Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Creativitat en els processos creatius: Fases i impacte en la cultura i l'educació

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,01 KB

Fase de preparació

En aquesta fase es realitza la recopilació d'informació i la preparació del terreny per a la creació.

Fase d'incubació

En aquesta fase es permet que les idees s'incubin i es desenvolupin de manera inconscient.

Fase d'iluminació

En aquesta fase es produeix l'aparició de la idea creativa de manera clara i inesperada.

Fase de verificació

En aquesta fase es verifica la viabilitat i la validesa de la idea creativa.

Creativitat en la cultura i l'educació

Una cultura concreta amb un sistema simbòlic determinat facilita la creació en determinats àmbits.

ART: QUELCOM INDEFINIBLE

L'art és un vehicle de transmissió d'idees, pensament, sentiments... com a mitjà expressiu, vol ser el reflex d'una realitat i de la sensibilitat de... Continuar leyendo "Creativitat en els processos creatius: Fases i impacte en la cultura i l'educació" »

Evolución Biológica: Teorías, Evidencias y el Lugar del Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Teorías de la Evolución y Evidencias

Existen preguntas que nos llevan a reflexionar sobre el cambio evolutivo, o una teoría de la evolución, pero no siempre la respuesta es lineal.

El Fijismo

El fijismo afirma que las especies son inmutables. Se caracteriza por:

  • La visión antropocéntrica del mundo.
  • La idea de una Tierra de apenas 6000 años de antigüedad.
  • Algunas falsas "evidencias de sentido común".

Defensor del fijismo: George Cuvier, quien habló de extinción de especies partiendo de la premisa de no admitir cambios en estas.

El Lamarckismo

Lamarck consideraba que los seres vivos tienen una tendencia hacia la complejidad y el progreso, cuya consecuencia sería la transformación de las especies (teoría del transformismo). Sus ideas básicas... Continuar leyendo "Evolución Biológica: Teorías, Evidencias y el Lugar del Humano" »

Introducción a las Escuelas de la Psicología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Psicología

La psicología es la ciencia que se ocupa de la conducta en función de la personalidad y dentro de un contexto social y cultural. Se puede desglosar en:

  • Ciencia: Se basa en un objeto de estudio y un método.
  • Conducta: Abarca tanto los aspectos internos como externos del comportamiento.
  • Personalidad: Se desarrolla en un contexto social y cultural, y define la forma de ser del individuo.

Etapas de la Psicología

Psicología Precientífica

En sus inicios, la psicología era una rama de la filosofía que se centraba en el estudio del alma.

Psicología Científica

Wilhelm Wundt, en Alemania, estableció el primer laboratorio de psicología experimental en 1879.

  • Objeto de estudio: La conciencia.
  • Método: Introspección experimental (proceso de
... Continuar leyendo "Introducción a las Escuelas de la Psicología" »

Fundamentos Históricos de la Genética: Del Siglo XIX al Descubrimiento de Mendel

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

El Siglo XIX: Un Preámbulo Esencial para la Genética

Aunque la Genética es una ciencia del siglo XX -pues se inicia con el redescubrimiento de las leyes de Mendel en 1900 y no fue hasta 1906 que el británico William Bateson acuñó el término y escribió el primer libro de texto-, los avances conceptuales del siglo XIX fueron fundamentales para el pensamiento genético posterior.

Teorías de la Herencia Pre-Mendeliana

Una teoría popular fue el concepto de herencia mezclada: la idea de que los individuos heredan una suave mezcla de rasgos de sus padres. Otra teoría que existía era la herencia de caracteres adquiridos: la creencia de que los individuos heredan rasgos reforzados por sus padres. Otras teorías incluyen la pangénesis de Darwin.... Continuar leyendo "Fundamentos Históricos de la Genética: Del Siglo XIX al Descubrimiento de Mendel" »

La entrevista en Psicología y Sociología: Guía completa para estudiantes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

La Entrevista: Un Instrumento Clave en Psicología y Sociología

ENTREVISTA: Conversación planeada y estructurada en la que una persona realiza preguntas y otra da retroalimentación. Es un proceso para recolectar información primaria.

Las preguntas pueden plantearse acerca de: comportamientos, opiniones, sentimientos, experiencias, conocimientos.

Tipos de Preguntas Utilizadas en las Entrevistas

Abiertas: Llevan al entrevistado a proporcionar perspectivas, ideas, información y sentimientos. Requieren tiempo para contestar y dan más control al entrevistado.

Cerradas: Preguntas más estrechas, que requieren respuestas breves. El control lo tiene más el entrevistador.

