Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Socialización y Grupos: Claves para Entender la Dinámica Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Procesos de Socialización

Socialización: Proceso que realiza el hombre para vivir en sociedad.

Elementos Fundamentales del Proceso de Socialización:

  1. Maduración biológica: Se espera que el niño haga ciertas cosas no solo por la edad sino por la aceptación social. Los factores sociales se relacionan con el desarrollo psicológico: el habla pasa de ser egocéntrica a tomar en cuenta la opinión y palabra de otros.

  2. Desarrollo de la independencia y expectativas acorde a su edad: No es lo mismo lo que se espera de un niño de 2 años a uno de 6.

    Autonomía: En las cosas que se espera que el niño pueda hacer a lo largo del crecimiento, aprende de la conducta de la gente que lo rodea.

  3. Otros significativos: Personas afectivamente importantes para

... Continuar leyendo "Socialización y Grupos: Claves para Entender la Dinámica Social" »

Discapacitat Intel·lectual: Nivells, Característiques i Educació Física

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,38 KB

Nivells de Discapacitat Intel·lectual

Discapacitat Intel·lectual Moderada

  • CI entre 49-33.
  • Ensenyament de tècniques educatives especials.
  • Capacitats acadèmiques limitades, podent arribar al 1r cicle de primària.
  • Desenvolupen habilitats necessàries per comunicar-se.
  • Coordinació motriu acceptable.
  • Destreses per cuidar-se a si mateixos.
  • Habilitats bàsiques per desenvolupar un ofici protegit.

Discapacitat Intel·lectual Severa

  • CI entre 32-16.
  • Ensenyament de tècniques conductuals simples.
  • Només alguns són capaços d’adquirir les destreses necessàries per a la vida diària.
  • Poden tenir una edat mental de 3-5 anys.

Discapacitat Intel·lectual Profunda

  • CI per sota de 15.
  • Ensenyament de tècniques conductuals molt simples.
  • Alguns poden aprendre a caminar,
... Continuar leyendo "Discapacitat Intel·lectual: Nivells, Característiques i Educació Física" »

El Sentido de la Existencia: Reflexiones sobre Propósito y Consumo en la Sociedad Actual

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

El Sentido de la Vida o una Existencia sin Propósito: Una Reflexión Crítica

La lógica del consumo ha dado lugar a una cultura en la que los placeres predominan por encima de todo. Estamos sometidos a un bombardeo de estímulos, del confort y el placer de no hacer nada, del triunfo instantáneo y fácil. A menudo, objetos y marcas invaden nuestra vida, prometiendo un camino más sencillo. Lo material predomina sobre lo humano, las necesidades sobre la virtud, el bienestar sobre el bien. En este contexto, ¿es posible encontrar sentido a la vida renunciando al dinero, a las posesiones y al bienestar material?

La Búsqueda Incesante de Respuestas

Aunque parezca tarde, es imperativo buscar el sentido a la vida. No podemos pasarnos la existencia... Continuar leyendo "El Sentido de la Existencia: Reflexiones sobre Propósito y Consumo en la Sociedad Actual" »

Socialització, Cultura i Diversitat Cultural

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,75 KB

La Socialització

La socialització és el procés pel qual els individus aprenen, interioritzen i assimilen les normes, les idees i els comportaments de la cultura del seu grup social, aquest mínim comú compartit pels membres d'una societat.

Tipus de Socialització

  • Socialització primària: aquella en la qual l'infant adquireix les primeres capacitats intel·lectuals i socials, i que juga el paper més crucial en la constitució de la seva identitat. Força càrrega emotiva.
  • Socialització secundària: qualsevol procés posterior que inclou l'individu ja socialitzat a nous sectors de la seva societat, com l'escola.

Agents Socialitzadors

  • Família: molt important.
  • L'escola: s'aprenen normes.
  • Companys: decisiva en molts aspectes.
  • Mitjans de comunicació:
... Continuar leyendo "Socialització, Cultura i Diversitat Cultural" »

Emprendimiento: Claves para el Éxito y Desarrollo Personal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Emprendimiento: Concepto y Origen

El término emprendedor proviene del francés entrepreneur (pionero) y, en sus orígenes, describía a los aventureros que viajaron al Nuevo Mundo.

Importancia del Emprendimiento en la Sociedad Actual

El emprendimiento está recibiendo una enorme atención por parte de gobiernos e instituciones, lo que se traduce en la continua generación de políticas e instrumentos sociales asociados a su fomento.

El emprendimiento contribuye al desarrollo económico de diversas maneras:

  • Es un canal para convertir ideas innovadoras en oportunidades económicas.
  • Fortalece la base competitiva a través de la revitalización de las redes productivas.
  • Es una fuente de empleo y contribuye al incremento de la productividad.

