Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Internación y Tratamiento en Salud Mental: Criterios, Beneficios y Abordajes Terapéuticos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Normativas Ministeriales de Internación: Los criterios de internación están basados en las Normativas Ministeriales de Internación, que incluyen la internación:

  • Voluntaria
  • No voluntaria
  • De urgencia
  • Administrativa

El médico psiquiatra y el juez responsable del proceso indican la internación del paciente.

Beneficios de la Hospitalización o Internación

Los beneficios de la hospitalización o internación son proveer un lugar protegido, evaluación anímica y administración de remedios.

Trastornos Mentales y Atención

Se sabe que la prevalencia de trastornos mentales en el mundo es del 25%, pero ¿de qué estamos hablando? ¿Qué es un trastorno mental? Es un patrón psicoconductual de carácter clínico asociado a un malestar significativo. Se... Continuar leyendo "Internación y Tratamiento en Salud Mental: Criterios, Beneficios y Abordajes Terapéuticos" »

Sistema Extrapiramidal y Disartria: Signos Motores del Habla

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Sistema Extrapiramidal y Disartria

Sistema Extrapiramidal

Ganglios Basales

La alteración en los ganglios basales genera discinesias y desarticulaciones del movimiento. Cuando hay daño en el ganglio basal específicamente se produce una disartria mixta.

Signos Motores del Habla

Asociado al examen neurológico del habla

Temblor

Reposo, de acción y de intención. Este último se provoca cuando se va a generar el movimiento, y antes de eso se realiza un temblor. Esto es muy común en Parálisis Cerebral (PC) de tipo espástica, en donde el sujeto comienza a temblar o realizar movimientos balísticos, justo antes de empezar el movimiento que deseaba hacer. La persona piensa en moverse y ya el sistema motor está completamente desestabilizado. La diferencia... Continuar leyendo "Sistema Extrapiramidal y Disartria: Signos Motores del Habla" »

Necessitats Humanes i Socialització

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,85 KB

Necessitats Humanes i la seva Dimensió Social

Llista de Necessitats Humanes i la seva Satisfacció Social:

  • Alimentació: L'alimentació, una necessitat bàsica per a la supervivència, es satisfà socialment. Acudim a mercats, restaurants o compartim àpats, demostrant com la col·laboració facilita l'obtenció de recursos vitals.
  • Respiració: A diferència de l'alimentació, la respiració és un acte individual i instintiu, essencial per a la vida però no dependent de la interacció social.
  • Amistat: El debat sobre si l'amistat és una necessitat o un desig és complex. No obstant això, la naturalesa social dels humans suggereix que les relacions íntimes com l'amistat són crucials per al desenvolupament personal i el benestar emocional.

Naixem

... Continuar leyendo "Necessitats Humanes i Socialització" »

Complejidad, Sistemas Ambientales y Arquitectura Sustentable

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

El Enfoque de la Complejidad y los Sistemas

El enfoque de la complejidad se refleja en el conocimiento de un objeto. Este es aprehendido (comprendido) al relacionarlo con otros dentro de una totalidad compleja. Dicha totalidad es un sistema donde el objeto está presente y vinculado a una realidad compleja, en la cual se manifiesta la estructura conceptual del objeto (mediante descomposición).

Definición de Sistema Complejo

Un sistema se considera complejo cuando presenta:

  • Heterogeneidad de elementos (subsistemas).
  • Interdefinibilidad de los elementos y sus funciones.
  • Doble direccionalidad en los procesos, donde las partes están siempre relacionadas con el todo, entendido como una totalidad compleja.

Esto significa que cualquier cambio o transformación... Continuar leyendo "Complejidad, Sistemas Ambientales y Arquitectura Sustentable" »

El ciclo del sueño y sus etapas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

El sueño:

Presenta dos estadios: el sueño lento y el sueño REM, la sucesión de los cuales se denomina el ciclo del sueño. Un ciclo de sueño completo dura aproximadamente dos horas y durante la noche se producen entre cuatro y cinco ciclos.

Estadio 1: sueño lento.

En este estadio, el sueño es tranquilo, y de manera progresiva se va haciendo más profundo, la respiración es regular y los ojos están inmóviles bajo los párpados. Puede durar entre 90 y 105 minutos en las personas adultas y unos 50 minutos en los niños. Tiene cuatro fases:

Fase 1:

Es una fase de sueño ligero, que se caracteriza por el relajamiento muscular y por ritmos respiratorio y cardiaco lentos. Es fácil despertarse si hay ruido o movimiento a su alrededor.

