Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Epistemología: El Proceso del Conocimiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

La epistemología, rama de la filosofía que estudia el conocimiento, analiza el proceso mediante el cual un sujeto capta un objeto de la realidad y lo transforma en conocimiento. Este proceso consta de cuatro etapas:

1. Sensaciones

Las sensaciones son el hecho psicológico que resulta de la acción de un estímulo sobre un receptor sensorial. Los órganos de los sentidos, como receptores periféricos del cerebro, captan la información del mundo y la envían al cerebro para su interpretación. Las sensaciones se caracterizan por su cualidad, intensidad y duración. Los umbrales de los sentidos, mínimo y máximo, determinan los tipos de estímulos que podemos percibir.

2. Percepción

La percepción es el proceso mental que interpreta los datos... Continuar leyendo "Epistemología: El Proceso del Conocimiento" »

Sinónimos y antónimos de palabras comunes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

acometer: emprender, intentar

sin. intentar, emprender, abordar

ant. desistir, abandonar, cesar

agravio: ofensa que se hace a uno en su honra o fama.

sin. injuria, ultraje, deshonra, humillación, insulto, calumnia, molestia, perjuicio

ant. desagravio, satisfacción, reparación, compensación

amainar: aflojar en algún deseo o empeño.

sin. calmarse, ceder, debilitar, disminuir, moderar, escampar

ant. aumentar, encresparse, incrementarse, empeorar

blasonaba: jactarse, presumir.

sin. fanfarronear, vanagloriarse, pavonearse, gloriarse, baladronear, cacarear

chovinismo: aprecio desmesurado de lo nacional con desprecio de lo ajeno.

conmina: exigir una autoridad el cumplimiento de una obligación bajo amenaza de castigo

sin. amenazar, amagar, apercibir, intimidar,

... Continuar leyendo "Sinónimos y antónimos de palabras comunes" »

La Socialización Escolar según Talcott Parsons

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

La Inculcación De La Racionalidad Capitalista (T. Parsons)

Introducción

Este texto explica cómo el sistema educativo influye en la formación de las identidades individuales y en la adaptación de los sujetos a las normas sociales que rigen las instituciones adultas. El esquema sociológico general se basa en la siguiente secuencia:

  1. La sociedad crea
  2. estructuras que
  3. hacen que los individuos vivan determinadas experiencias, a partir de las cuales
  4. resultan configuradas las identidades que la sociedad necesita.

a) Concepto de socialización escolar:

La socialización escolar se define como el proceso de adquisición de los valores básicos de la sociedad y la aceptación de una ubicación particular en la división social del trabajo.

b) ¿Cómo socializa

... Continuar leyendo "La Socialización Escolar según Talcott Parsons" »

Estrategias Pedagógicas: Niveles de Investigación y Desarrollo de la Creatividad en el Aula

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Niveles de Investigación Educativa: Orientación Docente y Participación del Alumno

Según la cantidad de información y las orientaciones que el docente proporciona al alumno, se pueden identificar los siguientes niveles de investigación:

  • Consulta
  • Confirmación: Los estudiantes confirman un principio a través de una actividad cuando los resultados se conocen de antemano.
  • Indagación estructurada: Los estudiantes investigan una cuestión presentada por el profesor a través de un procedimiento establecido.
  • Indagación guiada: Los estudiantes investigan una pregunta presentada por el docente usando los procedimientos diseñados o seleccionados por el estudiante.
  • Indagación abierta: Los estudiantes investigan las preguntas que son formuladas por
... Continuar leyendo "Estrategias Pedagógicas: Niveles de Investigación y Desarrollo de la Creatividad en el Aula" »

Métodos y Técnicas de Investigación en Psicología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Métodos de la Psicología

Método de la Observación

Es la descripción de las manifestaciones de la conducta verbales o no verbales que se presentan en el sujeto o grupo determinado.

Proceso de la Observación:

  • Determinación del objetivo: Definir con claridad y precisión la conducta a observar.
  • Establecimiento de las condiciones de observación: Señalar el ambiente y lugar en el que se va a realizar la observación.
  • Ejecución de la observación: Registrar sistemáticamente las conductas.
  • Informe: Registro cuantitativo (número de veces) y cualitativo (interpretación de las conductas observadas).

Tipos de Observación:

  • Natural: Se observan las conductas espontáneas, sin manipulación del ambiente.
  • Artificial: Cuando se crea, arregla o acomoda
... Continuar leyendo "Métodos y Técnicas de Investigación en Psicología" »

Principios de Percepción, Atención y Memoria: Claves del Comportamiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Leyes de la Percepción (Gestalt)

Ley de Similaridad

Los elementos similares tienden a ser agrupados. Las figuras tienden a ser vistas conjuntamente.

