Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Cuales son las áreas de estudio del comportamiento de la psicología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Psicología(definición): la sicología es el estudio de el comportamiento y procesos mentales. En palabras griegas Psiche(alma) y logos (estudio). En sus inicios se refería al estudio del alma pero posteriormente se refirió al estudio de la mente.
en sus 3 áreas:
-Cognitiva: Por cognitivo entendemos el acto de conocimiento, en sus acciones de almacenar, recuperar, reconocer, comprender, organizar y usar la información recibida a través de los sentidos.
-
Afectiva:la susceptibilidad que el ser humano experimenta ante determinadas alteraciones que se producen en el mundo exterior o en su propio yo. También se conoce como el sentimiento que un ser humano brinda a alguien.
-
Comportamental: Comportamiento del sujeto.
... Continuar leyendo "Cuales son las áreas de estudio del comportamiento de la psicología" »

Dilemas Morales, Autonomía y Socialización

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Dilemas Morales

Un dilema moral se presenta como un caso o relato de una situación específica. El individuo se encuentra ante una situación verdadera e inevitable. Los dilemas morales reales plantean situaciones conflictivas de la vida diaria y sus problemas, y suelen extraerse de los medios de comunicación, situaciones o sucesos históricos, o vivencias personales (problemas de libertad, conciencia personal, etc.).

Autonomía

La autonomía, un concepto de la filosofía y la psicología evolutiva, expresa la capacidad de darse normas a uno mismo sin influencia de presiones externas o internas. Se opone a la heteronomía. La autonomía se refiere a la regulación de la conducta por normas que surgen del propio individuo. Una persona autónoma... Continuar leyendo "Dilemas Morales, Autonomía y Socialización" »

Fundamentos y Métodos del Escalamiento Psicométrico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Introducción al Escalamiento Psicométrico

El escalamiento es el campo de la Psicometría cuyo objetivo es la construcción de escalas de medida; es decir, la construcción de instrumentos que permitan llevar a cabo mediciones para representar las propiedades de los objetos (estímulos, sujetos o respuestas) por medio de números, de acuerdo con unas reglas.

Supuestos Básicos del Escalamiento

  • La existencia de un continuo latente o subyacente, a lo largo del cual varían los objetos psicológicos que se van a escalar, que no pueden observarse de forma directa.
  • Los objetos psicológicos pueden situarse de forma ordenada a lo largo de ese continuo.

Tipos de Métodos de Escalamiento

Métodos Unidimensionales

Los objetos son escalados en función de... Continuar leyendo "Fundamentos y Métodos del Escalamiento Psicométrico" »

Fortaleciendo la Identidad Personal: Comunicación, Resiliencia y Madurez

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

Introducción: La Comunicación Interpersonal y el Bienestar

La comunicación interpersonal es el intercambio de mensajes entre personas con el objetivo de lograr metas comunes. Cuando la comunicación fluye adecuadamente, favorece el desarrollo y el bienestar emocional y social. Sin embargo, pueden surgir problemas cuando hay interferencias o malentendidos, lo que genera conflictos y emociones negativas.

Claves para una Comunicación Efectiva

Para establecer una buena comunicación interpersonal, es fundamental desarrollar hábitos como:

  • No tener prejuicios.
  • Buscar la verdad.
  • Saber escuchar activamente.
  • Ser empáticos.

Ser Adulto: Autonomía, Responsabilidad y Presión de Grupo

La edad adulta se inicia alrededor de los 20 años y se caracteriza por... Continuar leyendo "Fortaleciendo la Identidad Personal: Comunicación, Resiliencia y Madurez" »

Que significa personare en latín

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

tema1
persona-procede de prosopon,termino con el que los griegos se referían a la mascara que usaban los actores en el teatro,,o del vocablo latino personare que significa sonar a través de algo.
dimensiones de persona-interioridad,sociabilidad,apertura al mundo,afán de trascendencia,proyecto de vida.
-componentes socio culturales,socio políticos,morales y religiosos.
-determinismo-personas que defienden que el ser humano no es libre sino que esta determinado en sus elecciones.Pueden ser(cosmológico,teológico,científico)
-libertad externa-consiste en poder actuar como creamos conveniente respetando las leyes de nuestro país.
-libertad interna-consiste en poder tomar decisiones que estimemos oportunas.
-tres respuestas posibles-1no hay sentido2hay
... Continuar leyendo "Que significa personare en latín" »

Fundamentos del Psicoanálisis: Inconsciente, Sueños y Desarrollo Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 17,75 KB

Nociones Básicas de la Perspectiva Psicoanalítica

El psicoanálisis es un método que busca hacer accesibles los significados inconscientes de las manifestaciones (palabras, actos, sueños) mediante la interpretación de las asociaciones libres de las personas.

