Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Construcción de la Identidad Personal: Elementos y Procesos Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

La Identidad Personal: Su Proceso de Construcción

Antagonismo

Rivalidad, oposición sustancial o habitual, especialmente en doctrinas y opiniones.

¿Qué es la Identidad Personal?

La identidad personal es el conjunto de rasgos propios que una persona posee y la caracterizan frente a las demás.

Elementos que Intervienen en la Conformación de la Identidad Personal

  • Género
  • Grupos de pertenencia
  • Tradiciones
  • Costumbres
  • Símbolos
  • Instituciones sociales y políticas

Existen algunas formas de adquirir una perspectiva más completa de nosotros, como la reflexión y el consejo de personas cercanas o amigos.

Etimología de la Palabra Identidad

La palabra identidad proviene del latín "identitas". Este término procede a su vez de otra palabra latina, idem, que significa... Continuar leyendo "Construcción de la Identidad Personal: Elementos y Procesos Clave" »

Ecosistema: Definición, Componentes y Relaciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB

ECOSISTEMA:

Ecosistema: es un ambiente que contiene seres bióticos (vivos) y abióticos (no vivos) que se relacionan entre sí.

Especie: un conjunto de seres vivos que son similares entre sí y pueden reproducirse.

Población: un conjunto de individuos de la misma especie que viven en el mismo tiempo y lugar.

Comunidad: cuando las diferentes poblaciones se relacionan entre sí. Conjunto de poblaciones.

Homeostasis: el equilibrio dinámico (movimiento) que tienen los ecosistemas a lo largo del tiempo (energía).

Habita: condiciones que una especie necesita para vivir.

PIRÁMIDE ALIMENTICIA:

4- Carroñeros consumidores de 3

3- Carnívoro consumidores de 2

2- Herbívoro consumidor de 1

1- Plantas Productores

REDES TRÓFICAS:

Los productores los comen los... Continuar leyendo "Ecosistema: Definición, Componentes y Relaciones" »

Cómo Perder Grasa Corporal: Guía Completa con Ejercicios y Dieta

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

¿Cómo es posible reducir la grasa corporal?

Solo es posible si se logra un desequilibrio energético, de forma que la ingestión de energía a través de los alimentos sea inferior al consumo de energía necesario para la vida y para el desarrollo de las actividades habituales.

¿Cuáles son los programas de ejercicio físico recomendados para perder peso y en qué consistirían?

  1. Proporcionar una ingesta calórica no inferior a las 1200 Kcal/día en la mujer y 1500 Kcal/día en el varón (considerando adultos normales), de manera que se cubran las necesidades nutricionales (estas necesidades varían en el caso de niños, ancianos, etc.).
  2. Incluir alimentos agradables para la persona que sigue el régimen dietético, teniendo en cuenta su entorno
... Continuar leyendo "Cómo Perder Grasa Corporal: Guía Completa con Ejercicios y Dieta" »

Sentits i raó: la importància dels receptors sensorials

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 127,73 KB

  1. SENTITS I RAÓ

 Gràcies als receptors sensorials entrem en contacte amb el nostre món intern i extern:

  •  La raó ens permet ordenar la informació que ens aporten els sentits, organitzar-la i, amb l’ajut del llenguatge, construir frases i raonaments.

  •  La consciència ens ajuda adonar-nos del que fem i del que ens envolta.

  •  La intel·ligència ens permet comprendre i adaptar-nos a l’entorn, donant en cada moment la resposta més adaptativa i útil. 

  • Tenim també memòria per reviure mentalment el que hem viscut en els nostres records.

  •  I imaginació per projectar-nos cap a allò que no és, de fet, el nostre present. 

Els receptors  → Exteroceptors: Ens comuniquen amb allò que hi ha fora nostre                   

                           i... Continuar leyendo "Sentits i raó: la importància dels receptors sensorials" »

Comportamiento Organizacional: Factores Clave y Dinámicas de Grupo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Conceptos Fundamentales

Dirección: Proceso de influir sobre las personas para que realicen en forma entusiasta el logro de las metas de la organización.

Comportamiento: Acciones realizadas por las personas.

Comportamiento Organizacional: Análisis de las acciones que realizan las personas en el ámbito laboral.

Enfoques del Comportamiento Organizacional

Comportamiento Individual: Actitudes, personalidad, percepción, aprendizaje y motivación.

Comportamiento Grupal: Normas, roles, creación del equipo, liderazgo, conflicto.

Actitudes en el Entorno Laboral

Actitudes: Declaraciones evaluativas, favorables o desfavorables, que se emiten respecto de objetivos, personas o acontecimientos.