Perfil del

... Continuar leyendo "Emprendimiento: Claves para el Éxito y Desarrollo Personal" »

Del Pensamiento Infantil a los Modelos de Aprendizaje: Claves Psicológicas y Educativas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Desarrollo del Pensamiento Lógico en la Infancia

El pensamiento lógico no es algo fortuito, sino el producto final de una serie de relaciones y procesos que parten del aprendizaje natural de los niños. La labor del maestro es conseguir que evolucionen gradualmente hacia formas más abstractas de pensamiento mediante el uso de estructuras lógicas de razonamiento.

Principales Obstáculos en el Pensamiento Infantil

  • Egocentrismo: Rasgo del pensamiento infantil que les impide ver el mundo de manera objetiva, porque no son capaces de salir de sí mismos. Sus creencias personales están por encima de cualquier otro punto de vista.
  • Pensamiento irreversible: Al pensamiento infantil le falta la movilidad que implica poder volver al punto de partida en
... Continuar leyendo "Del Pensamiento Infantil a los Modelos de Aprendizaje: Claves Psicológicas y Educativas" »

Medición de la Inteligencia: Métodos, Pruebas y Consideraciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

¿Cómo Medir la Inteligencia?

Abordar la cuestión de cómo medir la inteligencia es un desafío, teniendo en cuenta que la inteligencia es un concepto abstracto que se refiere a la capacidad de aprender de la experiencia, resolver problemas y adaptarse a situaciones nuevas. Algunos autores se han preguntado sobre la posibilidad de medirla neurológicamente.

¿Existe una Relación entre el Tamaño y la Complejidad del Cerebro con la Inteligencia?

Algunos estudios detectaron una leve correlación entre el tamaño de la cabeza (en términos proporcionales al cuerpo) y la puntuación en los test de inteligencia; y una correlación algo más destacada entre el tamaño del cerebro y la puntuación en los test de inteligencia. Otros estudios enfocan... Continuar leyendo "Medición de la Inteligencia: Métodos, Pruebas y Consideraciones" »

Principios Fundamentales de la Educación: Integralidad, Fines, Individualización y Socialización

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Principios Fundamentales de la Educación

Integralidad

Educamos exclusivamente al ser humano (podemos repasar los términos explicados a principio de la asignatura, como adiestramiento), y la persona es una unidad compleja con cabeza, corazón y vísceras. Es toda la persona la que siente, piensa, conoce, ama, se relaciona... La educación ha de asegurar, por tanto, que se desarrollen todas las dimensiones de la persona:

  • Física: sentido del espacio, gestos, posturas, cuerpo...
  • Intelectual: funciones de conocer, pensar, razonar...
  • Moral: comportamiento de acuerdo a unos patrones, valores...
  • Afectiva: sentimientos...
  • Social: relaciones, prácticas sociales...

Influencia, Conducción y Ayuda

La instrucción, el marcaje de pautas, la transmisión de conocimientos... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Educación: Integralidad, Fines, Individualización y Socialización" »

Detección y Diagnóstico de Trastornos Fonológicos: Un Enfoque Interaccional en la Evaluación del Lenguaje

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Evaluación del Lenguaje: Fundamentos y Metodología

La Evaluación del Lenguaje es el estudio de una serie de conductas o habilidades comunicativas que se producen dentro de un marco interactivo y cambiante. Por ello, la evaluación del lenguaje en el niño y en el adolescente debe tener en cuenta la velocidad del desarrollo en esas edades.

Tendencia Actual de la Evaluación

La evaluación se concibe como un acto interaccional y educativo que consiste en recoger información que posteriormente será útil para el proceso de aprendizaje.

Preguntas que Orientan la Evaluación del Lenguaje

La evaluación se estructura respondiendo a tres preguntas fundamentales:

  • ¿Por qué? (Objetivo)
    • Identificar dónde se encuentra el sujeto para reconocer fortalezas
... Continuar leyendo "Detección y Diagnóstico de Trastornos Fonológicos: Un Enfoque Interaccional en la Evaluación del Lenguaje" »

La Teoría Hipodérmica: Alcance, Críticas y su Legado en la Comunicación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

La Teoría Hipodérmica: El Poder Persuasivo de los Medios

La Teoría Hipodérmica, también conocida como el Modelo de la Aguja Hipodérmica, afirma que los medios de comunicación son tan poderosos que sus mensajes penetran en el público de manera directa y uniforme, como una aguja. Según esta perspectiva, los medios manipulan a los oyentes, y sus mensajes poseen una efectividad del 100%.

Esta teoría estudia el comportamiento humano mediante la experimentación y la observación, basándose en el esquema de estímulo-respuesta. Su objeto de estudio principal es la propaganda política. También postula que las personas creen ciegamente en los objetos que les producen fascinación (como la televisión), por lo que, cuando la novedad se desvanece,... Continuar leyendo "La Teoría Hipodérmica: Alcance, Críticas y su Legado en la Comunicación" »