Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Erabilera eremua

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,91 KB

3.Ikastetxean IHE aurrera eramateko zelako erabakiak hartu behar dira honako lau mailatan?

a. Ikastetxe Mailan

•Ikastetxeak Alderdi linguistikoan dituen helburuak eta hauek lortzeko baliabideak: 1Elebiduna/eleanitza, irakaskuntzan Erabiliko diren hizkuntzak eta ikasleek hauetan zein maila lortu definitu. 2Trataera irizpideak: testuinguruan duten presentziaren arabera. 3Hizkuntza Bakoitza ikasteko erabiliko diren bideak: murgiltze goiztiarra, H1en lan Sistemikoa, jatorrizko hiztunekin harremanak,… 4Ikastetxearen baldintzak eta testuinguru soziolinguistikoa Kontutan hartuz.

•Ikasle Taldeen egoera duten H1en arabera: 1Hizkuntza Berria- ezH1- edo menderatzen duen hizkuntza (H1) 2Ikasleak banatu duten H1en arabera / talde mixtoak 3Ikastetxean

... Continuar leyendo "Erabilera eremua" »

Afasia, Apraxia y Agnosia: Trastornos Neurológicos del Lenguaje, Movimiento y Percepción

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Afasia

La afasia se define como un conjunto de trastornos del habla, tanto en la expresión como en la comprensión, que tienen un origen cerebral. Estos trastornos no se deben a alteraciones de la conciencia.

Elementos para el estudio de las afasias:

  • Lenguaje espontáneo:
    • Fluidez de la expresión verbal: Se evalúa el número de palabras por unidad de tiempo.
    • Parafasias: Alteraciones que implican la sustitución de fonemas dentro de una palabra.
    • Agramatismo: Pérdida de la estructura gramatical del lenguaje.
  • Comprensión: Se analiza observando si el paciente entiende lo que se le pregunta en un diálogo habitual. También se evalúa mediante órdenes que el paciente debe cumplir, como "levante el brazo" o "cierre los ojos".
  • Nominación: Se refiere
... Continuar leyendo "Afasia, Apraxia y Agnosia: Trastornos Neurológicos del Lenguaje, Movimiento y Percepción" »

Definiciones Fundamentales de Psicología y Sociedad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 624,95 KB

Conceptos Fundamentales

Carácter

Carácter: Conjunto de cualidades o circunstancias propias de una cosa, de una persona o de una colectividad, que las distingue, por su modo de ser u obrar, de las demás.

we7ueIF0h4MbgAAAABJRU5ErkJggg==

f6ZuAwqcqcAAAAABJRU5ErkJggg==

Carácter

Carácter: Conjunto de cualidades o circunstancias propias de una cosa, de una persona o de una colectividad, que las distingue, por su modo de ser u obrar, de las demás.

we7ueIF0h4MbgAAAABJRU5ErkJggg==

Carácter

Carácter: Conjunto de cualidades o circunstancias propias de una cosa, de una persona o de una colectividad, que las distingue, por su modo de ser u obrar, de las demás.

we7ueIF0h4MbgAAAABJRU5ErkJggg==

Personalidad

Personalidad: Es la organización dinámica, dentro del individuo, de aquellos sistemas psicofísicos que determinan su conducta y sus pensamientos característicos.

Psicología

... Continuar leyendo "Definiciones Fundamentales de Psicología y Sociedad" »

Fármacos Estimulantes y Depresores: Mecanismos, Efectos y Usos Clínicos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Fármacos Psicoactivos: Estimulantes y Depresores del SNC

Este documento explora las características principales de los fármacos estimulantes y depresores del sistema nervioso central (SNC), detallando sus mecanismos de acción, efectos, usos clínicos y posibles efectos secundarios.

Estimulantes

Los estimulantes son sustancias que incrementan la actividad del sistema nervioso central, lo que se traduce en un aumento de la alerta, la energía y, en algunos casos, la euforia.

Anfetaminas

Las anfetaminas poseen propiedades y efectos semejantes a los estimulantes centrales y simpaticomiméticos, ya que liberan catecolaminas en los terminales nerviosos del SNC y periféricos. A nivel del SNC, estimulan la actividad motora, la euforia, el insomnio... Continuar leyendo "Fármacos Estimulantes y Depresores: Mecanismos, Efectos y Usos Clínicos" »

Personalidad leptosomica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Teorías Biológicas:

Personalidad entendida esencialmente como temperamento y, por lo tanto, conceden importancia a aquellos rasgos heredados, presentes desde la primera infanciay que si bien se pueden ir desarrollando, permanecen relativamente estables durante el tiempo. En este sentido, la personalidad está determinada por diferentes sistemas psicofísicos, aunque no niegan que exista una interrelación con el ambiente.


