Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Trastornos del Estado de Ánimo: Síntomas, Tipos y Tratamiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Trastornos del Estado de Ánimo

Definición

Los trastornos del estado de ánimo se caracterizan por una alteración del estado de ánimo que puede manifestarse como depresión, estado de ánimo elevado o irritable.

Manía

Criterios Diagnósticos (CD):

  1. Estado de ánimo anormal y persistentemente elevado o irritable.
  2. Al menos 3 de los siguientes síntomas:
    1. Autoestima excesiva.
    2. Disminución de la necesidad de dormir.
    3. Fuga de ideas, taquipsiquia.
    4. Verborrea.
    5. Disminución de la concentración.
    6. Hiperactividad.
    7. Aumento del impulso sexual.
    8. Disminución de las inhibiciones sociales.
    9. Actividades con alta probabilidad de consecuencias negativas.
  3. Deterioro de la vida social.
  4. No se debe a una enfermedad médica ni al consumo de sustancias.

Tipos: Con y sin síntomas psicóticos.... Continuar leyendo "Trastornos del Estado de Ánimo: Síntomas, Tipos y Tratamiento" »

Tensión entre Roles y la Dinámica de la Cultura y Sociedad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Tensión entre Roles

La tensión entre roles se produce principalmente por cuatro razones:

  • Inadecuada preparación para el rol: Esto se relaciona con la continuidad de la socialización.
  • Dificultades para la transición de un rol a otro: Por ejemplo, los rangos de edad, como cuando se dice "compórtate como adulto".
  • Conflictos entre roles: Puede haber conflicto dentro de un mismo rol o entre distintos roles. Por ejemplo, el rol de estudiante y el de padre son totalmente distintos.
  • Fracaso en el desempeño del rol: Se refiere a la posibilidad que todos tenemos de fallar en un rol.

Mecanismos de Defensa ante la Tensión de Roles

  • Racionalización: Consiste en buscar redefinir una situación penosa en términos que sean social y personalmente aceptables.
... Continuar leyendo "Tensión entre Roles y la Dinámica de la Cultura y Sociedad" »

Mecanismo de defensa de Maslow

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

PSICOANÁLISIS
AUTOCONOCIMIENTO.
Estructura de la personalidad:
Ello Yo Sú per Yo
Representa Consciente. Racional- Aspecto moral.
impulsos. Realista (equilibrio). Social-Normas.
Parte primitiva. Mecanismo psí quico (debe ser).
Consta de impulsos que controla el Sabe lo que es
y deseos. pensamiento y todas bueno o malo,
Su objetivo es el actividades del buscando el ideal.
placer. razonamiento. Su
principio
... Continuar leyendo "Mecanismo de defensa de Maslow" »

Etapas del Desarrollo Psicosocial de Erikson y Ciclo Vital Familiar

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Erik Erikson: El Desarrollo Psicosocial a lo Largo de la Vida

Erik Erikson propuso que el ser humano es una unidad biopsicosocial, donde cada aspecto tiene su momento de aparición e integración. El individuo se desarrolla y modela su forma de actuar en cada etapa de la vida. Esto se debe a que surgen nuevas exigencias internas y externas, que requieren nuevas formas de adaptación al entorno. El profesional de la salud debe anticipar problemas de adaptación de los pacientes, identificar áreas de atención y reconocer motivos de estrés y síntomas.

Etapas del Desarrollo Psicosocial según Erikson

  1. Lactancia (0-12 meses):
    • Relación principal: Madre.
    • Énfasis: Contacto madre-hijo, desarrollo de la confianza.
    • Crisis: Confianza básica vs. Desconfianza.
... Continuar leyendo "Etapas del Desarrollo Psicosocial de Erikson y Ciclo Vital Familiar" »

Teoría del Subconsciente de Janet y la Psicología Experimental de Ribot

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Pierre Janet (1859-1947): Teoría del Subconsciente

Janet, contemporáneo de Freud, desarrolló una teoría del subconsciente tras trabajar con Charcot. En su tesis doctoral, estudió las formas interiores de la actividad mental humana, destacando el papel de las ideas fijas. Estas ideas, disociadas del pensamiento consciente, generan síntomas sin que el sujeto sea consciente de ello.