El psicoanálisis se origina en el pensamiento de Sigmund Freud (1856 – 1939), médico austríaco, quien otorgó importancia a la comprensión del pasado en la historia del sujeto, especialmente de su temprana infancia. Descubrió que los síntomas y conductas actuales están determinados por la situación presente y, profundamente, por las experiencias pretéritas del sujeto.

Freud escribió acerca de la presencia continuada del modo de la actividad psíquica en todo comportamiento... Continuar leyendo "Fundamentos del Psicoanálisis: Inconsciente, Sueños y Desarrollo Humano" »

Necesidades Educativas Especiales y Trastorno del Lenguaje: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Definiciones Clave en Necesidades Educativas Especiales (NEE)

En el ámbito educativo, es fundamental comprender los términos relacionados con las Necesidades Educativas Especiales (NEE) para garantizar una inclusión efectiva y un apoyo adecuado a todos los estudiantes.

Alumno con Necesidades Educativas Especiales (NEE)

Se refiere a aquel que precisa ayudas y recursos adicionales, ya sean humanos, materiales o pedagógicos, para conducir su proceso de desarrollo y aprendizaje, y contribuir al logro de los fines de la educación.

NEE Permanente

Son aquellas barreras para aprender y participar que determinados estudiantes experimentan durante toda su escolaridad como consecuencia de una discapacidad diagnosticada por un profesional competente y... Continuar leyendo "Necesidades Educativas Especiales y Trastorno del Lenguaje: Conceptos Fundamentales" »

Dimensiones Clave del Ser Humano: Cultura, Inteligencia y Convivencia Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

¿Qué es la Cultura?

La cultura hace referencia a una manera de vivir el mundo e interpretarlo, al conjunto de técnicas y recursos que nos ayudan a vivir. En su sentido etimológico, agrupa dos acepciones: la formación personal y la inserción en una comunidad.

En sentido pedagógico, la cultura representa un ideal humano que hay que alcanzar y se cifra en una serie de conocimientos e informaciones que dependen de cada pueblo. En sentido etnográfico, es una forma de vida y de interpretar la naturaleza, un conjunto de creencias, tradiciones y técnicas de una determinada etnia.

Además de constituirnos como individuos, la cultura nos constituye como personas, ayudándonos a encontrar un camino propio de realización. Gracias a ella, estamos... Continuar leyendo "Dimensiones Clave del Ser Humano: Cultura, Inteligencia y Convivencia Social" »

El Ser Humano: Relaciones, Amor y Búsqueda de Sentido

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

1. Interpersonalidad

Ser con otros

  • Ser persona implica estar en relación con otros.
  • El nacimiento como primer dato biográfico de dependencia.
  • Crecimiento y desarrollo personal dependiente de relaciones afectivas, culturales e intelectuales.

Importancia de la familia

  • Relaciones familiares fundamentales (filiación, paternidad, fraternidad).

2. Intersubjetividad

Ser dialogante

  • El ser humano necesita del "tú" para reconocerse como "yo".
  • Formación de la personalidad a través del diálogo y la interacción social.
  • Educación basada en el diálogo constante.

3. Ámbitos de Encuentro

Constitución del amor

  • Descubrimiento del amor en el encuentro con otros.
  • Sentido de pertenencia y sociabilidad.
  • Diferencia entre sociabilidad humana y animal.

4. Encuentro

Interacción

... Continuar leyendo "El Ser Humano: Relaciones, Amor y Búsqueda de Sentido" »

Trastornos del Sueño y la Teoría de los Sueños de Sigmund Freud: Un Estudio Detallado

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Trastornos del Sueño

Insomnio

El insomnio es el trastorno del sueño más frecuente y se caracteriza por la dificultad para iniciar o mantener el sueño. Puede ser transitorio o crónico:

  • Insomnio transitorio: Causado por estrés o cambios de horario.
  • Insomnio crónico: Debido a problemas orgánicos o psicológicos. Es común en personas con trastornos psiquiátricos.

Es importante recordar que el sueño es un proceso espontáneo, y forzarse a dormir puede ser contraproducente.

Apnea del Sueño

La apnea del sueño se caracteriza por la interrupción de la respiración durante 20 segundos o más, lo que lleva a la persona a despertarse brevemente para recuperar el aliento. Este ciclo puede repetirse numerosas veces durante la noche.

Narcolepsia

La narcolepsia... Continuar leyendo "Trastornos del Sueño y la Teoría de los Sueños de Sigmund Freud: Un Estudio Detallado" »