Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Psicología: Aprendizaje, Características, Tipos y Teorías de la Personalidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Psicología:

Aprendizaje: Proceso que abarca las diferentes etapas del desarrollo humano en las cuales el individuo aprende y modifica muchas conductas.

Características: Puede ser reemplazado o modificado debido a la experiencia. Cambios de conducta, proceso interactivo del ser humano con su medio ambiente.

Cambios de conducta que no son aprendizaje:

MADURACIÓN: Son aquellos cambios biológicos que ocurren en un sujeto para predisponerlo a la adquisición de nuevas conductas.

REFLEJOS INNATOS: Reflejo de locomoción, Reflejo de presión.

ESTADOS TEMPORALES DEL ORGANISMO: Son aquellos estados internos del organismo que tienen un determinado tiempo de duración.

ADAPTACIÓN SENSORIAL: Es aquella cualidad que tienen nuestros sentidos para adecuarse... Continuar leyendo "Psicología: Aprendizaje, Características, Tipos y Teorías de la Personalidad" »

Pedagogía de Valores: Construcción y Socialización para el Desarrollo Integral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Educación en Valores Democráticos

La educación en valores democráticos persigue tres finalidades principales:

  • Comprender el medio en el que se vive.
  • Argumentar opiniones y saber escuchar.
  • Actuar y vivir en sociedad de manera constructiva.

Esto conduce a un proceso de socialización del niño, que se manifiesta en dos dimensiones:

  • Una más pasiva.
  • Y otra más activa.

El niño, además de aprender el marco temporal y espacial (guerras, conflictos, etc.), aprende a vincular que el aprendizaje personal y el social son complementarios.

¿Qué son los Valores?

Los valores pueden ser clasificados como compartidos, no compartidos o no contradictorios, entre otras categorías.

Valores desde las Ciencias Sociales

Desde la perspectiva de las Ciencias Sociales,... Continuar leyendo "Pedagogía de Valores: Construcción y Socialización para el Desarrollo Integral" »

Intervenciones en Psicología Infantil: TDAH, Fobias y Conducta

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Objetivos de Intervención en TDAH

Los objetivos principales en la intervención del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) son:

  • Aumento de la atención
  • Reducción de la hiperactividad
  • Control de la impulsividad

Técnicas de Extinción y Refuerzo en TDAH

Extinción

La técnica de la extinción se emplea para eliminar los reforzadores que mantienen la conducta no deseada. Por ejemplo, si un niño con TDAH molesta a sus compañeros o está inquieto, se debe ignorar su comportamiento.

Refuerzo de Conductas Incompatibles

Cuando el niño se comporta de forma correcta (estar sentado en su sitio y no molestar a sus compañeros), se le refuerza positivamente.

Trastorno Negativista Desafiante

Características

El patrón de conducta se caracteriza... Continuar leyendo "Intervenciones en Psicología Infantil: TDAH, Fobias y Conducta" »

Zoriontasuna plazerra da: hedonismoa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,98 KB

Helenismoa: mugimendu filo. Eta hist. Da,3 jarrera nagusi biltzen ditu epik,estoi,eszep. Hauen helburua balorre berriak sortzea zen, jendearen bizimodu berriari erantzuna emateko.

Zinismoa: mugimendu filosofikoa,naturak ematen dituen  baliabideeak nahiko direla  zoriontsu izateko dioena. Diogenes ordezkari nagusia zen.  Epikureismo edo hedonismoa: hedone hitz grekera da,plazerra esan nahi du. Epikurok sortutako mugimendu filosofikoa da,plazerran oinarritzen da, berak esaten zuen plazerra bilatu eta mina ekiditu behar ditugula zoriontasunera heltzeko. Mina ekiditzeko bideak: 1-jainkoen beldurra: jainkoek mundua sortu zuten baina ez dira munduaz kezkatzen. 2-heriotzaren beldurra: heriotza bizi garen bitartean ez dago,eta aiegatzen denean... Continuar leyendo "Zoriontasuna plazerra da: hedonismoa" »

Interacción Social: Estatus, Roles y Pautas de Conducta

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

La Interacción Social

La interacción social se da desde el nacimiento. Convivimos con otras personas, estableciendo una red de interacción. El ser humano siempre está relacionado con otros. Es la mutua dependencia y relación entre seres humanos.

¿Por qué se dice que la interacción social está pautada?

Existen definiciones sociales sobre la conducta esperada, que varían de una cultura a otra o cambian con el tiempo.

Estatus Social

El estatus es sinónimo de posición social, el lugar que ocupamos en la estructura social, reconocido por los demás, esperando conductas, derechos y obligaciones. Define quiénes somos con relación a otros y qué esperar o qué esperan de nosotros.

