Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Humano: Socialización, Identidad y Ciudadanía

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Desarrollo Humano: Factores y Contexto

Finalidad de la materia

A: Formación integral de los educandos.

La formación integral se compone de:

  • Una parte material: cuerpo físico.
  • Una parte inmaterial: alma espiritual, con sus tres componentes:
    • Inteligencia: pensar y conocer.
    • Voluntad: ejecutar acciones.
    • Afectividad: experimentar sentimientos.

La instrucción apunta a acumular saberes a nivel mental, mientras que la educación se orienta al desarrollo de todos los aspectos humanos.

  • Instrucción: apunta al intelecto.
  • Educación: formación integral de la persona.

Este espacio busca que se capten valores que puedan desarrollar el crecimiento individual y social.

B: Reconocimiento y análisis crítico de la propia identidad.

Aprenderemos cómo es el proceso de... Continuar leyendo "Desarrollo Humano: Socialización, Identidad y Ciudadanía" »

Conceptes Bàsics d'Economia: Definicions i Models

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,78 KB

Conceptes Bàsics d'Economia

L'economia és una ciència social, ja que estudia l'home en la societat. Té per objectiu l'estudi de la forma en què els homes extrauen els recursos de la naturalesa per a produir els béns i serveis que satisfan les seves necessitats.

Definicions Clau

  • Fet: observació que ha estat confirmada repetidament i és considerada certa.
  • Hipòtesi: explicació provisional que ha de ser subjecta a proves, observació i experimentació per a ser acceptada.
  • Teoria: explicació ben resguardada per a explicar i preveure fets.

Supòsits en l'Anàlisi Econòmica

La majoria dels anàlisis econòmics es basen en dos supòsits:

  • L'interès personal: existeixen suficients evidències empíriques per a afirmar que, en la majoria dels casos,
... Continuar leyendo "Conceptes Bàsics d'Economia: Definicions i Models" »

Explorando la Personalidad: Orígenes, Influencias y Teorías Psicológicas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Personalidad: Origen del Término

La palabra persona se usaba para denominar las máscaras que utilizaban los actores del antiguo teatro griego en sus representaciones, y que servían para expresar el carácter, dramático o no, que le tocaba interpretar al actor, así como los estados de ánimo que se suponía que debían pasar según los distintos momentos de la obra. Posteriormente, se dio el nombre de persona al aparato fonador que contenía la máscara y a través del cual los actores se comunicaban con el público, es decir: la apariencia exterior que asume el actor y el papel o rol que este interpreta.

Genotipo

Se entiende por aportes genotípicos todas aquellas características que provienen de los genes del individuo al formarse la primera... Continuar leyendo "Explorando la Personalidad: Orígenes, Influencias y Teorías Psicológicas" »

Entendiendo la Personalidad: Temperamento, Carácter, Resiliencia y Socialización

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

La estructura de la personalidad es una mezcla de temperamento y carácter.

Se le llama temperamento a la parte de la personalidad cuyo origen se asienta en la herencia genética. Por contraposición, se le llama carácter a la parte de la personalidad que se genera durante la vida de la persona, su experiencia y la cultura.

Clasificación de los Trastornos de Personalidad

  • Estructura de personalidad normal: no se encuentran trastornos de personalidad.
  • Estructura de tipo neurótico: en la que se encuentran trastornos menos graves.
  • Estructura de tipo limítrofe: se encuentran trastornos de personalidad más severos.
  • Estructura de tipo psicótico: sobrepasa el criterio de los trastornos de personalidad.

Resiliencia: La Capacidad de Superación

La resiliencia... Continuar leyendo "Entendiendo la Personalidad: Temperamento, Carácter, Resiliencia y Socialización" »

Conceptos Clave en Psicología: Teorías y Modelos Fundamentales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Conceptos Fundamentales en Psicología

Condicionamiento Clásico (Perro de Pavlov)

Pavlov experimentó con perros y creó el concepto de reflejo condicionado. Denominó a estos reflejos que producen una respuesta natural, pero a un estímulo que no debería promoverla. Un estímulo impropio provoca un efecto que corresponde por “naturaleza” a otro estímulo.

Realizó su experimento con perros: los sometió al estímulo del alimento y recolectó la cantidad de saliva que habían producido. Al mismo tiempo, hacía llegar el sonido de un metrónomo hasta el oído de los perros. A lo largo de un período de tiempo, trabajó con la estimulación simultánea. Posteriormente, Pavlov abandonó el estímulo específico de la comida y solamente dio... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Psicología: Teorías y Modelos Fundamentales" »

Fundamentos de la Psicología: Aplicaciones, Metas y Métodos de Estudio del Comportamiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Introducción a la Psicología: Emoción y Conducta

Relacionada con la materia o carne. Es la parte emocional o afectiva, que afecta desde la necesidad hasta el deseo. Como deseo más importante destaca la felicidad.