La Energía Psíquica

Janet postulaba que la mente posee una cantidad limitada de energía. Cuando esta energía es baja, el sujeto carece de la capacidad para afrontar las demandas psicológicas, produciéndose la disociación de ideas. La tensión psíquica y la capacidad de integración proporcionan unión y cohesión a las funciones psíquicas. La fuerza se... Continuar leyendo "Teoría del Subconsciente de Janet y la Psicología Experimental de Ribot" »

Aprenentatge Motor: Paràmetres, Errors i Teories Clau

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,09 KB

Paràmetres Motors i Adaptació d'Habilitats

Els paràmetres són variables que ens ajuden a adaptar-nos a les diferents situacions i doten de flexibilitat als programes motors. Això permet l'adaptació d'una habilitat a diferents situacions. En aquest context, no es canvia el programa motor en si, sinó que s'adapta a diverses circumstàncies. Trobem quatre paràmetres principals:

  • Durada total (temps parcials): No es modifica el programa motor (els percentatges relatius dels seus components), sinó el temps total d'execució, la qual cosa permet realitzar l'habilitat més ràpidament o lentament.
  • Força total: La quantitat global de força aplicada durant l'execució de l'habilitat.
  • Selecció muscular: Realitzar la mateixa habilitat utilitzant
... Continuar leyendo "Aprenentatge Motor: Paràmetres, Errors i Teories Clau" »

Perspectives Conductistes de l'Aprenentatge: Teories i Aplicacions

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,59 KB

Perspectives Conductistes de l'Aprenentatge

L'aprenentatge des d'una perspectiva conductista es basa en l'experiència d'interacció amb l'entorn, que genera un canvi en el coneixement i el comportament.

Aprenentatge Associatiu

L'aprenentatge associatiu es divideix en dos tipus principals:

  • Condicionament Clàssic: Transforma un estímul neutre en un estímul condicionat per generar una resposta condicionada.
  • Condicionament Operant: Reforça o debilita una conducta mitjançant premis i càstigs. Inclou diversos programes de reforçament i estratègies per al canvi conductual.
    • Programes de Reforçament:
      • Continu: El reforçador s'aplica cada vegada que es produeix la conducta desitjada.
      • Intermitent: El reforçament depèn de criteris específics (temps,
... Continuar leyendo "Perspectives Conductistes de l'Aprenentatge: Teories i Aplicacions" »

Teoria ecològica de l'aprenentatge

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,88 KB

Creem un patró motor, i aquest funciona o no, fins que en creem un de nou o ampliem l'anterior.

Aquesta variabilitat d'error ens pot ajudar a aprendre noves coses i adaptar-nos.

  • Els canvis d'aprenentatge no són lineals. Schmid deia que si es practica es modifica el programa i es millora, cada intent va una mica millor, per tant aquest aprenentatge seria més o menys lineal. No obstant això, aquesta teoria ecològica proposa que no és sempre lineal, aquesta cosa que fas no implica millora, pot haver estancament o retrocés.

System interactions: dinàmic.

Variabilitat: quan es fan les coses s'entén que poden fer les coses diferents. Per tant, l'error que es veia abans no sempre és un error i a vegades és producte de la pròpia variabilitat,... Continuar leyendo "Teoria ecològica de l'aprenentatge" »

Importancia de los informes de tendencias en diseño

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

¿Qué utilidad tiene un informe de tendencias en diseño?

  • Detección de nuevos hábitos, valores en los consumidores.
  • Detección y actualización de las tendencias en diseño.
  • Detección de oportunidades de diferenciación.
  • Decisiones de innovación en el diseño de producto.

Grupos familiares diferenciados

Familia monoparental

  • Solteros, separados, divorciados con hijos.
  • Valor primario: Secularización.
  • Característica principal: Producto responsable y eficiente.
  • Características secundarias: Interactivo, facilitador, intuitivo, multifuncional, versátil.

La casa compartida

  • Casa cohabitada por personas sin relación de parentesco.
  • Valor primario: No tener valor familiar.
  • Característica principal: Producto con uso no habitual y creativo.
  • Características
... Continuar leyendo "Importancia de los informes de tendencias en diseño" »

Organización social hasta nuestros días

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

RESUMEN Formación

CONFLICTO

Es una situación compleja que se define primero como una Determinada estructura de las relaciones sociales y es el desacuerdo entre 1 o más Personas.

·Conflicto interpersonal

·Conflicto intrapersonal

·Conflicto social

·Conflicto internacional

PRINCIPALES FACTORES:

·Percepción:

·PENSAMIENTO: Capacidad de generar ideas para Resolver situaciones

·CONCIENCIA: Momento de concientizar con la Realidad

·CONDUCTA: Actividad humana visible

·INTELIGENCIA: Capacidad global de entender, Comprender situaciones

·EMOCIONES: Estado afectivo, intenso y breve.

·ACTITUDES: Tendencia emotiva de enfrentarse de Forma positiva a las personas, situaciones y cosas.

CONFLICTO POSITIVO

Puede conducir a las nuevas ideas y acercamientos a los... Continuar leyendo "Organización social hasta nuestros días" »