mediante 3 hechos una ley que daba una explicación:

  1. Sea cual sea el lugar donde estoy, la presión que ejercía la columna de mercurio de la parte cerrada del barómetro es proporcional a la exterior.
  2. Las presiones ejercidas por las columnas son proporcionales a sus pesos; cuanto más corta sea la...
  3. Cuanto más ascienda, menor es la columna de aire y viceversa.

CONCLUSIÓN: La columna de aire que hay sobre cualquier material ejerce una fuerza a la que conocemos como P.AT.

Tipos de Explicación Científica

Explicación Probabilística

Se compone de leyes... Leyes de Mendel.

Explicación Teológica

Se utiliza en algunas ciencias como la biología. Se vuelve a la idea de causa en el sentido aristotélico.... Continuar leyendo "Enfoques y Tipos de Explicación en la Ciencia" »

Desarrollo Integral en la Adolescencia: Identidad, Salud y Derechos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

La Adolescencia: Una Etapa de Transformación

La adolescencia es una etapa que marca el final de la infancia y el principio de la edad adulta. Comienza aproximadamente a los 11 años y termina a los 17 años.

Es una serie de cambios que ocurren a su propio ritmo, dependiendo de factores biológicos. Son, en su mayoría, cambios externos notorios.

Cambios Fundamentales en la Adolescencia

Los tres cambios principales son:

  • Cambios físicos: Transformaciones corporales evidentes.
  • Cambios cognitivos: Desarrollo del pensamiento abstracto y crítico.
  • Cambios emocionales y sociales: Evolución de la personalidad y las interacciones.

Construcción de la Identidad y Relaciones

La identidad personal se construye con base en diferentes factores. Son las diversas

... Continuar leyendo "Desarrollo Integral en la Adolescencia: Identidad, Salud y Derechos" »

Fundamentos de Psicología: Mente, Comportamiento y Aplicaciones Actuales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Nociones Fundamentales de Psicología

Definición Etimológica

La palabra psicología es de origen griego; procede de los sustantivos psique (alma) y logos (razón, ciencia, pensamiento). Originalmente, "el objeto de estudio es el alma".

Definición Conceptual

Actualmente, se define como la ciencia que estudia la mente y sus procesos.

Importancia de la Psicología en la Actualidad

Hoy por hoy, la psicología ha experimentado un importante desarrollo y expansión. Ciertamente, tratándose de una ciencia que estudia al hombre, es posible descubrir aplicaciones de la misma en cualquier ámbito de la actividad humana.

Contexto Histórico

La historia de la psicología se remonta hasta la época de la Grecia antigua. Aristóteles escribió un tratado de... Continuar leyendo "Fundamentos de Psicología: Mente, Comportamiento y Aplicaciones Actuales" »

Niveles de Conciencia: Desde la Vigilia hasta las Alteraciones Patológicas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

¿Qué es la Conciencia?

La conciencia se define como el conocimiento que un ser tiene de sí mismo y de su entorno. Es el conocimiento que el espíritu humano tiene de su propia existencia, de sus estados o actos. La conciencia involucra un estado cognitivo que permite la intervención, la interpretación y la asociación con los estímulos externos, es decir, con la realidad.

Un estado de conciencia se da cuando están activas todas las funciones neurovegetativas o neurocognitivas.

La conciencia normal permite al individuo dar una respuesta apropiada a los estímulos sensoriales o sensitivos.

Tipos de Conciencia

  • Conciencia sensitiva: Lo que se puede notar con los sentidos.
  • Conciencia abstracta: Es la conciencia de saber quién soy.

