Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

El Poder del Juego: Etapas, Beneficios y Adaptaciones para el Desarrollo Integral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

El Juego: Definición y Características Fundamentales

El juego es una actividad innata y espontánea ejercida por una o varias personas con fines recreativos y de entretenimiento. Su práctica genera placer y es fundamental para el desarrollo integral de la persona.

Características Esenciales del Juego

  • Es una actividad natural y espontánea que proporciona placer y satisfacción.
  • Varía en función de la edad o etapa evolutiva.
  • Se da en todas las culturas y fases de la historia.
  • Es libre, voluntario y deseado.
  • Es gratuito, se hace sin esperar resultados.
  • Tiene una finalidad intrínseca.
  • Implica acción.
  • Es un medio de aprendizaje.

El juego estimula a los niños a descubrir, manipular, observar e interpretar el mundo que les rodea. Ayuda a interpretar... Continuar leyendo "El Poder del Juego: Etapas, Beneficios y Adaptaciones para el Desarrollo Integral" »

Observació asistemàtica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,37 KB

(2)Mètode (com): [QT] (a)estadística amb gran nº dades; (b)inferències causals; (c)Mètodes deductius. [QL] (a)interpretació del context, com i xq?, (b)treball de camp profund amb entrevistes, focus de grups, anàlisis documents i observació..   EPISTEMOLOGIA, METODOLOGIA I METODES: (1)Positivisme: (a)Mètodes quantitatius, (b)explicasions causals, (c)anàlisis deductiu, (d)Operacionalització dades poden ser manipulades, de de cotacte directe i amb alt nº de casos. (2)Interpretativisme: (a)mètodes qualitatius; (b)anàlisis inductiu amb conceptes reconsiderats al llarg d'estudi; (c)Contacte directe q proporciona riquesa i rpofunditat dades pero amb pocs casos. 

COMPARATIUS: (xq comparació?) [BLOCH] xq es la poderosa barita magica
... Continuar leyendo "Observació asistemàtica" »

Desarrollo del Lenguaje Infantil: Verbos Intencionales, Funciones y Estilos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Relación entre la Aparición del Lenguaje Infantil y los Verbos Intencionales de Referencia Mental

Estos verbos aparecen cuando el niño es capaz de suspender las representaciones y formar teorías de la mente del otro. El desarrollo de esta actitud metarrepresentacional (poseer estados mentales de los estados mentales de los otros) posibilita que el niño use en su lenguaje oraciones representativas. La relación entre el juego ficticio y los verbos mentales de intención se basa en que el niño percibe que lo que piensa puede coincidir con lo que piensa el adulto, dándose cuenta de que otros tienen estados mentales, intenciones, emociones y creencias. Esto le permite, entre otras cosas, ser capaz de engañar.

Características de las Funciones

... Continuar leyendo "Desarrollo del Lenguaje Infantil: Verbos Intencionales, Funciones y Estilos" »

Anamnesis Psiquiátrica: Guía Completa para la Evaluación Clínica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

ANAMNESIS

DATOS DEIDENTIFICACION: Nombres yapellidos,Genero, Documentos deidentidad, # historiaclínica, Procedencia, Fecha denacimiento, Lugar denacimiento, Estadocivil, Escolaridad, Profesión, Ocupación, Grupoétnico, Religión, Nivelsocioeconómico, Fuente deremisión, Entrevistador, Informante –confiabilidad, Fechas deentrevistas

MOTIVO DECONSULTA

ENFERMEDADACTUAL

ANTECEDENTES

PERSONALES (DESDE EL NACIMIENTO HASTA LA ACTUALIDAD): Embarazo: Parto: Lactancia y Desarrollo Psicomotor: Niñez  Adolescencia: Adultez: Senectud: Personalidad previa: Antecedentes Legales

ANTECEDENTESFAMILIARES, HISTORIA MEDICAFAMILIAR

HISTORIA MEDICAPERSONAL Antecedentes médicos, quirúrgicos, traumáticos, tóxicos, Alérgicos, ginecoobstetricos, farmacológicos,... Continuar leyendo "Anamnesis Psiquiátrica: Guía Completa para la Evaluación Clínica" »

Neuropsicología Clínica: Evaluación, Diagnóstico y Trastornos Neurológicos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 25,45 KB

Neuropsicología: Disciplinas y Aplicaciones

La neuropsicología es un campo interdisciplinario que estudia la relación entre el cerebro y la conducta. Se divide en varias disciplinas, cada una con un enfoque específico:

Neuropsicología Neurofisiológica

Esta disciplina de la neuropsicología básica investiga las bases neuroanatómicas de la conducta, principalmente a través del estudio de pacientes con daño cerebral. El sujeto de investigación es humano, y los daños cerebrales se consideran experimentos naturales.

Neuropsicología Neurocognitiva

Esta rama de la neuropsicología básica investiga la estructura y las funciones del sistema cognitivo normal, principalmente a través del estudio de pacientes con daño cerebral. Se centra en... Continuar leyendo "Neuropsicología Clínica: Evaluación, Diagnóstico y Trastornos Neurológicos" »

Aprendizaje de relaciones entre respuestas y estímulos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Razón de supresión: nº d rs tras el EC/nº drs antes del EC + tras el EC

CI:aprendizaje de relaciones entre respuestas y estímulos Thornike introdujo a sus animales en lo que denominó cajas problema. En estas cajas existía la posibilidad de abrir la puerta mediante la realización de una presión en la palanca del pestillo. Fuera de la caja se encontraba una escudilla con comida que el animal quería alcanzar. La comida, de nuevo, un est. motivador innato q se conoce como est. reforzador, ya que refuerza la realización de la respuesta previa, la manipulación adecuada del pestillo de la puerta. Esta se conoce como respuesta instrumental, ya que es para producir las consecuencias deseadas en el medio ambiente. La situación en general... Continuar leyendo "Aprendizaje de relaciones entre respuestas y estímulos" »

Neuroliderazgo: Cómo Potenciar el Aprendizaje y la Toma de Decisiones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

El Cerebro y el Aprendizaje: Claves para un Liderazgo Efectivo

El cerebro aprende más fácilmente algo nuevo (desconocido) partiendo de lo que ya aprendió y conectó sinápticamente (algo familiar). De esta forma, se agregan las nuevas conexiones relacionadas con la nueva información. El aprendizaje por asociación refiere a que los líderes necesitan proveer el contexto informativo que facilite el aprendizaje en el trabajo.

Aprendizaje por Experiencia: La Vía Más Efectiva

"La experiencia es el mejor maestro" – Aristóteles

Hallazgos en la neurociencia sugieren que la experiencia es la vía más efectiva para generar cambios neurológicos.

Joe Dispenza comenta al respecto: "La experiencia enriquece el cerebro… hace las conexiones sinápticas

... Continuar leyendo "Neuroliderazgo: Cómo Potenciar el Aprendizaje y la Toma de Decisiones" »

Hábitos Orales: Impacto en la Salud Bucal y Maloclusiones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Hábitos Orales

Hábitos Fisiológicos

  • Respiración nasal
  • Masticación
  • Habla
  • Deglución

Hábitos No Fisiológicos

  • Succión digital
  • Succión de labio
  • Succión de chupón
  • Respiración bucal
  • Interposición lingual en reposo

Estos hábitos son una de las principales causas de las maloclusiones y malformaciones esqueléticas. Producen un desequilibrio entre fuerzas musculares, logrando la deformación ósea.

Tipos de Hábitos

  • Instintivos: al inicio son funcionales, pero si se excede el tiempo del hábito se convierte en perjudicial. Ej: El hábito de succión.
  • Placenteros: causan sensación de placer al momento de realizarlos. Ej: Succión digital, succión del chupón, biberón.
  • Defensivos: Respiradores bucales que presentan problemas de respiración nasal.
  • Hereditarios
  • Adquiridos
  • Imitativos:
... Continuar leyendo "Hábitos Orales: Impacto en la Salud Bucal y Maloclusiones" »

Omnibus inkesta

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,92 KB

1 gaia gizarte ikerketa: ESKU hartze soziala: ekintza programatu bat, testuinguru legal batean kolektibo ta gizabnako batzuen egoera hobetzeko, gizarte aldaketarako edo desb. Ezabatzeko. ESKUhartzeko eskema: ikerketa (errealitate sozial bat ezagutu) diagnosia (eraldatzeko arloak ident) programazioa (plana disenatu) ekintza, ebaluaketa. IKERKETA: esku hartzearen 1 fasea, informazioa biltzeko prozesu zient. Errealitatearen arazoak, beharrak, baliabdeak... Ezagutu behar. METODOLOgia: (kuanti edo kuali) ikerketa burutzeko modua da, oinarriak, suposizio filosofikoak dituena.Nola kokatzen garen eta nola egiten diogu aurre errealiteateari. METODO ZIENtifikoa: 1 ikerketa galdera egin (fenomenoari buruz ikertu) 2 arazoa mugatu (garrantzizkoa definitu)... Continuar leyendo "Omnibus inkesta" »

Psicología de la Personalidad: Modelo Integrador y Evolucionista

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Psicología de la Personalidad


Leni Alvarez Taco


Universidad Nacional Mayor de San Marcos


Facultad de Psicología


2019-II


Objetivos:

  • Elaborar un modelo de personalidad amplio
  • Definir la esfera de la personalidad
  • Fundamentar la comprensión desde un enfoque evolucionista
  • Ofrecer un modelo de rasgos


En la actualidad ¿qué se busca de una teoría de la personalidad?


Unidad Compleja


En el tiempo y espacio


Tiene límites o fronteras que lo separan de lo que no es.


Es posible distinguir en él ”partes” que están en mutua relación e interdependencia.


INFORMACIÓN
(P. Ortiz, 2008)


Forma de reflejo que se produce únicamente al interior de los sistemas vivos.


“Es por este rumbo por donde parece estar surgiendo un nuevo modelo o imagen del hombre. Se diría,
... Continuar leyendo "Psicología de la Personalidad: Modelo Integrador y Evolucionista" »