Teorías Biológicas:

Personalidad entendida esencialmente como temperamento y, por lo tanto, conceden importancia a aquellos rasgos heredados, presentes desde la primera infanciay que si bien se pueden ir desarrollando, permanecen relativamente estables durante el tiempo. En este sentido, la personalidad está determinada... Continuar leyendo "Personalidad leptosomica" »

Bales e sua contribuição para psicologia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 103,19 KB

http://www.fgvam.br/portal/Documentos/equipesdetrabalho.doc

GRUPOS DE TRABALHO:
DOS CONCEITOS CLÁSSICOS À PANACÉIA
Marcus Vinicius Carvalho Rodrigues, Dr
[email protected]

RESUMO

O presente trabalho dedica-se à uma revisão bibliográfica sobre a temática grupo de trabalho. Inicialmente é feita uma revisão das teorias clássicas sobre os estudos dos grupos, intercalando-as com comentários ou apresentações de pesquisas notáveis da temática.

Em um segundo momento, busca-se, apresentar os novos posicionamentos e estudos sobre os grupos de trabalho, diante do atual contexto organizacional e dos processos de qualidade.

E finalmente, é feito um alerta, com base nos conceitos expostos, sobre o uso indiscriminado de conceitos fracionados da temática... Continuar leyendo "Bales e sua contribuição para psicologia" »

Evolución Histórica de la Anatomía y la Cirugía: Desde la Antigüedad hasta el Siglo XX

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Conocimiento de la Forma: Anatomía

Anatomía Antigua

En la antigüedad, la medicina no se fundaba en conocimientos anatómicos, sino en teorías humoralistas.

  • Hipócrates: Disección de animales y práctica quirúrgica.
  • Aristóteles: Partes similares/disimilares; homólogas/análogas; modo material-animal-vegetal-psíquico.
  • Alejandría: Vivisección.
  • Galeno: Anatomía funcional teleológica.

Anatomía Medieval

Nada nuevo hasta el siglo XVI. Disecciones por motivos forenses en el norte de Italia.

Anatomía Renacentista

Vesalio: Corrige a Galeno, instaura nuevos métodos docentes, el cuerpo humano como "fábrica" al servicio de los médicos, no de los cirujanos.

Anatomía en el Siglo XVII

Norte de Europa (de Graaf, Wirsung, Peyer). Disminuye el interés:... Continuar leyendo "Evolución Histórica de la Anatomía y la Cirugía: Desde la Antigüedad hasta el Siglo XX" »

Funciones Mentales y sus Alteraciones: Sensopercepción, Pensamiento, Afectividad y Valoración

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

Funciones Mentales y sus Alteraciones

Sensopercepción

La sensopercepción se refiere a la organización e integración de datos sensoriales en combinación con experiencias anteriores. Se compone de:

  • Sensación: Aferencia de estímulos, como colores y sonidos.
  • Percepción: Objetivación, por ejemplo, cuando al objeto le ponemos nombre.
  • Representación: Cuando se combina con experiencias y emociones.

Alteraciones de la Sensación

  • Amaurosis: Ceguera.
  • Anacusia: Sordera.
  • Anestesia: Pérdida de estímulos.

Alteraciones de la Percepción

  • Ilusión: Distorsión de una percepción real.
  • Alucinación: Percepción sin objeto.
  • Alucinosis: Percepción sin objeto criticada por el paciente.

Alteración de la Representación

  • Pseudoalucinación: Percepción sin objeto vaga,
... Continuar leyendo "Funciones Mentales y sus Alteraciones: Sensopercepción, Pensamiento, Afectividad y Valoración" »

Conceptos Clave en Psicología y Estrategias de Resolución de Problemas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

Glosario de Conceptos Psicológicos Fundamentales

Aprendizaje

Adquisición, por la práctica, de una conducta duradera.

Almacenamiento

Proceso de guardar información, en el que influye la repetición de la información y la posibilidad de ejercitarla.

Apego

Afecto, cariño o estimación hacia una persona o cosa.

Atención

Cualidad de la percepción que funciona como una especie de filtro de los estímulos ambientales, evaluando cuál es más relevante que otro.

Atención Selectiva

Es la habilidad de una persona para responder a los aspectos esenciales de una tarea o situación y pasar por alto o abstenerse de hacer caso a aquellas que son irrelevantes.

Castigo

Sanción o pena impuesta. Es la práctica de imponer algo desagradable a una persona que ha... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Psicología y Estrategias de Resolución de Problemas" »

Conclusión De Psicoanálisis freud

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 16,58 KB

1)Fuentes de la teoría Psicoanalítica(psicoanálisis teoría basada en la observación clínica )

Psicoanálisis en Buena salud Historia del psicoanálisis.
El psicoanálisis goza de buena salud, puesto que hoy en día sigue vigente como método terapéutico, pero no se utiliza en todas partes del mundo, sin embargo en países como Argentina es muy utilizado en terapia, pero en otros lugares como lo es en nuestro país no se usa mucho ya que la mayoría prefiere por soluciones más rápidas.
Como por ejemplo el conductismo, (o psicología cognitiva conductual) encuentra una crítica por parte del psicoanálisis pues este último le acusa de que las soluciones que entregan los primeros son temporales, y no son permanentes en el tiempo.
En general,... Continuar leyendo "Conclusión De Psicoanálisis freud" »