Ley de Simetría

El espacio limitado por dos bordes simétricos tiende a percibirse como una figura coherente. Al ser simétricas, parecen delimitar un espacio.

Ley de Cierre

Los elementos tienden a agruparse en figuras completas. Si una figura está incompleta, el sujeto la completa mentalmente.

Teoría New Look

Estudia qué procesos influyen sobre la persona que percibe. El sujeto depende de:

  • De las necesidades y deseos: Motivan su percepción (un sujeto con sed y otro con frío no perciben de la misma manera los carteles y negocios).
  • La cultura: La percepción de la noción del tiempo varía entre alguien
... Continuar leyendo "Principios de Percepción, Atención y Memoria: Claves del Comportamiento" »

Psicología de la publicidad: estrategias de influencia y compra

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Comentario de texto

a) Técnicas de manipulación para influenciar en publicidad

Tipos:

  • Provocación del miedo a la pérdida: Se tiende a valorar más algo que se presenta como exclusivo.
  • Efecto halo: Hace referencia a los errores cognitivos. Se atribuyen más características positivas cuanto más atractivo resulte.
  • Reciprocidad: Las personas tienden a tratar igual que como las tratan a ellas.
  • Autoridad: Los símbolos de autoridad reflejan confianza.
  • Puerta en la cara: Hacer una petición desmesurada, para que así cueste menos aceptar una más racional.
  • Lanzamiento contra la base: Se pretende conseguir que una persona acepte unas condiciones para luego aumentar los costes.
  • Efecto Google: Distorsión de la realidad que puede causar el recibir determinados
... Continuar leyendo "Psicología de la publicidad: estrategias de influencia y compra" »

Los 3 Niveles del Diálogo en el Amor y la Construcción del Ser

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Los 3 Niveles del Diálogo en el Amor

Genitalidad (sexo)

Es la atracción física. La atracción física es un nivel básico de apertura que hace que el hombre/mujer deje de mirarse a sí mismo, salga de sí mismo hacia el otro. Una relación que se quede en este nivel no es sexual.

Nivel de afectividad (eros)

Es el amor-deseo, la atracción afectiva. Más que amar al otro, uno ama la sensación agradable que el otro le produce. En el fondo hay una búsqueda de sí mismo a través del otro, por eso está teñido de cierto egoísmo.

Nivel de espiritualidad (ágape)

Es el amor gratuito, desinteresado, que busca un bien, da un bien sin esperar nada a cambio. La frase que caracteriza a este nivel es un "Te amo". Ya no se lo ama por lo que tiene sino... Continuar leyendo "Los 3 Niveles del Diálogo en el Amor y la Construcción del Ser" »

Dominar el Arte del Amor: Disciplina, Concentración y Fe Racional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

No hay “recetas” para la práctica del amor. Este es una experiencia personal que solo podemos tener por y para nosotros mismos. El hombre moderno piensa que pierde algo –tiempo– cuando no actúa con rapidez; sin embargo, no sabe qué hacer con el tiempo que gana –sino matarlo–.

Si no hay dedicación al arte de amar, no dejaremos de ser aficionados. Al convertirnos en maestros, toda nuestra vida debe ligarse a practicarlo. Las virtudes para cualquier arte a seguir son: disciplina, concentración, paciencia, dedicación y práctica. Empero, toda virtud en Occidente es vista como algo penoso y dificilísimo. Desde luego, aunque al principio haya resistencia, sabemos que es bueno para el cuerpo y el alma.

La Importancia de la Concentración

Si... Continuar leyendo "Dominar el Arte del Amor: Disciplina, Concentración y Fe Racional" »

Estrés Laboral: Tipos, Factores y el Síndrome General de Adaptación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Tipos de Estresores

  • Estresores de desafío: Aquellos asociados con la carga de trabajo, la presión para terminar las tareas y la urgencia del tiempo. Estos suelen producir menos tensión.

  • Estresores de estorbo: Los que obstaculizan el logro de metas.

Factores de Estrés Laborales

  • Estresantes físicos del entorno: Suelen denominarse estresantes de "cuello azul" porque afectan en mayor medida a los obreros o trabajadores en entornos similares. (Luz, ruido, temperatura, espacio físico).

  • Estresantes individuales:

  • Conflicto de rol:

    Se produce cuando la obediencia a un conjunto de expectativas acerca del puesto de trabajo entra en conflicto con la obediencia a otro conjunto de expectativas. Por ejemplo, cuando dos superiores dictan órdenes diferentes

... Continuar leyendo "Estrés Laboral: Tipos, Factores y el Síndrome General de Adaptación" »