Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando el Conocimiento: Percepción, Verdad y la Mente Humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

El Acto de Conocer y su Naturaleza

Conocer es una actividad mental mediante la cual el ser humano se apropia del mundo que le rodea. Esta apropiación es una representación mental del mundo. En este proceso complejo intervienen aspectos biológicos, lingüísticos, cerebrales, culturales, sociales e históricos. De ahí que conocer sea una necesidad fundamental para el ser humano, ya que gracias a ello podemos orientarnos, decidir y actuar (dimensión de la praxis).


La Relación Sujeto-Objeto en el Conocimiento

El acto de conocer se articula a partir de la interacción de dos polos:

El objeto es aquella realidad susceptible o apta de ser captada por las estructuras cognitivas, mientras que

el sujeto es quien conoce y su intención es apropiarse... Continuar leyendo "Explorando el Conocimiento: Percepción, Verdad y la Mente Humana" »

Evaluación Psicométrica y Técnicas de Selección de Personal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Pruebas Psicométricas

Conjunto de pruebas aplicadas a las personas para valorar su desarrollo mental, aptitudes, habilidades, etc. Es una medida de desempeño que se basa en las diferencias individuales. Se analizan las variaciones de las aptitudes de una persona en relación con un grupo de individuos tomado como estándar de comparación.

Pruebas de Personalidad

Sirven para analizar los distintos rasgos de la personalidad, ya sean determinados por el carácter (adquiridos) o por el temperamento (innatos).

  • Genéricos (psicodiagnósticos): Revelan rasgos generales de la personalidad.
  • Específicos: Investigan rasgos determinados de la personalidad, intereses, motivación y frustraciones. Requieren la interpretación de un psicólogo.

Técnicas de

... Continuar leyendo "Evaluación Psicométrica y Técnicas de Selección de Personal" »

Diferencias entre Humanos y Animales: Una Perspectiva Cognitiva

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Diferencias entre Humanos y Animales

Pensamiento Abstracto y Simbólico

El hombre posee la capacidad de pensamiento abstracto y simbólico, lo que le permite imaginar cosas no concretas ni perceptibles por los sentidos, como la bondad, la maldad o la virtud. Los animales, en cambio, carecen de esta habilidad.

El Lenguaje Articulado y Simbólico

El lenguaje humano es articulado, ya que con varios elementos simples se puede formar uno complejo. Es doblemente articulado porque tiene articulación externa e interna. Mediante la combinación de sonidos, el hombre puede formar sílabas, palabras, oraciones simples y oraciones compuestas. En contraste, los animales, como los perros con sus ladridos, no pueden lograr esta complejidad. La articulación... Continuar leyendo "Diferencias entre Humanos y Animales: Una Perspectiva Cognitiva" »

Avaluació del potencial i planificació de carreres

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,29 KB

Avaluació del potencial


Tot treball manifesta 3 fases en l'acompliment d'un lloc de treball:


  • Fase inicial: és una fase d'aprenentatge en què no s'obtenen grans rendiments però se sap que estan en constant ascens. La motivació és molt elevada.
  • Fase intermèdia: el rendiment del treballador es manté en cotes molt elevades.
  • Fase terminal: el rendiment del treballador comença a descendir.


Mètodes d'avaluació del potencial


  • Comissió de potencial: un grup d'experts recull informació sobre un treballador avaluat i emet un informe detallat sobre el seu potencial i la seva possible evolució futura.
  • L'entrevista d'incidents crítics: considera que el millor predictor del futur és el passat. Es tracta d'una entrevista estructurada, mitjançant la
... Continuar leyendo "Avaluació del potencial i planificació de carreres" »

Optimización de Cargos y Competencias: Fundamentos para la Gestión del Talento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Descripción de Cargos

Es un producto derivado del análisis que contiene una relación de los objetivos y funciones, tareas del cargo, principales acciones u operaciones, condiciones de trabajo, riesgos y responsabilidades de los que se derivarán los requisitos humanos para un desempeño exitoso.

Principales Métodos Empleados en el Estudio del Trabajo con Enfoque por Competencias

DACUM es una metodología altamente participativa donde los trabajadores y supervisores, organizados en pequeños grupos, identifican de forma conjunta los procesos de las tareas en los puestos, los ordenan y valoran.

Las Personas

Constituyen el centro de la gestión de recursos humanos.

