Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Episodio maniforme

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Clasificación DE LOS TR AFECTIVOS CIE 10
A)Episodio maníaco B)Trastorno bipolar C)Episodio depresivo ->leve, moderado, grave, sin síntomas psicóticos, con síntomas psicóticos, otros episodios depresivos___Trastorno depresivo recurrente___Trastorno de humor persistente ->Ciclotimia, Distimia___Otros trastornos de humor__Trastornos del humor sin especificar __Clasificación TR DEPRESIVOS DSM-IV: Trastornos depresivos T. Depresivo mayor, episodio único T. Depresivo mayor, recurrente T. Distímico ___Trastornos bipolares : Bipolar I (es necesario que se haya manifestado en algún momento, al menos un episodio maníaco o mixto ) , episodio maníaco único Bipolar I, episodio hipomaníaco actual Bipolar I, episodio mixto actual
... Continuar leyendo "Episodio maniforme" »

Impacto de las Sustancias Psicoactivas: Tolerancia, Dependencia y Consecuencias

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Efectos de las Sustancias Psicoactivas

1. Tolerancia: Capacidad del organismo para desarrollar una resistencia a los efectos de una sustancia y adaptarse a ella tras el consumo prolongado. Esto implica la necesidad de aumentar la dosis para conseguir el mismo efecto.

2. Dependencia y Adicción: Necesidad de consumir una sustancia para funcionar bien, lo que provoca alteraciones y síntomas graves. El consumo se convierte en diario. Existen dos tipos de dependencia:

  • Física: El organismo se habitua a la sustancia y, al dejarla, puede presentar trastornos en el funcionamiento de los órganos (vómitos, temblores, sudoración intensa, diarrea, dolores, etc.). Estos síntomas se conocen como síndrome de abstinencia.
  • Psíquica: Las sustancias alteran
... Continuar leyendo "Impacto de las Sustancias Psicoactivas: Tolerancia, Dependencia y Consecuencias" »

Desarrollo Cognitivo y Motivación: Pilares de la Psicología Humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Introducción al Desarrollo Cognitivo

En general, podemos afirmar que los sujetos van construyendo estructuras de conocimiento durante su desarrollo cognitivo, de forma que, con el tiempo, estos esquemas guiarán su capacidad perceptiva de manera más automática.

Etapas del Desarrollo Cognitivo

El ser humano pasa por 4 estadios principales en su desarrollo cognitivo, según la teoría de Piaget:

Inteligencia Sensorio-Motriz (0 a 2 años)

El niño conoce el medio físico y social mediante el uso de sistemas sensoriales y motrices.

Características clave:

  • Solo posee actos reflejos y conductas innatas.
  • Los reflejos se organizan en hábitos y la percepción es discriminativa.
  • Aparece la inteligencia sensorio-motriz, que solo utiliza percepciones de objetos
... Continuar leyendo "Desarrollo Cognitivo y Motivación: Pilares de la Psicología Humana" »

Percepción Humana: Conceptos, Teorías y Factores Clave en Psicología y Sociología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Percepción

Proceso mediante el cual el sujeto selecciona, organiza e interpreta los estímulos captados por órganos sensoriales del ambiente que nos rodea. (Para la psicología es un proceso cognitivo).

Es la organización e interpretación de la información captada por nuestros órganos sensoriales, del ambiente que nos rodea.

Sensaciones: Parte de la percepción, contenidos más simples. Estímulos desencadenados por el medio externo o interno: un ruido, un olor, etc.

Condiciones: Reacción del conjunto del organismo ante un complejo de excitaciones simultáneas y sucesivas. También es la reacción ante este mismo complejo de una personalidad que tiene recuerdos, hábitos, orientación intelectiva o afectiva.

Teorías de la Percepción

Ley

... Continuar leyendo "Percepción Humana: Conceptos, Teorías y Factores Clave en Psicología y Sociología" »

Desviación del lenguaje

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Los trastornos del Espectro autista

 son trastornos neuropsiquiatricos
q, presentando una Amplia variedad
d expresiones clínicas, sn el resultado
d disfunciones Multifactoriales del 
desarrollo del sistema nervioso central”

alteraciones Significativas en:

-Relaciones sociales.

-Comunicación

-Velocidad y frecuencia

Las áreas de dificultad son:

·Comunicación

·Relaciones sociales

·Flexibilidad e imaginación

-      Síntomas PRIMARIOS 

oRelaciones sociales anormales.

oDesarrollo comunicativo anormal.

oCapacidad anormal para el juego 

simbólico.

oRepertorio conductual restringido

 o raro.

oInicio antes de los 3 años de edad.