Actitudes Comunes

  1. Satisfacción Laboral: Influye en la productividad,
... Continuar leyendo "Comportamiento Organizacional: Factores Clave y Dinámicas de Grupo" »

Explorando el Conocimiento: Percepción, Verdad y la Mente Humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

El Acto de Conocer y su Naturaleza

Conocer es una actividad mental mediante la cual el ser humano se apropia del mundo que le rodea. Esta apropiación es una representación mental del mundo. En este proceso complejo intervienen aspectos biológicos, lingüísticos, cerebrales, culturales, sociales e históricos. De ahí que conocer sea una necesidad fundamental para el ser humano, ya que gracias a ello podemos orientarnos, decidir y actuar (dimensión de la praxis).


La Relación Sujeto-Objeto en el Conocimiento

El acto de conocer se articula a partir de la interacción de dos polos:

El objeto es aquella realidad susceptible o apta de ser captada por las estructuras cognitivas, mientras que

el sujeto es quien conoce y su intención es apropiarse... Continuar leyendo "Explorando el Conocimiento: Percepción, Verdad y la Mente Humana" »

Evaluación Psicométrica y Técnicas de Selección de Personal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Pruebas Psicométricas

Conjunto de pruebas aplicadas a las personas para valorar su desarrollo mental, aptitudes, habilidades, etc. Es una medida de desempeño que se basa en las diferencias individuales. Se analizan las variaciones de las aptitudes de una persona en relación con un grupo de individuos tomado como estándar de comparación.

Pruebas de Personalidad

Sirven para analizar los distintos rasgos de la personalidad, ya sean determinados por el carácter (adquiridos) o por el temperamento (innatos).

  • Genéricos (psicodiagnósticos): Revelan rasgos generales de la personalidad.
  • Específicos: Investigan rasgos determinados de la personalidad, intereses, motivación y frustraciones. Requieren la interpretación de un psicólogo.

Técnicas de

... Continuar leyendo "Evaluación Psicométrica y Técnicas de Selección de Personal" »

Diferencias entre Humanos y Animales: Una Perspectiva Cognitiva

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Diferencias entre Humanos y Animales

Pensamiento Abstracto y Simbólico

El hombre posee la capacidad de pensamiento abstracto y simbólico, lo que le permite imaginar cosas no concretas ni perceptibles por los sentidos, como la bondad, la maldad o la virtud. Los animales, en cambio, carecen de esta habilidad.

El Lenguaje Articulado y Simbólico

El lenguaje humano es articulado, ya que con varios elementos simples se puede formar uno complejo. Es doblemente articulado porque tiene articulación externa e interna. Mediante la combinación de sonidos, el hombre puede formar sílabas, palabras, oraciones simples y oraciones compuestas. En contraste, los animales, como los perros con sus ladridos, no pueden lograr esta complejidad. La articulación... Continuar leyendo "Diferencias entre Humanos y Animales: Una Perspectiva Cognitiva" »

Avaluació del potencial i planificació de carreres

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,29 KB

Avaluació del potencial


Tot treball manifesta 3 fases en l'acompliment d'un lloc de treball:


  • Fase inicial: és una fase d'aprenentatge en què no s'obtenen grans rendiments però se sap que estan en constant ascens. La motivació és molt elevada.
  • Fase intermèdia: el rendiment del treballador es manté en cotes molt elevades.
  • Fase terminal: el rendiment del treballador comença a descendir.


Mètodes d'avaluació del potencial


  • Comissió de potencial: un grup d'experts recull informació sobre un treballador avaluat i emet un informe detallat sobre el seu potencial i la seva possible evolució futura.
  • L'entrevista d'incidents crítics: considera que el millor predictor del futur és el passat. Es tracta d'una entrevista estructurada, mitjançant la
... Continuar leyendo "Avaluació del potencial i planificació de carreres" »

Optimización de Cargos y Competencias: Fundamentos para la Gestión del Talento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Descripción de Cargos

Es un producto derivado del análisis que contiene una relación de los objetivos y funciones, tareas del cargo, principales acciones u operaciones, condiciones de trabajo, riesgos y responsabilidades de los que se derivarán los requisitos humanos para un desempeño exitoso.

Principales Métodos Empleados en el Estudio del Trabajo con Enfoque por Competencias

DACUM es una metodología altamente participativa donde los trabajadores y supervisores, organizados en pequeños grupos, identifican de forma conjunta los procesos de las tareas en los puestos, los ordenan y valoran.

Las Personas

Constituyen el centro de la gestión de recursos humanos.

La Personalidad: Integración de las Esferas Cognitiva y Afectiva

La personalidad... Continuar leyendo "Optimización de Cargos y Competencias: Fundamentos para la Gestión del Talento" »