Estados de Conciencia

Estados

... Continuar leyendo "Niveles de Conciencia: Desde la Vigilia hasta las Alteraciones Patológicas" »

Conceptos Clave en Psicología: Memoria, Percepción e Inteligencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Memoria y sus Trastornos

Tipos de Memoria

  • Memoria Sensorial: Dura milésimas de segundo. Se divide en:
    • Auditiva (Ecoica): Relacionada con sonidos.
    • Visual (Icónica): Relacionada con imágenes.
  • Memoria a Corto Plazo: Implica trabajo y actividad operativa; es una práctica repetitiva y limitada.
  • Memoria a Largo Plazo:
    • Episódica: Relacionada con la vida personal y experiencias.
    • Semántica: Un "diccionario mental" enciclopédico de conocimientos generales.
    • Procedimental: Habilidades motoras y rutinas (ej. coreografía, conducir, cocinar).

Trastornos de la Memoria

  • Amnesia: Es un trastorno caracterizado por la pérdida de memoria.
    • Causas: Convulsiones, dolor de cabeza, abuso de alcohol.
    • Tipos: Anterógrada, retrógrada, global, transitoria, disociativa, progresiva.
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Psicología: Memoria, Percepción e Inteligencia" »

Euskarazko Komunikazioa eta Baliabide Linguistikoak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,94 KB

Komunikazio Asmoak

  1. Helburu Informatiboa

    Informazioa objektiboki helaraztea.

    Adibidea: "Eguzkia ekialdetik ateratzen da." Helburua: gertakari edo datu objektiboak transmititzea.

  2. Helburu Emotiboa/Adierazlea

    Helburua: sentimenduak, emozioak edo barne-estatuak adieraztea.

    Adibidea: "Pozik nago!"

  3. Helburu Konatiboa

    Helburua: hartzailearengan eragitea.

    Adibidea: "Ez dizut hori egitea gomendatzen."

  4. Aginte Helburua

    Mezuak indarra eta autoritatea adierazten ditu. Agindua betetzea ezinbestekoa izaten da, agindua ematen duen pertsonak botere edo autoritate bat duela ulertzen baita.

    Adibidea: "Zabaldu leihoa!"

Perpaus Konpletiboak

"Zer?" galderari erantzuten dioten hiru atzizki nagusiak: -ela, -rik, eta -en.

  • -ela

    Perpausaren edukia, hau da, baieztapen edo pentsamendu baten

... Continuar leyendo "Euskarazko Komunikazioa eta Baliabide Linguistikoak" »

Exploración de la Consciencia e Inconsciencia: Actividades, Razonamiento y Sueño

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Actividades Inconscientes y su Aprendizaje

¿Qué actividades podemos realizar inconscientemente después de aprenderlas? Mientras lees, eres consciente del significado de las palabras, pero no tienes ningún tipo de experiencia ni sensación directa de todos los procesos de computación que exige la lectura. Por ejemplo, no percibes cómo la señal visual procesada por la retina es enviada al córtex occipital, donde se analiza para identificar las letras y después las palabras, ni cómo se usa la información almacenada en la memoria para extraer el significado.

Esfuerzo Consciente vs. Inconsciente: Una Comparación

Razonemos el esfuerzo que debemos realizar para lo inconsciente y consciente, y comparémoslos. Cuando la mente trabaja en modo... Continuar leyendo "Exploración de la Consciencia e Inconsciencia: Actividades, Razonamiento y Sueño" »

Fundamentos de la Percepción y la Atención: Procesos Cognitivos Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Conceptos Fundamentales de Sensación y Percepción

Las sensaciones son experiencias básicas y simples, elicitadas por estímulos simples. Las percepciones, en cambio, son experiencias más complejas, elicitadas por estímulos elaborados y, con frecuencia, significativos.

Perspectivas Teóricas

  • Helmholtz: Consideraba la sensación como un proceso anterior a la percepción.
  • Gestalt: Esta escuela afirmaba que las sensaciones son separadas e independientes, pero las percepciones son globales y unitarias.
  • New Look (Postura Funcionalista): Enfatizaron la importancia de los procesos internos (motivacionales, actitudinales o de valores), considerando la percepción como una actividad adaptativa.

Trastornos de la Percepción Visual (Agnosias)

  • Agnosia visual
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Percepción y la Atención: Procesos Cognitivos Clave" »