Campos de Aplicación de la Psicología

  • Educativa: Estudio de los problemas psicológicos en el ámbito educativo. Permite conocer qué debe enseñar el docente, cómo y dónde.
  • Social: Estudia los pensamientos, sentimientos y comportamientos de los individuos en grupos.
  • Empresa: Se utilizan métodos para solucionar problemas, clasificar el personal y mejorar las relaciones interpersonales dentro de la empresa.
  • Clínica: Evaluación y tratamiento de trastornos emocionales en las personas. Se utilizan técnicas para evaluar la personalidad
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Psicología: Aplicaciones, Metas y Métodos de Estudio del Comportamiento" »

Motivación y Selección de Personal: Claves para el Éxito Profesional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Motivación: Motor del Desarrollo Personal y Profesional

La motivación es un componente clave en el día a día de cualquier persona, independientemente del ámbito en el que se desarrolle su vida.

Gracias al ejercicio hecho en clase sobre la pirámide de Maslow, entendí cómo el desarrollo de su teoría, viendo así si nosotros mismos tenemos nuestras necesidades básicas cubiertas y, así, podemos centrarnos en aquellos aspectos más cercanos a la cima de la pirámide (autorrealización y reconocimiento).

Así pues, es más importante encontrar en nosotros mismos una fuente de motivación intrínseca que no que nos la proporcione un motivo externo, como puede ser una compensación económica. Lo creo así porque si en algún momento no recibiera... Continuar leyendo "Motivación y Selección de Personal: Claves para el Éxito Profesional" »

Motivación Laboral: Conceptos y Teorías Clave para el Éxito Empresarial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

La Motivación en la Empresa: Concepto y Consecuencias

La motivación en el ámbito empresarial se define como el conjunto de estímulos que recibe una persona y que la impulsan a desempeñar mejor su trabajo. Es un pilar fundamental para el rendimiento y la competitividad organizacional.

El impacto de la motivación es directo y significativo:

  • Incremento de la motivación
  • → Incremento de la productividad
  • → Empresa más competitiva y exitosa

Tipos de Motivación Laboral: Intrínseca y Extrínseca

La motivación puede clasificarse según el origen del interés de las personas para realizar su trabajo:

Motivación Intrínseca

Se genera a partir de factores internos de la persona, como la propia satisfacción por el trabajo bien hecho, el aprendizaje

... Continuar leyendo "Motivación Laboral: Conceptos y Teorías Clave para el Éxito Empresarial" »

Nadar: Beneficios, Historia y Aprendizaje

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,45 KB

¿Qué es nadar?

Desplazarse en el medio acuático, sin apoyos de los pies.

Saber nadar:

Desplazarse con naturalidad y seguridad por el agua.

¿Por qué es bueno nadar?

Ejercita grupos musculares del cuerpo. Puede mantener un ritmo elevado del corazón ante esfuerzo continuo. Riesgo de lesiones bajo.

Historia de la natación:

Antiguas Civilizaciones

Beneficios terapéuticos

Japón, pioneros de la competencia

Atenas 1896, por primera vez

1908 se crea la FINA

JJOO de 1912, primera vez natación femenina

Diferencia de sexo disminuyendo (especialmente la de fondo)

Constante evolución

Aprendizaje

Gradual, continuo, unitario

Barrera de lo desconocido

Relación con el profesor

Komunikazioa eta Lengoaia: Motak, Oztopoak eta Laguntza Sistemak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,85 KB

Lengoaiaren Eginkizunak

Lengoaiak betetzen dituen eginkizunen artean, hurrengo hauek azpimarra daitezke:

  • Erreferentziala: informatzeko, berri emateko.
  • Hunkitzekoa: sentimenduak adierazteko.
  • Konatiboa: besteen jarrera erregulatzeko.
  • Fatikoa: arreta mantentzeko.
  • Poetikoa: estiloa azpimarratzeko.
  • Metalinguistikoa: lengoaiari buruzko argibideak emateko.

Komunikazio Eragozpenak

Hainbat eragozpen mota bereiz ditzakegu:

Linguistikoak

Kodea ulertzen ez denean gertatzen dira; hizkuntza edota erabilitako hitzak ulertzen ez direnean. Teknikariak lengoaia erabiltzailearen edo bezeroaren adinera eta kulturara egokitu behar du.

Interferentziak

Prozesuaren ulermen zuzena eragozten eta komunikazioa blokeatzen duten eragozpenak dira. Parte-hartzaileekin zerikusia izan dezakete,... Continuar leyendo "Komunikazioa eta Lengoaia: Motak, Oztopoak eta Laguntza Sistemak" »