Fase

... Continuar leyendo "El ciclo del sueño y sus etapas" »

Igualtat de gènere: conceptes clau

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,92 KB

Coeducació

L'acció educadora que potencia la igualtat real d'oportunitats i valora indistintament l'experiència, les aptituds i l'aportació social i cultural de dones i homes, en igualtat de drets, sense estereotips sexistes, homofòbics, ni discriminació per raons de sexe o orientació sexual.

Perspectiva de gènere

La presa en consideració de les diferències entre homes i dones en un àmbit o una activitat per a l'anàlisi, la planificació, el disseny i l'execució de polítiques, tenint en compte la manera en què les diverses actuacions, situacions i necessitats afecten les dones. Permet visualitzar homes i dones en llurs dimensions i també ens permet trobar línies de reflexió i actuació per a erradicar les desigualtats.

Equitat

... Continuar leyendo "Igualtat de gènere: conceptes clau" »

Inteligencia: Definición, Historia y Teorías

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Definición de Inteligencia

La inteligencia es la capacidad mental que permite a los individuos aprender de sus experiencias, resolver problemas y utilizar sus conocimientos para adaptarse a nuevas situaciones.

Breve Recorrido Histórico

Alfred Binet (1857-1911)

Considerado el creador de los primeros estudios sobre la inteligencia. Propuso un método de evaluación en el que la inteligencia se calculaba en función de tareas que requerían comprensión, capacidad aritmética, dominio del vocabulario, etc. Introdujo el concepto de edad mental, que posteriormente dio lugar al cociente de inteligencia.

Lewis Terman (1877-1956)

Psicólogo estadounidense que introdujo el término"cociente intelectua", un índice de medida de la inteligencia desarrollado... Continuar leyendo "Inteligencia: Definición, Historia y Teorías" »

Bienestar Biopsicosocial y Salud Mental: Una Guía Completa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Bienestar Biopsicosocial

El bienestar biopsicosocial es el estado de equilibrio entre los aspectos biológicos, psicológicos y sociales de una persona.

Elementos Clave

  • Carácter subjetivo: Se desarrolla sobre la propia experiencia del individuo.
  • Dimensión global: Implica una valoración del sujeto en todas las áreas de su vida.
  • Apreciación positiva: Su naturaleza va más allá de la mera ausencia de factores negativos.

Características

  • Autoestima
  • Capacidad de manejar la vida
  • Vínculos personales
  • Dar y recibir afecto
  • Creencia de que la vida tiene propósito y significado
  • Crecimiento y desarrollo a lo largo de la vida

Salud Mental

La salud mental es un estado de bienestar que incluye el bienestar emocional, psicológico y social de las personas, así como... Continuar leyendo "Bienestar Biopsicosocial y Salud Mental: Una Guía Completa" »

Ramas de la Psicología, Lenguaje, Pensamiento y Conceptos Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Ramas de la Psicología

Psicología Clínica

Estudia los comportamientos que se desvían de los criterios de normalidad, las conductas inadaptadas como: trastornos mentales, inadaptados sociales, trastornos de conducta, trastornos emocionales.

Psicología de Orientación

Ayuda a los individuos a tomar decisiones vocacionales teniendo en cuenta sus características personales: aptitudes, intereses, capacidad intelectual, las condiciones personales, familiares, sociales, ambientales y las distintas profesiones con sus respectivas peculiaridades.

Psicología Escolar

Estudia las aptitudes y las personalidades del alumno y las características del medio escolar para orientarlo de forma que se adapte positivamente al proceso educativo y ayudarlo a resolver... Continuar leyendo "Ramas de la Psicología, Lenguaje, Pensamiento y Conceptos Clave" »

Sistema Endocrino, Temperamento, Carácter y Personalidad: Factores Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Sistema Endocrino y su Influencia en la Afectividad

Las glándulas endocrinas liberan su contenido, las hormonas, directamente en la sangre. Estas desempeñan un rol decisivo en el aspecto fundamental de la afectividad y de las tendencias. Una hiperfunción o una hipofunción de una de las glándulas endocrinas tiene una enorme influencia en el temperamento, pues influye en el dinamismo funcional.

Definición de Temperamento

El temperamento es un dinamismo neurohormonal cargado de afectividad, relacionado con una constitución anatómica que el individuo trae consigo al nacer. Es una mezcla de características fisiológicas, mentales y estructurales, lo que trae como consecuencia que el equilibrio o desequilibrio orgánico se refleje en las actividades... Continuar leyendo "Sistema Endocrino, Temperamento, Carácter y Personalidad: Factores Clave" »