Neutrales: No dirigen la pregunta al entrevistado, dan libertad de contestar... Continuar leyendo "La entrevista en Psicología y Sociología: Guía completa para estudiantes" »

Diferencias en los modelos de inteligencia y el test Stanford-Binet

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

Diferencias en los modelos de inteligencia

Esencialmente diferente. Llegó a conclusiones diferentes. La principal diferencia es que Thurstone no reconoce ningún factor de inteligencia general, o disminuye mucho su importancia, y distingue mejor 8 factores primarios:

  • Comprensión Verbal: Cuando lees, capacidad para comprender
  • Fluidez verbal: Producir palabras o texto en 1 tiempo
  • Rapidez perceptiva
  • Capacidad espacial (visualización)
  • Aptitud numérica
  • Memoria
  • Razonamiento deductivo
  • Razonamiento inductivo

Otros modelos: Entre la inteligencia innata de Spearman y disolución de inteligencia en 7 u 8 capacidades independientes realizadas existen varias soluciones intermedias. Raymond Cattell ha distinguido entre inteligencia fluida e inteligencia cristalizada.... Continuar leyendo "Diferencias en los modelos de inteligencia y el test Stanford-Binet" »

Romanticismo: Movimiento cultural y actitud vital en el siglo XIX

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,38 KB

ROMANTICISMO


Movimiento cultural y una nueva actitud vital, que se desarrolló en España y en Europa en la primera mitad del siglo XIX, como resultado de profundos cambios sociales y económicos. Supuso una nueva forma de ver el mundo, gestada ya desde el siglo XVIII.

Los rasgos esenciales de la cosmovisión de los románticos son los siguientes:

  • Fuerza del sentimiento: Exaltan los sentimientos y valoran lo irracional; creen que la razón es insuficiente para explicar la realidad.
  • Individualismo y subjetivismo: Desarrollar una conciencia desgarrada del yo; reafirmar sus emociones y sentimientos frente al otro y el mundo.
  • Ansia de libertad y rebeldía: Consecuencia de este individualismo es el ansia de libertad y deseo de insatisfacción. Suelen
... Continuar leyendo "Romanticismo: Movimiento cultural y actitud vital en el siglo XIX" »

Explorando la Personalidad Tipos y Pensamiento Creativo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Personalidad

La personalidad es la organización dinámica de los aspectos cognitivos, afectivos, conativos (impulsivo), fisiológicos y morfológicos del individuo.

Biotipos

  • Leptosomático-Esquizotímico: Insuficiente capacidad de sintonía social, pero una gran facilidad para el pensamiento abstracto. Tendencia a la esquizofrenia.
  • Pícnico-Ciclotímico: Grandes oscilaciones de su humor, gran capacidad para conectar con los demás y una inteligencia práctico-concreta. Tendencia a la psicosis maníaco-depresiva.
  • Atlético-Enequético: Mentalidad lenta, sin gran capacidad intelectual y bastante perseverante. Tendencia a padecer epilepsia.

Somatotipos

  • Ectomorfo-Cerebrotónico: Tendencia a la intimidad y capacidad de pensamiento abstracto.
  • Endomorfo-
... Continuar leyendo "Explorando la Personalidad Tipos y Pensamiento Creativo" »

Teorías Evolucionistas: Lamarck, Darwin, Neodarwinismo y más

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Teorías Evolucionistas

HIPÓTESIS DE LAMARK

·Se denomina transformismo y supone que las especies evolucionan al transformarse una en otras

·Se basa en dos principios:

  • La función crea al órgano, los órganos más usados se mantienen
  • Los caracteres adquiridos se heredan por los descendientes. Y además son responsables de la aparición de otras especies

Teoría de Darwin-Wallace

·Ambos en el s.XIX, compartieron sus descubrimientos y un año después Darwin publicó <>, donde público la teoría de la selección natural

·Se basa en:

  • Elevada capacidad reproductora de los seres vivos, haciendo más de los necesario para reponer los muertos
  • Selección natural, planteándose una lucha por la supervivencia, sobreviviendo los mejor adaptados
  • Las especies
... Continuar leyendo "Teorías Evolucionistas: Lamarck, Darwin, Neodarwinismo y más" »

Teorías de la personalidad y la memoria

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Teorías de la personalidad

El ello y el yo

El ello es la parte de la personalidad que busca satisfacer todos los deseos del ser humano, buscando el placer y evitando el dolor. El yo es la parte ejecutiva de la personalidad, que conoce las necesidades externas e internas.

Inconsciente

Es la sede de los conflictos reprimidos de carácter sexual que no tienen lugar en la conciencia debido a la represión.

Sueños

Son realizaciones de deseos inconscientes, que no siempre coinciden con los deseos conscientes. En los sueños se registra un contenido manifiesto, que es el relato de lo soñado, y un contenido latente, que es el verdadero significado.

Actos fallidos

Manifestaciones del inconsciente, como olvidos de nombres o palabras, equivocaciones al leer,... Continuar leyendo "Teorías de la personalidad y la memoria" »