Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Condicionamiento Operante: Fundamentos del Aprendizaje según B.F. Skinner

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Condicionamiento Operante o Instrumental: Fundamentos del Aprendizaje

Según B.F. Skinner, el condicionamiento clásico explica respuestas simples e involuntarias vinculadas a estímulos neutros. Sin embargo, para explicar el aprendizaje de conductas más complejas y voluntarias, él introduce el concepto de condicionamiento operante.

Este tipo de aprendizaje se produce cuando un sujeto “realiza una actividad para obtener algo a cambio (refuerzo)”. También se denomina instrumental, puesto que la respuesta del organismo es un medio para lograr una meta.

La Ley del Efecto de Thorndike

Thorndike estableció la ley del efecto, que se enuncia así:

“Cualquier conducta que en una situación produce un resultado satisfactorio, se hará más probable

... Continuar leyendo "Condicionamiento Operante: Fundamentos del Aprendizaje según B.F. Skinner" »

Impacto Psicológico de la Privación y la Deshumanización en Contextos Extremos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Técnicas Destructoras: Parte 1

  • La Presencia de la Muerte

    Están la muerte cierta, de los compañeros muertos en la captura o en sesiones de tortura; está la muerte anunciada, de cada uno de los prisioneros en las amenazas de sus captores; y la muerte presentida de los "traslados" semanalmente a un destino aún más incierto, sin retorno. A pesar de los esfuerzos por negar la muerte, sigue estando presente y vuelve ilusorias todas las técnicas elusivas, tornando inexorable el deterioro de la salud psíquica del prisionero.

  • La Ruptura con el Mundo Exterior

    El secuestrado se convierte en un "desaparecido". Este aislamiento presenta dos situaciones básicas: la de pérdida y la de incertidumbre. Se pierde a su pareja, hijos, padres, amigos. Y continúa

... Continuar leyendo "Impacto Psicológico de la Privación y la Deshumanización en Contextos Extremos" »

Desarrollo Infantil: Neurobiología e Influencias Ambientales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Neurobiología y Desarrollo

Los actuales avances en la tecnología de las investigaciones permitieron estudiar con mayor detalle el desarrollo cerebral. Desde el nacimiento a los 10 años se da en la persona un crecimiento geométrico de las conexiones nerviosas. Por eso es muy importante la estimulación temprana porque es difícil recuperar determinadas funciones cuando se es grande de edad.

Intercambio entre Herencia y Medio Ambiente

La herencia nos predispone con relación a ciertos aprendizajes, pero el medio ambiente determina sus alcances. Nuestra inteligencia puede estar determinada por los genes que heredamos, pero el hogar y, específicamente, nuestras elecciones y decisiones tienen un gran efecto en el nivel mental. Por ejemplo: Los... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil: Neurobiología e Influencias Ambientales" »

Cibernética y Teoría de Sistemas: Wiener y Luhmann

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Cibernética: El Control a través de la Información (Wiener)

Norbert Wiener, padre de la cibernética, aborda los sistemas de control retomando elementos de Shannon como el código binario, la transmisión de información y la retroalimentación (feedback). Wiener argumenta que a mayor información, mayor control y menor incertidumbre. Esta idea se articula con la aparición del servomecanismo, un dispositivo que opera con información y corrige errores automáticamente. El margen de error se convierte en un indicador de control, donde la comunicación y la información son esenciales para la corrección automatizada.

Ejemplos de Sistemas de Control

Ejemplo 1: El Avión

Un avión, a partir de su itinerario y frecuencia temporal, permite predecir... Continuar leyendo "Cibernética y Teoría de Sistemas: Wiener y Luhmann" »

Teorías Clave del Pensamiento Social: De Weber a Malinowski

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Explorando las Corrientes Fundamentales del Pensamiento Sociológico y Psicológico

Este documento aborda conceptos esenciales y teorías influyentes que han moldeado la comprensión de la sociedad y el comportamiento humano desde diversas perspectivas.

Max Weber: Clase y Estamento Social

Max Weber distinguió la situación de clase de la situación estamental. La situación estamental de un individuo hace referencia a las evaluaciones que otros hacen de él, atribuyéndole prestigio social. El estamento se caracteriza por otorgar a sus integrantes:

  • Protección de privilegios en la consideración social.
  • Modo de vida específico.
  • Educación particular.
  • Prestigio hereditario.

El estamento se convierte en una casta cuando incluye rituales secretos para... Continuar leyendo "Teorías Clave del Pensamiento Social: De Weber a Malinowski" »

Tipos de Discapacidad: Comprensión de la Discapacidad Motriz e Intelectual

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Discapacidad Motriz: Definición y Tipos

La discapacidad motriz se refiere a la condición de una persona que es incapaz de atender por sí misma, total o parcialmente, las necesidades básicas de su vida debido a limitaciones en su movilidad o control corporal.

