Fases de relación de ayuda
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 2,09 KB
Fases de la relación: Acogida y orientación:
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 2,09 KB
Fases de la relación: Acogida y orientación:
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 7,39 KB
La valoración de heridas es un proceso fundamental para determinar el estado y la evolución de una lesión cutánea. A continuación, se detallan los aspectos clave a considerar:
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,35 KB
Un individuo aprende cuando es capaz de conservar la información recibida o las operaciones realizadas. Este proceso fundamental se sustenta en diversos mecanismos:
Descubierto por Iván Pavlov a través de sus célebres experimentos con perros. Un movimiento reflejo se realiza de manera automática o involuntaria y ocurre siempre que se presenta el estímulo; a este se le denomina estímulo incondicionado. En cambio, el estímulo condicionado aparece solo bajo la condición de la asociación con el incondicionado.
Estudiado por B.F. Skinner, quien comprobó que los animales tienden... Continuar leyendo "Descubriendo el Aprendizaje: Mecanismos Clave y su Impacto en la Conducta Humana" »
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 2,45 KB
Libertad: la libertad es la capacidad de elección que media entre el estímulo y la respuesta. Ser libre significa liberarse de la necesidad que gobierna en el reino de los animales. En segundo lugar, la libertad es la necesidad de tomar decisiones. Ser libre significa no poder dejar de elegir.
Moralidad: de la persona es consecuencia de su libertad y de su sociabilidad.
Heteronomía: se refiere a la etapa en la que el individuo asimila de su entorno principios, normas y valores morales.
Autonomía: es la etapa en la que el individuo establece sus propios principios, normas y valores morales.
El ser humano nace como ser amoral, su conducta se rige por impulsos. A temprana... Continuar leyendo "Desarrollo Moral y Emocional: Libertad, Autonomía y Conciencia" »
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 2,4 KB
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 4,13 KB
El egocentrismo es la característica que define a una persona que cree que sus opiniones e intereses son más importantes que los de los demás. Es la exagerada exaltación de la propia personalidad, hasta considerarla centro de la atención y actividad generales.
Una de las actitudes egocéntricas que tuve fue cuando era un poco más chico que ahora. Le presumía a mi hermano los juguetes que me regalaban en mis cumpleaños, o en algunas fiestas como "Navidad" o "Reyes Magos", y él no los tenía o incluso a veces eran mejores.
Otra actitud egocéntrica en mi vida fue cuando iba a casa de mi vecino y le hablaba... Continuar leyendo "Comprendiendo el Egocentrismo y la Autoestima: Impacto y Desarrollo Personal" »
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 4,14 KB
El dolor referido ocurre cuando la zona que duele es diferente del lugar donde se origina el dolor.
Ejemplos:
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,76 KB
Tipología de Roles
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,51 KB
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 2,55 KB
1. Tolerancia: Capacidad del organismo para desarrollar una resistencia a los efectos de una sustancia y adaptarse a ella tras el consumo prolongado. Esto implica la necesidad de aumentar la dosis para conseguir el mismo efecto.
2. Dependencia y Adicción: Necesidad de consumir una sustancia para funcionar bien, lo que provoca alteraciones y síntomas graves. El consumo se convierte en diario. Existen dos tipos de dependencia: