Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Entendiendo la Inteligencia: De Animales a Humanos, Sensación y Conciencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

¿Qué es la inteligencia humana? De la inteligencia animal a la inteligencia humana, el principal objetivo de la inteligencia no es conocer, sino dirigir la acción aprovechando el conocimiento. Supone resolver los problemas que la situación plantea. Los animales lo hacen mediante sus rutinas instintivas; su conducta está regulada por los estímulos que su cerebro puede captar y que desencadenan respuestas. Hay animales más inteligentes que otros, que pueden aprender con más facilidad, pero entre esos animales y la especie humana no se produce un aumento gradual, sino que en algún momento se produce un salto. Las mismas capacidades que tienen los animales –ver, relacionar, responder, pensar a su manera– dejan de ser automáticas para... Continuar leyendo "Entendiendo la Inteligencia: De Animales a Humanos, Sensación y Conciencia" »

Comprender el TDAH en Niños: Diagnóstico, Síntomas y Estrategias Educativas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

TDAH: Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad

1. Características Fundamentales, Aspectos Secundarios, Diagnóstico y Prevalencia del TDAH

Características FundamentalesAspectos SecundariosDiagnóstico y Prevalencia
  • Déficit de atención
  • Impulsividad
  • Actividad motora excesiva
  • Dificultad de aprendizaje (60-80%)
  • Dificultades para demorar las gratificaciones
  • Relaciones interpersonales insatisfactorias
  • 4/5 años
  • 3/5% de los escolares
  • Más frecuente en niños (4/9)

2. Seis Indicadores de Falta de Atención en Niños

  1. No presta atención a detalles, comete errores por descuido en tareas.
  2. Dificultades para mantener la atención en tareas o actividades lúdicas.
  3. Parece no escuchar cuando se le habla directamente.
  4. No sigue instrucciones ni finaliza tareas.
... Continuar leyendo "Comprender el TDAH en Niños: Diagnóstico, Síntomas y Estrategias Educativas" »

Importancia de la Identidad Personal y Colectiva

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

Identidad Personal

La identidad personal es la percepción individual que una persona tiene sobre sí misma; es la conciencia del existir. Son una serie de datos que se adquieren a lo largo de la vida, capaces de moldear el patrón de conducta y la personalidad. Su desarrollo comienza cuando el niño, ya consciente tanto de la presencia de otros como la suya en el mundo, paso a paso procesa el papel que representa para la sociedad.

Desarrollo de la Identidad Personal

En gran parte del globo terráqueo, se considera que los infantes deberían permanecer en un ambiente libre de actos inmorales o carencias importantes, pues, así se estaría impidiendo el desarrollo de un ciudadano capaz de perjudicar a otros y a sí mismo. Desde una perspectiva... Continuar leyendo "Importancia de la Identidad Personal y Colectiva" »

Administración Pública en España: Niveles, Acceso y Aptitudes Esenciales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Tipos de Administración Pública

En España, la administración pública se estructura en los siguientes niveles:

  • Estatal
  • Autonómica
  • Local

Acceso a la Función Pública

Para acceder a la función pública, generalmente es necesario superar un proceso selectivo que puede consistir en:

  • Fase de oposición: Consiste en la celebración de uno o más exámenes para evaluar los conocimientos y aptitudes de los aspirantes, estableciendo un orden de clasificación según la nota obtenida.
  • Fase de concurso: Consiste en la comprobación y calificación de los méritos (experiencia, formación, etc.) de los aspirantes, asignando una puntuación a cada uno y estableciendo un orden de clasificación.
  • Concurso-oposición: Combina las dos fases anteriores.

Cualidades

... Continuar leyendo "Administración Pública en España: Niveles, Acceso y Aptitudes Esenciales" »

Explorando los Trastornos Psicóticos: Esquizofrenia, Esquizofreniforme, Esquizoafectivo y Más

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

La esquizofrenia es una alteración que persiste durante por lo menos 6 meses e incluye por lo menos 1 mes de síntomas de la fase activa (p. ej., dos [o más] de los siguientes: ideas delirantes, alucinaciones, lenguaje desorganizado, comportamiento gravemente desorganizado o catatónico y síntomas negativos).

Trastorno Esquizofreniforme

El trastorno esquizofreniforme se caracteriza por una presentación sintomática equivalente a la esquizofrenia, excepto por la duración (p. ej., la alteración dura 1 a 6 meses) y por la ausencia del requerimiento de que exista un deterioro funcional.

Trastorno Esquizoafectivo

El trastorno esquizoafectivo es una alteración en la que se presentan simultáneamente un episodio afectivo y los síntomas de la fase... Continuar leyendo "Explorando los Trastornos Psicóticos: Esquizofrenia, Esquizofreniforme, Esquizoafectivo y Más" »

Inteligencia Emocional: Preguntas y Respuestas Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

¿Qué es la Inteligencia Emocional?