Diferencia entre estatus adquirido y adscripto

El estatus adscripto... Continuar leyendo "Interacción Social: Estatus, Roles y Pautas de Conducta" »

Mecanismos de defensa y principios psíquicos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Histeria de defensa: Surge como una defensa ante un trauma sexual infantil, nace concepto de represión

Represión: Defensa fallida porque cuando se reprime el recuerdo traumático de carácter sexual infantil se vuelve más patógeno al sacarlo del cc, siempre intentará volver

Neuropsicosis de defensa: Surge como defensa a un trauma sexual infantil y tiene una causa psíquica no de orden biológico o corporal y su mecanismo psíquico es la represión

Neurosis actuales: Obedecen a conflictos que no son infantiles, sino actuales. Por lo que la asociación libre no funciona. No hay un mecanismo psíquico que origine los síntomas porque el conflicto está en la actualidad.

Neurosis de angustia: Se caracteriza por una angustia desmesurada, habría... Continuar leyendo "Mecanismos de defensa y principios psíquicos" »

Socialización Humana: Proceso, Objetivos y Etapas del Desarrollo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Socialización: El Proceso de Integración Humana

La socialización es el proceso fundamental mediante el cual los seres humanos aprenden e interiorizan, a lo largo de la vida, los elementos socioculturales de su entorno. Integran estos elementos a la estructura de su personalidad, influenciados por experiencias y agentes sociales significativos, adaptándose así al entorno social en el que deben vivir.

Objetivos Clave de la Socialización

  1. Adquisición de la Cultura: La socialización facilita la adquisición de las maneras de obrar, pensar y sentir propias de los grupos, la sociedad y la civilización en la que una persona está destinada a vivir.
  2. Integración de la Cultura en la Personalidad: A través de la socialización, algunos elementos
... Continuar leyendo "Socialización Humana: Proceso, Objetivos y Etapas del Desarrollo" »

Neuroplasticidad y Desarrollo Infantil: Guía para la Estimulación Temprana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Neuroplasticidad y Desarrollo Infantil

La Neuroplasticidad

Neuroplasticidad: Es la capacidad del sistema nervioso para cambiar su estructura y función a lo largo de la vida, en respuesta a la experiencia y el aprendizaje. Se basa en la modificación de las conexiones neuronales (sinapsis).

Tipos de Neuroplasticidad

  • Neuroplasticidad Reconstructiva: Permite la recuperación total o parcial de funciones neuronales perdidas tras una lesión cerebral, como un accidente. La rehabilitación juega un papel crucial en la formación de nuevas conexiones neuronales.
  • Neuroplasticidad Adaptativa: Implica la modificación estable de las conexiones neuronales, asociada a la memoria y el aprendizaje. Se adquiere a través de la interacción y la estimulación
... Continuar leyendo "Neuroplasticidad y Desarrollo Infantil: Guía para la Estimulación Temprana" »

Fundamentos Curriculares del Lenguaje y la Comunicación: Habilidades, Conocimientos y Actitudes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Fundamentos Curriculares del Lenguaje y la Comunicación

Bases Curriculares. Objetivo de Aprendizaje:

  • Habilidades: Capacidad de realizar tareas.
  • Conocimientos: Conceptos.
  • Actitudes: Disposiciones para aprender.

¿Qué es una asignatura? Conjunto de saberes, experiencias y habilidades relacionadas con una o varias disciplinas.

Leer: Comprender un texto implica extraer información, inferir o interpretar aspectos expresamente dichos.
Ejes del lenguaje y la comunicación: L-E-CO
Lectura:
  • Conciencia fonológica y decodificación: Comprender que las palabras se componen de sonidos.
  • Fluidez: Leer de manera precisa.
  • Vocabulario: A mayor dominio de palabras, se está más capacitado para leer.
  • Conocimientos previos: Información que se tiene del mundo.
  • Motivación
... Continuar leyendo "Fundamentos Curriculares del Lenguaje y la Comunicación: Habilidades, Conocimientos y Actitudes" »

Psicología Humanista: La Experiencia Consciente y la Terapia Centrada en el Cliente de Carl Rogers

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Principios Fundamentales de la Psicología Humanista

Las ideas fuerza de la psicología humanista se centran en la experiencia humana consciente como un fenómeno primario e ineludible al estudiar al ser humano. Las explicaciones teóricas y la conducta externa son consideradas posteriores y secundarias ante la experiencia misma y ante la significación que esta tiene para la persona.

Pioneros de la Psicología Humanista

Charlotte Bühler fue una mujer pionera en la psicología humanista, destacando la necesidad de autorrealización de la persona.

Carl Rogers y la Terapia Centrada en el Cliente

Carl Rogers, humanista americano, desarrolló la Psicoterapia Centrada en el Cliente. A diferencia de otros enfoques, Rogers no se refiere al cliente como... Continuar leyendo "Psicología Humanista: La Experiencia Consciente y la Terapia Centrada en el Cliente de Carl Rogers" »