La Personalidad: Integración de las Esferas Cognitiva y Afectiva

La personalidad... Continuar leyendo "Optimización de Cargos y Competencias: Fundamentos para la Gestión del Talento" »

Amor, Poder y Trascendencia: Explorando las Relaciones Humanas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Amor y Relaciones de Poder

Hay diversos modos de buscar y conseguir esta unión:

  • Las relaciones simbióticas: poder y sumisión. Buscan la fusión a costa de perder la identidad. Son autodestructivas.
  • El amor como relación que mantiene unión e identidad. “Sólo hay una pasión que satisface la necesidad que siente el ser humano de unirse con el mundo y tener al mismo tiempo una sensación de integridad e individualidad. Esa pasión es el amor. El amor es unión con alguien a condición de retener la independencia e integridad de sí mismo.”

Necesidad de Trascendencia

El ser humano se siente criatura y necesita trascender ese estado de criatura pasiva. “El hombre es lanzado a este mundo sin su conocimiento, consentimiento ni voluntad, y es... Continuar leyendo "Amor, Poder y Trascendencia: Explorando las Relaciones Humanas" »

Mecanismos Cerebrales y Neurobiología de la Adicción

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Definición de Adicción

La adicción es una enfermedad crónica y recurrente del cerebro que se caracteriza por una búsqueda patológica de la recompensa o alivio a través del uso de una sustancia u otras conductas. Implica la incapacidad de controlar la conducta, dificultad para la abstinencia y un deseo imperioso de consumo.

Aspectos Clave en el Desarrollo de la Adicción

  • El consumo como fuente de placer (Refuerzo Positivo): La droga que causa un efecto más rápido actúa como reforzador positivo.
  • El consumo para contrarrestar los efectos negativos de la abstinencia (Refuerzo Negativo): Se consume para evitar el síndrome de abstinencia.
  • La adicción como sensibilidad a la sustancia adictiva: El continuo uso de las drogas hipersensibiliza
... Continuar leyendo "Mecanismos Cerebrales y Neurobiología de la Adicción" »

Salud Integral y Rendimiento Deportivo: Factores Clave y Procesos Cognitivos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Estilo de Vida y Salud

Estar sano no es sinónimo de no tener enfermedades. La salud es un concepto que abarca el bienestar físico, social y mental.

Factores Clave para una Vida Saludable

  • Ejercicio físico: El ejercicio físico diario contribuye a mantener una buena salud y a prevenir enfermedades coronarias, que son la principal causa de muerte en los países industrializados. Más de la mitad de la población es sedentaria y solo un 12% de los mayores de 14 años practica ejercicio físico de manera adecuada.
  • Alimentación equilibrada: El sobrepeso es una tendencia muy habitual y uno de los problemas sanitarios más graves de Europa. La comida rápida o los alimentos ricos en grasas, unidos al sedentarismo, provocan trastornos cardiovasculares,
... Continuar leyendo "Salud Integral y Rendimiento Deportivo: Factores Clave y Procesos Cognitivos" »

Comprendiendo la Percepción Intermodal y el Desarrollo del Apego en Bebés

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

Percepción Intermodal: Integración Sensorial desde el Nacimiento

La percepción intermodal se refiere a la capacidad de percibir información de forma simultánea e integrada a través de distintos canales sensoriales. La mayoría de los sucesos que experimentamos en la vida conllevan la estimulación simultánea a través de múltiples modalidades sensoriales. Es importante destacar que cierta coordinación intersensorial está presente ya desde el nacimiento.

Evidencias de la Percepción Intermodal en Bebés

  • Percepción intermodal VISIÓN-AUDICIÓN: En experimentos con bebés de 4 meses, se les presentaron simultáneamente dos videos: uno de una persona jugando al cucú y otro de una mano golpeando unas banquetas contra un bloque. El sonido
... Continuar leyendo "Comprendiendo la Percepción Intermodal y el Desarrollo del Apego en Bebés" »

Funciones y Disfunciones de los Medios de Comunicación: Una Perspectiva Sociológica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Funciones y Disfunciones de los Medios de Comunicación

2.1 Vigilancia del Entorno

En primer lugar, se habla de la vigilancia del entorno: relación y distribución de la información y reacción ante estos acontecimientos. Es decir, los medios informan, observan, seleccionan, etc.

Funciones de la Vigilancia del Entorno

  • Manifiestas y latentes: advertencia de peligros naturales, ataques, guerra.
  • Instrumentales: noticias esenciales de la economía.

Disfunciones de la Vigilancia del Entorno

  • Manifiestas y latentes: amenaza a la estabilidad con información sobre sociedades mejores y fomenta el pánico.

2.2 Correlación

Se refiere a la interpretación, la relación entre lo que ocurre y lo que debería ocurrir, entre los acontecimientos reales y potenciales.

... Continuar leyendo "Funciones y Disfunciones de los Medios de Comunicación: Una Perspectiva Sociológica" »