Tipos de Discapacidades Motrices Estabilizadas

Estas condiciones, una vez establecidas, suelen ser permanentes y requieren adaptaciones y apoyo continuo. Incluyen:

Lesión Medular

Se produce por malformaciones congénitas, enfermedades o traumatismos. Actualmente, los accidentes de tráfico y deportivos son las causas más frecuentes. Esta lesión provoca una pérdida de funciones motoras y sensitivas, así como trastornos de la motilidad intestinal y vesical.

Espina Bífida

Consiste en malformaciones... Continuar leyendo "Tipos de Discapacidad: Comprensión de la Discapacidad Motriz e Intelectual" »

Habilitats Socials: Corrents, Conceptes, Programes i Models

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,73 KB

Introducció: Corrents en Habilitats Socials

Tipus de corrents:

  1. Ensenyar als alumnes a pensar: Matthew Lipman, el programa per a la revolució de la intel·ligència de la Universitat de Harvard, o el programa d'intel·ligències múltiples de Gardner.
  2. Integració de les HHSS en conjunció amb la corrent anterior, els programes més actuals d'HHSS són les obres de Goldstein i Michelson.
  3. Corrent basada en el descobriment de la importància de l'educació emocional, gràcies a l'aportació de Daniel Goleman amb intel·ligències emocionals.

Concepte d'HHSS

  • Libert i Lewinsohn: (Conductista) "La capacitat per a portar a terme una conducta que reforci positivament a uns altres o impedeixi que siguem castigat per uns altres."
  • Hersen i Bellack: (òptica
... Continuar leyendo "Habilitats Socials: Corrents, Conceptes, Programes i Models" »

Les lleis científiques resum

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,45 KB

La teoria dels paradigmes 1.Les limitacions del falsacionisme. Encara que el falsacionisme resol molts dels problemes de l'inductivisme, els seus crítics afirmen que la ciència en realitat no funciona d'acord amb Popper. Hi han molts exemples de la ciència d'afirmacions científiques que continuen sent aceptades després que un experiment les haja falsat. Per exem els moviments dels planetes Mercuri. D'acord amb el falsacionisme, aquest fet hauria d'haver obligat els físics a revisar les lleis de Newton. Els grans èxits de la ciència newtoniena eren difícils de qüestionar, així els científics no van prestar atenció a aquestes anomalies. Per aquesta Raó la interpretació Popperiana de la ciència no s'ajusta a la realitat històrica.... Continuar leyendo "Les lleis científiques resum" »

Sentits, Percepció i Atenció: Com Interactuem amb el Món

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,11 KB

Els Sentits: Finestres al Món Exterior

Els sentits són les finestres que ens permeten captar el món exterior. Tot i que tradicionalment es creu que tenim cinc sentits, en realitat en tenim molts més.

Estímuls, Sensacions i Percepció

  • Estímuls: Qualsevol forma d'energia física, mecànica, tèrmica, química, etc. que activa un receptor sensorial.
  • Sensació: Consisteix a detectar estímuls a través dels sentits (vista, oïda, gust, olfacte, tacte) i dels receptors de sensació interns (moviment, equilibri, malestar). Aquesta informació es converteix en senyals que es transmeten al cervell.
  • Fases de la sensació: Captar, transformar i transmetre.
  • Percepció: Procés constructiu amb el qual organitzem les sensacions i captem conjunts dotats
... Continuar leyendo "Sentits, Percepció i Atenció: Com Interactuem amb el Món" »

Fases del Proceso Creativo y Técnicas para Encontrar Ideas Novedosas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Fases del Proceso Creativo

Percepción: Es la manera mediante la cual percibimos la realidad. En esta fase, se recopila la mayor información posible sobre la idea o proyecto.

Incubación: Después, es necesario analizar, organizar y valorar toda esa información. En este proceso, nuestra mente trabajará de forma inconsciente, en la búsqueda de una solución novedosa.

Inspiración: A continuación, llega la inspiración o fase de iluminación, en la que surge la idea genial.

Innovación: Es el resultado final del proceso creativo. Consiste en observar la realidad, identificar las necesidades, preocupaciones y generar una solución satisfactoria.

Puesta en práctica: Por último, hay que poner en práctica la idea. Cuando se supere la fase de configuración... Continuar leyendo "Fases del Proceso Creativo y Técnicas para Encontrar Ideas Novedosas" »