Es la habilidad que nos permite sentir, entender y regular nuestras emociones como fuente de energía humana, información, conexión e influencia.

¿Por qué es tan importante la Inteligencia Emocional en nuestras vidas?

Porque nos permite conocer e identificar emociones, y saber dar una respuesta positiva tanto para mí, como para los demás. Además, nos sirve para identificar las emociones y sentimientos de los demás.

¿Crees que se le da la importancia suficiente a la IE en nuestro sistema educativo?

No, porque en muchas ocasiones no sabemos empatizar con los demás para poder después resolver conflictos.

¿Tenemos conciencia de nuestras emociones?

Sí, pero en muchas ocasiones no sabemos poner nombre a... Continuar leyendo "Inteligencia Emocional: Preguntas y Respuestas Clave" »

Evaluación Psicológica: Instrumentos y Técnicas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Nivel de Predicción

a) Complejidad del constructo; Problemas Metodológicos en los instrumentos. Todos los instrumentos tienen un porcentaje de falsos positivos y falsos negativos. Los test de Personalidad predicen mejor la patología que la ausencia de esta.

Tendencia a la Distorsión

b) Falseamiento positivo, efectos de la deseabilidad social.

Falseamiento negativo, tendencia a mostrarse negativamente.

Aquiescencia, estar de acuerdo con todo lo que se le presenta.

Pruebas Proyectivas

a) Aproximación holística y dinámica de la personalidad.

b) Utiliza estímulos ambiguos.

c) Basada en el modelo psicodinámico.

Pruebas Objetivas

a) Los sujetos se describen a sí mismos.

b) Se utilizan cuestionarios.

c) La conducta manifiesta da rasgos de personalidad.... Continuar leyendo "Evaluación Psicológica: Instrumentos y Técnicas" »

El Ser Humano: Moral, Libertad y Ética

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

El Ser Humano: Un Ser Complejo

Dimensiones del Ser Humano

La persona es un ser moral, social, emocional y racional. Estos elementos están totalmente relacionados. Nuestro cerebro complejo abarca en su memoria un montón de vivencias que no son sino recuerdos de hechos, objetos, personas, y emociones y sentimientos asociados a hechos, objetos y personas. No sólo recordamos; también anticipamos o precedimos lo que nos puede ocurrir. Ello es lo que nos permite trazar planes en nuestra vida y hacer proyectos.

Libertad y Responsabilidad

La libertad es una propiedad esencial en la definición de ser humano, una propiedad de la voluntad humana. Se puede definir como la independencia de nuestra voluntad para elegir aquello que nos interesa. Desde nuestra... Continuar leyendo "El Ser Humano: Moral, Libertad y Ética" »

Conceptos Clave en Educación y Psicología: Principios y Teorías

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Principios Educativos Fundamentales

Principios Básicos en Relación con la Metodología

  • Promover la acción general del estudiante.
  • Que el alumno conozca y defina sus propios objetivos.
  • Enseñanza individualizada y singular.
  • Sistemas de autocontrol y autocorrección para facilitar el proceso de aprendizaje (metacognición).
  • Empleo del trabajo cooperativo como sistema de trabajo.
  • Metodología por intereses: búsqueda de temáticas en base a los intereses de los alumnos (motivación).

Principios Básicos en Relación con las Actividades

  • Publicar contenidos con importancia significativa, tomando el conocimiento anterior como un punto de partida.
  • Ofrecer desafíos que puedan lograrse.
  • Generar conflicto cognitivo: deben procesar información y reflexionar
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Educación y Psicología: Principios y Teorías" »

Makarenko i la Pedagogia Marxista: Col·lectivitat i Treball

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,74 KB

Els Primers Anys de la Unió Soviètica

Revolució Bolxevic (1917) i Naixement de la URSS

Els primers anys del nou estat de Lenin i Stalin van veure néixer la URSS, amb un gran cultiu de pedagogies marxistes. El context de Makarenko era un país agrari amb gran diversitat, degut a la dominació tsarista i els anys de revolució.

Aportacions al Marxisme Pedagògic

  • Pràctiques: Makarenko, Blonski, Sukhomlinski
  • Teòriques: Gramsci, Bourdieu

Anton Makarenko: Biografia

Anton Makarenko va néixer el 1888 a Belopòlia (Ucraïna) en una família obrera i humil. Va ser pedagog i escriptor. Va treballar en la reeducació d'infants abandonats. Se li va encomanar la creació i direcció d'un centre, la Colònia Gorki, per a nens i joves sense llar. Posteriorment,... Continuar leyendo "Makarenko i la Pedagogia Marxista: Col·lectivitat i Treball" »