-  Síntomas ADICIONALES

oTipos anormales de movimiento.

oDeterioro cognitivo.

oRespuestas sensoriales anormales.

oComportamientos

... Continuar leyendo "Desviación del lenguaje" »

Características de la conducta aprendida

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Teoría CONDUCTISTA DEL APRENDIZAJE (Feeney)

Watsonà psicología antimentalista y objetiva. Su objeto debía ser la conducta observable controlada por el ambiente. Recurre A los aportes de Pavlov sobre los reflejos condicionados y se establece el Condicionamiento como paradigma experimental del conductismo.
El conductismo tuvo su auge desde 1930 hasta 1956.
La Modificación del comportamiento es el problema más importante de la psicología.

Aprendizaje: Es un cambio relativamente permanente del comportamiento que ocurre como Resultado de la práctica. Tiene 3 aspectos: 1)Cambioà el aprendizaje es un cambio, una alteración Que puede manifestarse por ejemplo a nivel verbal. 2)Relativamente Permanenteà no por Simple accidente. El aprendizaje... Continuar leyendo "Características de la conducta aprendida" »

Importancia de la autoestima en la conducta humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Personalidad

Al aspecto físico, su vestimenta, sus posturas, su modo de hablar, etc.

Carácter

La expresión o acción como el ser triste o alegre, firme o indeciso, pasivo o activo.

Temperamento

A la estabilidad emocional y afectiva o humor.

Estilos de conducta

Estables e inestables.

Conducta estable

Con equilibrio emocional, tranquilo, seguro, etc.

Conducta inestable

Con indecisiones, inadaptado, ansiedad, depresión, etc.

3 causas de la conducta inestable:

  • La carencia de recursos materiales, espirituales y culturales.
  • Fracasos o traumas de la infancia.
  • La pérdida de un ser querido.

Persona equilibrada

Es aquella que posee un buen juicio, prudencia y madurez para refrenar los impulsos corporales y emocionales.

Cómo se logra:

Motivándonos a nosotros mismos... Continuar leyendo "Importancia de la autoestima en la conducta humana" »

Lleis educatives a Espanya i Catalunya

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,96 KB

LODE: 1985

  • Igualtat pública vs. concertada.
  • Les famílies poden escollir centre.
  • Consells escolars, per tant, més participació dels pares.

LOGSE: 1990

  • Educació obligatòria fins als 16 anys.
  • És obligatori l'ensenyament, no l'escolarització.
  • Inicia la descentralització.

LOE: 2006

  • Educació de qualitat per a tothom.
  • Evitar la segregació entre alumnes.
  • Atenció a la diversitat.
  • Valors de construcció de la personalitat.
  • Reforçar l'aprenentatge permanent.
  • Això podria causar: èxit de l'alumne, millor qualitat i més del 85% faria estudis postobligatoris.

Estructura:

  • Infantil: 2 cicles.
  • Primària: atenció a la diversitat i prevenció de dificultats d'aprenentatge.
  • FP: mitjà i superior. Més flexibilitat i accés.
  • Ensenyament d'idiomes, esport.
  • Educació
... Continuar leyendo "Lleis educatives a Espanya i Catalunya" »

Dimensiones del Ser Humano: Identidad, Emociones e Inteligencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

La Persona y la Condición Humana

Compartimos un conjunto de características que nos definen como grupo y nos diferencian de otras especies animales. Además, todos los seres humanos llevamos implícita la condición de ser persona. A lo largo de la vida, desarrollamos esta condición, lo que supone un incremento de la capacidad de orientar la propia vida y de ejercer la capacidad de elegir.

El ser humano es un ser social que necesita relación con otras personas para desarrollarse. Todo desarrollo social tiene que tener un espacio compartido en el que se relacione con otra persona e intercambie cosas, pero también ideas, pensamientos, sentimientos, etc.

La Identidad Personal

Cada persona es diferente y única, y posee su identidad personal.... Continuar leyendo "Dimensiones del Ser Humano: Identidad, Emociones e Inteligencia" »

Hedonismo y Utilitarismo: Filosofías de la Felicidad y el Placer

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

La Tradición Hedonista: La Búsqueda de la Felicidad y el Placer

La pregunta fundamental "¿Cómo podemos ser felices?" dio inicio a una influyente corriente de pensamiento ético: la tradición hedonista. Esta se asienta sobre tres pilares esenciales:

  • Todos los seres vivos buscan el placer y huyen del dolor.
  • La felicidad consiste en organizar nuestra vida de tal modo que logremos el máximo placer y el mínimo dolor.
  • Precisamente porque se trata de alcanzar un máximo, la razón moral será una razón calculadora.

Del Hedonismo Individual al Utilitarismo Social

El Hedonismo Epicúreo: Un Enfoque Personal

El hedonismo epicúreo es inherentemente individualista. Sin embargo, en la modernidad, el hedonismo evolucionaría para convertirse en una corriente... Continuar leyendo "Hedonismo y Utilitarismo: Filosofías de la Felicidad y el Placer" »